Puesto de conducción
Manejo
Puesto de conducción Cuadro general Manilla interior de la puerta
. . . . . . .68
Pulsador del cierre y apertura cen-
tralizados del vehículo . . . . . .60
Mando para ajustar los retrovisores
exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
– Ajuste de los retrovisores exterio-
res
– Calefacción de los retrovisores ex-
teriores
– Plegar los retrovisores exterio-
res
Regulador de la intensidad lumino-
sa del cuadro de instrumentos y de
los mandos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Regulador del alcance de las lu-
ces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Conmutador de las luces . . . . . . .80
– Luz apagada - -
– Control automático de la luz de
cruce --
– Luz de posición/de cruce
– Luces antiniebla
Mandos del volante multifunción . .50
1 2
3
4
5
6
7 –
Ajuste del volumen de la radio,
de las indicaciones del sistema
de navegación o de una conversa-
ción telefónica –
– Supresión del sonido de la radio
o activación del manejo por
voz
– Activ
ar el menú principal del telé-
fono o aceptar una llamada tele-
fónica
– Botone
s de manejo del sistema
de información SEAT , , OK,
Palanca para . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
– Luz de carretera
– Luz de ráfagas
– Intermitentes
– Luz de aparcamiento
Cuadro de instrumentos: – Instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
– Pantalla digital . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
– Testigos de control y de adverten-
cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Bocina (funciona sólo con el encen-
dido conectado)/Airbag frontal del
conductor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Palanca del limpia/lavacristales . . .87
– Limpiaparabrisas –
– Limpiaparabrisas a intervalos
– “Barrido breve” x
8
9
10
11 –
Limpiaparabrisas
– Barrido automático de lava-
do/limpieza del parabrisas
– Limpialuneta
– Barrido automático de lava-
do/limpieza de la luneta
– Palanca con botones para mane-
jar el sistema de información de
SEAT
- ,
/ . . . . . . . . . . . . . . 50
Regulador de la calefacción del
asiento izquierdo
. . . . . . . . . . . . . . . 99
Sistema de radio o de navegación
(montado en fábrica) ››› libro Radio
o bien ››› libro Sistema de navega-
ción
Compartimento portaobjetos . . . . . .119
Conmutador para encender y apa-
gar las luces de emergencia . . . .263
Mandos para:
– Aire acondicionado manual eléc-
trico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
– Climatronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Regulador de la calefacción del
asiento derecho . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Tecla para: – Regulación antipatinaje
(ASR) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
– Funcionamiento Start-Stop . . . .167
»
12 13
14
15
16
17
18
41
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Manejo
– Control de la distancia de aparca-
miento (ParkPilot) . . . . . . . . . . .170
– Sistema de asistencia al volante
para aparcar (Park Assist)
. . . . 174
– Indic a
dor de la presión de los
neumáticos
. . . . . . . . . . . . . . 190
– Apertura del portón trasero . .71
– Apertura y cierre de las puertas
correderas eléctricas . . . . . . . . 68
Maneta con cerradura para abrir la
guantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Lugar en el tablero de instrumentos
donde se ubica el airbag frontal del
acompañante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Interruptor de llave en la guantera
para desactivar el airbag frontal del
acompañante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Testigo de la desactivación del air-
bag frontal del acompañante . . . . .22
19 20
21
22 Palanca para:
– Cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
– Cambio automático . . . . . . . . . . . . .152
Toma de corriente de 12 voltios . . .127
Conmutador del Auto Hold
- . . .167
Conmutador del freno de estaciona-
miento electrónico
. . . . . . . . . . . . . 146
Pulsador de arranque (sistema de
cierre y arranque sin llave Keyless
Access)
Cerradura de encendido . . . . . . . . . .142
Pedales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
Leva para ajustar la columna de di-
rección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Cubierta de la caja de fusibles . . . .287
Palanca para:
23 24
25
26
27
28
29
30
31
32 –
Regulador de velocidad (GRA)
–
–
– /--/-- 182
Maneta para desbloquear el capó .233
Teclas para:
– Elevalunas eléctrico . . . . . . . . . .75
– Segur
o para niños . . . . . . . . . . . 68 Aviso
● Algunos de estos equipamientos pertene-
cen sólo a determinadas versiones del mode-
lo o son opcionales.
● En las versiones con volante a la derecha, la
disposición de los elementos de mando es al-
go distinta. Pero los símbolos asignados a di-
chos mandos se corresponden con los de las
versiones con volante a la izquierda. 33
34
42
Puesto de conducciónSím-
boloSignificado ››› Véase
¡Pise el pedal del freno!
Cam-
biar
››› pág.
152
Frenar
››› pág.
146
Generador averiado.›››
pág.
246 Símbolos amarillos
Sím-
boloSignificado ››› Véase
Pastillas de freno delanteras gas-
tadas.
›››
pág.
146
se ilumina: ESC averiado o desac-
tivado.
parpadea: ESC actuando.
ASR desactivado manualmente.
Anomalía en ABS, o bien no fun-
ciona.
Anomalía en freno de estaciona-
miento electrónico.›››
pág.
146
Luz antiniebla trasera encendida.›››
pág.
80
Sím-
boloSignificado ››› Véase
se ilumina: Luz de marcha total o
parcialmente averiada.›››
pág.
289
parpadea: Fallo en el sistema de
la luz de curva.››› pág.
80
Anomalía en el catalizador.
›››
pág.
161
se ilumina: preencendido del mo-
tor diésel.
parpadea: Anomalía en la gestión
del motor.
Anomalía en la gestión del motor.
Filtro de partículas diésel obstrui-
do.
Anomalía en la dirección.›››
pág.
140
Presión de los neumáticos dema-
siado baja.›››
pág.
251
Anomalía en el indicador de pre-
sión de los neumáticos.››› pág.
190
El nivel del líquido para lavar las
lunas es demasiado bajo.›››
pág.
87
Depósito de combustible casi va-
cío.›››
pág.
224
Sím-
boloSignificado ››› Véase
parpadea: sistema del aceite del
motor averiado.
›››
pág.
236
se ilumina: nivel del aceite del
motor insuficiente.
Anomalía en el sistema de airbags
y de tensores de los cinturones.›››
pág.
22
El airbag frontal del acompañante
está desconectado (
).
››› pág.
22
Reponer "AdBlue", o bien existe
una anomalía en el sistema "Ad-
Blue".›››
pág.
230
El depósito de gasolina no está
bien cerrado.›››
pág.
224
El asistente de aviso de salida de
carril (Lane Assist) está conecta-
do, pero no activo.›››
pág.
185 Símbolos verdes
Sím-
boloSignificado ››› Véase
Intermitente izquierdo o derecho.›››
pág.
80
Luces de emergencia encendidas.››› pág.
263» 49
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Apertura y cierre
conductor está abierta, el vehículo no se
p uede b
loquear con la llave del vehículo.
Si el vehículo cuenta con el sistema de cierre
y arranque sin llave Keyless Access, solo se
podrá bloquear con el encendido desconec-
tado y la puerta del conductor cerrada.
Un vehículo desbloqueado que está estacio-
nado durante mucho tiempo (p. ej., en el pro-
pio garaje) puede hacer que la batería se
descargue y el motor no arranque. ATENCIÓN
El uso incorrecto del cierre centralizado pue-
de causar lesiones graves.
● El cierre centralizado bloquea todas las
puertas. Un vehículo bloqueado desde el in-
terior puede impedir que personas no autori-
zadas abran las puertas desde el exterior y
accedan al vehículo. Sin embargo, en caso de
emergencia o de accidente, las puertas blo-
queadas dificultan el acceso al interior del ve-
hículo para ayudar a los ocupantes.
● Nunca deje solos a niños o personas desva-
lidas dentro del vehículo. El botón del cierre
centralizado permite bloquear todas las puer-
tas desde el interior. Con ello, los ocupantes
quedarán encerrados en el vehículo. Las per-
sonas encerradas pueden exponerse a tem-
peraturas muy altas o muy bajas.
● Según la época del año, en un vehículo ce-
rrado puede haber temperaturas muy altas o
muy bajas que pueden ocasionar graves le- siones y enfermedades o causar la muerte,
especialmente a los niños pequeños.
●
Nunca abandone personas en un vehículo
bloqueado. En caso de emergencia, estas per-
sonas podrían no estar en disposición de
abandonar el vehículo por sí mismas o de re-
cibir ayuda. Descripción del cierre centralizado
El cierre centralizado permite bloquear y des-
bloquear todas las puertas y el portón trasero
de forma centralizada:
● Desde el exterior, con la llave del vehículo.
● Desde el exterior con el sistema Keyless Ac-
cess ››› pág. 63 ,
● De
sde el interior, con el botón de cierre
centralizado ››› pág. 62.
De
sde el submenú Confort del menú Configu-
ración, o en un taller especializado, se pue- den conectar o desconectar funciones espe-
ciales del cierre centralizado ››› pág. 50.
En ca
so de averiarse la llave del vehículo o el
cierre centralizado, las puertas y el portón
trasero pueden bloquearse y desbloquearse
manualmente.
Bloqueo automático (Auto Lock)
Dado el caso, el vehículo se bloquea automá-
ticamente cuando se circula una velocidad superior a aprox 15 km/h (10 mph)
››› pág. 50. Cuando el vehículo está bloquea-
do, se i
lumina en amarillo el testigo de con-
trol
de la tecla del cierre centralizado
››› fig. 45.
De
sbloqueo automático (Auto Unlock)
Cuando se extrae la llave de la cerradura de
encendido, el vehículo desbloquea, dado el
caso, todas las puertas y el portón trasero de
forma automática ››› pág. 50.
Bloquear el vehículo tras dispararse los
airbags
Si se disparan los airbags a causa de un acci-
dente, el vehículo se desbloquea completa-
mente. En función de la magnitud de los da-
ños, puede bloquearse tras el accidente del
modo siguiente:
FunciónCómo se ejecuta
Bloquear el ve-
hículo con la
tecla del cierre
centralizado:– Desconecte el encendido.
– Abra una vez una puerta del vehí-
culo y vuelva a cerrarla.
– Pulse la tecla del cierre centraliza-
do
.
Bloquear el ve-
hículo con la lla-
ve del vehículo :– Desconecte el encendido.
O BIEN: extraiga la llave de la cerra-
dura de encendido.
– Abra una vez una puerta del vehí-
culo.
– Bloquee el vehículo con la llave.
» 61
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Asientos y apoyacabezas
Abatir el respaldo del asiento del
acompañante* Fig. 84
Abatir el respaldo del asiento del
acompañante. Fig. 85
Desbloquear el respaldo abatible del
asiento del acompañante. El respaldo del asiento del acompañante se
puede abatir y bloquear en una posición hori-
zontal.
Si se transportan objetos sobre el asiento del
acompañante abatido, se debe desconectar
el airbag frontal del acompañante
››› pág. 22 .
Ab atir el
respaldo del asiento del
acompañante
● Retire los objetos de la banqueta del asien-
to del acompañante ››› .
● Ajuste el asiento del acompañante en su
posición inferior ››› pág. 7.
● Desplace el apoyacabezas completamente
hacia abajo ››› pág. 7 .
● De
sbloquee el respaldo del asiento del
acompañante en la dirección de la fle-
cha ››› fig. 84
1 .
● Abata el respaldo del asiento del acompa-
ñante hacia delante en la dirección de la fle-
cha ››› fig. 84 2 , hasta que esté en posición
horizontal.
● El respaldo del asiento del acompañante
debe encastrar de forma segura en la posi-
ción plegada.
Levantar el respaldo del asiento del
acompañante
● Compruebe que ningún objeto o parte del
cuerpo se interponga en la zona de las bisa-
gras. ●
Para levantar el respaldo del asiento del
acompañante, vuelva a desbloquearlo
››› fig. 85 .
● Lev
ante el respaldo del asiento del acom-
pañante hacia atrás, hasta que quede verti-
cal. El respaldo debe encastrar.
● El respaldo del asiento del acompañante
en vertical debe encastrar de forma segura. ATENCIÓN
Abatir y levantar el respaldo del asiento del
acompañante descontroladamente o sin pres-
tar atención puede causar lesiones graves.
● Abata y levante el respaldo del asiento del
acompañante únicamente con el vehículo de-
tenido.
● Mientras el respaldo del asiento del acom-
pañante esté abatido, el airbag frontal debe
permanecer desconectado y el testigo PAS-
SENGER AIRBAG OFF iluminado.
● Retire las manos, los dedos y los pies u
otras partes del cuerpo del recorrido de las
bisagras y del mecanismo de cierre del asien-
to al plegar y levantarlo.
● Las alfombrillas u otros objetos pueden
quedar atrapados en las bisagras del respal-
do del asiento del acompañante. Esto podría
impedir que el respaldo se bloquee de forma
segura al colocarlo en vertical.
● Al colocar el respaldo del asiento del acom-
pañante en vertical, deberá encastrar. Si el
respaldo del asiento del acompañante no » 103
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Manejo
queda bloqueado, se puede desplazar
repentinamente y producir lesiones graves.
ATENCIÓN
Los anclajes del asiento y las bisagras al des-
cubierto con el respaldo del asiento del
acompañante abatido podrían producir lesio-
nes graves en caso de frenada brusca o de ac-
cidente.
● Nunca transporte a personas ni a niños so-
bre el asiento del acompañante con el respal-
do abatido.
● Cuando está abatido el respaldo del asien-
to del acompañante, en la segunda fila de
asientos únicamente se puede ocupar la pla-
za exterior situada detrás del conductor. Esto
es válido también para niños sentados en
una silla adecuada para ellos. Reposabrazos central
Fig. 86
Reposabrazos central delantero. Para levantar el reposabrazos central, empú-
jelo hacia arriba en el sentido de la flecha
››› fig. 86 , encastre por encastre.
P ar
a
bajar el reposabrazos central, tire de él
por completo hacia arriba. A continuación,
baje el reposabrazos central. ATENCIÓN
El reposabrazos central puede limitar la liber-
tad de movimientos del brazo del conductor
y, con ello, ocasionar un accidente de graves
consecuencias.
● Durante la conducción, mantenga los com-
partimentos del reposabrazos central siem-
pre cerrados.
● ¡El reposabrazos central no está concebido
para transportar niños! Ir sentado en esta po-
sición incorrecta puede provocar graves lesio-
nes. Transportar y
equipamientos prácticos
Transporte de objetos Introducción al tema Transporte siempre las cargas pesadas en el
maletero y procure que los respaldos estén
encastrados en posición vertical. Utilice
siempre las argollas con una cuerda adecua-
da para asegurar objetos pesados. No sobre-
cargue nunca el vehículo. Tanto la carga útil
como la distribución de la carga en el vehícu-
lo tienen repercusiones en el comportamien-
to de la marcha y la capacidad de frenado
››› .
ATENCIÓN
Los objetos no asegurados o mal asegurados
pueden causar lesiones graves en una manio-
bra brusca, un frenazo repentino o en caso de
accidente. Esto pasa especialmente cuando
los objetos son golpeados por el airbag al
dispararse y salen despedidos por el interior
del vehículo. Para reducir cualquier riesgo,
tenga en cuenta lo siguiente:
● Guarde todos los objetos en el vehículo de
forma segura. Guarde siempre el equipaje y
los objetos pesados en el maletero. 104
Transportar y equipamientos prácticos
●
Fije siempre los objetos con cuerdas o cin-
tas de sujeción adecuadas para que no pue-
dan desplazarse a la zona de los airbags
frontales o laterales en caso de frenazo re-
pentino o de accidente.
● Guarde los objetos en el interior del vehícu-
lo de modo que durante la marcha no puedan
desplazarse a la zona de los airbags.
● Durante la marcha mantenga siempre los
compartimentos portaobjetos cerrados.
● Todos los objetos deben sacarse del cojín
del asiento del acompañante cuando este se
encuentre abatido. El respaldo del acompa-
ñante abatido presiona los objetos pequeños
y ligeros, siendo reconocidos por el sensor de
peso de la banqueta, el cual transmite falsa
información al dispositivo de control del air-
bag.
● Mientras el respaldo del asiento del acom-
pañante esté abatido, el airbag frontal debe
permanecer desconectado y el testigo PAS-
SENGER AIRBAG OFF iluminado.
● Los objetos sujetos nunca deben hacer que
los ocupantes tomen una posición de asiento
incorrecta.
● Si los objetos sujetos bloquean un asiento,
este no debe ser ocupado ni utilizado por nin-
guna persona. ATENCIÓN
El comportamiento de la marcha y la capaci-
dad de frenado cambian al transportar obje-
tos pesados y de gran volumen. ●
Adecue la velocidad y el estilo de conduc-
ción a las condiciones de visibilidad, de la
calzada, al tráfico y a la climatología.
● Acelere con suavidad y con especial cuida-
do.
● Evite las frenadas bruscas y las maniobras
repentinas.
● Frene con algo más de antelación. Transporte de la carga
Guarde todos los objetos en el vehículo de
forma segura
● Distribuya las cargas en el vehículo, en el
techo y en el remolque de la manera más uni-
forme posible.
● Transporte los objetos pesados lo más ade-
lante posible en el maletero y encastre los
respaldos del asiento en posición vertical.
● Asegure los objetos que transporta en el
maletero fijándolos con cintas adecuadas a
las anillas de amarre ››› pág. 106 .
● Adec ue el
alcance de los faros ››› pág. 80.
● Adapt
e la presión de inflado en función de
la carga. Observe el adhesivo de la presión
de inflado ››› pág. 251
.
● En vehículos con indicador de la presión de
neumáticos ajuste el nuevo estado de carga
››› pág. 190. CUIDADO
Los filamentos eléctricos de la luneta térmica
pueden deteriorarse por el roce de objetos
transportados sobre la bandeja. Aviso
Tenga en cuenta la información para la carga
de un remolque ››› pág. 193 y el portaequipa-
jes de techo ››› pág. 117. Conducir con el portón trasero abierto
Conducir con el portón trasero abierto encie-
rra un peligro especial. Fije todos los objetos
y el portón trasero abierto correctamente y
tome las medidas adecuadas para reducir la
entrada de gases tóxicos.
ATENCIÓN
Conducir con el portón trasero desbloqueado
o abierto puede causar graves lesiones.
● Conduzca siempre con el portón trasero ce-
rrado.
● Fije todos los objetos en el vehículo de for-
ma segura. Los objetos que vayan sueltos po-
drían caer del vehículo y dañar a otros vehí-
culos.
● Conduzca con cuidado y aumente las pre-
cauciones. » 105
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Transportar y equipamientos prácticos
●
No deje nunca a los niños sin vigilar, sobre
todo cuando el portón trasero está abierto.
Los niños podrían acceder al maletero, cerrar
el portón desde dentro y no podrían salir por
sí mismos. Esto puede ocasionar lesiones
graves o mortales.
● No deje que los niños jueguen cerca del ve-
hículo o en su interior.
● Nunca transporte personas en el maletero. ATENCIÓN
Los objetos no asegurados o mal asegurados
pueden causar lesiones graves en una manio-
bra brusca, un frenazo repentino o en caso de
accidente. Esto pasa especialmente cuando
los objetos son golpeados por el airbag al
dispararse y salen despedidos por el interior
del vehículo. Para reducir cualquier riesgo,
tenga en cuenta lo siguiente:
● Guarde todos los objetos en el vehículo de
forma segura. Coloque siempre el equipaje y
los objetos pesados en el maletero.
● Fije siempre los objetos con cuerdas o cin-
tas de sujeción adecuadas, ya que de no ser
así podrían ser impulsados dentro del habitá-
culo y desplazarse a la zona de los airbags
frontales o laterales en caso de frenazo re-
pentino o de accidente.
● Durante la marcha mantenga siempre los
compartimentos portaobjetos cerrados.
● No deposite objetos duros, pesados o afila-
dos dentro del habitáculo del vehículo en
compartimentos portaobjetos abiertos, en la bandeja portaobjetos o en el tablero de ins-
trumentos.
●
Retire los objetos de material duro, pesa-
dos o afilados de las prendas de ropa y los
bolsillos en el interior del vehículo y guárde-
los de forma segura. ATENCIÓN
El transporte de objetos pesados modifica las
propiedades de marcha del vehículo y aumen-
ta la distancia de frenado. Las cargas pesa-
das que no se hayan guardado o fijado co-
rrectamente pueden hacer que se pierda el
control del vehículo y causar graves lesiones.
● El comportamiento dinámico del vehículo
se modifica al transportar objetos pesados
debido a que el centro de gravedad se des-
plaza.
● Distribuya la carga de la manera más uni-
forme y lo más al fondo posible del vehículo.
● Guarde los objetos pesados en el maletero
lo más lejos posible del eje trasero. CUIDADO
● Los filamentos térmicos o la antena de la
luneta pueden dañarse con el roce de objetos
transportados sobre la bandeja portaobjetos.
● La antena de las ventanillas laterales puede
resultar deteriorada a causa del roce de los
objetos. Aviso
Para que el aire viciado pueda salir del vehí-
culo, no cubra las ranuras de ventilación si-
tuadas entre la luneta térmica y la bandeja. 107Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad