
159
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
En las bajadas ponga una marcha cor-
ta en vez de usar el freno constante-
mente.
El peso que el remolque ejerce sobre el
gancho de arrastre reduce proporcio-
nalmente la capacidad de carga del co-
che. Para asegurarse de que no supera
el peso máximo remolcable (indicado
en el permiso de circulación) se debe
considerar el peso del remolque com-
pletamente cargado, incluyendo los ac-
cesorios y el equipaje personal.
Respete los límites de velocidad espe-
cíficos de cada país para los coches que
arrastran un remolque. De cualquier for-
ma, la velocidad máxima no debe su-
perar los 100 km/h.ARRASTRE
DE REMOLQUES
ADVERTENCIAS
Para el arrastre de remolques y carava-
nas, el coche debe estar equipado con
un gancho homologado y con una ins-
talación eléctrica apropiada. La instala-
ción debe ser realizada por personal es-
pecializado que deberá entregar la do-
cumentación específica para circular por
carretera.
Monte los espejos retrovisores específi-
cos y/o adicionales respetando las nor-
mas vigentes en el código de circulación.
Recuerde que arrastrando un remolque
es más difícil subir las pendientes pro-
nunciadas, se aumentan los espacios de
frenado y los adelantamientos son más
lentos siempre en relación con el peso
total del mismo.
El sistema ABS con el
que está dotado el co-
che no controla el sistema de
frenos del remolque. Por lo
tanto, debe prestar especial
atención en firmes de carrete-
ra resbaladizos.
ADVERTENCIA
Por ningún motivo mo-
difique el sistema de
frenos del coche para el fun-
cionamiento del freno del re-
molque. El sistema de frenos
de este último, debe ser com-
pletamente independiente del
sistema hidráulico del coche.
ADVERTENCIA

165
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
T T
E E
S S
T T
I I
G G
O O
S S
Y Y
M M
E E
N N
S S
A A
J J
E E
S S
LÍQUIDO DE FRENOS INSUFICIENTE/
FRENO DE MANO ACCIONADO.............................. 167
PASTILLAS DE LOS FRENOS DESGASTADAS ........... 167
CINTURONES DE SEGURIDAD DESABROCHADOS ..... 167
AVERÍA EN EL AIRBAG ......................................... 168
AIRBAG FRONTALES LADO
PASAJERO DESACTIVADOS ................................... 169
TEMPERATURA EXCESIVA DEL LÍQUIDO
REFRIGERANTE DEL MOTOR ................................. 169
TEMPERATURA EXCESIVA DEL ACEITE MOTOR ......... 170
PRESIÓN INSUFICIENTE DEL
ACEITE MOTOR/ACEITE DEGRADADO..................... 170
CARGA INSUFICIENTE DE LA BATERÍA..................... 170
PUERTAS MAL CERRADAS .................................... 171
CAPÓ ABIERTO ................................................... 171
MALETERO ABIERTO............................................ 171
AVERÍA EN EL SISTEMA DE INYECCIÓN/
AVERÍA EN EL SISTEMA EOBD .............................. 171
AVERÍA EN EL SISTEMA DE PROTECCIÓN DEL COCHE/
BLOQUEO DE LA DIRECCIÓN INHIBIDA................... 172
AVERÍA ALARMA/INTENTO DE INTRUSIÓN/LLAVE
ELECTRÓNICA NO RECONOCIDA ............................ 172
POSIBLE PRESENCIA DE HIELO EN LA CARRETERA ... 173
PRECALENTAMIENTO DE LAS BUJÍAS/AVERÍA
EN EL PRECALENTAMIENTO DE LAS BUJÍAS ............ 173
PRESENCIA DE AGUA EN EL FILTRO DEL GASOIL ...... 174
INTERVENCIÓN DEL INTERRUPTOR INERCIAL
DE BLOQUEO DEL COMBUSTIBLE ......................... 174
AVERÍA EN EL SISTEMA ABS................................. 175
AVERÍA EN EL SISTEMA EBD................................. 175
SISTEMA VDC ................................................... 175AVERÍA EN EL HILL HOLDER ................................ 176
SISTEMA ASR (ANTIDERRAPE DE LAS RUEDAS) ...... 176
AVERÍA EN LAS LUCES EXTERIORES....................... 176
AVERÍA EN LAS LUCES DE LOS FRENOS
(LUCES DE PARE) ............................................... 177
PILOTOS ANTINIEBLA .......................................... 177
FAROS ANTINIEBLA ............................................. 177
LUCES DE POSICIÓN/FOLLOW ME HOME ............. 177
LUCES DE CRUCE ............................................... 177
LUCES DE CARRETERA ......................................... 177
INTERMITENTE IZQUIERDO................................... 177
INTERMITENTE DERECHO ..................................... 177
AVERÍA EN EL SENSOR CREPUSCULAR ..................... 178
AVERÍA EN EL SENSOR DE LLUVIA........................... 178
AVERÍA EN LOS SENSORES DE ESTACIONAMIENTO .. 178
RESERVA DE COMBUSTIBLE –
AUTONOMÍA LIMITADA ........................................ 178
REGULADOR DE VELOCIDAD CONSTANTE
(CRUISE CONTROL) ........................................... 178
FILTRO DE RETENCIÓN DE LAS PARTÍCULAS
OBTURADO ....................................................... 178
AVERÍA EN EL SISTEMA DE SEGURIDAD
DE LOS CRISTALES ............................................. 179
NIVEL INSUFICIENTE DEL LÍQUIDO PARABRISAS ...... 179
VELOCIDAD LÍMITE SUPERADA ............................. 179
AVERÍA EN EL SISTEMA T.P.M.S. ........................... 179
CONTROL DE LA PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS ..... 179
PRESIÓN INSUFICIENTE DE LOS NEUMÁTICOS ........ 180
PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS NO APROPIADA
PARA LAS ALTAS VELOCIDADES ............................ 180

175
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
AVERÍA EN EL
SISTEMA EBD
(rojo)
(amarillo ámbar)
Los testigos >yxse en-
cienden contemporáneamente
(en algunas versiones junto con un men-
saje que se visualiza en la pantalla) con
el motor en marcha para indicar una
anomalía en el sistema EBD; ante un fre-
nazo se puede producir un bloqueo pre-
coz de las ruedas traseras, con la con-
siguiente posibilidad de derrape.
Conduzca con mucha prudencia hasta el
Servicio Autorizado Alfa Romeo más cer-
cano para que controlen el sistema.
SISTEMA VDC
(donde esté
previsto)
(amarillo ámbar)
Introduciendo la llave electrónica en el con-
mutador de arranque, el testigo se en-
ciende y debe apagarse después de algu-
nos segundos. El testigo parpadea cuando
el VDC interviene para indicar que el sis-
tema se está adaptando a las condicio-
nes de adherencia del firme de la calzada.
Desactivación del VDC
Cuando se desactiva manualmente el
VDC (pulsando más de 2 segundos la
tecla ASR/VDC) (consulte el apartado
“Sistema VDC” en el capítulo “Salpica-
dero y mandos”) el testigo se encien-
de en el tablero de instrumentos (en
algunas versiones junto con un mensa-
je que se visualiza en la pantalla).
Avería VDC
En caso de eventual anomalía, el siste-
ma VDC se desactiva automáticamen-
te y en el tablero de instrumentos se en-
ciende con luz fija el testigo
á(en al-
gunas versiones junto a un mensaje que
se visualiza en la pantalla). En este ca-
so, acuda lo antes posible, a los Servi-
cios Autorizados Alfa Romeo.
AVERÍA EN EL
SISTEMA ABS
(amarillo ámbar)
Introduciendo la llave electrónica en el
conmutador de arranque, el testigo se
enciende y debe apagarse después de
algunos segundos.
El testigo se enciende (en algunas ver-
siones junto con un mensaje que se vi-
sualiza en la pantalla) cuando el siste-
ma no funciona correctamente. En es-
te caso el sistema de frenos sigue fun-
cionando normalmente, aunque no uti-
liza las potencialidades ofrecidas por el
sistema ABS. Proceda con prudencia y
acuda lo antes posible a los Servicios Au-
torizados Alfa Romeo.
>
>
xá

194
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
Es absolutamente nece-
sario comunicar a las
personas que podrían utilizar
el coche que el neumático ha si-
do reparado con el kit de re-
paración rápida. Entregue el
opúsculo al personal que repa-
rará el neumático tratado con
el kit de reparación rápida.
ADVERTENCIA
A0E0215mfig. 21
A0E0216mfig. 22
SÓLO PARA EL CONTROL
Y RESTABLECIMIENTO
DE LA PRESIÓN
El compresor puede utilizarse también
sólo para restablecer la presión de los
neumáticos. Separe el acoplamiento rá-
pidoA-fig. 21y conéctelo directa-
mente a la válvula del neumático que
debe inflar fig. 22; de esta forma, la
botella aerosol no está conectada al
compresor y no se inyectará el líquido
sellador.
Si la presión ha bajado
a menos de 1,8 bar, no
continúe la marcha: el kit de
reparación rápida Fix&Go au-
tomatic no puede mantener la
presión ya que el neumático
está demasiado dañado. Acu-
da a los Servicios Autorizados
Alfa Romeo.
ADVERTENCIA
❒después de conducir durante unos
10 minutos, pare el coche y vuelva
a controlar la presión del neumático;
recuerde accionar el freno de
mano;
❒en cambio, si mide una presión de
por lo menos 1,8 bar, restablezca la
correcta (con el motor en marcha y
el freno de mano accionado) y rea-
nude la marcha;
❒conduciendo siempre con mucha pru-
dencia, acuda a los Servicios Auto-
rizados Alfa Romeo.

PROCEDIMIENTO PARA LA
SUSTITUCIÓN DE LA
BOTELLA AEROSOL
Para sustituir la botella aerosol, proce-
da como sigue:
❒separe el acoplamiento A-fig. 23
y retire el tubo B;
❒gire hacia la izquierda la botella ae-
rosol que debe sustituir y levántela;
❒introduzca la botella nueva y gírela
hacia la derecha;
❒conecte el acoplamiento Ay el tubo
Ben su alojamiento.
195
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
A0E0047mfig. 23
Es absolutamente nece-
sario comunicar a las
personas que podrían utilizar
el coche que el neumático ha si-
do reparado con el kit de re-
paración rápida. Entregue la
tarjeta adhesiva específica al
personal que efectuará las re-
paraciones.
ADVERTENCIA

DISPOSITIVOS FUSIBLE AMPERAJE FIGURA
Sensor de presencia agua en el filtro del gasoil/
medidor de caudal de aire F35 7,5 56
Interruptor de las luces de los frenos (de pare)/
panel de mandos túnel central F35 7,5 56
Cruise Control (Regulador de velocidad constante) F35 7,5 56
Sensor AQS F35 7,5 56
Alimentación nodo del maletero/nodo puerta delantera F36 20 56
Nodo tablero de instrumentos F37 7,5 56
Centralita faros/Alimentación centralita
Faros de gas Bixenón (donde estén previstos) F37 7,5 56
Motorreductor para el bloqueo/desbloqueo del maletero F38 15 56
Toma de diagnosis sistema EOBD F39 10 56
Centralita del sistema de control de la presión de los neumáticos F39 10 56
Pre-instalación teléfono móvil F39 10 56
Centralita de la alarma (donde esté prevista) F39 10 56
Climatización F39 10 56
Luneta térmica F40 30 56
Descongelador pulverizadores lavaparabrisas/lavaluneta posterior F41 7,5 56
Descongelador espejos con dispositivo térmico F41 7,5 56
Alimentación nodo sistema de frenado (ABS/VDC) –
nodo ángulo de la dirección, sensor de derrape F42 7,5 56
Limpia/lavaparabrisas F43 30 56
216
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN

235
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
ADVERTENCIADe todas formas, pa-
ra esta operación se aconseja acudir siem-
pre a los Servicios Autorizados Alfa Ro-
meo.
Evite que el líquido de la
dirección asistida entre
en contacto con las partes ca-
lientes del motor: es inflamable.
ADVERTENCIA
LÍQUIDO DE FRENOS
fig. 15
Controle que el líquido del depósito es-
té en el nivel máximo. Si fuera necesa-
rio agregar líquido, aconsejamos que uti-
lice el líquido de frenos indicado en la
tabla "Fluidos y lubricantes" (ver capí-
tulo "Datos técnicos").
NOTALimpie cuidadosamente el tapón
del depósito Ay la superficie circun-
dante. Cuando abra el tapón, preste mu-
cha atención para que no entren impu-
rezas en el depósito. Para el repostado
utilice siempre un embudo con filtro in-
tegrado de red menor o igual a 0,12
mm.
A0E0016mfig. 15
ADVERTENCIAPara esta operación
aconsejamos que acuda siempre a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo.
Controle periódicamente el funciona-
miento del testigo
xen el tablero de
instrumentos: presionando el tapón A
(con la llave electrónica en el conmu-
tador de arranque) el testigo se debe
encender.
ADVERTENCIAEl líquido de frenos
absorbe humedad, por lo tanto, si utili-
za el coche normalmente en zonas don-
de la humedad atmosférica alcanza
unos porcentajes muy altos, hay que
cambiar el líquido de frenos con mayor
frecuencia de la que se indica en el Plan
de Mantenimiento Programado.
Evite que el líquido de
frenos, que es altamen-
te corrosivo, entre en
contacto con las partes pintadas.
Si esto sucediera, lave inmedia-
tamente con agua.

247
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
Compartimiento del motor
Al final del invierno haga realizar un cui-
dadoso lavado del compartimiento del
motor, teniendo cuidado de no dirigir el
chorro de agua directamente sobre las
centralitas electrónicas. Para ello, acuda
a un taller especializado.
ADVERTENCIALave el coche con el
motor frío y la llave electrónica fuera del
conmutador de arranque. Después del la-
vado compruebe que todas las protec-
ciones (por ejemplo, capuchones de go-
ma u otras) no se hayan salido o daña-
do.HABITÁCULO
Compruebe periódicamente que no ha-
yan quedado restos de agua estanca-
da debajo de las alfombras (a causa del
goteo de los zapatos, paraguas, etc.)
que podrían oxidar la chapa.
ASIENTOS TAPIZADOS
Quite el polvo con un cepillo suave o con
un aspirador. Humedezca el cepillo cuan-
do deba limpiar los asientos de tercio-
pelo.
Frote los asientos con una esponja hu-
medecida con una mezcla de agua y de-
tergente neutro.
ASIENTOS DE CUERO
(opcional para las
versiones/paises donde
esté previsto)
Para quitar las manchas secas pase sua-
vemente un paño de gamuza o un pa-
ño húmedo sin presionar demasiado.
Quite las manchas de líquidos o grasa
pasando primero, sin frotar, un paño se-
co absorbente y luego, un paño suave
o de gamuza humedecido con agua y ja-
bón neutro.
En caso de manchas resistentes, utilice
productos específicos siguiendo atenta-
mente las instrucciones de uso.
ADVERTENCIANo utilice nunca al-
cohol. Además, asegúrese de que los
productos utilizados para la limpieza no
contengan alcohol ni derivados incluso
en porcentajes mínimos.