USO CORRECTO DEL COCHE
172
No deje nunca a los niños
solos en el interior del co-
che; al alejarse de éste,
quite siempre las llaves del con-
mutador de arranque llevándolas
consigo.Con el motor apagado, no
deje la llave de contacto en
posición MAR para evitar
que un consumo inútil de corriente
descargue la batería.
ESTACIONAMIENTO
Cuando deje el coche estacionado, proce-
da como sigue:
– apague el motor;
– accione el freno de mano;
– acople la primera marcha si el coche es-
tá en subida o la marcha atrás si está en ba-
jada;
– gire las ruedas delanteras de manera
que el coche quede completamente inmo-
vilizado en caso de que se desactive el fre-
no de mano accidentalmente.
AHORRO
DE COMBUSTIBLE
A continuación, se indican algunas suge-
rencias útiles que permiten ahorrar com-
bustible y reducir las emisiones nocivas.
CONSIDERACIONES
GENERALES
Mantenimiento del coche
Preste atención al mantenimiento del co-
che efectuando los controles y regulaciones
previstos en el “Plan de Mantenimiento Pro-
gramado”.
Neumáticos
Controle periódicamente la presión de los
neumáticos con un intervalo no superior a
4 semanas: si la presión es demasiado ba-
ja el consumo aumenta ya que la resisten-
cia de rodadura es mayor.
Cargas inútiles
No viaje con el maletero demasiado car-
gado. El peso del coche (sobre todo en el
casco urbano), y su alineación influyen en
gran medida en el consumo y en la estabi-
lidad.Dispositivos eléctricos
Utilice los dispositivos eléctricos sólo du-
rante el tiempo necesario. La luneta térmi-
ca, los faros adicionales, el limpiaparabrisas
y el ventilador de la instalación de calefac-
ción absorben una gran cantidad de co-
rriente, aumentado por consiguiente, el con-
sumo de combustible (hasta +25% en el
casco urbano).
Climatización
El uso del climatizador aumenta el consu-
mo de combustible (hasta +20% aproxi-
madamente): cuando la temperatura exte-
rior lo permita, se aconseja utilizar las reji-
llas y difusores de ventilación.
Alerones aerodinámicos
El uso de los alerones aerodinámicos, no
certificados para tal finalidad, puede perju-
dicar la aerodinámica y el consumo.
169-178 Alfa GT Q2 SPA 5-07-2008 8:26 Pagina 172
USO CORRECTO DEL COCHE
173
CONDICIONES DE EMPLEO
Puesta en marcha con el motor frío
Los recorridos muy breves y los arranques
frecuentes con el motor frío impiden alcan-
zar la mejor temperatura de funcionamien-
to. Por consiguiente, aumentan considera-
blemente tanto el consumo (desde +15 has-
ta +30% en el casco urbano), como las emi-
siones.
Tráfico y estado de la carretera
Un mayor consumo está relacionado di-
rectamente con el tráfico, por ejemplo, cuan-
do se viaja en caravana utilizando frecuen-
temente las marchas cortas o en las ciuda-
des grandes donde hay una gran cantidad
de semáforos. También los recorridos con
muchas curvas, caminos de montaña y ca-
rreteras con baches influyen negativamen-
te en el consumo.
Paradas en el tráfico
Le aconsejamos apagar el motor durante
las paradas largas (por ejemplo, en pasos a
nivel).
ESTILO DE CONDUCCIÓN
Puesta en marcha
No se debe calentar el motor con el co-
che estacionado ni funcionando en ralentí,
así como tampoco a regímenes altos; en es-
tas condiciones el motor se calentará mu-
cho más lentamente, aumentando el con-
sumo y las emisiones. Se aconseja partir de
inmediato y lentamente, evitando regíme-
nes elevados: de este modo el motor se ca-
lentará más rápidamente.
Maniobras inútiles
Evite los acelerones cuando esté parado
ante un semáforo o antes de apagar el mo-
tor. Esta maniobra, como también el “doble
embrague” es absolutamente inútil y au-
menta el consumo y la contaminación.
Selección de las marchas
En cuanto las condiciones del tráfico y el
recorrido por carretera lo permitan, utilice
una marcha más larga.
Si usa una marcha corta para obtener una
aceleración más deportiva, se aumenta el
consumo.
El uso inapropiado de una marcha larga
aumenta el consumo, las emisiones y el des-
gaste del motor. Velocidad máxima
El consumo de combustible es directa-
mente proporcional a la velocidad del coche.
Manténgala lo más uniforme posible, evi-
tando los frenazos y los acelerones super-
fluos, que aumentan el consumo de com-
bustible y las emisiones.
Aceleración
Acelerar violentamente aumenta en modo
considerable el consumo y las emisiones:
por lo tanto, acelere gradualmente sin su-
perar el régimen de par máximo.
169-178 Alfa GT Q2 SPA 5-07-2008 8:26 Pagina 173
USO CORRECTO DEL COCHE
174
ARRASTRE DE
REMOLQUES
ADVERTENCIAS
Para arrastrar remolques y caravanas, el
coche debe estar equipado con un gancho
homologado y con una instalación eléctri-
ca apropiada. La instalación debe ser reali-
zada por personal especializado que debe-
rá entregar la documentación específica pa-
ra circular por carretera.
Monte los espejos retrovisores específicos
y/o adicionales respetando las normas vi-
gentes del código de circulación. Recuerde
que arrastrando un remolque es más difícil
subir las pendientes pronunciadas, se au-
mentan los espacios de frenado y los ade-
lantamientos son más lentos siempre en re-
lación con el peso total del mismo.
En las bajadas, ponga una marcha corta
en lugar de usar el freno constantemente.
El peso que el remolque ejerce sobre el
gancho de arrastre reduce proporcional-
mente la capacidad de carga del coche. Para asegurarse de que no se supera el pe-
so máximo remolcable (indicado en el per-
miso de circulación) se debe considerar el
peso del remolque cargado, incluyendo los
accesorios y el equipaje personal.
Respete los límites de velocidad específi-
cos de cada país cuando el coche arrastra
un remolque. De todas formas, la velocidad
máxima no debe superar los 100 km/h.
INSTALACIÓN
DEL GANCHO DE REMOLQUE
El dispositivo para el gancho de remolque
se debe fijar a la carrocería únicamente por
personal especializado, que debe respetar
la eventual información adicional y/o com-
plementaria entregada por el Fabricante de
dicho dispositivo.
A su vez, el dispositivo de remolque debe
cumplir con las normas vigentes de la Di-
rectiva 94/20/CEE y sucesivas modifica-
ciones.
En todas las versiones se debe utilizar un
dispositivo de remolque apropiado al valor
de la masa que el coche puede remolcar
en el que se desea proceder a su instalación.
Para la conexión eléctrica se debe utilizar
un acoplamiento unificado, que general-
mente se debe colocar sobre un soporte
apropiado fijado normalmente en el mis-
mo dispositivo de remolque. El sistema ABS con el que
está equipado el coche no
controla el sistema de fre-
nos del remolque. Por lo tanto, de-
be prestarse especial atención en
firmes de carretera resbaladizos
Por ningún motivo modi-
fique el sistema de frenos
del coche para el funciona-
miento del freno del remolque. El
sistema de frenos de este último,
debe ser completamente indepen-
diente del sistema hidráulico del co-
che.
169-178 Alfa GT Q2 SPA 5-07-2008 8:26 Pagina 174
QUÉ HACER SI
190
– después de conducir durante unos 10
minutos pare el coche y vuelva a controlar
la presión del neumático; recuerde accio-
nar el freno de mano;
fig. 18
A0A1101b
fig. 19
A0A1102b
Si la presión ha descendi-
do por debajo de los 1,8
bar, no continúe la marcha:
el kit de reparación rápida Fix & Go
automatic no puede mantener la
presión necesaria, ya que el neu-
mático está demasiado dañado.
Acuda a los Servicios Autorizados
Alfa Romeo.
– acuda, conduciendo siempre con mucha
prudencia, a los Servicios Autorizados Alfa
Romeo.
Es absolutamente necesa-
rio comunicar a las perso-
nas que podrían utilizar el
coche que el neumático ha sido re-
parado con el kit de reparación rá-
pida. Entregue el opúsculo al per-
sonal que reparará el neumático
tratado con el kit de reparación rá-
pida.SÓLO PARA CONTROLAR Y
RESTABLECER LA PRESIÓN
El compresor debe utilizarse sólo para res-
tablecer la presión de los neumáticos. Se-
pare el acoplamiento rápido A-fig. 18y
conéctelo directamente a la válvula del neu-
mático que debe inflar fig. 19; de esta for-
ma la botella aerosol ya no estará conecta-
da al compresor y no se inyectará el líqui-
do sellador.
– en cambio, si mide una presión de por
lo menos 1,8 bar, restablezca la presión co-
rrecta (con motor en marcha y freno de ma-
no accionado) y reanude la marcha;
179-215 Alfa GT Q2 SPA 7-07-2008 14:16 Pagina 190
QUÉ HACER SI
191fig. 20
A0A01103b
PROCEDIMIENTO PARA
SUSTITUIR LA BOTELLA
AEROSOL
Para sustituir la botella aerosol, proceda
como sigue:
– separe el acoplamiento A-fig. 20y
desconecte el tubo B;
– gire hacia la izquierda la botella aerosol
que debe sustituir y levántela; Es absolutamente necesa-
rio comunicar a las perso-
nas que podrían utilizar el
coche que el neumático ha sido re-
parado con el kit de reparación rá-
pida. Entregue la tarjeta adhesiva
específica al personal que efectua-
rá las reparaciones.
– introduzca la botella nueva y gírela ha-
cia la derecha;
– conecte el acoplamiento Ao el tubo B
e su alojamiento.
179-215 Alfa GT Q2 SPA 7-07-2008 14:16 Pagina 191
Sensores volumétricos
Sensor del sistema ESP
Sensor del ángulo de giro
Toma de diagnosis sistema EOBD
Predisposición del teléfono móvil
Alimentación centralita de la puerta lado conductor
Alimentación centralita de la puerta lado pasajero
Iluminación de los mandos
Iluminación de los mandos de la climatización
Tablero de instrumentos
Tablero de instrumentos
Centralita de la puerta lado conductor
Centralita ABS
Centralita ABS
Centralita salpicadero
Centralita Airbag
Centralita de inyección electrónica +30
Centralita compartimiento del motor (versiones gasolina)
Centralita salpicadero
Centralita para remolque 15
7,5
7,5
15
15
20
20
7,5
7,5
10
10
15
7,5
50
50
7,5
7,5
125
70
10 F39
F42
F42
F39
F39
F47
F48
F49
F35
F37
F53
F39
F42
F04 (MAXI-FUSE)
F02 (MAXI-FUSE)
F50
F18
F70 (MEGA-FUSE)
F71 (MAXI-FUSE)
F36 52
52
52
52
52
52
52
52
52
52
52
52
52
53
53
52
53
54
54
52
SERVICIOS FIGURA FUSIBLE AMPERAJE
QUÉ HACER SI
210
179-215 Alfa GT Q2 SPA 7-07-2008 14:16 Pagina 210
MANTENIMIENTO DEL COCHE
228
No viaje con el depósito
del lavaparabrisas / lava-
luneta vacío: su acción es
fundamental para mejorar la visi-
bilidad.
No accione el lavapara-
brisas / lavaluneta poste-
rior / lavafaros cuando no
haya líquido para evitar que se da-
ñe el motor de la bomba.
Algunos aditivos comer-
ciales para el lavaparabri-
sas son inflamables. Si se
ponen en contacto con las partes
calientes del compartimiento del
motor, éstos podrían incendiarse.
ADVERTENCIAEl líquido de frenos y
del embrague hidráulico es higroscópico (es
decir, absorbe humedad). Por eso, si utili-
za el coche normalmente en zonas donde
la humedad atmosférica es muy alta, hay
que cambiar el líquido de frenos más a me-
nudo de lo que se indica en el Plan de Man-
tenimiento Programado.
LÍQUIDO DEL
LAVAPARABRISAS /
LAVAFAROS
(fig. 13)
Quite el tapón (A) y controle visualmen-
te el nivel del líquido en el depósito.
Si es necesario añadir líquido en el depó-
sito, utilice una mezcla de agua y líquido
TUTELA PROFESSIONAL SC 35, en
los siguientes porcentajes:
– 30% de TUTELA PROFESSIONAL
SC 35y 70% de agua en verano; El líquido de frenos y del
embrague es venenoso y
corrosivo. En caso de con-
tacto accidental, lávese inmediata-
mente las partes afectadas con
agua y jabón neutro y enjuáguese
con abundante agua. En caso de in-
gestión, consulte inmediatamente
a un médico.
El símbolo π, presente en
el depósito, identifica los lí-
quidos de frenos de tipo
sintético, diferenciándolos de los lí-
quidos minerales. Los líquidos mi-
nerales dañan irremediablemente
los forros de goma del sistema de
frenos.
fig. 13
A0A0242b
– 50% de TUTELA PROFESSIONAL
SC 35y 50% de agua en invierno;
– en caso de temperaturas inferiores a
–20°C utilice líquido TUTELA PROFES-
SIONAL SC 35puro. Evite que el líquido de fre-
nos, que es altamente co-
rrosivo, entre en contacto
con las partes pintadas. Si esto su-
cediera, lave inmediatamente con
agua.
216-239 Alfa GT Q2 SPA 21-07-2008 11:56 Pagina 228
MANTENIMIENTO DEL COCHE
239
No guarde aerosoles en el
coche. Peligro de explo-
sión. Los aerosoles no se
deben exponer a una temperatura
superior a los 50°C. En el interior
del coche expuesto al sol, la tem-
peratura puede superar abundan-
temente este valor.
PARTES INTERIORES
DE PLÁSTICO
Le aconsejamos limpiar los plásticos inte-
riores con un paño humedecido con una so-
lución de agua y detergente neutro no abra-
sivo. Para quitar las manchas grasas o re-
sistentes, utilice productos específicos para
limpiar plásticos, sin disolventes y estudia-
dos para no alterar el aspecto ni el color de
los componentes.
ADVERTENCIANo utilice alcohol o ga-
solinas para limpiar el salpicadero u otras
partes de plástico.
VOLANTE / POMO DE LA
PALANCA DEL CAMBIO DE CUERO
La limpieza de estos componentes debe
realizarse exclusivamente con agua y jabón
neutro. No use nunca alcohol ni productos
con base alcohólica.
Antes de usar productos específicos para
la limpieza de los interiores, asegúrese a tra-
vés de una lectura atenta, que las indica-
ciones de la tarjeta del producto no conten-
gan alcohol y/o sustancias con base alco-
hólica.
Si durante las operaciones de limpieza del
parabrisas con productos específicos para
cristales, gotas de los mismos se depositan
en el cuero del volante / pomo de la pa-
lanca de cambio, es necesario quitarlas in-
mediatamente y luego, lavar la zona afec-
tada con agua y jabón neutro.
ADVERTENCIALe aconsejamos utilizar
el bloqueo de la dirección en el volante con
la máxima atención para no dañar el cuero
de revestimiento.
LIMPIEZA DE LOS ASIENTOS
DE CUERO
– Para quitar las manchas secas pase sua-
vemente una gamuza o un paño húmedo,
sin presionar demasiado.
– Las manchas de líquidos o grasa se qui-
tan pasando primero, sin frotar, un paño se-
co absorbente y después un paño suave o
de gamuza humedecido con agua y jabón
neutro. En caso de manchas rebeldes, utili-
ce productos específicos siguiendo atenta-
mente las instrucciones.
ADVERTENCIANo use nunca alcohol.
Asegúrese además, que los productos utili-
zados para la limpieza no contengan alco-
hol ni derivados incluso a bajas concentración.
Los revestimientos de te-
jido de su coche han sido
estudiados para resistir du-
rante mucho tiempo al desgaste
normal durante el uso del automó-
vil. Sin embargo, es absolutamen-
te necesario evitar rozamientos
traumáticos y/o prolongados con
accesorios de ropa tales como he-
billas metálicas, resaltes, bullones,
fijaciones con Velcro y similares, en
cuanto los mismos ejerciendo una
elevada presión en modo localiza-
do podrían romper algunos hilos
dañando el tejido.
216-239 Alfa GT Q2 SPA 21-07-2008 11:56 Pagina 239