COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-1
4
SAU15593
El estado de un vehículo es responsabilidad de su propietario. Los componentes vitales pueden empezar a deteriorarse rápidamente in-
cluso si no se utiliza el vehículo (por ejemplo, como resultado de su exposición a los elementos). Cualquier avería, fuga o disminución de
la presión de los neumáticos puede tener graves consecuencias. Por lo tanto, es muy importante, además de una completa inspección
visual, verificar los puntos siguientes antes de cada utilización.NOTA:Las comprobaciones previas deben efectuarse cada vez que se utiliza el vehículo. Esta revisión puede efectuarse en muy poco tiempo,el cual queda ampliamente compensado en términos de seguridad.
ADVERTENCIA
SWA11150
Si cualquiera de los elementos de la lista de comprobaciones previas no funciona correctamente, hágalo revisar y reparar antesde utilizar el vehículo.U4C8S1S0.book Page 1 Tuesday, June 12, 2007 6:57 PM
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-2
4
SAU15605
Lista de comprobaciones previas
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
GasolinaComprobar nivel en el depósito de gasolina.
Poner gasolina si es necesario.
Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.3-17
Aceite de motorComprobar nivel de aceite en el motor.
Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
Comprobar si existen fugas.6-11
Líquido refrigeranteComprobar nivel en el depósito de líquido refrigerante.
Si es necesario, añadir líquido refrigerante del tipo recomendado hasta el nivel
especificado.
Comprobar si existen fugas en el sistema de refrigeración.6-13
Freno delanteroComprobar funcionamiento.
Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidráulico.
Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Cambiar si es necesario.
Comprobar nivel de líquido en el depósito.
Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel es-
pecificado.
Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.6-23, 6-24
Freno traseroComprobar funcionamiento.
Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidráulico.
Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Cambiar si es necesario.
Comprobar nivel de líquido en el depósito.
Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel es-
pecificado.
Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.6-23, 6-24
U4C8S1S0.book Page 2 Tuesday, June 12, 2007 6:57 PM
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-1
5
SAU15950
ADVERTENCIA
SWA10270
Familiarícese bien con todos los
mandos y sus funciones antes de
utilizar la motocicleta. Consulte a
un concesionario Yamaha si tiene
alguna duda acerca de alguno de
los mandos o funciones.
No arranque nunca el motor ni lo
utilice en un lugar cerrado. Los ga-
ses del escape son tóxicos y su in-
halación puede provocar
rápidamente la pérdida del conoci-
miento y la muerte. Asegúrese
siempre de que la ventilación sea
adecuada.
Antes de emprender la marcha veri-
fique que el caballete lateral esté
subido. Si el caballete lateral no
está completamente subido puede
tocar el suelo y distraer al conduc-
tor, con el consiguiente riesgo deque éste pierda el control.
SAU33011
Arranque del motor Para que el sistema de corte del circuito de
encendido permita el arranque, deben cum-
plirse una de las condiciones siguientes:
La transmisión esté en la posición de
punto muerto.
Haya una marcha puesta, con la ma-
neta de embrague accionada y el ca-
ballete lateral subido.ADVERTENCIA
SWA10290
Antes de arrancar el motor, com-
pruebe el funcionamiento del siste-
ma de corte del circuito de
encendido conforme al procedi-
miento descrito en la página 3-26.
No conduzca nunca con el caballetelateral bajado.
1. Gire la llave a la posición “ON” y verifi-
que que el interruptor de paro del mo-
tor se encuentre en“”.
ATENCION:
SCA11730
Las luces de aviso e indicadoras si-
guientes deben encenderse durante
unos segundos y luego apagarse.
Luz de aviso del nivel de aceite
Luz de aviso del nivel de gasolina
Luz de aviso de la temperatura del
líquido refrigerante
Luz indicadora de la sincronización
del cambio
Luz de aviso de avería del motor
Luz indicadora del sistema inmovi-
lizador
Si una de las luces de aviso o indicadora
no se apaga, consulte en la página 3-3
las instrucciones para comprobar el co-
rrespondiente circuito.
2. Ponga la transmisión en la posición de
punto muerto.NOTA:Cuando la transmisión esté en la posición
de punto muerto, la luz indicadora de punto
muerto debe estar encendida; si no es así,
haga revisar el circuito eléctrico en un con-cesionario Yamaha.
3. Arranque el motor pulsando el inte-
rruptor de arranque.NOTA:Si el motor no arranca, suelte el interruptor
de arranque, espere unos segundos e in-
téntelo de nuevo. Cada intento de arranque
debe ser lo más breve posible a fin de pre-
servar la batería. No accione el arranquedurante más de 10 segundos seguidos.
U4C8S1S0.book Page 1 Tuesday, June 12, 2007 6:57 PM
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-3
5
SAU16810
Consejos para reducir el consu-
mo de gasolina El consumo de gasolina depende en gran
medida del estilo de conducción. Considere
los consejos siguientes para reducir el con-
sumo de gasolina:
No apure las marchas y evite revolu-
cionar mucho el motor durante la ace-
leración.
No fuerce el motor al reducir las mar-
chas y evite acelerar en punto muerto.
Pare el motor en lugar de dejarlo a ra-
lentí durante periodos prolongados (p.
ej. en los atascos, en los semáforos o
en los pasos a nivel).
SAU16841
Rodaje del motor No existe un periodo más importante para
la vida del motor que el comprendido entre
0 y 1600 km (1000 mi). Por esta razón,
debe leer atentamente el material siguiente.
Puesto que el motor es nuevo, no lo fuerce
excesivamente durante los primeros 1600
km (1000 mi). Las diferentes piezas del mo-
tor se desgastan y pulen hasta sus holguras
correctas de trabajo. Durante este periodo
debe evitar el funcionamiento prolongado a
todo gas o cualquier condición que pueda
provocar el sobrecalentamiento del motor.
SAU17081
0–1000 km (0–600 mi)
Evite el funcionamiento prolongado a más
de 6900 r/min.
1000–1600 km (600–1000 mi)
Evite el funcionamiento prolongado a más
de 8300 r/min.ATENCION:
SCA10301
A los 1000 km (600 mi) de funcionamien-
to se debe cambiar el aceite del motor y
sustituir el cartucho o elemento del filtrode aceite.
A partir de 1600 km (1000 mi)
Ya puede utilizar el vehículo normalmente.
ATENCION:
SCA10310
Mantenga el régimen del motor fue-
ra de la zona roja del tacómetro.
Si surge algún problema durante el
rodaje del motor lleve inmediata-
mente el vehículo a un concesiona-rio Yamaha para que lo revise.
NOTA:Durante el periodo de rodaje y después del
mismo, el calor del escape puede provocar
la decoloración del tubo de escape, lo cuales normal.
U4C8S1S0.book Page 3 Tuesday, June 12, 2007 6:57 PM
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-4
6
8*Tubos de frenoComprobar si está agrietado o dañado.√√√√ √
Cambiar. Cada 4 años
9*RuedasComprobar si están descentradas o dañadas.√√√√
10*NeumáticosComprobar la profundidad del dibujo y si está dañado.
Cambiar si es necesario.
Comprobar la presión.
Corregir si es necesario.√√√√ √
11*Cojinetes de ruedaComprobar si los cojinetes están flojos o dañados.√√√√
12*BasculanteComprobar funcionamiento y si el juego es excesivo.√√√√
Lubricar con grasa a base de jabón de litio. Cada 50000 km
13 Cadena de transmisiónCompruebe la holgura, la alineación y el estado de la ca-
dena.
Ajuste y lubrique la cadena con un lubricante especial
para cadenas con juntas tóricas. Cada 800 km y después de lavar la motocicleta o
circular con lluvia
14*Cojinetes de direcciónComprobar el juego de los cojinetes y si la dirección está
dura.√√√√√
Lubricar con grasa a base de jabón de litio. Cada 20000 km
15*Amortiguador de la di-
recciónComprobar funcionamiento y si existen fugas de aceite.√√√√
16*Fijaciones del bastidorComprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos estén
correctamente apretados.√√√√ √
17Eje pivote de la maneta
de frenoLubricar con grasa de silicona.√√√√ √
18Eje pivote de la maneta
de embragueLubricar con grasa a base de jabón de litio.√√√√ √ N.ºELEMENTO COMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
(× 1000 km)COM-
PROBA-
CIÓN
ANUAL 1 10203040
U4C8S1S0.book Page 4 Tuesday, June 12, 2007 6:57 PM
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-6
6
SAU18680
NOTA :
Filtro de aire
El filtro de aire de este modelo está dotado de un elemento de papel desechable; dicho elemento está revestido de aceite y no se
debe limpiar con aire comprimido para no dañarlo.
El filtro de aire se debe cambiar con mayor frecuencia si se conduce en lugares especialmente húmedos o polvorientos.
Mantenimiento del freno hidráulico
Compruebe regularmente el nivel de líquido de freno y corríjalo según sea necesario.
Cada dos años cambie los componentes internos de las bombas de freno y de las pinzas y cambie el líquido de freno.Cambie los tubos de freno cada cuatro años y siempre que estén agrietados o dañados.
32*Sistema de inducción
de aireComprobar si la válvula de corte de aire, la válvula de lá-
minas y el tubo están dañados.
Cambiar las piezas averiadas según sea necesario.√√√√ √
33*Silenciador y tubo de
escapeComprobar si la brida con tornillo está bien apretada.√√√√√
34*Sistema EXUPCompruebe el funcionamiento, el juego libre del cable y la
posición de la polea.√√√
35*Luces, señales e inte-
rruptoresComprobar funcionamiento.
Ajustar la luz del faro.√√√√√ √ N.ºELEMENTO COMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
(× 1000 km)COM-
PROBA-
CIÓN
ANUAL 1 10203040
U4C8S1S0.book Page 6 Tuesday, June 12, 2007 6:57 PM
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-8
6
2. Desconecte el acoplador de los cables
de las luces de intermitencia.
Para montar el carenado1. Conecte el acoplador de los cables de
las luces de intermitencia.2. Acople los salientes del carenado a las
ranuras y desplácelo hacia delante.
3. Coloque las fijaciones rápidas y los
tornillos de las mismas.
SAU42951
Carenado C
Para desmontar el carenado1. Desmonte el carenado A. (Véase la
página 6-7.)
2. Extraiga los pernos y los tornillos de fi-
jación rápida.3. Desplace hacia atrás el carenado para
desenganchar los salientes de las ra-
nuras y luego extráigalo.
1. Carenado B
2. Fijación rápida
1. Acoplador del cable de la luz de intermiten-
cia
1. Ranura
2. Saliente
1. Perno
2. Tornillo de fijación rápida
3. Carenado C
1. Carenado C
2. Ranura
3. Saliente
U4C8S1S0.book Page 8 Tuesday, June 12, 2007 6:57 PM
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-10
6
SAU19652
Comprobación de las bujías Las bujías son componentes importantes
del motor; deben ser revisadas periódica-
mente, de preferencia por un concesionario
Yamaha. El calor y los depósitos de mate-
rial provocan la erosión lenta de cualquier
bujía, por lo que estas deben desmontarse
y revisar su funcionamiento de acuerdo con
el cuadro de mantenimiento periódico y en-
grase. Además, el estado de las bujías pue-
de reflejar el estado del motor.
Compruebe que el aislamiento de porcela-
na que rodea al electrodo central en cada
bujía tenga un color canela de tono entre
medio y claro (éste es el color ideal cuando
se utiliza el vehículo normalmente) y que to-
das las bujías tengan el mismo color. Si al-
guna de las bujías presenta un color
claramente diferente, puede que el motor
no funcione adecuadamente. No trate de
diagnosticar usted mismo estas averías. En
lugar de ello, haga revisar el vehículo en un
concesionario Yamaha.
Si una bujía presenta signos de erosión del
electrodo y una acumulación excesiva de
carbono u otros depósitos, debe cambiarse.Antes de montar una bujía, debe medir la
distancia entre electrodos de la misma con
una galga y ajustarla al valor especificado
según sea necesario.
Limpie la superficie de la junta de la bujía y
su superficie de contacto; seguidamente
elimine toda suciedad de las roscas de la
bujía.
Bujía especificada:
NGK/CR9EK
1. Distancia entre electrodos de la bujía
Distancia entre electrodos de la bu-
jía:
0.6–0.7 mm (0.024–0.028 in)
Par de apriete:
Bujía:
12.5 Nm (1.25 m·kgf, 9.0 ft·lbf)
U4C8S1S0.book Page 10 Tuesday, June 12, 2007 6:57 PM