Fusibles y lámparas
Sustituir un fusible fundido Fig. 209
Representación de un fusible fundi-
do. Fig. 210
Extraer o colocar un fusible. Preparativos
● Desconectar el encendido, las luces y to-
dos los dispositivos eléctricos.
● Abrir la caja de fusibles correspondiente
››› pág. 288 Reconocer un fusible fundido
Reconocerá un fusible fundido si la tira de
metal está fundida
››› fig. 209 .
Ilumine el f
usible con una linterna. De este
modo será más fácil reconocer si el fusible
está fundido.
Sustituir un fusible
● Si es necesario, extraiga las tenazas de
plástico de la tapa de la caja de fusibles.
● En el caso de fusibles pequeños , encaje la
pinza desde arriba ››› fig. 210 A
.
● En el caso de fusibles mayores , desplace la
pinza lateralmente sobre el fusible ››› fig. 210
B.
● Extraig
a el fusible fundido.
● Sustituya el fusible fundido por uno nuevo
de idéntico amperaje (de igual color y graba-
do) e
idéntico tamaño ››› .
● Coloque nuevamente la tapa. CUIDADO
Si sustituye un fusible por otro de mayor am-
peraje, podría dañar algún otro punto del sis-
tema eléctrico. Cambio de lámparas
Introducción al tema Un cambio de lámparas requiere cierta habi-
lidad manual. Si no está seguro, SEAT le re-
comienda que se dirija a un servicio técnico,
o solicite la ayuda de personal especializado.
Por lo general se necesita un especialista, si
aparte de las lámparas hay que desmontar
otros componentes del vehículo o se tienen
que sustituir las lámparas de descarga de
gas.
Debería llevar siempre en el vehículo las lám-
paras de repuesto imprescindibles para la
seguridad durante la marcha. Puede adquirir
lámparas de repuesto en servicios técnicos.
En algunos países la ley obliga a llevar lám-
paras de repuesto.
Conducir con lámparas averiadas en el alum-
brado exterior del vehículo puede suponer
una infracción de la ley.
Especificaciones adicionales de las lámparas
Las especificaciones de algunas lámparas de
faros o de pilotos traseros montados de fá-
brica pueden diferir de las de las lámparas
convencionales. La denominación figura en
el zócalo de la lámpara o en la ampolla de la
misma.
»
289
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Consejos
ATENCIÓN
Si la carretera no está suficientemente ilumi-
nada y el vehículo no es claramente visible
para otros conductores, puede provocarse un
accidente. ATENCIÓN
Sustituir las lámparas inadecuadamente pue-
de originar accidentes de graves consecuen-
cias.
● Siempre que realice trabajos en el compar-
timento del motor, lea previamente y tenga
en cuenta las advertencias ››› pág. 233. En
c ua
lquier vehículo, el compartimento del mo-
tor es una zona que alberga peligros y puede
causar graves lesiones.
● Las lámparas de descarga de gas funcionan
con alta tensión, que puede causar lesiones
graves o mortales si se manipulan inadecua-
damente.
● Las lámparas H7 y las lámparas de descar-
ga de gas se hallan bajo presión y pueden ex-
plotar al cambiarlas.
● Sustituya las lámparas afectadas exclusiva-
mente cuando se hayan enfriado.
● Nunca sustituya las lámparas por su cuenta
si no está familiarizado con las operaciones
necesarias. Si no está seguro sobre el modo
de proceder, acuda a un taller especializado
para que realicen los trabajos necesarios.
● No toque la ampolla de vidrio de la lámpara
directamente con los dedos. Las huellas de los dedos se evaporan con el calor de la bom-
billa encendida, “empañando” el reflector.
●
Las carcasas del faro en el compartimento
del motor y del piloto trasero contienen ele-
mentos cortantes. Protéjase las manos al
cambiar las lámparas. CUIDADO
● Si después de cambiar una lámpara no co-
loca correctamente la cubierta de goma en la
carcasa del faro, puede dañarse la instalación
eléctrica (sobre todo si entra agua).
● Antes de trabajar en el sistema eléctrico
hay que extraer la llave del contacto. De lo
contrario puede producirse un cortocircuito.
● Apague las luces y la luz de aparcamiento
antes de cambiar una lámpara de incandes-
cencia.
● Proceda con cuidado para no dañar ninguna
pieza. Testigo de control
Se ilu-
minaPosible causaSolución
No funciona la lám-
para del alumbrado
exterior del vehícu-
lo.Cambie la lámpara
averiada.
Al conectar el encendido se iluminan durante
unos segundos algunos testigos de adver-tencia y de control mientras se realiza un
control de la función. Se apagan transcurri-
dos unos segundos.
Control de las lámparas del remolque
enganchado
En vehículos con dispositivo para remolque
montado de fábrica se controlan también de-
terminadas lámparas del remolque, si la to-
ma de corriente del mismo se encuentra co-
rrectamente acoplada.
La avería de un intermitente del remolque se
indica en el cuadro de instrumentos al do-
blarse la cadencia con la que parpadea el in-
termitente ( o
) ››› pág. 80 .
● Fal
lo general de todos los intermitentes de
un lado.
● Fallo de la luz trasera de un lado (en algu-
nos modelos, también de la luz de la matrí-
cula).
● Fallo de las dos luces de freno. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
dad ››› en Testigos de control y de adver-
tencia de la pág. 50. Aviso
Si se avería un diodo emisor de luz (LED) de
una luz trasera, no se indicará. Sin embargo, 290
Fusibles y lámparas
si la avería se produce en todos los diodos,
se indica mediante el testigo de control
.Sustituir las lámparas de faros halógenos
Fig. 211
En el vano motor: revestimientos en
el faro izquierdo. A luces de cruce,
B luz
diurna y C luz de carretera y luz de posición. Fig. 212
Faro izquierdo. No es preciso desmontar el faro para sustituir
las lámparas.
Realice las operaciones únicamente en la se-
cuencia indicada:
ABC
Intermitentes (portalámparas
pequeño)Luz de cruceLuz diurnaLuz de carreteraLuz de posición
1.Abra el capó del motor ››› pág. 233.
2. Retire la cubierta de goma de la parte posterior del faro correspondiente.» 291
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Fusibles y lámparas Intermitente
1Luz para curvas 2
1.Abra el capó del motor
››› pág. 233.
2.Gire la cubierta ››› fig. 213 en el sentido de la fle-
cha y extráigala.
3.
Gire el portalámparas 1 ››› fig. 214 hacia la
izquierda hasta el tope
y extráigalo junto con la
lámpara retirándolo ha-
cia atrás.Presione con fuerza el
gancho de alambre ha-
cia abajo y extraiga ha-
cia atrás el portalámpa-
ras 2
››› fig. 214 junto
con la lámpara.
4.En función del modelo, la lámpara se extrae recta
del portalámparas, o bien se desbloquea girándo- la para retirarla a continuación.
5.Sustituya la lámpara averiada por una lámpara nueva idéntica.
6.
Coloque el portalámpa-
ras en el faro y gírelo
hacia la derecha hasta
el tope.Coloque el portalámpa-
ras en el faro y tire del
gancho de alambre ha-
cia arriba hasta que en-
castre.
7.Gire la cubierta ››› fig. 213 hasta el tope en sentido
contrario al de la flecha. Solicite la ayuda de personal especializado
para cambiar las lámparas de la luz de cruce
y luz de carretera de xenón
››› en Introduc-
ción al tema de la pág. 290 .Aviso
Las ilustraciones muestran el faro izquierdo.
La estructura del faro derecho es simétrica. Sustituir la lámpara del parachoques
delantero
Fig. 215
En la parte derecha del parachoques
delantero: desmontaje de los faros. Fig. 216
Cambio de las lámparas de los faros. Realice las operaciones únicamente en la se-
cuencia indicada:
1.Tire de la cubierta hacia delante, en el sentido de
la flecha
››› fig. 215.
2.Desenrosque el tornillo de fijación ››› fig. 215 1con el destornillador de las herramientas de a bor-
do
››› pág. 265.
3.Incline el faro ligeramente hacia delante y extrái-
galo de sus alojamientos laterales ››› fig. 216 (fle-
chas pequeñas).
4.Desbloquee el conector ››› fig. 216 1 y retírelo.
5.
Gire el portalámparas
››› fig. 216 2 hasta el tope
hacia la izquierda, en el sentido de la flecha, y ex-
tráigalo junto con la lámpara retirándolo hacia
atrás.
6.Sustituya la lámpara averiada por una lámpara
nueva idéntica.
7.Coloque el portalámparas en el faro y gírelo hacia
la derecha hasta el tope.
8.Encaje el conector ››› fig. 216 1 en el portalám-
paras 2. El conector debe encastrar de forma au-
dible.
9.Coloque el faro en los alojamientos ››› fig. 216
(flechas pequeñas) e inclínelo hacia atrás.
10.Apriete el tornillo de fijación ››› fig. 215 1 con el
destornillador.
11.Coloque la cubierta en el parachoques ››› fig. 215. 293
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Fusibles y lámparas
Fig. 220
Luz trasera en la carrocería: desmon-
tar el portalámparas. 1 a
4 : lengüetas de
bloqueo. Realice las operaciones únicamente en la se-
cuencia indicada.
Desmontaje de los grupos ópticos traseros
Realice las operaciones únicamente en la se-
cuencia indicada: Luz trasera izquier-
daLuz trasera derecha
1.Abrir el portón trasero ››› pág. 71.
2.
Abrir el compartimento
portaobjetos en el lado
izquierdo del maletero
››› pág. 119.Desplace el soporte de
la toma de corriente de
12 voltios presionando
levemente hacia abajo
››› fig. 219 B
(flecha).
Luz trasera izquier-
daLuz trasera derecha
3.Gire el capuchón 190° en el sentido de la
flecha y retírelo.
4.
Desenrosque el tornillo de fijación
››› fig. 219 2con el destornillador de las herramientas de a bor-
do ››› pág. 265. El tornillo queda asegurado en su
posición.
5.Extraiga el faro trasero de la carrocería tirando cui-dadosamente hacia atrás.
6.Tire hacia afuera del estribo de sujeción rojo en elconector y extraiga el conector.
7.Desmonte el grupo óptico trasero y deposítelo so-bre una superficie plana y limpia. Sustituir la lámpara
8.Para desbloquear el portalámparas, presione las
lengüetas de bloqueo
››› fig. 220 1 a 4 en el
sentido de la flecha.
9.Extraiga el portalámparas del grupo óptico.
10.Sustituya la lámpara averiada por una lámpara
nueva idéntica.
11.Coloque el portalámparas en el grupo óptico tra-
sero. Las lengüetas de bloqueo deben encastrar
de forma audible.
12.Encaje el conector y presione el estribo rojo de
sujeción hacia adentro para que el conector que-
de bloqueado. Montaje de los grupos ópticos traseros
Realice las operaciones únicamente en la se-
cuencia indicada:
Luz trasera izquier-
daLuz trasera derecha
13.
Encaje el grupo óptico trasero cuidadosamente
en la abertura de la carrocería. Para ello, encaje
la guía superior de la carcasa del faro en la anilla de fijación.
14.Apriete el tornillo blanco de fijación con el destor-nillador de las herramientas de a bordo.
15.Verificar que el grupo óptico trasero se haya mon-tado correctamente y quede firmemente asenta- do.
16.
Coloque el capuchón
››› fig. 219 1 y gírelo
90° en sentido contra-
rio al de la flecha.
Desplace el soporte de
la toma de corriente de
12 voltios hacia arriba
presionando ligera-
mente hasta que que-
de bien cerrado.
17.Cierre el compartimen-
to portaobjetos.
18.Cierre el portón trasero ››› pág. 71. 295
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Características técnicas
Datos técnicos
Características técnicas
Información relevante Importante Los datos en los documentos oficiales de su
vehículo tienen siempre primacía respecto a
los datos del presente manual de instruccio-
nes.
Todos los datos técnicos facilitados en esta
documentación rigen para vehículos equipa-
dos de serie en España. En la tarjeta portada-
tos incluida en el Programa de mantenimien-
to o en la documentación del vehículo figura
el motor con el que ha sido equipado su ve-
hículo.
Estos valores pueden ser diferentes en los
vehículos especiales o destinados a otros
países en función del equipamiento o de la
versión.
Abreviaturas empleadas en este apartado de
Datos técnicosAbre-
viaturaSignificado
kWKilovatio, unidad de medida de la potencia
del motor.
CVCaballo de vapor (en desuso), unidad de
medida de la potencia del motor.
rpm,
1/minRevoluciones por minuto (número de vuel-
tas).
NmNewton-metro, unidad de medida del par
motor.
l/100 kmConsumo de combustible por 100 kilóme-
tros.
g/kmCantidad de dióxido de carbono producida
en gramos por kilómetro recorrido.
CO 2Dióxido de carbono.
CZCetan-Zahl (índice de cetano), medida de la
potencia de combustión del gasóleo.
ROZResearch-Oktan-Zahl, unidad para determi-
nar la resistencia antidetonante de la gaso-
lina. Datos distintivos del vehículo
Fig. 223
Número de identificación del vehícu-
lo. Número de identificación del vehículo
El número de identificación del vehículo (nú-
mero de bastidor) puede leerse desde el ex-
terior del vehículo a través de una ventanilla
situada en el parabrisas
››› fig. 223 . Dicha
v ent
anilla se encuentra en la zona inferior la-
teral del parabrisas. El número de identifica-
ción del vehículo (número de bastidor) tam-
bién va grabado en el vierteaguas derecho.
El vierteaguas se encuentra entre la torreta
de la suspensión y la aleta. Abrir el capó para
consultar el número de identificación del ve-
hículo ››› pág. 233
.
Portadatos del vehículo
El portadatos del vehículo va pegado en el
maletero, y en él figuran los siguientes da-
tos: »
297
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Datos técnicos
Número de identificación del vehículo
(número de bastidor).
Modelo, potencia del motor, cambio.
Letras distintivas del motor y del cambio,
referencia de la pintura, equipamiento in-
terior.
Equipamiento opcional, números PR.
Estos datos también figuran en el Programa
de mantenimiento.
Placa de modelo
La placa de modelo puede verse al abrir la
puerta del conductor, en la parte inferior del
montante. Los vehículos destinados a deter-
minados países no llevan placa de modelo.
En la placa de modelo del fabricante figuran
los siguientes datos: Peso máximo autorizado
Peso máximo autorizado del conjunto ve-
hículo tractor y remolque
Carga máxima autorizada sobre el eje de-
lantero
Carga máxima autorizada sobre el eje tra-
sero
1 2
3
4
5
6
7
8 Datos sobre el consumo de
combustible
Los valores de consumo y de emisiones que
figuran en el portadatos son diferentes para
cada vehículo.
El consumo de combustible y las emisiones
de CO
2 y el peso real en vacío del vehículo se
pueden consultar en el portadatos del vehí-
culo.
Los valores de consumo y de emisiones indi-
cados se refieren a la categoría de peso que
se le ha asignado a su vehículo en función de
la combinación de motor y cambio de mar-
chas, así como del equipamiento específico.
Los valores de consumo y emisiones se han
determinado en base a la normativa de medi-
ción 1999/100/CE. Esta normativa prescribe
una determinación del consumo realista y
orientada a la conducción diaria.
Para su realización se toman como base las
siguientes condiciones de comprobación:Ciclo ur-
banoLa simulación del ciclo urbano comienza con
un arranque en frío. A continuación, se simu-
la la circulación por ciudad.
Ciclo in-
terurba-
no
La simulación del ciclo interurbano consiste
en acelerar y frenar el vehículo repetidamen-
te en todas las marchas, para ajustarla lo má-
ximo posible a la realidad. La velocidad de
marcha varía al realizar la medición entre 0 y
120 km/h (75 mph).
Consu-
mo to-
talEl cálculo del consumo total medio se realiza
aplicando alrededor de un 37% de los valo-
res calculados para el ciclo urbano y un 63%
de los determinados durante el ciclo interur-
bano.
Emisio-
nes de
CO 2Para determinar los valores de emisión de
dióxido de carbono, se recogen los gases de
escape durante los dos ciclos. Seguidamente
se evalúan estos gases obteniendo el valor
de emisión de CO 2, entre otras cosas. Aviso
Dependiendo del estilo de conducción, de la
calzada, del tráfico, de las condiciones me-
dioambientales y del estado del vehículo, se
pueden dar valores que difieran de los esta-
blecidos. Pesos
El valor del peso en vacío rige para el modelo
base con el 90% del tanque lleno y sin equi-
pos opcionales. En los valores indicados se
incluyen 75 kg equivalentes al peso del con-
ductor.
En el caso de versiones especiales y equipa-
miento opcional, o por montaje posterior de
accesorios, puede aumentar el peso en vacío
››› .
298
Características técnicas
ATENCIÓN
● Hay que tener en cuenta que, al transportar
objetos pesados, varían las propiedades de
marcha al desplazarse el centro de gravedad,
con el consiguiente peligro de accidente. Por
ello, adapte siempre su forma de conducir y
la velocidad a estas circunstancias.
● En ningún caso se excederá el peso esta-
blecido por eje ni el peso máximo autorizado
del vehículo. Si estos se exceden, las propie-
dades de marcha del vehículo se pueden mo-
dificar, lo que podría ocasionar un accidente
y causar lesiones a los ocupantes y daños en
el vehículo. Conducción con remolque
Cargas de remolque Cargas de remolque
Las cargas de apoyo y remolque autorizadas
han sido establecidas conforme a los ensa-
yos realizados con criterios estipulados. Las
cargas de remolque autorizadas están vigen-
tes para vehículos en la
UE y, por lo general,
p ar
a un límite máximo de velocidad de 80
km/h (50 mph) (en casos excepcionales in-
cluidos los 100 km/h (62 mph)). Estos valo-
res podrán diferir en el caso de vehículos
destinados a otros países. Los datos de la
documentación del vehículo tienen siempre
primacía ››› . Cargas de apoyo
La carga de apoyo
máxima
autorizada de la
l
anza sobre el cabezal esférico del dispositi-
vo de remolque no debe superar los 100 kg.
Se recomienda aprovechar al máximo la car-
ga de apoyo autorizada para mayor seguri-
dad en la marcha. Una carga de apoyo insufi-
ciente influye de forma negativa en el com-
portamiento de marcha del conjunto vehículo
tractor/remolque.
Si no se alcanza la carga máxima de apoyo
autorizada (p. ej., en el caso de los remol-
ques pequeños de un eje, ligeros y sin carga,
o en el caso de los remolques de eje tándem
con una batalla inferior a 1,0 m), es obligato-
rio como carga de apoyo mínimo el 4% del
peso del remolque. ATENCIÓN
● Por motivos de seguridad se recomienda no
rebasar el límite de 80 km/h. Esto también es
válido para aquellos países en los que se per-
mite circular a más velocidad.
● En ningún caso se excederán las cargas de
remolque y de apoyo autorizadas. Si se supe-
ra el peso autorizado, se modifican las pro-
piedades de marcha del vehículo, lo que po-
dría ocasionar un accidente, y causar lesio-
nes a los ocupantes y daños en el vehículo. Ruedas
Presión de inflado, cadenas para
nieve y tornillos de rueda Presión de inflado de los neumáticos
El adhesivo con los valores de las presiones
de inflado se encuentra en la parte interior
de la tapa del depósito de combustible. Es-
tas presiones de inflado rigen para los neu-
máticos
fríos. No reduzca el exceso de pre-
s ión que pr
esentan los neumáticos en calien-
te. ››› Cadenas para nieve
El montaje de las cadenas sólo está permiti-
do en las
ruedas delanteras .
Consulte el apartado “ruedas” de este ma-
nual.
Tornillos de rueda
Una vez realizado el cambio de una rueda,
compruebe cuanto antes el par de apriete de
lo s
tornillos con una llave dinamométrica
››› . El par de apriete en las llantas de acero
y de aleación ligera es de 140 Nm. ATENCIÓN
● Compruebe la presión de los neumáticos
por lo menos una vez al mes. Los valores de
la presión de inflado de los neumáticos son » 299
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad