
Sistema de airbags43
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
– Compruebe si, con el encendido conectado, el testigo de control
“AIRBAG OFF” de la consola ⇒página 42, fig. 24 no se enciende
⇒ .
¡ATENCIÓN!
•
La responsabilidad de que el interruptor de llave se encuentre en la
posición correcta recae en el conductor.
•
El airbag frontal del acompañante sólo se deberá desactivar cuando,
excepcionalmente, sea necesario utilizar un asiento para niños en el
asiento del acompañante en el que el niño va sentado de espaldas a la
dirección de marcha. ⇒página 44, “Seguridad infantil”.
•
No monte nunca ningún asiento para niños, donde el niño viaje de
espaldas a la dirección de la marcha, en el asiento del acompañante si no
se ha desactivado antes el airbag frontal, pues existe peligro de muerte.
Sin embargo, si en casos excepcionales es necesario que un niño viaje en
el asiento del acompañante de espaldas a la dirección de la marcha, habrá
que desactivar el airbag frontal del acompañante.
•
Active de nuevo el airbag frontal del acompañante en el momento en
que se deje de utilizar el asiento para niños en dicho asiento.
•
Desactive el airbag frontal del acompañante sólo con el encendido
desconectado, de lo contrario podría surgir alguna avería en el control del
airbag, en cuyo caso se corre el peligro de que el airbag frontal, no se
dispare del modo correcto en caso de accidente o no se dispare en abso-
luto.
•
Si, estando desactivado el airbag fr ontal del acompañante, el testigo de
control AIRBAG OFF del tablero no perm anece encendido, puede ser que el
sistema de airbag esté averiado:
−Haga que un taller especializado revise el sistema lo antes posible.
− ¡No utilice un asiento para niños en el asiento del acompañante! El
airbag frontal del acompañante se podría disparar en caso de accidente
incluso estando averiado y como consecuencia de ello el niño podría
resultar gravemente herido o morir. −
No se puede determinar con anterioridad si los airbags del acompa-
ñante se dispararán en caso de accidente. Advierta de ello a todos los
pasajeros.
•
Al accionar la llave de activación/desactivación del airbag frontal del
acompañante, únicamente se activa/desactiva el airbag frontal y lateral
del acompañante. El airbag de cabeza del lado del acompañante perma-
nece siempre activado.¡ATENCIÓN! (continuación)
Ibiza 250_ES Seite 43 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17

Puesto de conducción
64
Pos. SímboloSignificado de los testigos de co ntrol y de advertencia Información adicional
Avería del motor (motores de gasolina)
⇒ página 66
Sistema de precalentamiento (motores diesel)
Si se enciende: sistema de precalentamiento activado
Si parpadea: avería en el motor ⇒
página 66
Acumulación de hollín en el filtro de partículas para motores
Diesel ⇒
página 66
Presión del aceite del motor ⇒página 67
Avería en una bombilla ⇒página 67
Luz trasera antiniebla encendida ⇒página 67
Testigo del cinturón* ⇒página 18
Sistema antibloqueo de frenos (ABS)* ⇒página 67
Si parpadea : el programa electrónico de estabilización está
interviniendo TCS/ESP
Si permanece encendido: ESP averiado ⇒
página 68
Freno de mano puesto,
falta de líquido de frenos o
avería grave del sistema de frenos ⇒
página 69
Regulador de velocidad activado ⇒página 69
Presión de los neumáticos ⇒página 69
Bloqueo de la palanca selectora (cambio automático) ⇒página 70
A1A1A2A3A4A5A6A7A8A9A10A11A12
Ibiza 250_ES Seite 64 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17

Puesto de conducción67
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
¡ATENCIÓN!
•
Adapte siempre la velocidad a las condiciones meteorológicas de la
calzada, del terreno y del tráfico. Las recomendaciones de conducción,
nunca le deben inducir a desacatar las disposiciones legales del tráfico
rodado.
•
Las altas temperaturas que se alcanzan en el filtro de partículas para
motores Diesel, aconsejan aparcar el vehículo de forma que el filtro de
partículas no entre en contacto con materiales altamente inflamables que
se encuentren debajo del vehículo. De lo contrario, existe peligro de
incendio.
Presión del aceite del motor
Este testigo indica que la presión del aceite del motor es
demasiado baja.Si el símbolo parpadea y al mismo tiempo suenan tres señales de adver-
tencia , pare el motor y compruebe el nive l del aceite. En caso necesario,
añada aceite .
Si el testigo parpadea aunque el nivel de aceite sea correcto, no continúe la
marcha. No deje que el motor siga funcionando, ni siquiera al ralentí. Solicite
la ayuda de un profesional.Avería en una bombilla*
Este testigo se ilumina cuando no funciona una bombilla. El testigo
se ilumina cuando se produce una avería en la iluminación de
los intermitentes, faros, luz de posición y antiniebla.
Luz trasera antiniebla*
El testigo
se enciende cuando la luz trasera antiniebla está encendida.
Para más información ⇒página 96.
Sistema antibloqueo (ABS)*
El testigo de control supervisa el funcionamiento del ABS.
El testigo de control
se enciende durante unos instantes al conectar el
encendido. Se apaga una vez finalizado el proceso automático de verifica-
ción .
El ABS está averiado si:
•
El testigo de control
no se enciende al conectar el encendido.
•
El testigo de control no se apaga después de unos segundos.
•
El testigo de control se enciende durante la marcha.
Todavía puede frenarse el vehículo con el sistema de frenos normal, es decir,
sin el ABS. Acuda cuanto antes a un taller especializado. Si desea más infor-
mación sobre el ABS, consulte el ⇒página 160
Si hay una anomalía en el ABS, se enciende también el testigo de control del
ESP* y el de la presión de los neumáticos.
Avería general del sistema de frenos
Si se enciende el testigo del ABS
junto con el testigo del sistema de frenos
, tanto el ABS como el sistema de frenos están averiados. ⇒
¡ATENCIÓN!
•
Antes de abrir el capó del motor, tenga en cuenta las advertencias del
⇒ página 193, “Trabajos en el vano motor”.
Ibiza 250_ES Seite 67 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17

Puesto de conducción
68•
En caso de que el testigo del sistema de frenos
se encienda junto
con el testigo del ABS
, detenga inmediatamente el vehículo y
compruebe el nivel del líquido de frenos ⇒página 206, “Líquido de
frenos”. Si el nivel del líquido de frenos se encuentra por debajo de la
marca “MIN”, detenga el vehículo, ya que existe peligro de accidente. Soli-
cite la ayuda de un técnico.
•
Si el nivel del líquido de frenos es correcto, entonces puede que la
anomalía en el sistema de frenos se deba a un funcionamiento incorrecto
del ABS. Cuando falla esta función, las ruedas traseras pueden bloquearse
con relativa rapidez. En determinadas circunstancias, puede producirse un
derrape en la parte trasera del vehículo, con el peligro de perder el control
sobre el mismo. Pare el vehículo y solicite la ayuda de un técnico.
Avería del bloqueo del diferencial (EDS)*
El EDS funciona conjuntamente con el ABS en los vehículos
equipados con el Programa El ectrónico de Estabilización
(ESP)*Si se produce una avería del EDS, se enciende el testigo de control del ABS . Acuda cuanto antes a un taller especializado. Para más información
sobre el EDS ⇒página 162, “Bloqueo electrónico del diferencial (EDS)*”
Regulación antipatinaje (TCS)*
La regulación antipatinaje im pide que las ruedas motrices
patinen al acelerarEl testigo de control se enciende al conectar el encendido, y deberá apagarse
después de aprox. 2 segundos.
Cuando funciona el TCS, estando el vehículo en marcha, parpadea rápida-
mente el testigo luminoso. Si hay algún fallo en el sistema, el testigo perma-
nece encendido .
Puesto que el TCS funciona en combinación con el ABS, si falla el ABS,
también se enciende el testigo del TCS. Para más información, consulte
⇒ página 159, “Frenos”
Si se acciona el pulsador ESP* se desconecta la función TCS y el testigo
parpadea lentamente. Volviendo a pulsar, se restablece la función TCS y el
testigo se apaga.Programa electrónico de estabilización (ESP)*
El testigo informa sobre el estado del programa electrónico
de estabilización.
Este programa incluye los sistemas ABS, EDS y TCS.
El testigo
tiene las siguientes funciones:
•
Se enciende aprox. 2 segundos al conectar el encendido, mientras se
realiza un control de la función.
•
Parpadea rápidamente durante la marcha cuando interviene el ESP.
•
Se enciende si existe una anomalía en el ESP.
•
Puesto que el ESP funciona en combinación con el ABS, si falla el ABS
también se enciende el testigo del ESP.
¡ATENCIÓN! (continuación)
Ibiza 250_ES Seite 68 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17

Puesto de conducción69
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Si el testigo de control
se enciende inmediatamente después de arrancar
el motor, esto puede deberse a que la función haya sido desactivada por el
sistema. En este caso, el ESP puede volver a activarse desconectando y
volviendo a conectar el encendido. Cuando el testigo de control se apaga,
esto quiere decir que el sistema queda de nuevo listo para funcionar.
Sistema de frenos* / freno de mano
Este testigo se enciende cuando el freno de mano está accio-
nado, si el nivel del líquido de frenos es demasiado bajo o si
hay alguna anomalía en el sistema.
Situaciones en las que se enciende el testigo
•
Con el freno de mano accionado
•
Si el nivel del líquido de frenos es demasiado bajo ⇒página 206
•
Si hay una avería en el sistema de frenos
Este testigo también puede encenderse en ocasiones junto con el testigo del
ABS.
¡ATENCIÓN!
•
Si el testigo de los frenos no se apaga o bien se enciende durante la
marcha, quiere decir que el nivel de líquido de frenos ⇒página 206,
“Líquido de frenos” es demasiado bajo, por lo que existe peligro de acci-
dente. Detenga el vehículo y no continúe la marcha. Solicite la ayuda de un
técnico.
•
Si se enciende el testigo de los frenos
junto con el testigo del ABS
puede deberse a un funcionamiento incorrecto del ABS. Cuando falla
esta función, las ruedas traseras pueden bloquearse con relativa rapidez.
En determinadas circunstancias, puede producirse un derrape en la parte trasera del vehículo, con el peligro de perder el control sobre el mismo.
Pare el vehículo y solicite la ayuda de un técnico.
Regulador de velocidad*
Este testigo se enciende cuando se conecta el regulador de
velocidad.El testigo
se enciende cuando se conecta el regulador de velocidad. Si
desea más información sobre el regulador de velocidad, consulte la
⇒ página 154.
Presión de los neumáticos*
¡ATENCIÓN! (continuación)
Fig. 37 Consola central:
tecla del sistema de
control de los neumáticos
Ibiza 250_ES Seite 69 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17

Luces y visibilidad
108Retrovisor interior con ajuste automático para posición antideslumbrante*
La función antideslumbrante au tomática se puede activar o
desactivar en caso necesario.Desactivar la función antideslumbrante
–Pulse la tecla ⇒fig. 63. El testigo de control se apaga.
Activar la función antideslumbrante
–Pulse la tecla ⇒fig. 63. El testigo de control se enciende.Función antideslumbrante
La función antideslumbrante se activa cada vez que se conecta el encendido.
El testigo verde que hay en la carcasa del retrovisor se enciende.
Cuando la función antideslumbrante está activada, el retrovisor interior se
oscurece automáticamente dependiendo de la incidencia de la luz. La
función antideslumbrante se ve anulada si se engrana la marcha atrás.
Nota
•
La función automática antideslumbrante de los retrovisores sólo es efec-
tiva si la mampara* contra el sol para la luneta trasera está recogida o bien si
no hay otros objetos que obstaculicen la incidencia de la luz en el retrovisor.
•
Si tiene que colocar cualquier tipo de adhesivo en el parabrisas, no lo
haga delante de los sensores. De lo contrario podría provocar que la función
antideslumbrante automática del retrovis or interior no funcione bien o no
funcione en absoluto.
Abatimiento de los retrovisores exterioresLos retrovisores exteriores del vehículo se pueden abatir. Para ello, presione
la carcasa del espejo hacia el vehículo.
Nota
Antes de pasar el vehículo por un tren de lavado automático conviene
replegar los retrovisores exteriores para evitar daños.
Fig. 63 Retrovisor inte-
rior con ajuste automático
para posición antideslum-
brante.
AA
AB
AA
Ibiza 250_ES Seite 108 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17

Asientos y portaobjetos
122Toma de corriente La toma de corriente de 12 voltios del encendedor también se puede utilizar
para cualquier otro accesorio eléctrico con absorción de potencia de hasta
120 vatios. Con el motor parado, sin e mbargo, se irá descargando la batería
del vehículo. Para más información ⇒ página 185.
¡ATENCIÓN!
Las tomas de corriente y los accesorios conectados sólo funcionan con el
encendido conectado o con el motor en marcha. El uso indebido de las
tomas de corriente y de los accesorios eléctricos pueden ocasionar
lesiones graves y provocar un incendio. Por ello, no se debe dejar niños
solos en el vehículo, pues corren peligro de sufrir lesiones.
Nota
•
La batería se irá descargando si hay accesorios eléctricos conectados
estando el motor parado.
•
Antes de adquirir cualquier accesorio consulte las indicaciones del
⇒ página 185.
Conector entrada auxiliar de Audio (AUX)*– Levante la tapa AUX. ⇒fig. 83
– Introduzca la clavija hasta el fondo. (Ver manual de la Radio)
F i g . 8 2 To m a d e co r r i e n te
delantera
Fig. 83 Conexión AUX en
cónsola central (en
función del equipamiento)
Ibiza 250_ES Seite 122 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17

Conducción
138SeguridadPrograma electrónico de estabilización (ESP)*
Con ayuda del ESP se mejora la seguridad durante la conduc-
ción en situaciones límite de la dinámica de conducción.El programa electrónico de estabilización (ESP) incluye el bloqueo electró-
nico del diferencial (EDS) y la regulación antipatinaje en la aceleración (TCS).
El ESP funciona conjuntamente con el ABS. Si falla el ESP o el ABS se
encienden ambos test igos de control.
El ESP se activa automáticamente al poner en marcha el motor.
El ESP está siempre activado, no es po sible desactivarlo. Con el interruptor
del ESP sólo es posible desactivar el TCS.
Situaciones en las que se enciende o parpadea el testigo •
Se enciende durante aprox. 2 segundos al conectar el encendido, mien-
tras se realiza un control de la función.
•
Estando el vehículo en marcha el testigo parpadea rápidamente cuando
el ESP o el TCS está actuando. El testigo parpadea lentamente si el TCS está
desconectado.
•
Se enciende si existe una anomalía en el ESP.
¡ATENCIÓN!
•
No se debe olvidar que el programa electrónico de estabilización (ESP)
no puede superar los límites impuestos por la física. Téngase en cuenta
este hecho sobre todo al circular por una carretera resbaladiza o mojada, o
al circular con remolque.
•
El estilo de conducción deberá adaptarse siempre al estado de la
calzada y a las condiciones del tráfico. La mayor seguridad proporcionada
por el ESP no deberá inducir a correr ningún riesgo.
•
Tenga también en cuenta las advertencias relativas al ESP
⇒ página 159, “Tecnología inteligente”.
Fig. 93 Detalle de la
consola central: tecla ESP
Ibiza 250_ES Seite 138 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17