110CONOCIMIENTO DEL COCHE
BRAKE ASSIST
(asistencia en las frenadas de urgencia)
El sistema, que no se puede excluir, reconoce los frenazos de ur-
gencia (en función de la velocidad con la que se pisa el pedal del
freno) permitiendo actuar más rápidamente en el sistema de fre-
nos. El Brake Assist se desactiva en caso de avería del sistema VDC.
SISTEMA MSR
Forma parte del ASR y actúa en caso de cambio brusco de veloci-
dad mientras se está cambiando a una marcha inferior, dando par
al motor para evitar el arrastre excesivo de las ruedas motrices que
en condiciones de poca adherencia, podrían hacer perder la esta-
bilidad del coche.
SISTEMA CBC
Esta función mejora la distribución de la presión de frenado en las
cuatro ruedas (aprovechando toda la adherencia disponible en el
suelo) si se frena en curva con actuación del sistema ABS. Esto me-
jora el espacio de frenado en curva y, sobre todo, la estabilidad del
coche.
SISTEMA “ELECTRONIC Q2” (“E-Q2”)
El sistema “Electronic Q2” saca provecho al sistema de frenos
creando un comportamiento muy similar a un diferencial con des-
lizamiento limitado.
El sistema de frenos delantero, cuando se acelera en curva, actúa
en la rueda interior, incrementando así la motricidad de la rueda
exterior (más cargada), distribuyendo el par entre las ruedas mo-
trices delanteras de forma dinámica y continua según las condi-
ciones de marcha y el firme de la calzada.
El sistema, combinado con la suspensión delantera Mc Pherson,
permite una conducción especialmente eficaz y deportiva del co-
che.
SISTEMA DST (Dynamic Steering Torque)
Es un sistema de control “activo” del coche. Efectúa automática-
mente correcciones en la dirección sobre pavimentos deslizantes,
controlando también el sobreviraje. Este sistema aplica un par al
volante que aumenta la percepción de seguridad del coche, ayu-
dando a mantener el control y volviendo más “discreta” la actua-
ción del sistema VDC.
001-126 Alfa MiTo E 13-11-2008 10:12 Pagina 110
CONOCIMIENTO DEL COCHE119
1
ADVERTENCIAS GENERALES
Durante las maniobras de estacionamiento, preste siempre la má-
xima atención a los obstáculos que podrían encontrarse por enci-
ma o por debajo de los sensores.
Los objetos situados muy cerca de la parte trasera del coche, en
ciertos casos, podrían no ser detectados por el sistema y, por tan-
to, podrían dañar el coche o resultar dañados.
La responsabilidad del aparcamiento y de otras
maniobras peligrosas recae siempre y de todas for-
mas en el conductor. Al realizar estas maniobras,
asegúrese siempre de que en el espacio de maniobra no
haya personas (especialmente niños) ni animales. Los sen-
sores de aparcamiento constituyen una ayuda para el con-
ductor, quien nunca debe reducir la atención durante las
maniobras potencialmente peligrosas, incluso cuando se
realicen a baja velocidad.A continuación, se indican algunas condiciones que podrían influir
en las prestaciones del sistema de aparcamiento:
❍una menor sensibilidad de los sensores y la reducción de las
prestaciones del sistema de ayuda al aparcar podrían deberse
a la presencia sobre la superficie de los sensores de: hielo,
nieve, barro y pintura;
❍los sensores detectan un objeto inexistente (“interferencia del
eco”) debido a interferencias de carácter mecánico, como por
ejemplo: lavado del coche, lluvia (condiciones de viento extre-
mas), granizo;
❍las señalizaciones enviadas por los sensores también pueden
verse alteradas por la presencia en las cercanías de sistemas
de ultrasonidos (por ejemplo frenos neumáticos de camiones
o martillos neumáticos);
❍las prestaciones de los sensores también pueden verse influi-
das por la posición de los sensores. Por ejemplo, cambiando
la alineación (debido al desgaste de los amortiguadores o de
las suspensiones) o cambiando los neumáticos, cargando de-
masiado el coche o con tuning específicos que prevén bajar el
coche;
❍la detección de obstáculos en la parte alta del coche podría
no estar garantizada puesto que el sistema detecta obstácu-
los que pueden golpear el coche en la parte baja.
001-126 Alfa MiTo E 13-11-2008 10:12 Pagina 119
120CONOCIMIENTO DEL COCHE
SISTEMA T.P.M.S. (Tyre Pressure
Monitoring System)
(donde esté previsto)
El coche puede equiparse con un sistema de control de la presión
de los neumáticos T.P.M.S. (Tyre Pressure Monitoring System) que
indica al conductor el estado de inflado de los neumáticos mediante
los mensajes de “Controle la presión de los neumáticos” y “Pre-
sión de los neumáticos baja”.
Este sistema está compuesto por un sensor transmisor de radio-
frecuencia montado en cada rueda (en la llanta en el interior del
neumático), capaz de enviar a la centralita de control la informa-
ción acerca de la presión de cada neumático.
ADVERTENCIAS SOBRE
EL USO DEL SISTEMA T.P.M.S.
Las señalizaciones de anomalía no se guardan y, por tanto, no se
visualizarán si se apaga y vuelve a poner en marcha el motor. Si
las condiciones anómalas persisten, la centralita enviará al cuadro
de instrumentos las señalizaciones correspondientes sólo tras un
corto período con coche en movimiento.
Preste la máxima atención cuando controle o res-
tablezca la presión de los neumáticos. Una presión
excesiva perjudica el agarre en carretera, aumenta
los esfuerzos de las suspensiones y de las ruedas ade-
más de favorecer el consumo anómalo de los neumáticos.
La presión de los neumáticos debe comprobarse con
neumáticos en reposo y fríos; si por cualquier mo-
tivo controla la presión con neumáticos calientes,
no reduzca la presión aunque sea superior al valor pre-
visto, repita el control cuando los neumáticos estén fríos.
La presencia del sistema T.P.M.S. no exime al con-
ductor de comprobar con regularidad la presión de
los neumáticos y de la rueda de repuesto.
001-126 Alfa MiTo E 13-11-2008 10:12 Pagina 120
DATOS TÉCNICOS221
6
Datos para la identificación................................................... 222
Códigos de los motores - versiones carrocería............................ 224
Motor ............................................................................... 225
Alimentación...................................................................... 227
Transmisión ........................................................................ 227
Frenos............................................................................... 228
Suspensiones..................................................................... 228
Dirección........................................................................... 228
Ruedas............................................................................. 229
Dimensiones...................................................................... 233
Prestaciones....................................................................... 234
Pesos ................................................................................ 235
Repostados........................................................................ 236
Fluidos y lubricantes ............................................................ 237
Consumo de carburante ....................................................... 239
Emisiones de CO
2............................................................... 240
221-240 Alfa MiTo E 13-11-2008 8:41 Pagina 221
228DATOS TÉCNICOS
DIRECCIÓN
De piñón y cremallera con dirección asistida eléctrica
11,0
1.4 Gasolina - 1.4 Turbo Gasolina - 1.3 JTDM- 1.6 JTDM
Tipo
Diámetro de giro
(entre aceras) m
De ruedas independientes de tipo Mc Pherson con barra estabilizadora
De ruedas interconectadas con puente de torsión
De discos autoventilados
De disco
Controlado por la palanca de mano, que acciona los frenos traseros
FRENOS
ADVERTENCIA El agua, el hielo y la sal antihielo esparcida sobre la carretera pueden depositarse sobre los discos de frenos, reduciendo la
eficacia de frenado en la primera frenada.
SUSPENSIONES
1.4 Gasolina - 1.4 Turbo Gasolina - 1.3 JTDM- 1.6 JTDM
Frenos de servicio:
– delanteros
– traseros
Freno de estacionamiento
1.4 Gasolina - 1.4 Turbo Gasolina - 1.3 JTDM- 1.6 JTDM
Delanteras
Traseras
221-240 Alfa MiTo E 13-11-2008 8:41 Pagina 228
244INDICE
Sistema CBC ............................... 110
Sistema de calefacción/climatización .. 64
Sistema DST ............................... 110
Sistema EOBD ............................ 114
Sistema Hill Holder ...................... 108
Sistema MSR .............................. 110
Sistema S.B.R. ........................... 129
Sistema T.P.M.S. ......................... 120
Sistema VDC .............................. 108
Suspensiones.............................. 228
Sustitución de fusibles .................. 183
Sustitución de las lámparas .......174-180
Sustitución de una rueda .............. 161
T.P.M.S. (sistema) ...................... 120
Tapón del depósito de combustible . 125
Tarjeta de códigos........................ 47
Techo practicable eléctrico ............. 92
Testigos en el cuadro .................... 12
Tomas de corriente ...................... 90
Transmisión ................................ 227
Transmisores de radio y teléfonos
móviles................................... 117
VDC (sistema) .......................... 108
Velocidades máximas ................... 234
Viseras parasol ............................ 91
Volante (ajuste) .......................... 60
241-248 Alfa MiTo E 13-11-2008 8:43 Pagina 244