
541
Conducción
E120000AUN
Las duras condiciones meteorológicas
del invierno provocan un mayor desgaste
y otros problemas. Para reducir los
problemas de circular en invierno, tengaen cuenta estas recomendaciones:E120100AUN
Presencia de nieve o hielo
Para circular con el vehículo por capas
de nieve espesas puede necesitar
neumáticos de nieve o poner cadenas. Si
necesita neumáticos de nieve, elija unos
equivalentes a los originales en tipo y
tamaño. Unos neumáticos inadecuados
pueden degradar la seguridad y la
maniobrabilidad del vehículo. Además,
puede ser muy peligroso circular
deprisa, acelerar o frenar bruscamente y
efectuar giros ceñidos.
Cuando frene, utilice siempre que pueda
el efecto de freno del motor. Cuando se
frena bruscamente en calzadas con
nieve o hielo, se pueden producir
patinazos. Mantenga una distancia de
seguridad suficiente con el vehículo le
precede. Frene con suavidad. Tenga en
cuenta que las cadenas mejoran la
tracción, pero no evitan que el vehículo
patine hacia los lados.
✽✽
ATENCIÓN
Las cadenas no están autorizadas en todas partes. Compruebe las normas
locales antes de montar cadenas en losneumáticos.
E120101AUN
Neumáticos de nieve
Si instala neumáticos de nieve en su
vehículo, asegúrese de que son radialesy de las mismas dimensiones y carga
admisible que los originales. Monte los
neumáticos de nieve en las cuatro
ruedas para equilibrar la conducción encualquier circunstancia meteorológica.
Recuerde que la fuerza de tracción que
proporcionan los neumáticos de nieve en
pavimentos secos puede no ser tan
grande como la de los neumáticos
originales. Circule con precaución
incluso cuando las carreteras estén
libres de nieve. Consulte al vendedor deneumáticos sobre las máximas
velocidades recomendadas.
No instale ruedas con clavos sin comprobar antes las normas locales
sobre posibles restricciones de su uso.
CIRCULAR EN INVIERNO
ADVERTENCIA -
Dimensiones de los
neumáticos de nieve
Los neumáticos de nieve deben ser de dimensiones y tipo similares a
los normales del vehículo. De otra
forma, la seguridad y el manejo del
vehículo se verían afectados
negativamente.
1JBB3305
NF(FL) Euro-spain 5.qxd 12/21/2007 6:14 PM Page 41

Conducción
42
5
E120102AUN
Cadenas de neumáticos
Como los flancos de los neumáticos
radiales son más delgados, pueden
sufrir daños al montar en ellos algunos
tipos de cadenas para nieve. Por lo tanto,se recomienda utilizar neumáticos de
nieve en lugar de cadenas. No instale
cadenas en vehículos equipados con
llantas de aluminio, ya que podría
estropearlas. Si debe utilizar cadenas,use unas del tipo de alambre con un
espesor de menos de 15 mm (0,59
pulgadas). Los daños al vehículo
provocados por el uso de cadenas
inadecuadas no están cubiertos por la
garantía del fabricante.
Monte cadenas sólo en las ruedas
delanteras. Montaje de las cadenas
Siga las instrucciones del fabricante y móntelas lo más ajustadas que sea
posible. Circule lentamente con las
cadenas. Si oye que las cadenas rozan
con la carrocería o con el chasis, pare y
apriételas. Si todavía rozan, reduzca la
velocidad hasta que dejen de hacerlo.Retire las cadenas en cuanto llegue a
una zona sin nieve.
PRECAUCIÓN
Asegúrese de que las cadenas
son del tipo y las dimensionesadecuados para los neumáticos.Unas cadenas inadecuadas
pueden provocar daños a la carrocería y la suspensión delvehículo que podrían no estar cubiertas por la garantía del
fabricante de su vehículo. Además,los ganchos de conexiónde las cadenas pueden sufrir daños al entrar en contacto con
piezas del vehículo y soltarse.Asegúrse de que las cadenas sonde clase SAE con certificación
“S”.
Compruebe siempre la instalación de las cadenasdespués de recorrer aproximadamente de 0,5 a 1 km
(0,3 a 0,6 millas) para cerciorarsede que están bien montadas.Tense o vuelva a montar las cadenas si están sueltas.
ADVERTENCIA -
Montaje de las cadenas
Cuando tenga que instalar
cadenas, estacione el vehículo en
terreno llano apartado del tráfico.Encienda los intermitentes de
emergencia y, si dispone de él,
coloque un triángulo de aviso
detrás del vehículo. Antes de
instalar las cadenas, pongasiempre el vehículo en
estacionamiento (P), aplique el
freno de estacionamiento y apague
el motor.1JBA4068
NF(FL) Euro-spain 5.qxd 12/21/2007 6:14 PM Page 42

547
Conducción
E140400AUN
Circular con remolque
Circular con un remolque requiere cierto
grado de experiencia. Antes de
aventurarse a la carretera, es necesario
familiarizarse con el remolque.Acostúmbrese a la sensación deconducir y frenar con el peso añadido del
remolque. Recuerde siempre que el
vehículo que conduce es ahora muchomás largo y tiene bastante menos
capacidad de respuesta que el vehículo
por sí solo.
Antes de arrancar, combruebe el
enganche y la plataforma del remolque,
las cadenas de seguridad, los
conectores eléctricos, las luces, losneumáticos y el ajuste de los
retrovisores. Si el remolque tiene frenos
eléctricos, ponga en movimiento el
vehículo y aplique con la mano el
controlador del freno del remolque para
asegurarse de que funcionan. De esta
forma comprueba al mismo tiemo la
conexión eléctrica.
Durante el viaje, observe de vez en
cuando para asegurarse de que la carga
va segura y de que las luces y los frenos
del remolque siguen funcionando.E140401AUN
Distancia de seguridad
Mantenga una distancia de seguridad
con el vehículo que va delante de al
menos el doble de la que mantendría
con el vehículo sin remolque. De esta
forma evitará situaciones que requieran
frenazos o giros bruscos.
E140402AUN
Adelantamiento
Cuando arrastra un remolque, necesita
más distancia para adelantar. Además,
por la mayor longitud del vehículo,
necesita dejar una distancia mucho
mayor con el vehículo adelantado antes
de volver a su carril.
E140403AUN
Marcha atrás
Sostenga la parte inferior del volante con
una mano. Para mover el remolque a la
izquierda, mueva esa mano hacia la
izquierda. Para mover el remolque a la
derecha, mueva esa mano hacia la
derecha. Retroceda siempre lentamente
y, si es posible, haga que alguien le guíe.
E140404AUN
Girar
Con remolque, el radio de giro es mayor
que el normal. Téngalo en cuenta para
que el remolque no choque contra
bordes, bordillos, señales de tráfico,
árboles u otros objetos. Evite maniobras
súbitas o bruscas. Señalice conantelación. E140405AFD
Señalización de giro cuando se
arrastra un remolque
Cuando se arrastra un remolque, el
vehículo debe tener un piloto de
indicación de giro diferente y un
cableado extra. Las flechas verdes del
panel de instrumentos parpadearánsiempre que se indique un giro o un
cambio de carril. Si están bien
conectadas, las luces del remolque
también parpadearán para advertir a losotros conductores de que se dispone a
girar, cambiar de carril o detenerse.
Cuando se arrastra un remolque, las
flechas verdes del panel de instrumentos
parpadean para indicar un giro incluso si
las luces del remolque están fundidas.
Así pues, es posible que los conductores
que le siguen no vean las señales. Es
importante comprobar de vez en cuandoque las luces del remolque funcionan.
NF(FL) Euro-spain 5.qxd 12/21/2007 6:14 PM Page 47

549
Conducción
ADVERTENCIA- Freno de estacionamiento
Si el freno de estacionamiento no
está firmemente aplicado, puede
ser peligroso salir del vehículo.
Si ha dejado el motor en marcha, el
vehículo se puede mover
súbitamente. Usted y otras
personas pueden sufrir lesiones
graves o mortales.
E140407AUN
Estacionar en cuesta
Por lo general, no debe estacionar el
vehículo en cuesta con un remonque
enganchado. Si el vehículo y el remolque
ruedan cuesta abajo, pueden sufrir
daños, y demás se pueden producir
lesiones personales graves e incluso
mortales.
No obstante, si debe estacionar el
remolque en cuesta, ésta es la forma de
hacerlo:
1. Aplique el freno, pero no ponga ninguna marcha.
2. Haga que alguien ponga calzos en las ruedas del remolque.
3. Cuando están puestos los calzos de las ruedas, suelte el freno hasta que
los calzos absorban la carga. 4. Vuelva a aplicar los frenos. Ponga el
freno de estacionamiento y cambie aR (marcha atrás) en un cambio
manual o a P (estacionamiento) para
un cambio automático.
5. Suelte el freno. Cuando vaya a ponerse en marchaestacionado en cuesta
1. Con el cambio manual en punto
muerto o con el cambio automático en P (estacionamiento), frene y mantenga
pisado el pedal del freno mientras:
Arranca el motor;
Mete una marcha; y
Suelta el freno de estacionamiento.
2. Levante despacio el pie del pedal del freno.
3. Mueva el coche lentamente hasta que el remolque esté libre de los calzos.
4. Pare y haga que alguien recoja y guarde los calzos.
ADVERTENCIA
- Estacionar en terreno no horizonta l
Si estaciona un vehículo en cuesta
con un remolque enganchado,
pueden producirse lesiones graves
o mortales en caso de que se
suelte el remolque.
NF(FL) Euro-spain 5.qxd 12/21/2007 6:14 PM Page 49

Conducción
50
5
E140500AUN Mantenimiento con remolque
Su vehículo necesitará un
mantenimiento más frecuente si arrastra
un remolque de forma habitual. Algunoselementos que requieren especial
atención son el aceite del motor, el
líquido de la transmisión automática, el
lubricante de los ejes y el líquido del
sistema de refrigeración. Otro aspecto
importante es el estado de los frenos.
Todo ello está contemplado en este
manual, y el índice le ayudará a
encontrar rápidamente lo que necesite.
Si va a viajar con remolque, es
conveniente repasar estos capítulos
antes de emprender viaje. No olvide hacer el mantenimiento del
remolque y el enganche. Siga el
programa de mantenimiento del
remolque y compruébelo
periódicamente. Preferentemente, lleve acabo la comprobación al inicio de la
etapa de cada día. Es fundamental que
todos los tornillos y tuercas del
enganche están bien apretados. E140600ANF Si decide arrastrar un remolque
Si decide arrastrar un remolque, tenga
en cuenta algunos puntos importantes:
Considere la posibilidad de utilizar un
control de desplazamiento lateral.
Consulte a un vendedor de
enganches.
No arrastre un remolque durante los primeros 2.000 km, para permitir un
rodaje correcto del motor. No respetar
esta precaución puede provocar
averías graves al motor o a la
transmisión.
Cuando arrastre un remolque, acuda a un concesionario autorizado de
HYUNDAI para recabar mayor
información sobre otras cosas
necesarias, como un kit de arrastre,etc.
Conduzca en todo momento a velocidad moderada (menos de 100km/h)
En rampas largas, no supere los 70 km/h o la velocidad señalizada para
remolques, la que sea más baja.
Esta importante consideración está relacionada con el peso:
PRECAUCIÓN
Debido a una mayor carga
durante la utilización de unremolque, en días cálidos oconduciendo cuesta arriba se
puede producir sobrecalentamiento. Si la agujadel refrigerante indica sobrecalentamiento, apague el
aire acondicionado y detenga el vehículo en una zona segura paraenfriar el motor.
Cuando arrastre un remolque, compruebe el líquido del cambiocon más frecuencia.
Si el vehículo no lleva aire acondicionado, monte unventilador para el condensador a
fin de mejorar las prestaciones del motor cuando se llevaremolque.
NF(FL) Euro-spain 5.qxd 12/21/2007 6:14 PM Page 50

551
Conducción
E140601AUN
Peso del remolque
¿Cuál debe ser el peso máximo de un
remolque para ser seguro? Nunca debe
ser mayor que el peso máximo de un
remolque con frenos. Pero incluso éste
puede ser excesivo. Depende de cómo piense utilizar el
remolque. Así, son importantes aspectos
como velocidad, altitud, pendiente de la
carretera, temperatura exterior yfrecuencia con la que se utiliza el
vehículo con remolque. El peso ideal delremolque puede depender también delequipamiento especial que tenga el
vehículo.
C190E01JM
Carga en el extremode conexión Peso total del
remolque
Motor 2,0 2,4 3,3 2,0 Motor
Item
MotorMotor MotorT/M T/A
Peso Sin sistema 750 750 750 750 750
máximo del de frenos (1653) (1653) (1653) (1653) (1653)
remolque Con sistema 1700 1700 1700 1700 1100 kg (Ibs.) de frenos (3748) (3748) (3748) (3748) (2425)
Máxima carga estática vertical
permitida en el mecanismo 80 80 80 80 60
de enganche (176) (176) (176) (176) (132) kg (Ibs.)
Distancia recomendada entre la rueda trasera y el 1.210 (47,6)
mecanismo de enganche
mm (Inch)
T/M : Transmisión manual
T/A : Transmisión automática
Motor Gasolina Motor diesel
NF(FL) Euro-spain 5.qxd 12/21/2007 6:15 PM Page 51

Conducción
52
5
E140602AEN
Peso del extremo de conexión del
remolque
La carga del extremo de conexión de
todo remolque es importante, porque
afecta al peso bruto total (PBT) del
vehículo. Este peso incluye el peso en
orden de marcha del vehículo, cualquier
carga que lleve en él y las personas que
vayan en el mismo. Y si lleva remolque,
debe añadir al PBT la carga del extremo
de conexión, porque el vehículo la tiene
que transportar también.
El extremo de conexión del remolque debe pesar como máximo el 10% del
peso del remolque totalmente cargado.
Después de cargar el vehículo, pese por
separado el remolque y el extremo de
conexión para ver si los pesos son
adecuados. Si no lo son, es posible que
pueda corregirlos simplementecambiando de sitio alkgunos objetos del
remolque.
ADVERTENCIA
- Remolque
Nunca cargue un remolque con
más peso en la parte trasera que en
la delantera. La parte delantera
debe soportar aproximadamente
un 60% de la carga total del
remolque, y la parte trasera elrestante 40%.
C190E02JM
Peso bruto por eje
Peso bruto del vehículo
No sobrepase nunca los límitesmáximos de peso del remolque o del equipo de arrastre del
remolque. Una carga inadecuada
puede producir daños al vehículo
o lesiones personales.Compruebe los pesos y las
cargas en una báscula comercialo en un destacamento de lapolicía de tráfico equipado conbáscula.
Un remolque incorrectamente cargado puede provocar la
pérdida del control del vehículo.
NF(FL) Euro-spain 5.qxd 12/21/2007 6:15 PM Page 52

553
Conducción
E160000AUN
Este capítulo le ayudará a cargar
correctamente el vehículo o el remolque
para mantener el peso del vehículo
cargado dentro de los límites de diseño,
con o sin remolque. Cargar
adecuadamente el vehículo será muy
rentable a efectos de las prestaciones
del mismo. Antes de cargar el vehículo,
familiarícese con los siguientes términos
para determinar los límites de peso del
mismo, con o sin remolque, que figuran
en las especificaciones del vehículo y en
las etiquetas de conformidad:
E160100AUN
Peso básico en orden de marcha
Es el peso del vehículo con el depósito
lleno y todo el equipamiento de serie. No
incluye ocupantes, carga niequipamiento opcional.
E160200AUN
Peso en orden de marcha
Es el peso del vehículo nuevo tal como
sale del concesionario más todo equipoopcional.E160300AUN
Peso de la carga
Este concepto incluye todo peso añadido al peso básico en orden de marcha,incluida la carga y los equipos
opcionales.
E160400AUN
PBE (Peso bruto por eje)
Es el peso total que soporta cada eje
(delantero y trasero). Incluye el peso enorden de marcha y toda a carga útil.
E160500AUN
PBME (Peso bruto máximo por eje)
Es el peso máximo admisible que puede
soportar un eje (delantero o trasero).
Estos valores se muestran en la etiqueta
de conformidad.
La carga total por eje no debe superar
nunca su PBME.
E160600AUN
PBT (Peso bruto del vehículo)Es el peso básico en orden de marcha
más la carga real más los ocupantes.
E160700AUN
PBM (Peso bruto máximo del vehículo)
Es el peso máximo admisible del
vehículo totalmente cargado (incluidas
todas las opciones, equipos, ocupantes y
carga). El PBM se muestra en la etiqueta
de conformidad situada en el marco de la
puerta del conductor (o acompañantedelantero).
E160800AUN
Carga excesiva
PESO DEL VEHÍCULO
ADVERTENCIA -
Peso del vehículo
El peso bruto máximo por eje (PBME) y el peso bruto del vehículo(PBM) figuran en la etiqueta delfabricante que está adherida a la
puerta del conductor (o
acompañante delantero).Sobrepasar estos límites puede
provocar un accidente o daños al
vehículo. Se puede calcular el peso
de la carga pesando los artículos y
las personas antes de ponerlos en
el vehículo. Tenga cuidado de no
sobrecargar el vehículo.
NF(FL) Euro-spain 5.qxd 12/21/2007 6:15 PM Page 53