Consejos
Vehículos con accesorios y equipamientos
especiales
Los fabricantes de equipamientos adiciona-
les garantizan el cumplimiento de las leyes y
normativas vigentes en materia de medio
ambiente, especialmente de las Directivas
2000/53/CE y 2003/11/CE. La primera regu-
la la gestión de los vehículos al final de su vi-
da útil y la segunda hace referencia a las dis-
posiciones que limitan la comercialización y
el uso de determinadas sustancias y prepara-
dos peligrosos.
El titular del vehículo debe guardar la docu-
mentación del montaje de los equipamientos
adicionales y, en caso de llevar el vehículo al
desguace, presentarla al realizar la entrega
del mismo. De este modo se garantiza que
los vehículos con dichos equipamientos se
sometan asimismo a un reciclaje respetuoso
con el medio ambiente. ATENCIÓN
Las reparaciones o modificaciones que se
realicen de un modo incorrecto pueden oca-
sionar daños y fallos en el funcionamiento
del vehículo y alterar la eficacia de los siste-
mas de asistencia al conductor. Esto podría
ocasionar un accidente de graves consecuen-
cias.
● De las reparaciones y modificaciones en el
vehículo debe encargarse únicamente un ta-
ller especializado. Reparación y anomalías en el sistema
de airbags
¡Al efectuar reparaciones y modificaciones
técnicas, deben respetarse las directivas de
SEAT!
››› Las modificaciones y reparaciones de para-
choques frontal, puertas, asientos delante-
ros, así como reparaciones en el techo o en
la carrocería deben realizarse únicamente en
un taller especializado. En dichos componen-
tes del vehículo pueden encontrarse compo-
nentes y sensores del sistema de airbags.
Cuando se realicen trabajos en el sistema de
airbags o se tengan que desmontar y montar
piezas del sistema a raíz de otros trabajos de
reparación, los componentes del sistema de
airbags pueden resultar dañados. Esto po-
dría originar que, en caso de accidente, los
airbags no funcionen correctamente o que no
se disparen.
Para que no se interfiera en la función protec-
tora de los airbags y para que los componen-
tes desmontados no ocasionen heridas ni
perjudiquen el medio ambiente deberán res-
petarse las normativas. Los talleres especiali-
zados conocen dichas normativas.
Un cambio en la suspensión del vehículo
puede alterar el funcionamiento del sistema
de airbags en caso de colisión. Si, por ejem-
plo, se utilizan combinaciones de llantas y
neumáticos no homologadas por SEAT, o serebaja la altura del vehículo, se endurece la
suspensión y se modifican muelles, patas te-
lescópicas, amortiguadores, etc., pueden
modificarse los resultados que los sensores
de los airbags miden y envían a la unidad de
control. Por ejemplo, algunas modificaciones
en la suspensión pueden aumentar la fuerza
medida por los sensores y provocar que se
dispare el sistema de airbags en colisiones
en las cuales, en situaciones normales, no se
hubiera registrado dicho valor y no se hubie-
ra disparado el airbag. Otras modificaciones
pueden reducir las fuerzas registradas por
los sensores y evitar que los airbags se dis-
paren cuando deberían hacerlo.
ATENCIÓN
Las reparaciones o modificaciones que se
realicen de un modo incorrecto pueden oca-
sionar daños y fallos en el funcionamiento
del vehículo y alterar la eficacia del sistema
de airbags. Esto podría ocasionar accidentes
de consecuencias graves o mortales.
● De las reparaciones y modificaciones en el
vehículo debe encargarse únicamente un ta-
ller especializado.
● Los módulos de airbags no se pueden repa-
rar: deben sustituirse.
● Nunca monte en el vehículo componentes
del airbag reciclados o procedentes de vehí-
culos usados. 206
Consejos
La capa de pintura del vehículo es tan resis-
tente que, normalmente, el vehículo puede
lavarse sin ningún tipo de problemas en los
túneles de lavado automáticos. Sin embargo,
el desgaste real al que se somete la pintura
depende del tipo de túnel de lavado. SEAT re-
comienda los túneles de lavado sin cepillos.
Para eliminar los posibles restos de cera exis-
tentes en los cristales y prevenir que rasquen
las escobillas limpiacristales, ténganse en
cuenta las siguientes indicaciones
››› pág. 213, Limpieza de ventanillas y retro-
visores exteriores .
Lavado a mano del vehículo
Si lava a mano el vehículo, ablande primero
la suciedad con agua abundante y elimínela
en lo posible aclarando con agua.
A continuación hay que limpiar el vehículo
con una esponja blanda, un guante de lava-
do o un cepillo de lavado, ejerciendo poca
presión. Para ello, comience por el techo y
trabaje de arriba a abajo. Sólo en el caso de
que la suciedad no pueda eliminarse con
agua, utilice
champú.
Enjuague la esponja o el guante con frecuen-
cia.
Las partes más sucias, como ruedas, apoya-
piés, etc. deberán limpiarse en último lugar.
Utilice otra esponja para ello. ATENCIÓN
Las piezas cortantes del vehículo podrían
provocar lesiones.
● Protéjase las manos y los brazos de cantos
afilados, por ejemplo, al limpiar los bajos del
vehículo o la parte interior de los pasos de
rueda. ATENCIÓN
Después del lavado, debido a la humedad (y
al hielo en invierno) en los frenos, el efecto
del frenado será menor, incrementándose la
distancia de frenado.
● “Séquelos y elimine el hielo” frenando con
precaución. Hágalo sin poner en peligro a
otros usuarios de la vía ni incumplir las nor-
mas de tráfico. CUIDADO
● La temperatura del agua no deberá superar
los +60 °C (+140 °F).
● Para evitar daños en la pintura, no lave el
vehículo expuesto a pleno sol.
● No utilice esponjas ásperas o similares pa-
ra limpiar restos de insectos, pues podría da-
ñar la superficie.
● No limpie nunca los faros con una esponja o
con un paño secos, sino mojados. El mejor re-
sultado se obtiene utilizando agua con jabón.
● Lavado del vehículo a bajas temperaturas:
al lavar el vehículo con una manguera, asegú-
rese de no dirigir el chorro directamente a las cerraduras o a las juntas de las puertas o del
techo. ¡Las cerraduras y las juntas podrían
congelarse!
CUIDADO
Para evitar daños en el vehículo, le rogamos
que tenga en cuenta los siguientes puntos
antes de entrar con el mismo en un túnel de
lavado: ● ¡Compare la distancia entre las ruedas del
vehículo con la distancia entre los carriles-
guía del túnel de lavado para no dañar llantas
y neumáticos!
● Desactive el sensor de lluvia y la función
Auto Hold antes de entrar con el vehículo en
un túnel de lavado.
● ¡Compare la altura y la anchura de su vehí-
culo con la altura y la anchura de paso del tú-
nel de lavado!
● Abata los retrovisores exteriores. Los retro-
visores exteriores de replegado eléctrico no
deben desplegarse y replegarse con la mano,
sino sólo eléctricamente.
● Para no dañar la pintura del capó, apoye las
escobillas en el parabrisas tras secarlas. ¡No
dejar caer!
● Bloquee el portón para evitar que se abra
inesperadamente en el túnel de lavado. 212
Cuidado y mantenimento
Lavado del vehículo con aparatos de
limpieza de alta presión Si lava el vehículo con un aparato de limpie-
za de alta presión, deberá tener muy en
cuenta las instrucciones de manejo del apa-
rato. Fíjese especialmente en la presión y la
di
s
tancia a la que el chorro deberá estar res-
pecto a la carrocería ››› .
Mantenga la suficiente distancia con respec-
to a materiales blandos, tales como tubos
flexibles de goma o material aislante, así co-
mo con respecto a los sensores del control
de la distancia de aparcamiento. Los senso-
res de la distancia de aparcamiento van dis-
puestos en los parachoques traseros y, en su
caso, en los delanteros ››› .
No utilice en ningún caso pulverizadores cir-
c u
lares ni fresas para eliminar la suciedad
››› .
ATENCIÓN
El uso incorrecto de aparatos de limpieza de
alta presión podría provocar daños perma-
nentes, visibles o no visibles en los neumáti-
cos y otros materiales. Ello podría ocasionar
un accidente de graves consecuencias.
● Mantenga la suficiente distancia entre el
eyector y los neumáticos.
● Nunca limpie los neumáticos con toberas
de chorro cilíndrico (“boquillas rotativas”).
Aun cuando la distancia sea relativamente grande y se aplique por poco tiempo, podría
ocasionar daños -visibles o no- en los neumá-
ticos.
ATENCIÓN
Después del lavado, debido a la humedad (y
al hielo en invierno) en los frenos, el efecto
del frenado será menor, incrementándose la
distancia de frenado.
● “Séquelos y elimine el hielo” frenando con
precaución. Hágalo sin poner en peligro a
otros usuarios de la vía ni incumplir las nor-
mas de tráfico. CUIDADO
● La temperatura del agua no deberá superar
los +60 °C (+140 °F).
● Para evitar daños en la pintura, no lave el
vehículo expuesto a pleno sol.
● Los sensores en el paragolpes deben man-
tenerse siempre limpios y sin hielo para ga-
rantizar el buen funcionamiento del control
de la distancia de aparcamiento y del sistema
de asistencia al volante para aparcar. Al lim-
piarlos con equipos de limpieza de alta pre-
sión o a vapor, si lo hace de forma directa,
procure que sea sólo brevemente y siempre a
una distancia superior a 10 cm.
● Evite aplicar el aparato de limpieza de alta
presión sobre cristales helados o cubiertos
de nieve. ●
Lavado del vehículo a bajas temperaturas:
al lavar el vehículo con una manguera, asegú-
rese de no dirigir el chorro directamente a las
cerraduras o a las juntas de las puertas o del
techo. ¡Las cerraduras y las juntas podrían
congelarse! Limpieza de ventanillas y retrovisores
exteriores
Limpieza de ventanillas y retrovisores
exteriores
Humedezca las ventanillas y los retrovisores
exteriores con un limpiacristales corriente
que contenga alcohol.
Seque las superficies acristaladas con una
gamuza limpia o un paño sin hilachas. En las
gamuzas utilizadas para limpiar la pintura
quedan restos grasientos de productos con-
servantes que podrían ensuciar las superfi-
cies acristaladas.
Los restos de goma, aceite, grasa o silicona
se pueden quitar utilizando un limpiacrista-
les o un disolvente de silicona
››› .
Quitar los restos de cera
Los túneles de lavado y otros productos con-
servantes pueden dejar restos de cera en to-
das las superficies acristaladas. Estos restos
sólo se pueden quitar con un producto espe-
cial o trapos de limpieza. Si quedan restos »
213
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Verificación y reposición de nivelesPar-
pa-
deaPosible causaSolución
Presión del aceite
del motor demasia-
do baja.
¡Detenga la marcha!
Apague el motor. Verifi-
que el nivel del aceite
del motor.
– Si el testigo de ad-
vertencia parpadea,
aunque el nivel de
aceite sea correcto, no
prosiga la marcha ni
deje que el motor siga
funcionando. De lo
contrario, el motor po-
dría averiarse. Solicite
la ayuda de personal
especializado.
Sistema del aceite
del motor averiado.Acuda a un taller espe-
cializado. Encargue la
revisión del sensor del
aceite del motor.
ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
dad ››› en Testigos de control y de adver-
tencia de la pág. 50. Especificaciones del aceite de motor
El aceite para motor que vaya a utilizar debe
cumplir estrictamente con las especificacio-
nes. Para que el motor funcione perfectamente y
tenga una larga vida útil, es importante utili-
zar el aceite correcto. El motor lleva de fábri-
ca un aceite multigrado de calidad que por lo
general se puede utilizar durante todo el
año.
En la medida de lo posible, utilice únicamen-
te aceite del motor homologado por SEAT
››› . Si desea mantener el Servicio de larga
duración, debe reponer únicamente aceites
homologados para tal servicio según la nor-
ma de VW correspondiente ( ››› tabla de la
pág. 237 ). Todos los aceites indicados son
ac eit
es sintéticos multigrado .
Los aceites de motor están sometidos a una
constante mejora. El servicio técnico está in-
formado constantemente sobre cualquier
modificación. Por ello, SEAT recomienda acu-
dir a un servicio técnico para realizar el cam-
bio de aceite.
Motores
Especificaciones del aceite de motor
con Servicio
de larga dura- ciónsin Servicio delarga duración
Motores gasoli-
naVW 504 00, VW 503 00VW 504 00,VW 502 00
Motores dieselVW 507 00VW 507 00 CUIDADO
● Reponga únicamente aceite para motor cu-
yas especificaciones estén expresamente ho-
mologadas por SEAT. ¡Utilizar otro tipo de
aceite podría averiar el motor!
● No añada ningún lubricante adicional al
aceite del motor. Cualquier tipo de daño ori-
ginado por el empleo de este tipo de produc-
tos queda excluido de la garantía. 237
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Índice alfabético
Protección de bajos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Remolcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
Remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
Vadeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Viajes al extranjero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Conducción con remolque . . . . . . . . . . . . . 193, 299 Extintor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Requisitos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
Conducción ecológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
Conducción económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
Conducción en invierno Cadenas para nieve . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
Conducción con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . 193
Consumo de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . 160
Depósito lavacristales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
Gasóleo de invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
Neumáticos de invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
Precalentamiento del filtro . . . . . . . . . . . . . . . 228
Presión de inflado de los neumáticos . . . . . . . 255
Profundidad del perfil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257
Conducción segura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5, 6
Conector de enlace de datos (DLC) . . . . . . . . . . . 208
Conectores Anomalías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Conexión AUX-IN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Conexión de diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
Conexión MEDIA-IN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Consejos de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Antes de ponerse en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Consejos para la conducción Con el vehículo cargado . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
Conservación Habitáculo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
Véase "Conservación del vehículo" . . . . . . . . . 211
Conservación de la pintura . . . . . . . . . . . . . . . . . 214 Conservación del vehículo
Adornos de madera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
Alcantara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
Antena incorporada al cristal . . . . . . . . . . . . . . 223
Aparatos de limpieza de alta presión . . . . . . . 213
asientos con piezas del airbag . . . . . . . . . . . . 218
asientos de regulación eléctrica . . . . . . . . . . . 218
asientos sin piezas del airbag . . . . . . . . . . . . . 219
asientos sin regulación eléctrica . . . . . . . . . . . 219
banquetas con calefacción . . . . . . . . . . . . . . . 218
banquetas sin calefacción . . . . . . . . . . . . . . . . 219
Cambio de las escobillas del limpiaparabri-sas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
Cómo tratar los tapizados . . . . . . . . . . . . . . . . 218
Compartimento del motor . . . . . . . . . . . . . . . . 216
cuero natural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220
cuero sintético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220
Descongelar el bombín de cierre de la puerta 216
Exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
guarnecidos de tela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
Juntas de goma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
Lavado a mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
Lavado del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
Limpieza de las escobillas del limpiaparabri- sas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
Limpieza de los cinturones de seguridad . . . . 221
Limpieza de los compartimentos . . . . . . . . . . 221
Limpieza de llantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
Módulos de los airbags (tablero de instrumen- tos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
Particularidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212, 213
Piezas cromadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
Piezas de plástico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
Pintura del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
Protección de los bajos del vehículo . . . . . . . . 216
Retrovisores exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Superficies anodizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
Tablero de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . 221 tejidos de los acolchados . . . . . . . . . . . . . . . . 218
Túnel de lavado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
Ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Conservación y limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
Consumo Información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
¿Cómo se determina? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
Consumo de combustible Conducción económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
¿Por qué aumenta el consumo? . . . . . . . . . . . . 162
Control automático de la luz de cruce . . . . . . . . . 82
Control de crucero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Control de distancia de aparcamiento . . . . . . . . 171
Control de la distancia de aparcamiento . . . . . . 170 Avería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Sistema óptico de aparcamiento . . . . . . . . . . . 172
Utilización de aparatos de limpieza de altapresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Control de la función Enganche para remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
Retrovisores exteriores eléctricos . . . . . . . . . . . 93
Sensor de lluvia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Control electrónico de estabilización (ESC) . . . . 164
Cortinillas Ventanillas laterales traseras . . . . . . . . . . . . . . 87
Cuadro de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . 43, 51 Indicación de intervalos de servicio . . . . . . . . . 47
Instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Menús . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43, 44
Testigos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Cuadro general Palanca de intermitentes y de luz de carretera 82
tablero de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Cuadro general del vano motor . . . . . . . . . . . . . . 236
Cuentakilómetros parcial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 315
Índice alfabético
Generador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247
Gestión del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161 Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
Gestión del teléfono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
GRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Guantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
H Herramientas de a bordo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265 Componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266
Ubicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266
I Identificador de modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297
Iluminación de ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Indicación de intervalos de servicio . . . . . . . . . . . 47
Indicación en la pantalla Detección de señales de tráfico . . . . . . . . . . . 187
Indicador de control de los neumáticos . . . . . . . 192
Indicador de la temperatura Temperatura exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Indicador del freno de emergencia . . . . . . . . . . . 265
Indicador del nivel de combustible . . . . . . . . . . . 225 Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
Indicador de temperatura Líquido refrigerante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
Indicadores de desgaste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257
Información para el usuario . . . . . . . . . . . . . . . . 222
Información sobre el consumo . . . . . . . . . . . . . . 229
Inmovilizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146 Fallo en el funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Inmovilizador electrónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
Intermitentes de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . 264
Interruptor de llave Desactivación del airbag frontal del acompa-ñante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Invierno
Calefacción adicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
Configuración del menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
ISOFIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
J Juego de llaves del vehículo Véase "Llaves" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Juntas de goma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
K Keyless Access desbloquear y bloquear el vehículo . . . . . . . . . 63
Go . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
Keyless-Entry . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Keyless-Exit . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Keyless-Go . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
particularidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
pulsador de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
Kit antipinchazos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272 casos en los que no se debe utilizar . . . . . . . . 272
Componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273
comprobar tras 10 minutos . . . . . . . . . . . . . . . 275
inflar el neumático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274
más de un neumático dañado . . . . . . . . . . . . . 272
sellar el neumático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274
L Lane Assist . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
Lavado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211 a mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
con aparatos de limpieza de alta presión . . . . 213
Lavado del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211 Particularidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
Sensores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171, 174
Lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 Lavar el vehículo
particularidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Leaving Home . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Lectura de la Memoria de averías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
Limitador de la tensión del cinturón . . . . . . . . . . . 18
Limpiacristales Palanca del limpiacristales . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Limpialuneta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 Eyectores de lavado térmicos . . . . . . . . . . . . . . 89
Funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Levantar la escobilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Particularidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Posición de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Recoger la escobilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Sensor de lluvia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Sistema lavafaros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Limpiar el vehículo Plegar los retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Limpieza Compartimento del motor . . . . . . . . . . . . . . . . 216
De las escobillas del limpiaparabrisas . . . . . . 285
de llantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
Véase "Conservación del vehículo" . . . . . . . . . 211
Limpieza del tablero de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
Limpieza de los Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
Limpieza y conservación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
Líquido de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244 Especificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
Líquido limpiacristales Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Líquido refrigerante Indicador de temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . 241
Testigo de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
318
Índice alfabético
Equivocaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224
Gasolina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
Indicador del nivel de combustible . . . . . . . . . 225
Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
Reprogramación de unidades de control . . . . . . 208
Retrovisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 Plegar los retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Retrovisores exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 Ajuste sincronizado de los retrovisores . . . . . . 92
Conducir con un remolque . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Conservación del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Control de la función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Retrovisores exteriores abatibles automática-mente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Retrovisor interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Rodaje Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
Neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254
Pastillas de freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
Primeros km . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
Rodaje de las pastillas de frenos Véase también "Frenos" . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
Rodaje de los Ruedas y neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254
Rótula de remolque Desbloquear eléctricamente . . . . . . . . . . . . . . 196
Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299
Ruedas y neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251 Almacenamiento de neumáticos . . . . . . . . . . . 253
Cadenas para nieve . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
Cambio de rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267
Capacidad de carga de las ruedas . . . . . . . . . 261
Capuchones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256
Código . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
Desgaste de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . 257
Deterioro de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . 257 Equilibrado de las ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . 258
Evitar deterioros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252
Excentricidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258
Fallos en la alineación de las ruedas . . . . . . . 258
Identificación para neumáticos con propieda-
des de rodadura de emergencia . . . . . . . . . 260
Indicadores de desgaste . . . . . . . . . . . . . . . . . 257
Inscripción del tipo de neumático . . . . . . . . . . 259
Intercambio de ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252
Llantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253
Neumáticos de invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
Neumáticos más antiguos . . . . . . . . . . . . . . . . 252
Neumáticos nuevos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254
Neumáticos sujetos a rodadura unidireccio- nal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252, 261
Número de identificación de neumáticos (TIN) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260
Número de serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260
Objetos extraños insertados . . . . . . . . . . . . . . 257
Presión de inflado de los neumáticos . . . . . . . 255
Profundidad del perfil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256
Sensor de la presión de inflado . . . . . . . . . . . . 256
Sigla de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . 260, 261
Sustitución de neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . 254
Ruidos Calefacción independiente . . . . . . . . . . . . . . . 140
Freno de estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . 150
Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145, 228
Neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
Sistemas de asistencia a la frenada . . . . . . . . 167
S SAFE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65, 146
Seguridad infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Seguro eléctrico para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Sensor de lluvia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 Control de la función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 Señales acústicas
Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Servofreno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151, 164
Sigla de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
Sign Assist . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
Símbolo de la llave inglesa . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Símbolos Véase "Testigos" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Sistema Control automático de la luz de cruce . . . . . . . . 82
Sistema antibloqueo (ABS) . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Sistema antirremolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Sistema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19, 22 activación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Airbag para las rodillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Airbags frontales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Airbags laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Airbags para la cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Anomalías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
Bloquear el vehículo tras el disparo . . . . . . . . . 61
Conservación del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . 221
Desactivación con el interruptor de llave . . . . . 27
Desactivación del airbag frontal del acompa-ñante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Diferencias entre los sistemas de airbag fron- tal del acompañante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Limpieza del tablero de instrumentos . . . . . . 221
Reparaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Uso de asientos para niños . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Sistema de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Sistema de asistencia al volante para aparcar . . 174 Aparcar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
Avería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
Conexión o desconexión (aparcar) . . . . . . . . . 175
Conexión o desconexión (salir del aparca-miento) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
322
Índice alfabético
Teclas basculantes Tiptronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
Techo corredizo panorámico Cierre de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284
Techo panorámico corredizo . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 Abrir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Apertura de confort . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Avería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Cerrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Cierre de confort . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Función antiaprisionamiento . . . . . . . . . . . . . . . 79
Persianilla parasol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Teléfono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Teléfono del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
Teléfono móvil Utilización sin antena exterior . . . . . . . . . . . . . 208
Temperatura exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Testigo de advertencia AdBlue . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
Batería del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247
Bloqueo de la columna de dirección . . . . . . . . 140
Cambio de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Generador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247
Líquido refrigerante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
Pisar el freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Presión del aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . 236
Puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Regulador de velocidad (GRA) . . . . . . . . . . . . . 182
Sistema de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Testigo de advertencia del cinturón . . . . . . . . . . . 12
Testigo de control AdBlue . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
Bloqueo de la columna de dirección . . . . . . . . 140
Cambio de lámparas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290
Cambio de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153 Catalizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
ESC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Filtro de partículas diésel . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
Gestión del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
Indicación de desgaste de las pastillas de fre-
no . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Indicador de control de los neumáticos . . . . . 191
Líquido refrigerante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
Llave del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Nivel de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
Nivel del líquido limpiacristales . . . . . . . . . . . . 88
Pisar el freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Regulador de velocidad (GRA) . . . . . . . . . . . . . 182
Repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
Sensor del aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . 236
Sistema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Sistema de aviso de salida del carril . . . . . . . . 185
Sistema de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Sistema de purificación de gases de escape . 162
Sistemas de control de los neumáticos . . . . . 191
Verificación del nivel del aceite del motor . . . 236
Testigos Advertencias acústicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Mando a distancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Testigos de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Testigos de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Testigos de control Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
TIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260
Tipo de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
Tiptronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
Tomas de corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127 12 voltios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Anomalías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
Tornillos antirrobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266 Tornillos de rueda . . . . . . . . . . . . . . . . 267, 269, 299
Capuchones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268
Par de apriete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
Tornillos de rueda antirrobo . . . . . . . . . . . 267, 269
Tracción total Cadenas para nieve . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
Neumáticos de invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
Remolcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279
Traction . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
Transportar Argollas de amarre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Carga del remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
Cargar el remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
Conducción con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . 193
Conducir con el portón trasero abierto . . . . . . 105
Conducir con un remolque . . . . . . . . . . . . . . . . 199
Consejos para la conducción . . . . . . . . . . . . . . 106
Ganchos para bolsas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Portaequipajes de techo . . . . . . . . . . . . 117, 118
Red de separación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Red para equipaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Sistema de raíles con elementos de fijación . 113
Transporte de la carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Transporte Abatir el respaldo del asiento del acompañan-te . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Transporte de la carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Transporte de niños en el vehículo . . . . . . . . . . . . 30
Treadwear . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
Triángulo de preseñalización . . . . . . . . . . . . . . . 263
Túnel de lavado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211 Desconexión de asistente de arrancada . . . . . 169
Desconexión de Auto Hold . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Tyre Mobility System véase Kit antipinchazos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272
324