CONOCIMIENTO DEL COCHE
53
PANTALLA MULTIFUNCIONAL RECONFIGURABLE
La pantalla multifuncional reconfigurable
es capaz de visualizar todas las informa-
ciones necesarias y útiles durante la con-
ducción y un Menú que permite efectuar las
regulaciones y/o configuraciones siguien-
tes:
HORA
FECHA
TEMPERATURA EXTERIOR
INFORMACIONES SOBRE EL ESTADO DEL
COCHE
- Ordenador de viaje
- Regulación de la iluminación (reostato)
- Visualización de mensajes de avería con
relativo símbolo
- Visualización de mensajes de adverten-
cia con relativo símbolo (ej.: posible hie-
lo en la carretera.Menú pantalla multifuncional
reconfigurable
VELOCIDAD
- Activación/desactivación de la relativa
señalización (ON/OFF)
- Programación del valor de la velocidad lí-
mite
VIAJE B
- Activación/desactivación de la relativa
función (ON/OFF)
HORA
- Programación de las horas
- Programación de los minutos
FECHA
- Programación del día
- Programación del mes
- Programación del año
HORA VERA.
- Activación/desactivación de la hora le-
gal (verano)
MODO 12/24
- Selección de la modalidad del reloj en
12 o bien 24 horas
RADIO
- Activación/desactivación de las si-
guientes visualizaciones en la pantalla:
frecuencia o mensaje RDS de la estación
de radio seleccionada, compact
disc y relativa pieza seleccionada, fun-
ción del musicassette activadaTELÉFONO
- Activación/desactivación de las si-
guientes visualizaciones en la pantalla:
llamada telefónica en entrada o en sa-
lida con nombre y/o número telefónico
del usuario en conexión
NAVEGADOR
- Activación/desactivación de las visuali-
zaciones relativas al recorrido por seguir
IDIOMA
- Programación del idioma relativo a los
mensajes visualizados en el display
UNIDADES
- Selección de las siguientes unidades de
medida: km, mi, °C, °F, km/l,
l/100km, mpg
AVISADOR
- Regulación del volumen de las avisos
acústicos
SERVICIO
- Visualización de las informaciones rela-
tivas al correcto mantenimiento del co-
che, estrechamente unidas al Plan de
Mantenimiento Programado
MENÙ OFF
- Salida del menú.
CONOCIMIENTO DEL COCHE
92
– distribución del aire
– activación/desactivación de la recircu-
lación del aire interior
– habilitación de la activación/desactiva-
ción del compresor del climatizador.
Es posible variar manualmente la progra-
mación de las siguientes funciones:
– velocidad del ventilador
– distribución del aire
– activación/desactivación de la recircu-
lación del aire interior
– habilitación de la activación/desactiva-
ción del compresor del climatizador.
El control de las funciones no modificadas
manualmente permanece siempre automá-
tico y en todo caso la temperatura del aire
introducido en el habitáculo está controlada
automáticamente en función de las tempe-
raturas establecidas en el display del con-
ductor y del pasajero.
ADVERTENCIALas elecciones manua-
les prevalecen sobre las automáticas y que-
dan memorizadas hasta que el usuario no
encarga su control al automatismo del sis-
tema. Las programaciones seleccionadas
manualmente quedan memorizadas al apa-
garse el motor y restablecidas en el sucesi-
vo arranque. Para garantizar el buen
funcionamiento del sensor
de empañamiento incipien-
te, no han de ser aplicados adhe-
sivos (porta póliza, disco horario,
etc.) en la zona de “control” en-
tre el sensor y el parabrisas. Es ne-
cesario, pues, cuidar de la limpieza
del parabrisas y del sensor mismo,
evitando una posible acumulación
de polvo u otras sustancias.
ADVERTENCIAEl procedimiento de de-
sempañamiento se habilita cada vez que
la llave de contacto se gira hacia la posición
MARo también apretando el pulsador
AU-
TO. Mientras dicho procedimiento se está
ejecutando, puede ser deshabilitado apre-
tando los siguientes pulsadores. Compresor,
recirculación de aire, distribución de aire,
caudal de aire. Esta operación inhibe las se-
ñal del sensor de inicio de empañamiento
hasta que se vuelva a apretar el pulsador
AUTOo también al girar sucesivamente la
llave de contacto hacia la posición MAR.
En algunas versiones, el sistema está inte-
grado por un sensor anticontaminación ca-
par de activar automáticamente la recircu-
lación del aire interior, para atenuar los efec-
tos desagradables del aire contaminado du-
rante los recorridos urbanos, caravanas, tú-
neles y el accionamiento del lavacristal (con
el característico olor a alcohol).
ADVERTENCIALa función del sensor
anticontaminación está subordinada a las
condiciones de seguridad, por lo tanto, des-
habilitando el compresor del climatizador o
bien con temperatura exterior inferior a 4°C
el sensor se deshabilita. El sensor puede ser
rehabilitado de todas formas apretando el
pulsador de la recirculación
vhasta vol-
verlo a poner en modalidad automática.
Del control de la calidad del aire se encarga
un filtro combinado de partículas de carbo-
nes activos. El sistema de climatización con-
trola y regula automáticamente los si-
guientes parámetros y funciones:
– temperatura del aire introducido en el
habitáculo (separadamente para el lado del
conductor y para el lado del pasajero)
– velocidad del ventilador miento y “controla” una zona predefinida
relativa a la superficie interna del parabri-
sas. También interviene automáticamente
en el sistema para prevenir o reducir el em-
pañamiento, mediante una serie de opera-
ciones, como son: apertura de la recircula-
ción de aire, habilitación del compresor, dis-
tribución de aire en el parabrisas y velocidad
del ventilador suficiente para desempañar.
En caso de fuerte empañamiento, también
habilita la función
MAX-DEF.
CONOCIMIENTO DEL COCHE
94
CÓMO UTILIZAR EL
CLIMATIZADOR AUTOMÁTICO
BIZONA
(fig. 77)
ADVERTENCIALas tuercas de los po-
mos no tienen tope mecánico, de modo que,
una vez alcanzado el valor máximo o mí-
nimo, las mismas resultan libres de girar
en ambos sentidos.
El sistema puede ser puesto en función de
varios modos, pero se aconseja programar
en los display las temperaturas deseadas;
para ello, apriete el pulsante (13)
AUTO.
De este modo, el sistema empezará a fun-
cionar de modo completamente automático
para alcanzar y mantener lo antes posible
las temperaturas programadas.
Durante el funcionamiento completamen-
te automático del sistema, se pueden cam-
biar en cualquier momento las temperatu-
ras programadas: el sistema modificará au-
tomáticamente sus valores establecidos pa-
ra adecuarse a las nuevas peticiones.ADVERTENCIALa diferencia de tem-
peratura entre el lado del conductor y el la-
do del pasajero, para poder ser aceptada por
el sistema, tiene que estar comprendida en
una gama de temperatura igual a 7°C.
Es posible personalizar las elecciones efec-
tuadas en automático por el sistema inter-
viniendomanualmente en los siguientes
mandos:
– pomo (4) regulación de la velocidad del
ventilador
– pulsadores (10) selección de la distri-
bución del aire
– pulsador(8)
vactivación/desacti-
vación de la recirculación del aire interior
– pulsador (14)
√habilitación de acti-
vación del compresor del climatizador.
Seleccionando manualmente una o más
de estas funciones se apaga el led derecho
presente en el pulsador (13)
AUTO.Con una o más funciones activadas ma-
nualmente, la regulación de la temperatu-
ra del aire introducido en el habitáculo sigue
siendo controlada automáticamente por el
sistema (led izquierdo en el pulsador 13
AUTOencendido) menos en el caso en que
esté desactivado el compresor del climati-
zador.
En esta condición, de hecho, el aire intro-
ducido en el habitáculo no puede tener una
temperatura inferior a la del aire exterior;
tal condición queda señalizada por el apa-
gado de los dos leds en el pulsador (13)
AUTOy por el parpadeo en el display (1)
y/o (5) relativo al valor de temperatura no
obtenible.
CONOCIMIENTO DEL COCHE
102
PULSADOR DE ACTIVACIÓN/
DESACTIVACIÓN DE LA
RECIRCULACIÓN DE AIRE
INTERIOR
v(fig. 87)
La recirculación del aire interior está controla-
da según tres dinámicas de funcionamiento:
- control automático, señalizado por el en-
cendido del led derecho del mismo pulsador;
- activación forzada (recirculación del aire in-
terior siempre activada), señalizado por el en-
cendido del led izquierdo del mismo pulsador
(y por el simultáneo apagado del led derecho);
- desactivación forzada (recirculación de ai-
re interior siempre desactivada con toma de
aire del exterior), señalizado por el apagado
de ambos leds.
Estas condiciones de funcionamiento se ob-
tienen apretando en secuencia el pulsador de
la recirculación del aire interior (8)
v.Cuando la función de recirculación del aire
interior queda controlada automáticamente
por el sistema, el led derecho del pulsador
de la recirculación de aire (8)
vperma-
nece siempre encendido y el led izquierdo vi-
sualiza el estado de recirculación de aire:
encendido= recirculación de aire interior
en función;
apagado= recirculación de aire interior de-
sactivada.
Si la recirculación de aire interior ha sido ac-
tivada o desactivada manualmente, el led del
pulsador (13)
AUTOse apaga.En funcionamiento automático, la recirculación
de aire interior también queda activada auto-
máticamente cuando el sensor anti contamina-
ción releva la presencia de aire contaminado,
por ejemplo durante recorridos urbanos, cara-
vanas o paso por túneles y el accionamiento del
lavacristal (con el característico olor a alcohol).
A0A0212m
fig. 87
Con temperatura exterior
inferior a 4°C el compresor
del climatizador no puede funcionar.
Por lo tanto, se aconseja no utilizar
la función de recirculación de aire in-
terior
vcon baja temperatura ex-
terior, ya que los cristales podrían
empañarse rápidamente.
ADVERTENCIA
El funcionamiento del com-
presor del climatizador es
necesario para enfriar el aire y pa-
ra deshumidificarlo; se aconseja,
pues, mantener esta función siem-
pre activa, para evitar problemas de
empañamiento de cristales.
ADVERTENCIA
CONOCIMIENTO DEL COCHE
105
PULSADOR
DESEMPAÑAMIENTO/DESESCA
RCHE DE LA LUNETA TÉRMICA
Y ESPEJOS RETROVISORES
EXTERIORES
((fig. 90)
Apretando el pulsador (9)
(se activa
el desempañamiento/desescarche de la lu-
neta térmica y, si las hay, las resistencias de
los espejos retrovisores exteriores.
La activación de esta función está eviden-
ciada por el encendido del led en el pulsa-
dor mismo.
La función está temporizada y se desacti-
va automáticamente después de 20 minu-
tos, o bien apretando otra vez el pulsador;
la función se desactiva también al parar el
motor y no se vuelve a activar en el sucesi-
vo arranque.
ADVERTENCIAEl sistema activa auto-
máticamente la luneta térmica si la tempe-
ratura está por debajo de los 3
°C.
ADVERTENCIANo aplique calcomaní-
as en los filamentos eléctricos de la parte in-
terna de la luneta térmica, para evitar que
se perjudicque su funcionalidad.
FILTRO ANTIPOLEN
Haga controlar las condiciones del filtro por
lo menos una vez al año en los Servicios Au-
torizados Alfa Romeo, preferiblemente al
empezar el verano.
En caso de uso prevaleciente en zonas con-
taminadas o polvorientas se aconseja efectuar
el control y la eventual sustitución con mayor
frecuencia respecto al intervalo prescrito.
A0A0214m
El filtro tiene la específica capacidad de
combinar la función de filtrado mecánico del
aire con un efecto electrostático de modo
que el aire exterior introducido en el habi-
táculo resulte depurado y exente de partí-
culas como polvo, polen, etc.
A la función descrita anteriormente, se aña-
de también la de una eficaz reducción de
la concentración de agentes contaminantes.
La acción de filtrado es activa en todas las
condiciones de toma de aire y es, obvia-
mente, más eficaz con los cristales cerrados.La falta de sustitución del
filtro puede reducir consi-
derablemente la eficacia
del sistema de climatización hasta
anular el caudal de aire en salida
de las boquillas y de las salidas de
aire.
fig. 90
CONOCIMIENTO DEL COCHE
107
Si no se notan pérdidas de combustible y
el coche puede vovler a ponerse en marcha,
apriete el pulsador (A) para reactivar el sis-
tema de alimentación.
fig. 92
A0A0318m
LUZ ANTINIEBLA TRASERA
(fig. 91)
Se activa, con luces de cruce o bien con an-
tiniebla encendidas, apretando el pulsador
(D) situado en la consola central del salpi-
cadero; contemporáneamente se ilumina el
led relativo presente en el pulsador mismo.
Girando la llave de contacto hacia la posi-
ciónSTOPla luz antiniebla trasera se de-
sactiva automáticamente y no se vuelve a
activar en el sucesivo arranque si no se vuel-
va a apretar el pulsador (D). Para apagar
la luz antiniebla trasera, apriete el pulsa-
dor (D).
ADVERTENCIASe recuerda el uso de
la luz antiniebla trasera respetando las nor-
mas vigentes locales.
BLOQUEO DE PUERTAS (fig. 91)
Para efectuar el bloqueo simultáneo de las
puertas, apriete el pulsador (E), situado en
la consola central del salpicadero, indepen-
dientemente de la posición de la llave de
contacto.
El led de disuasión se enciende:
– con la llave en posición MARde color
amarillo con luz fija;
– con la llave en posición STOPde co-
lor rojo con luz parpadeante (condición de
disuasión).
INTERRUPTOR INERCIAL
BLOQUEO COMBUSTIBLE
(fig. 92)
Es un interruptor de seguridad automáti-
co, situado en la parte de abajo, al lado del
montante de la puerta del lado del conduc-
tor, que entra en función en caso de choque
de envergadura relevante e interrumpe la
alimentación de combustible.
La intervención del interruptor inercial es-
tá visualizado en el display del tablero de ins-
trumentos.Si después de un choque
se advierte olor a combus-
tible o se notan pérdidas en el sis-
tema de alimentación, no vuelva a
activar el interruptor, para evitar
riesgos de incendio.
ADVERTENCIA
CONOCIMIENTO DEL COCHE
115
ADVERTENCIAS
– Con el coche parado y la marcha pues-
ta, mantenga siempre el pedal del freno pi-
sado hasta que no se decida a partir;
– en las paradas largas con el motor en-
cendido, es aconsejable tener el cambio en
punto muerto;
– en caso de estacionamiento del coche
en cuesta, no utilice la maniobra de acele-
ración para mantener quieto el coche; utili-
ce, en cambio, el pedal del freno y actúe
con el pedal del acelerador sólocuando
se decida partir;
– utilice la segunda marcha sólo cuando
sea necesario tener mayor control de la ace-
leración en las maniobras a baja velocidad;
– si, con la marcha atrás puesta, se de-
be proceder a embragar la primera o vice-
versa, obre sólo cuando el coche esté com-
pletamente parado y con el pedal del fre-
no pisado.
Aunque se desaconseje vivamente, si mien-
tras se procede en una cuesta abajo se tu-
viera por motivos imprevistos que dejar avan-
zar el coche con cambio en punto muerto
(N), al pedir una marcha el sistema em-
braga automáticamente, en relación con la
velocidad del coche mismo, la marcha opti-
mal para permitir la transmisión correcta del
momento de torsión desviador a las ruedas.Cuesta abajo con la marcha puesta y ace-
lerador soltado (si el coche avanza), supe-
rado un valor de velocidad preestablecido,
el sistema pone automáticamente el em-
brague para dar un freno motor adecuado
al coche mismo.
Por motivos de seguridad el sistema Seles-
peed activa la señalización acústica cuando:
– durante la maniobra de arranque del co-
che se verifica un sobrecalentamiento del
embrague; en este caso hay que “forzar”
la fase partida evitando indecisiones o bien,
si el coche está en cuesta, soltar el acele-
rador y usar el pedal del freno para apar-
car el coche mismo;
– el coche avanza en la dirección opues-
ta a la marcha puesta, (ej.: va hacia ade-
lante con la marcha atrás puesta); en tal
situación es necesario parar el coche y, man-
teniendo pisado el pedal del freno, poner co-
rrectamente la marcha.
Siempre por motivos de seguridad, con el
coche parado, motor arrancado y marcha
(1), (2) o (R) puesta, el sistema activa la
señalización acústica y lleva automáticamente
el cambio a punto muerto (N) cuando:
– se está sin tocar los pedales acelerador
y/o freno por almenos 3 minutos;
– se está durante más de 10 minutos con
el freno pisado;
– se abre la puerta del lado del conduc-
tor y no se toca el acelerador y freno des-
de por lo menos 1 segundo.
PARADA DEL COCHE
Para parar el coche es suficiente soltar el
pedal acelerador y, si es necesario, accionar
el pedal del freno.
Independientemente de la marcha pues-
ta y del modo operativo de funcionamien-
to activado (MANUALoCITY) el siste-
ma provee automáticamente la desactiva-
ción del embrague y la reducción de la mar-
cha puesta en el cambio.
Si se tiene la intención de volver a partir
sin haber parado completamente el coche,
será disponible la relación de cambio más
adecuada para acelerar otra vez.
Parando el coche, el sistema pone auto-
máticamente la primera marcha (1).
CONOCIMIENTO DEL COCHE
116fig. 105
A0A0098m
fig. 104
A0A0097m
fig. 106
A0A0096m
MODALIDAD DE
FUNCIONAMIENTO
El cambio puede funcionar según dos
modos operativos:
– el primero de tipo semiautomático
(MANUAL), donde el conductor cambia
directamente las marchas.
– la segunda completamente automáti-
ca (CITY), en la que el sistema decide
cuando efectuar el cambio de marchas en
función del estilo de conducción.
La modalidad CITYse selecciona pre-
sionando el pulsador CITYsituado en la
moldura de la palanca de cambio; cuando
se selecciona esta modalidad, se visualiza
la palabra CITYen la pantalla.
FUNCIONAMIENTO
SEMIAUTOMÁTICO
(MANUAL)
En modo de funcionamiento, la pantalla
multifuncional reconfigurable del tablero de
instrumentos visualiza la marcha puesta.
En tal modo de funcionamiento, la deci-
sión de cambiar la relación del cambio la to-
ma el conductor, quien decide el momento
más oportuno de poner las marchas.
Las peticiones de cambio de marcha pue-
den tener lugar mediante:
– la palanca de mando situada en la con-
sola central (A-fig. 104);
– las palancas del volante (fig. 105),
se pueden accionar sólo cuando la velocidad
del coche es superior a los 2 km/h.
La modalidad de funcionamiento
MANUALse selecciona cuando, con
modalidadCITYactivada se vuelve a pul-sar la teclaCITY(A-fig. 106), exclu-
yendo de esta forma, la modalidad selec-
cionada anteriormente.
Durante el cambio de marcha no es nece-
sario soltar el pedal del acelerador porque
el sistema Selespeed controla directamente
el motor de modo que se pueda:
– reducir y después incrementar el par del
motor;
– adecuar la velocidad de rotación del mo-
tor a la nueva relación de cambio puesta.
En la operación de reducción de las mar-
chas, se efectúa de modo automático la ace-
leración del motor para llevarlo al régimen
necesario con la nueva relación de cambio.
El mando de puesta en punto muerto (N)
se acepta hasta que la velocidad del coche
no supere los 40 km/h.
El mando para poner la marcha atrás (R)
se acepta sólo cuando el coche está parado.