7
!
107
SEGURIDAD
CONSEJOS PARA LOS ASIENTOS PARA NIÑOS
Instalación de un cojín elevador
La parte torácica del cinturón debe
estar puesta en el hombro del niño sin
tocar el cuello.
V e r i fi q u e q u e l a p a r t e a b d o m i n a l d e l
cinturón de seguridad está bien pues-
ta por encima de las piernas del niño.
PEUGEOT le recomienda utilizar un
cojín elevador con respaldo, equipa-
do con una guía de cinturón a nivel
del hombro. Por seguridad, no deje:
- a uno o varios niños solos y sin
vigilancia en un vehículo,
-
a un niño o un animal en un vehícu-
lo expuesto al sol, lunas cerradas,
- las llaves al alcance de los niños en el interior del vehículo.
La mala instalación de un asiento para
niño en un vehículo compromete la pro-
tección del niño en caso de colisión.
Para instalar un asiento para niño con
e l c i n t u r ó n d e s e g u r i d a d , v e r i fi q u e q u e
éste está correctamente tensado so-
bre el asiento del niño y que sujeta
fi r m e m e n t e e l a s i e n t o p a r a n i ñ o e n e l
asiento del vehículo.
Piense en abrochar los cinturones de
seguridad o el arnés de los asientos
para niños limitando al máximo la
holgura con respecto al cuerpo del
niño, incluso para un corto recorrido.
Para una instalación óptima de un
a s i e n t o p a r a n i ñ o , v e r i fi q u e q u e s u
respaldo está bien apoyado en el res-
paldo del asiento del vehículo y que el
reposacabezas no estorba.
Los niños menores de 10 años no de-
ben ir colocados en posición "de cara
al sentido de la circulación" en la plaza
pasajero delantera, salvo si las plazas
traseras están ocupadas por otros niños
o si los asientos traseros no se pueden
utilizar o no existen.
Neutralice el airbag pasajero en cuanto
instale un asiento para niño "de espaldas
al sentido de la circulación" en la plaza
delantera. Si no, el niño correrá ries-
gos de herirse gravemente o incluso de
muerte durante el despliegue del airbag.
No utilice el sistema "AIRWAVE" pasa-
jero en caso de instalar un asiento para
niño en la plaza pasajero delantero.
7
!
i
108
SEGURIDAD
La mala instalación de un asiento
para niño en un vehículo compro-
mete la protección del niño en caso
de colisión.
Para conocer los asientos niños
ISOFIX se instalan en su vehículo,
consulte la tabla recapitulativa para
el emplazamiento de los asientos
para niños ISOFIX. FIJACIONES "ISOFIX"
E s t e s i s t e m a d e fi j a c i ó n I S O F I X l e a s e -
g u r a u n m o n t a j e fi a b l e , s ó l i d o y r á p i d o ,
del asiento para niño en su vehículo.
Su vehículo ha sido homologado según
la
nueva reglamentación ISOFIX.
Los asientos, representados a conti-
nuación, están equipados con anclajes
ISOFIX reglamentarios: Se trata de dos anillos
A para cada
asiento, situados entre el respaldo y el
cojín del asiento del vehículo.
Los asientos para niños ISOFIX es-
tán equipados con dos cerrojos que se
anclan fácilmente en estos anillos A .
7
i
109
SEGURIDAD
ASIENTO PARA NIÑO ISOFIX RECOMENDADO POR PEUGEOT Y HOMOLOGADO PARA SU VEHÍCULO
Este asiento para niño se puede utilizar igualmente en las plazas no equipadas con anclajes ISOFIX. En este caso,
e s o b l i g a t o r i o fi j a r e l a s i e n t o p a r a n i ñ o e n e l a s i e n t o d e l v e h í c u l o c o n e l c i n t u r ó n d e s e g u r i d a d .
Siga las indicaciones de montaje del asiento para niño en el manual de instalación del fabricante del asiento.
RÖMER Duo Plus ISOFIX
(clase de talla B1 )
Grupo 1: de 9 a 18 kg
Se instala únicamente de cara al sentido de la circulación.
Fijado sin la correa alta.
El casco-bastidor tiene tres inclinaciones: posición sentado, descanso y tumbado.
Regule el asiento delantero del vehículo para que los pie s del niño
no toquen el respaldo.
7
i
109
SEGURIDAD
ASIENTO PARA NIÑO ISOFIX RECOMENDADO POR PEUGEOT Y HOMOLOGADO PARA SU VEHÍCULO
Este asiento para niño se puede utilizar igualmente en las plazas no equipadas con anclajes ISOFIX. En este caso,
e s o b l i g a t o r i o fi j a r e l a s i e n t o p a r a n i ñ o e n e l a s i e n t o d e l v e h í c u l o c o n e l c i n t u r ó n d e s e g u r i d a d .
Siga las indicaciones de montaje del asiento para niño en el manual de instalación del fabricante del asiento.
RÖMER Duo Plus ISOFIX
(clase de talla B1 )
Grupo 1: de 9 a 18 kg
Se instala únicamente de cara al sentido de la circulación.
Fijado sin la correa alta.
El casco-bastidor tiene tres inclinaciones: posición sentado, descanso y tumbado.
Regule el asiento delantero del vehículo para que los pie s del niño
no toquen el respaldo.
7SEGURIDAD
TABLA RECAPITULATIVA PARA EL EMPLAZAMIENTO DE LOS ASIENTOS PARA NIÑOS ISOFIX
Conforme a la reglamentación europea, esta tabla le indica las posibilidades de instalación de los asientos para niño s
ISOFIX en las plazas equipadas con anclajes ISOFIX en el vehícul o.
Para los asientos para niños ISOFIX universales y semi-universales, la clase de talla ISOFIX del asiento para niño, determi-
nada por una letra entre A y G , está indicada en el asiento para niño del lado del l ogo ISOFIX.
IL-SU: plaza adaptada para la instalación de una asiento I s o fi x S emi- U niversal o bien:
- "de espaldas al sentido de la circulación" equipado con un soporte,
- "de cara al sentido de la circulación" equipado con un sop orte.
X: plaza no adaptada para instalar un asiento ISOFIX de la clase de talla indicada.
Peso del niño /edad indicada
Inferior a 10 kg
(grupo 0)
Hasta 6 meses
aproximadamente
Inferior a 10 kg
(grupo 0)
Inferior a 13 kg
(grupo 0+)
Hasta 1 año
aproximadamente
De 9 a 18 kg (grupo 1)
De 1 a 3 años aproximadamente
Tipo de asiento para niño
ISOFIX
Capazo *
"de espaldas
al sentido
de la circulación"
"de espaldas
al sentido
de la circulación"
"de cara al sentido
de la circulación"
Clase de talla ISOFIX F G C D E C D A B B1
Asientos para niños ISOFIX
universales y semi-universales que se pueden instalar en las plazas traseras laterales
X IL-SU IL-SU IL-SU
* Los capazos y las camas "auto" no se pueden instalar en la plaza pasajero delantera.
8
!
i
!
111
CONDUCCIÓN
Cuando estacione su vehículo en
una pendiente, gire las ruedas
para dejarlas contra la acera, ten-
se el freno de estacionamiento e
introduzca una velocidad.
FRENO DE ESTACIONAMIENTO
Dispositivo mecánico para mantener el
vehículo parado.
Bloqueo
Tire del freno de estacionamiento
para inmovilizar el vehículo. Con el vehículo en marcha, el en-
cendido de este testigo y del tes-
tigo
STOP , acompañado de una
señal sonora y de un mensaje en
la pantalla multifunción, indica que el fre-
no está accionado o mal quitado.
Desbloqueo
Tire de la empuñadura y presione el
botón A para destensar el freno de
estacionamiento.
CAJA DE CAMBIOS MANUAL DE 6 VELOCIDADES
Por seguridad y para facilitar el
arranque del motor:
- seleccione siempre el punto muerto,
- pise el pedal de embrague.
Meta la marcha atrás únicamente,
vehículo parado, motor al ralentí.
Meter la marcha atrás
Levante el anillo que está debajo del
pomo y empuje la palanca de cambios
hacia la izquierda, y después hacia
delante.
8
112
CONDUCCIÓN
CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA "TIPTRONIC - SYSTEM PORSCHE"
Caja de cambios automática de cuatro
o seis velocidades que ofrece, el confort
del automatismo integral, enriquecido
con programas deportivo y nieve, o el
paso manual de las velocidades.
Cuatro modos de conducción le son por
lo tanto propuestos:
- el funcionamiento automático para
la gestión electrónica de las veloci-
dades para la caja,
- el programa deportivo para darle
un estilo de conducción más diná-
mico,
- el programa nieve para mejorar la
conducción en caso de poca adhe-
rencia,
- el funcionamiento manual para el
paso secuencial de las velocidades
por el conductor. Palanca de cambios
P. Estacionamiento.
- Inmovilización del vehículo, freno de estacionamiento echado o quitado.
- Arranque del motor.
R. Marcha atrás.
- Maniobras de marcha atrás, vehícu- lo parado, motor al ralentí.
N. Punto muerto.
- Inmovilización del vehículo, freno de estacionamiento echado.
- Arranque del motor.
D. Funcionamiento automático.
M.+/- Funcionamiento manual con paso
secuencial de las cuatro o seis
velocidades.
De un impulso hacia delante para
cambiar de marcha.
o
De un impulso hacia atrás para re-
ducir de marcha. Señalización en el combinado
Cuando usted mueve la palanca por la
parrilla para seleccionar una posición,
el testigo correspondiente sale señala-
do en el combinado.
P. Parking (Estacionamiento)
R. Reverse (Marcha atrás)
N. Neutral (Punto muerto)
D. Drive (Conducción automática)
S. Programa deportivo
. Programa nieve
1 a 4. Marcha metida
1 a 6. Funcionamiento manual
-. Valor no válido en funcionamiento
manual
Pletina de la caja de cambios
1. Palanca de velocidades.
2. Botón "S" (deportivo) .
3. Botón " " (nieve) .
Pise en el pedal de freno,
cuando este testigo parpa-
dea (ej: arranque del motor).
Pie en el freno