2
SEGURIDAD PASIVA Y ACTIVA
Cinturones de seguridad .......................................................................................................18
Airbags frontales .................................................................................................................. 26
Sistema VDC ....................................................................................................................... 33
Sistema ASR (control electrónico de la tracción) ....................................................................... 34
Sistemas ABS y EBD .............................................................................................................36
Interruptor inercial de bloqueo del combustible ......................................................................... 38
20
2
AVISO GENERAL
REFERENTE AL EMPLEO
DE LOS CINTURONES DE
SEGURIDAD
ATENCIÓN
El conductor y el acompañante
están obligados a utilizar los sistemas
de retención presentes en el automóvil
de modo adecuado.
ATENCIÓN
Para garantizar la mayor
protección, se recomienda mantener
el respaldo en la posición más
derecha posible y el cinturón bien
sujeto al tronco y las caderas. Si
el cinturón está flojo, en caso de accidente, el cuerpo se desplazaría
demasiado hacia delante aumentando
la posibilidad de sufrir daños. Viajar
con el respaldo demasiado reclinado
puede resultar peligroso: aunque
estuvieran abrochados, los cinturones
de seguridad podrían no desarrollar
correctamente su función.
De hecho, la cinta del cinturón, en
lugar de estar bien adherida al cuerpo,
podría encontrarse frente a usted y
causarle, en caso de accidente, heridas
en el cuello u otros daños. Además, el
tramo inferior de la cinta del cinturón
podría presionar, en caso de accidente,
la parte superior del abdomen contra
la zona pélvica, provocando graves
lesiones internas.ATENCIÓN
Abróchense siempre los
cinturones. Viajar sin el cinturón
abrochado aumenta el riesgo de
lesiones en caso de colisión, incluso con
los airbags. En caso de accidente, los
cinturones reducen la posibilidad de
golpearse contra partes del habitáculo,
o de ser proyectado hacia fuera. Los
airbags han sido diseñados para
trabajar junto con los cinturones, no
para sustituirlos.
La intervención de los airbags
frontales solamente se producirá en
caso de choque frontal de intensidad
media o fuerte; no intervienen en
caso de vuelco del automóvil, choques
posteriores o choques frontales de
intensidad baja.
ATENCIÓN
No abroche su cinturón en
la hebilla del otro asiento: el tramo
inferior de la cinta del cinturón podría
presionar, en caso de accidente, la
parte superior del abdomen contra
la zona pélvica, provocando graves
lesiones internas.
23
2
SEGURIDAD PASIVA Y ACTIVA
ATENCIÓN
En presencia del airbag del
acompañante activo, no coloque a
ningún niño en una sillita en sentido
contrario a la marcha en el asiento
delantero. La activación del airbag
en caso de colisión podría producir
lesiones mortales al niño que viaje,
independientemente de la gravedad de
la colisión.ATENCIÓN
PELIGRO GRAVE
En caso de que sea necesario
transportar a un niño en el asiento
del acompañante con una sillita en
sentido contrario al de la marcha,
el airbag frontal del acompañante
deberá desactivarse mediante el
interruptor de llave. Compruebe que
se haya producido la desactivación
verificando que el led situado encima
de la inscripción “PASSENGER AIR
BAG OFF” del techo esté encendido de
forma permanente (véase el apartado
“Interruptor de desactivación manual
del airbag del acompañante”. Además,
el asiento del acompañante deberá
colocarse en la posición más retrasada,
a fin de evitar que la sillita para niños
toque el salpicadero.
GRUPOS 0 Y 0+
Los niños de hasta 13 kg deben ser
transportados en la parte trasera en una
sillita cuna que, sujetando la cabeza, no
produzca tensiones sobre el cuello en caso de
deceleraciones bruscas.
La cuna debe sujetarse con los cinturones de
seguridad del automóvil, como se indica en la
figura, y debe sujetar a su vez al niño con sus
propios cinturones.
25
2
A
SEGURIDAD PASIVA Y ACTIVA
GRUPO 3
Para los niños de 22 a 36 kg de peso, el grosor
del tórax es tal que ya no resulta necesario el
separador del respaldo. La figura muestra un
ejemplo de colocación correcta del niño en el
asiento posterior.
A partir de 1,50 m de altura, los niños llevarán
los cinturones del mismo modo que los adultos.
ATENCIÓN
La figura sólo es indicativa
para el montaje. Monte la sillita según
las instrucciones que debe contener
obligatoriamente.
A continuación, se enumeran las principales
normas de seguridad a seguir en el transporte
de niños:
- en caso de desactivación del airbag frontal
del acompañante, compruebe siempre,
al encenderse el de forma permanente el
led
A del plafón del techo, encima de la
inscripción “PASSENGER AIR BAG OFF”, que
se haya producido la desactivación;
- respete estrictamente las instrucciones
suministradas con la sillita. Conserve en el
automóvil dichos documentos y el presente
manual. Utilice exclusivamente la sillita
especí ca para el automóvil presente en la
línea de accesorios alfa Romeo disponible
en los Puntos Autorizados pertenecientes a la Red de Asistencia del Fabricante;
- compruebe siempre la correcta jación del
cinturón tirando de la cinta;
- el sistema de retención es estrictamente
individual; no trasporte nunca a dos niños a
la vez;
- compruebe siempre que los cinturones no
descansen sobre el cuello del niño;
- no permita durante el viaje que el niño se
siente incorrectamente o se desabroche el
cinturón.
- no trasporte nunca a niños en brazos, ni
siquiera recién nacidos. Nadie es capaz de
sujetarlos en caso de colisión;
- sustituya, en caso de accidente, la sillita por
otra nueva.
26
2
ATENCIÓN
En presencia del airbag del
acompañante activo, no coloque a
ningún niño en una sillita en sentido
contrario a la marcha en el asiento
delantero. La activación del airbag
en caso de colisión podría producir
lesiones mortales al niño que viaje,
independientemente de la gravedad de
la colisión.
AIRBAGS
FRONTALESEl automóvil está equipado con 2 airbags (2
frontales) y pretensores de accionamiento
electrónico para todos los cinturones.
Los componentes del sistema son los siguientes:1) Centralita electrónica de control2) Airbag frontal del acompañante de doble
etapa3) Interruptor de desconexión del airbag del
acompañante4) Pretensor del cinturón de seguridad
delantero del acompañante5) Pretensor del cinturón de seguridad del
conductor
6) Testigo de avería del sistema de airbags7) Airbag frontal del conductor de doble etapa8) Contacto en espiral (Clock Spring)9) Toma de diagnosis10)
Crash Zone Sensor delantero izquierdo
11)
Crash Zone Sensor delantero derecho.
12)
Led airbag del acompañante desconectado
El automóvil dispone de airbags de etapa
múltiple para el conductor y el acompañante.
28
2
ATENCIÓN
No desmonte en ningún caso
el volante; Dicha operación deberá
realizarse en un Punto Autorizado
perteneciente a la Red de Asistencia
del fabricante.
En caso de choques frontales de baja intensidad,
(para los que es suficiente la acción de retención
de los cinturones de seguridad), el airbag no se
activa.
En colisiones por detrás (como, por ejemplo, al
ser alcanzado por otro vehículo), en choques
laterales, el airbag no se activa ya que no ofrece
ninguna protección añadida.
El hecho de que no se activa no indica, en estos
casos, un mal funcionamiento del sistema. SISTEMA “SMART BAG”
(AIRBAGS DE ETAPAS
MÚLTIPLES FRONTALES)
El airbag frontal (conductor y acompañante) es
un dispositivo de seguridad que interviene en
caso de colisión frontal.
Está formado por un cojín de inflado instantáneo
contenido en su hueco correspondiente:
- en el centro del volante para el conductor;
- en el salpicadero y con un cojín de
mayor volumen (full size air bag) para el
acompañante.
El airbag (conductor y acompañante) es
un dispositivo diseñado para proteger a los
ocupantes en caso de colisiones frontales
de intensidad media o alta, mediante la
interposición del cojín entre el ocupante y el
volante o el salpicadero.
En caso de colisión, una centralita electrónica
procesa las señales procedentes de los sensores
de deceleración y activa, cuando sea necesario el
inflado del cojín.
El cojín se infla instantáneamente, a modo de
protección entre el cuerpo de los ocupantes y
las estructuras que podrían provocar lesiones. Inmediatamente después el cojín se desinfla.
Ambos son de doble etapa, por lo que su inflado
depende de la gravedad de la colisión. En
colisiones de baja entidad se produce un inflado
reducido, con colisiones de mayor impacto el
inflado aumenta.
ATENCIÓN
En caso de colisión, una
persona que no lleve los cinturones
de seguridad se irá hacia delante y es
posible que se encuentre con el cojín
en fase de apertura. En esta situación
se reduce la protección ofrecida por el
cojín. Por tanto, los airbags frontales
(conductor y acompañante, con
acompañante a bordo) complementan
pero no sustituyen la utilización de los
cinturones, que se recomienda llevar
siempre abrochados como obligan las
leyes en Europa y en la mayoría de
países fuera de Europa.
29
2
SEGURIDAD PASIVA Y ACTIVA
ATENCIÓN
No aplique adhesivos u otros
objetos sobre el volante o sobre la
cubierta del airbag del acompañante.
No deposite objetos sobre el
salpicadero en el lado del acompañante
(p.ej., teléfonos móviles) ya que
podrían interferir con la apertura
correcta del airbag del acompañante y
provocar lesiones a los ocupantes del
automóvil.
AIRBAG FRONTAL DEL
CONDUCTOR
Está formado por un cojín de inflado instantáneo
contenido en su hueco correspondiente ubicado
en el centro del volante.AIRBAG FRONTAL DEL
ACOMPAÑANTE
El airbag del acompañante ha sido diseñado
y regulado para mejorar la protección de una
persona que lleva el cinturón de seguridad.
Su volumen en el momento de máximo inflado
está calculado para ocupar la mayor parte del
espacio entre el acompañante y el salpicadero.
30
2
A
INTERRUPTOR DE
DESACTIVACIÓN
MANUAL DEL AIRBAG
DEL ACOMPAÑANTE
Si debe transportar a un niño, desactive siempre
el airbag del acompañante antes de montar
una sillita en posición contraria a la marcha.
La desactivación se realiza accionando, con la
llave de contacto, el interruptor correspondiente
situado en el lado derecho del salpicadero. El
interruptor solamente está accesible con la
puerta abierta.
En los automóviles destinados a los mercados
EE.UU., Canadá, Japón, Australia y Oriente
Medio dicho dispositivo no está previsto.El interruptor de llave tiene dos posiciones:
1) airbag del acompañante activo: (posición
ON
) led
A apagado; está terminantemente
prohibido transportar niños en el asiento del
acompañante en sillitas montadas en el sentido
contrario a la marcha.
2) airbag del acompañante desactivado:
(posición OFF
) led
A encendido; se
puede transportar niños protegidos por los
correspondientes sistemas de retención,
montados en el sentido contrario a la marcha, en
el asiento del acompañante.
El led
A del techo permanece encendido de
forma permanente hasta la activación del airbag
del acompañante.Con la puerta abierta la llave se puede introducir
y extraer en ambas posiciones.
ATENCIÓN
Cuando el airbag del
acompañante está desconectado,
porque se transporta a una persona
que pertenece a la categoría
considerada de riesgo en la normativa
vigente y que, por lo tanto, debe
viajar sujeta por sistemas de retención
suplementarios, el acompañante
no dispondrá de la protección
suplementaria del airbag en caso de
colisión.
AVISO: Desactive el airbag únicamente cuando
deba transportar a una persona de la categoría
de riesgo y reactívelo al finalizar el trasporte.
AVISO: El sistema de airbags tiene una validez
de 14 años. Al aproximarse su caducidad,
diríjase a un Punto Autorizado perteneciente a
la Red de Asistencia del fabricante.