El botón de la cerradura se realinea (só-
lo con la batería del coche cargada) pro-
cediendo como sigue:
❒pulsando la tecla Ëde la llave elec-
trónica;
❒pulsando la tecla qde apertura y
cierre de las puertas;
❒abriendo la puerta delantera me-
diante la llave en la cerradura;
❒tirando de la manilla interna de la
puerta.ADVERTENCIA En las puertas trase-
ras, en caso de que esté activado el dis-
positivo de seguridad para los niños y el
cierre anteriormente descrito, moviendo
la manilla interna de apertura de las
puertas no se abrirán sino que sólo se
realineará el botón de las cerraduras; pa-
ra abrir la puerta, deberá tirar de la ma-
nilla externa. Activando el cierre de
emergencia no se desactiva la tecla
q
de apertura y cierre centralizado de las
puertas.
ADVERTENCIADespués de una
eventual desconexión de la batería o de
la interrupción del fusible de protección,
es necesario “inicializar” el mecanismo
de apertura/cierre de las puertas pro-
cediendo como sigue:
❒cierre todas las puertas;
❒pulse la tecla Áen el mando a dis-
tancia o la tecla
qen la consola cen-
tral;
❒pulse la tecla Ëen el mando a dis-
tancia o la tecla
qen la consola cen-
tral.
CIERRE DE LAS PUERTAS
CON LA BATERÍA DEL
COCHE DESCARGADA
En caso de que la batería del coche es-
té descargada, para cerrar las puertas,
proceda como se describe a continua-
ción.
Puerta delantera del lado
derecho
Proceda como sigue:
❒quite el tapón de protección ubica-
do en la puerta;
❒introduzca la pieza metálica de la lla-
ve electrónica en el alojamiento A-
fig. 92;
❒gire la llave hacia la derecha (hacia
la izquierda en las versiones con vo-
lante a la derecha);
❒quite la llave del alojamiento A-fig.
92y vuelva a poner el tapón de pro-
tección en la puerta.
98
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
A0E0237mfig. 92
99
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
ADVERTENCIAEn caso de que la
función de seguridad se active 5 veces
seguidas en 1 minuto o en caso de ave-
ría, el sistema entra automáticamente
en modalidad “recovery ” (autoprotec-
ción). En esta condición, cuando el cris-
tal se cierra, sube poco a poco.
En este caso, será necesario realizar el
procedimiento de restablecimiento del
sistema, procediendo como sigue:
❒abra los cristales;
o
❒retire y vuelva a introducir la llave elec-
trónica en el conmutador de arranque.
Si no hay anomalías, el elevalunas rea-
nuda automáticamente su funciona-
miento normal. En caso contrario, con-
sulte el capítulo “Testigos y mensajes”.Súper apertura/súper cierre de
los cristales y del techo
practicable (donde esté previsto)
Mediante la pieza metálica de la llave
En todas las versiones:
❒girando la pieza metálica de la llave
electrónica hacia la derecha en la ce-
rradura de la puerta del lado con-
ductor se activa la súper apertura de
todos los cristales y del techo prac-
ticable (donde esté previsto); éstos
se abren simultáneamente.
❒girando la pieza metálica de la llave
electrónica hacia la izquierda en la
cerradura de la puerta del lado con-
ductor se activa el súper cierre de to-
dos los cristales y del techo practi-
cable (donde esté previsto); éstos
se cierran simultáneamente.
Mediante mando a distancia
En todas las versiones, pulse durante más
de 2 segundos la tecla
Ëpara activar la
súper apertura de todos los cristales y del
techo practicable (donde esté previsto);
éstos se abren simultáneamente.
ELEVALUNAS
ELÉCTRICOS
Las versiones dotadas de 2 elevalunas
eléctricos delanteros están provistas de
funcionamiento automático del cristal
tanto en subida y como en bajada sólo
en la puerta del lado conductor.
En cambio, las versiones dotadas de 4
elevalunas eléctricos están provistas de
funcionamiento automático de los cris-
tales tanto en subida y como en baja-
da en todas las puertas. Para las ver-
siones/paises donde esté previsto, el
elevalunas del lado del pasajero y los
elevalunas posteriores disponen de un
sistema de seguridad con juntas anti-
golpe capaces de reconocer la presencia
eventual de un obstáculo durante el mo-
vimiento de cierre de la luna; al detec-
tarlo, el sistema se interrumpe e invier-
te la trayectoria de la luna.
Por lo tanto, este sistema de seguridad
es muy útil en caso de accionamiento
involuntario de los cristales por parte de
eventuales niños presentes en el coche,
permitiendo también activar la súper
apertura y el súper cierre de los mismos
(donde esté previsto) cuando deja el co-
che estacionado.
El sistema cumple con la
Reglamentación 2000/
4/CE destinada a la pro-
tección de los ocupantes que aso-
man la cabeza por la ventanilla.
100
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
C(donde esté previsto) – la apertura y
cierre del cristal trasero izquierdo; fun-
cionamiento “continuo automático” en
fase de apertura y cierre del cristal;
D(donde esté previsto) – la apertura
y cierre del cristal trasero derecho; fun-
cionamiento “continuo automático” en
fase de apertura y cierre del cristal;
E(donde previsto) – activación y de-
sactivación de los mandos de los ele-
valunas de las puertas traseras (exclu-
yendo los mandos de los elevalunas de
las puertas traseras; en la tecla Ese en-
ciende un led y se apagan los mandos
desactivados)
Pulse las teclas A,B,C, o Dpara abrir
y cerrar el cristal deseado.
Pulsando brevemente una de las dos te-
clas se obtiene el recorrido “por impul-
sos” del cristal, mientras que pulsándo-
las prolongadamente se activa el fun-
cionamiento “continuo automático”,
tanto en apertura como en cierre.
El cristal se detiene en la posición de-
seada pulsando nuevamente la tecla
A,B,C, o D.Puerta del lado pasajero /
puertas traseras
En la puerta del lado pasajero y, en al-
gunas versiones, en las puertas traseras
hay unas teclas que dirigen la apertura
y cierre del elevalunas correspondiente.
MANDOS
Puerta del lado conductor
En el panel de la puerta del lado con-
ductor se encuentran las teclas fig. 93
que dirigen, con la llave electrónica en
el conmutador de arranque:
A– la apertura y cierre del cristal de-
lantero izquierdo; funcionamiento “con-
tinuo automático” en fase de apertura
y cierre del cristal;
B– la apertura y cierre del cristal de-
lantero derecho; funcionamiento “con-
tinuo automático” en fase de apertura
y cierre del crista (versiones con 4 ele-
valunas eléctricos);
A0E0051mfig. 93
El uso inapropiado de los
elevalunas eléctricos
puede ser peligroso. An-
tes y durante su accionamiento,
compruebe siempre que los pa-
sajeros no estén expuestos al
riesgo de lesiones provocadas
tanto directamente por los cris-
tales en movimiento como por
objetos personales que pueden
ser arrastrados o golpeados
contra los mismos. Al bajar del
coche, quite siempre la llave
electrónica del conmutador de
arranque para evitar que los ele-
valunas eléctricos, accionados
inadvertidamente, se conviertan
en un peligro para los pasaje-
ros que permanecen en su inte-
rior.
101
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓNSi el maletero no se ha cerrado bien, en
algunas versiones, se enciende el testi-
go
´en el tablero de instrumentos,
mientras que en otras, se visualiza el
símbolo
Rjunto con un mensaje en
la pantalla (consulte el capítulo “Testi-
gos y mensajes”).
APERTURA DESDE
EL HABITÁCULO
Pulse la tecla A-fig. 94ubicada en la
lámpara de techo anterior.
La tecla A-fig. 94se desactiva des-
pués de bloquear las puertas en los si-
guientes modos:
❒pulsando la tecla Áde la llave elec-
trónica;
❒girando la pieza metálica de la llave
en la cerradura de la puerta del lado
conductor;
❒bloqueando las puertas automática-
mente después de 2,5 minutos.
El maletero se abre más fácilmente gra-
cias a la acción de los amortiguadores
de gas laterales.
Al abrir el maletero se enciende una luz
interior: la luz se apaga automática-
mente al cerrarlo. Si deja el maletero
abierto, la luz se apagará de todas for-
mas automáticamente después de al-
gunos minutos.
MALETERO
La cerradura del maletero es eléctrica y
se desactiva con el coche en marcha.
Interviniendo en el “Menú de Setup”
del coche (o en algunas versiones en
el sistema de radionavegación) es po-
sible seleccionar la apertura del male-
tero activando la opción “Maletero In-
dependiente” (consulte el apartado
“Pantalla Multifunción reconfigurable”
en el presente capítulo): con esta fun-
ción activada, el maletero se puede abrir
sólo pulsando la tecla
`en la lla-
ve electrónica, inhibiendo de esta forma
la tecla de apertura del maletero ubica-
da en la lámpara de techo anterior A-
fig. 94.
A0E0096mfig. 94
102
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
APERTURA CON MANDO
A DISTANCIA
Pulse la tecla `de la llave electró-
nica. La apertura se indica con dos par-
padeos de los intermitentes.
Al abrir el maletero cuando el coche es-
té equipado con alarma (donde esté pre-
vista) activada, se desactivan:
❒la protección volumétrica;
❒la protección antilevantamiento;
❒el sensor de control de la puerta del
maletero.
Al cerrar el maletero, se restablecen to-
das estas funciones y los intermitentes
se encienden durante 1 segundo apro-
ximadamente. Apertura de emergencia del
maletero desde el habitáculo
(prevista sólo en versión
berlina 3 volúmenes)
En caso de desconexión de la batería es
posible abrir el maletero tirando de la
manillaA-fig. 95ubicada debajo del
asiento trasero del lado izquierdo.
Después de usarla vuelva a colocar la
manilla debajo del cojín.
A0E0228mfig. 95
ADVERTENCIADespués de una
eventual desconexión de la batería o de
la interrupción del fusible de protección,
es necesario “inicializar” el mecanismo
de apertura / cierre de la puerta del ma-
letero procediendo como sigue:
❒cierre todas las puertas y el malete-
ro;
❒pulse la tecla Áen el mando a dis-
tancia o la tecla
qen la consola cen-
tral;
❒pulse la tecla Ëen el mando a dis-
tancia o la tecla
qen la consola cen-
tral.
148
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
ADVERTENCIALa activación de los Air-
bag libera una pequeña cantidad de pol-
vo. Este polvo no es nocivo ni supone un
peligro de incendio; además, la superficie
del cojín desplegado y el interior del co-
che pueden quedar cubiertos por un resi-
duo de polvo: éste puede irritar la piel y
los ojos. En caso de contacto, lávese con
agua y jabón neutro.
Los plazos relativos a la carga pirotéc-
nica y al contacto espiralado están in-
dicados en etiqueta correspondiente ubi-
cada en la guantera. Cuando se acerque
dicha fecha, dirigirse a los Servicios Au-
torizados Alfa Romeo para sustituir el
dispositivo.
ADVERTENCIAEn caso de un acci-
dente donde se haya activado cualquier
dispositivo de seguridad, acuda a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo para
que sustituyan los que se han activado
y controlen la integridad del sistema.Todas las intervenciones de control, re-
paración y sustitución de los Airbag de-
be realizarse en los Servicios Autoriza-
dos Alfa Romeo.
Antes de llevar el coche al desguace acu-
da a los Servicios Autorizados Alfa Ro-
meo para que desactiven el sistema;
además, en caso de cambio de propie-
tario es indispensable que el nuevo co-
nozca las modalidades de empleo y las
advertencias citadas anteriormente, y
disponga del “Manual de Uso y Man-
tenimiento”.
ADVERTENCIALa activación de los
pretensores, Airbag frontales, Airbag la-
terales, se decide en modo diferencia-
do, según el tipo de choque. El hecho
de que no se active uno o más de ellos,
no significa que el sistema esté averia-
do.
No apoye la cabeza, los
brazos o los codos en
las puertas, en las ventanillas
ni en la zona de despliegue del
cojín del Airbag lateral de pro-
tección de la cabeza (Window
Bag) para evitar posibles le-
siones durante la fase de in-
flado.
ADVERTENCIA
No saque nunca la ca-
beza, los brazos ni los
codos fuera de la ventanilla.
ADVERTENCIA
165
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
T T
E E
S S
T T
I I
G G
O O
S S
Y Y
M M
E E
N N
S S
A A
J J
E E
S S
LÍQUIDO DE FRENOS INSUFICIENTE/
FRENO DE MANO ACCIONADO.............................. 167
PASTILLAS DE LOS FRENOS DESGASTADAS ........... 167
CINTURONES DE SEGURIDAD DESABROCHADOS ..... 167
AVERÍA EN EL AIRBAG ......................................... 168
AIRBAG FRONTALES LADO
PASAJERO DESACTIVADOS ................................... 169
TEMPERATURA EXCESIVA DEL LÍQUIDO
REFRIGERANTE DEL MOTOR ................................. 169
TEMPERATURA EXCESIVA DEL ACEITE MOTOR ......... 170
PRESIÓN INSUFICIENTE DEL
ACEITE MOTOR/ACEITE DEGRADADO..................... 170
CARGA INSUFICIENTE DE LA BATERÍA..................... 170
PUERTAS MAL CERRADAS .................................... 171
CAPÓ ABIERTO ................................................... 171
MALETERO ABIERTO............................................ 171
AVERÍA EN EL SISTEMA DE INYECCIÓN/
AVERÍA EN EL SISTEMA EOBD .............................. 171
AVERÍA EN EL SISTEMA DE PROTECCIÓN DEL COCHE/
BLOQUEO DE LA DIRECCIÓN INHIBIDA................... 172
AVERÍA ALARMA/INTENTO DE INTRUSIÓN/LLAVE
ELECTRÓNICA NO RECONOCIDA ............................ 172
POSIBLE PRESENCIA DE HIELO EN LA CARRETERA ... 173
PRECALENTAMIENTO DE LAS BUJÍAS/AVERÍA
EN EL PRECALENTAMIENTO DE LAS BUJÍAS ............ 173
PRESENCIA DE AGUA EN EL FILTRO DEL GASOIL ...... 174
INTERVENCIÓN DEL INTERRUPTOR INERCIAL
DE BLOQUEO DEL COMBUSTIBLE ......................... 174
AVERÍA EN EL SISTEMA ABS................................. 175
AVERÍA EN EL SISTEMA EBD................................. 175
SISTEMA VDC ................................................... 175AVERÍA EN EL HILL HOLDER ................................ 176
SISTEMA ASR (ANTIDERRAPE DE LAS RUEDAS) ...... 176
AVERÍA EN LAS LUCES EXTERIORES....................... 176
AVERÍA EN LAS LUCES DE LOS FRENOS
(LUCES DE PARE) ............................................... 177
PILOTOS ANTINIEBLA .......................................... 177
FAROS ANTINIEBLA ............................................. 177
LUCES DE POSICIÓN/FOLLOW ME HOME ............. 177
LUCES DE CRUCE ............................................... 177
LUCES DE CARRETERA ......................................... 177
INTERMITENTE IZQUIERDO................................... 177
INTERMITENTE DERECHO ..................................... 177
AVERÍA EN EL SENSOR CREPUSCULAR ..................... 178
AVERÍA EN EL SENSOR DE LLUVIA........................... 178
AVERÍA EN LOS SENSORES DE ESTACIONAMIENTO .. 178
RESERVA DE COMBUSTIBLE –
AUTONOMÍA LIMITADA ........................................ 178
REGULADOR DE VELOCIDAD CONSTANTE
(CRUISE CONTROL) ........................................... 178
FILTRO DE RETENCIÓN DE LAS PARTÍCULAS
OBTURADO ....................................................... 178
AVERÍA EN EL SISTEMA DE SEGURIDAD
DE LOS CRISTALES ............................................. 179
NIVEL INSUFICIENTE DEL LÍQUIDO PARABRISAS ...... 179
VELOCIDAD LÍMITE SUPERADA ............................. 179
AVERÍA EN EL SISTEMA T.P.M.S. ........................... 179
CONTROL DE LA PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS ..... 179
PRESIÓN INSUFICIENTE DE LOS NEUMÁTICOS ........ 180
PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS NO APROPIADA
PARA LAS ALTAS VELOCIDADES ............................ 180
MALETERO ABIERTO
En algunas versiones se vi-
sualiza un mensaje y el sím-
bolo
R(de color rojo) en la
pantalla para indicar que el maletero no
está cerrado correctamente.
CAPÓ ABIERTO
(donde esté
previsto)
En algunas versiones se visualiza un
mensaje y el símbolo
S(de color ro-
jo) en la pantalla para indicar que el ca-
pó no está cerrado correctamente.
171
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
AVERÍA EN EL
SISTEMA
DE INYECCIÓN
(versiones Diesel -
amarillo ámbar)
AVERÍA EN EL
SISTEMA EOBD
(versiones de
gasolina -
amarillo ámbar)
(opcional para las
versiones/paises
donde esté previsto)
Avería en el sistema
de inyección
Introduciendo la llave electrónica en el
conmutador de arranque, el testigo se
enciende y debe apagarse con el mo-
tor en marcha.
Si el testigo permanece encendido o se
ilumina durante la marcha, indica que
el sistema de inyección no está funcio-
nando correctamente con una posible
pérdida de sus prestaciones, dificultad
de conducción y un mayor consumo.
En estas condiciones, puede continuar
la marcha sin exigirle al motor el máxi-
mo de su rendimiento o una alta velo-
cidad. Acuda lo antes posible los Servi-
cios Autorizados Alfa Romeo.Avería en el sistema EOBD
(opcional para las versiones/
paises donde esté previsto)
En condiciones normales, introduciendo
la llave electrónica en el conmutador de
arranque, el testigo se enciende y de-
be apagarse con el motor en marcha. El
encendido inicial indica el correcto fun-
cionamiento del testigo.
Si el testigo permanece encendido o se
ilumina durante la marcha:
– con luz fija (en algunas versiones
junto con un mensaje que se visualiza
en la pantalla) indica que el sistema de
alimentación/encendido no funcionan
correctamente pudiendo provocar ele-
vadas emisiones de gases en el escape,
posible pérdida de sus prestaciones, di-
ficultad de conducción y un mayor con-
sumo. En estas condiciones, puede con-
tinuar la marcha sin exigirle al motor el
máximo de su rendimiento o una alta
velocidad. El uso prolongado del coche
con el testigo iluminado puede dañar
el motor; por lo tanto, acuda lo antes
posible a los Servicios Autorizados Alfa
Romeo.
El testigo se apaga si la avería desapa-
rece; sin embargo, el sistema memori-
za esta indicación.
PUERTAS MAL
CERRADAS (rojo)
El testigo (donde esté previs-
to) se enciende (o el símbolo en la pan-
talla) cuando una o más puertas, la
puerta del maletero (donde esté pre-
visto) o el capó, no estén cerrados per-
fectamente.
U´
S
R