2
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
CONOCIMIENTO
DEL COCHESALPICADERO ..................................................................... 3
SIMBOLOGÍA ....................................................................... 4
EL SISTEMA FIAT CODE ................................................... 4
LAS LLAVES ........................................................................... 5
TABLERO E INSTRUMENTOS DEL COCHE .............. 9
PANTALLA MULTIFUNCIÓN Y PANTALLA
MULTIFUNCIÓN RECONFIGURABLE ......................... 12
ORDENADOR DE VIAJE (TRIP COMPUTER) ............. 21
PLAZAS .................................................................................. 23
REPOSACABEZAS ............................................................... 24
VOLANTE ............................................................................. 25
ESPEJOS RETROVISORES .................................................. 26
CONFORT CLIMÁTICO.................................................... 27
CALEFACCIÓN Y VENTILACIÓN ................................. 28
CLIMATIZADOR MANUAL ............................................. 29
CLIMATIZADOR AUTOMÁTICO .................................. 31
LUCES EXTERIORES .......................................................... 34
LIMPIEZA DE LOS CRISTALES ........................................ 35LUCES INTERIORES ........................................................... 36
MANDOS .............................................................................. 37
EQUIPAMIENTO INTERIOR ............................................ 39
TECHO PRACTICABLE ..................................................... 41
PUERTAS ............................................................................... 43
ELEVALUNAS ....................................................................... 45
MALETERO ........................................................................... 46
CAPÓ ..................................................................................... 49
BACA Y PORTAESQUÍS .................................................... 51
FAROS .................................................................................... 51
SISTEMA ABS ........................................................................ 53
SISTEMA ESP ........................................................................ 54
SISTEMA EOBD .................................................................... 57
DIRECCIÓN ASISTIDA ELÉCTRICA “DUALDRIVE” 58
EQUIPO DE RADIO ........................................................... 59
REPOSTADO DEL COCHE .............................................. 61
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE........................ 62
C
C C C
O O O O
N N N N
O O O O
C C C C
I I I I
M M M M
I I I I
E E E E
N N N N
T T T T
O O O O
D D D D
E E E E
L L L L
C C C C
O O O O
C C C C
H H H H
E E E E
001-022 ABARTH 500 E 29-04-2009 9:56 Pagina 2
33
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
∂hacia los difusores de la zona de
los pies de las plazas delanteras.
La tendencia natural del calor a
dispersarse hacia arriba permite
calentar el habitáculo en el
menor tiempo posible,
generando una rápida sensación
de calor.
∂+μdistribución entre los difusores
de la zona pies (aire más
caliente) y las bocas del
salpicadero (aire más fresco).
∂+´distribución entre los difusores
de la zona de los pies y los
difusores del parabrisas y de los
cristales laterales delanteros. Esta
distribución permite una buena
calefacción del habitáculo
previniendo el posible
empañamiento de los cristales.
La distribución de aire seleccionada se vi-
sualiza cuando se encienden los leds de di-
chos pulsadores.
Para restablecer el control automático de
la distribución del aire, presionar el pul-
sador AUTO.
Pulsador
-- L
Desempañamiento/descongelación
rápida de los cristales delanteros
Presionando el pulsador
-el sistema ac-
tiva todas las funciones necesarias para el
desempañamiento/descongelación rápida,
es decir:
❒activa el compresor (cuando las con-
diciones climáticas lo permiten);
❒desactiva la recirculación del aire;
❒fija la temperatura del aire máxima (HI);
❒activa la velocidad del ventilador en fun-
ción de la temperatura del líquido re-
frigerante;
❒dirige el flujo de aire hacia el parabrisas
y los cristales laterales delanteros;
❒activa la luneta térmica.
ADVERTENCIA La función permanece
activa durante unos 3 minutos desde que
el líquido refrigerante motor supera los
50°C (para versiones de gasolina) o los
35°C (para versiones Diesel).
MANTENIMIENTO DEL
SISTEMA
Durante el período invernal el sistema de
climatización se debe poner en funciona-
miento al menos una vez por mes, duran-
te unos 10 minutos.
Antes del período estivo haga controlar la
eficiencia del sistema en la Red de Asis-
tencia Abarth.El sistema utiliza líquido re-
frigerante R134a que, en ca-
so de pérdidas accidentales,
no daña el medio ambiente.
Evite absolutamente el uso de líquido
R12 incompatible con los componen-
tes de la propia instalación
DESEMPAÑAMIENTO/
DESESCARCHE LUNETA TÉRMICA
Pulse el botón Mpara activar esta función;
la activación producida se señala al en-
cenderse el testigo
((en el cuadro de
instrumentos).
La función está temporizada
(se desac-
tiva automáticamente después de unos 20
minutos. Para desactivar por anticipado la
función, pulse de nuevo el botón.
ADVERTENCIA No coloque adhesivos en
la parte interna del cristal posterior en co-
rrespondencia de los filamentos de la lu-
neta térmica para evitar dañarla.
023-045 ABARTH 500 E 29-04-2009 9:56 Pagina 33
37
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
MANDOS
MANDO FUNCIÓN SPORT
fig. 33
Pulsando el botón SPORT A-fig. 33se ac-
tiva una programación de conducción de-
portiva que se caracteriza por una mayor
rapidez en la aceleración, un incremento
del par motor y una mayor precisión de
marcha con un esfuerzo superior en el vo-
lante.
Con la función activa, en el tablero de ins-
trumentos se ilumina el mensaje SPORT.
Presionar nuevamente el pulsador para
desactivar la función y restablecer el ajus-
te de conducción normal.
ADVERTENCIA Al presionar el pulsador
SPORT, se activa la función después de
unos 5 segundos.
ADVERTENCIA Durante la aceleración,
utilizando la función SPORT, es posible ad-
vertir tironeos en la conducción que son
característicos de un ajuste deportivo.LUCES ANTINIEBLA/
LUCES ANTIIEBLAS TRASERAS
(donde esté previsto) fig. 33
Para encender las luces antiniebla/antinie-
blas traseras, utilizar el pulsador Ccon la
siguiente modalidad:
1° Presión: encendido de las luces anti-
nieblas
2° Presión: encendido de las luces anti-
nieblas traseras
3° Presión: luces apagadas
Con las luces antinieblas encendidas se en-
ciende el indicador
5en el tablero de ins-
trumentos; con las luces antinieblas tra-
seras encendidas se enciende el indicador
4en el tablero de instrumentos.
Las luces antinieblas se activan con las lu-
ces de cruce encendidas. LUCES DE EMERGENCIA fig. 33
Se encienden presionando el pulsador B,
cualquiera sea la posición de la llave de
arranque.
Con el dispositivo activo en el tablero de
instrumentos se iluminan los indicadores
Îy ¥.
Para apagar, presionar nuevamente el pul-
sador B.
El uso de las luces de emergencia está re-
gulado por el código de circulación del pa-
ís en el que se encuentra. Respete las pres-
cripciones.
Frenado de emergencia
En caso de frenado de emergencia auto-
máticamente se encienden las luces de
emergencia y al mismo tiempo en el cua-
dro se iluminan los testigos (ideogramas
testigos).
La función se apaga automáticamente en
el momento en que el frenado deja de te-
ner carácter de emergencia.
Esta función absuelve las prescripciones le-
gislativas en materia actualmente vigentes.
CD
MENU
FM ASAM 1 2 3 4 5 6 AUD
MP3 RND RPT TPM CD-IN EQ
LOUD AF LOC PTY TP TA RMB PBCD
BCA
F0S033Abfig. 33
023-045 ABARTH 500 E 29-04-2009 9:56 Pagina 37
41
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
TECHO CRISTAL FIJO
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
El techo se puede abrir y posee un amplio
cristal; está compuesto por un panel de cris-
tal con un parasol de movimiento manual.
El parasol puede utilizarse en dos posicio-
nes “completamente cerrado” y “comple-
tamente abierto” (no tiene posiciones fijas
intermedias). Para abrir el parasol: presio-
nar el diente A-fig. 41, desengancharlo y
acompañarlo hasta la posición “completa-
mente abierto”. Para cerrarlo, seguir el pro-
cedimiento inverso.
TECHO PRACTICABLE
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
El techo practicable posee un amplio cris-
tal; está compuesto por un panel de cris-
tal con un parasol de movimiento manual.
El parasol puede utilizarse en dos posi-
ciones “completamente cerrado” y “com-
pletamente abierto” (no tiene posiciones
fijas intermedias). Para abrir el parasol:
presionar el diente A-fig. 41, desengan-
charlo y acompañarlo hasta la posición
“completamente abierto”. Para cerrarlo,
seguir el procedimiento inverso. El techo
practicable funciona sólo con la llave de
arranque en posición MAR. Los mandos
A-B fig. 40ubicados en el salpicadero
cerca de la luz de techo delantera, go-
biernan las funciones de apertura/cierre
del techo practicable. TOMA DE CORRIENTE fig. 39
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Ubicada en el túnel central, la toma de co-
rriente es alimentada con la llave de arran-
que en posición MAR.
Para usar la toma de corriente, abrir la ta-
pa de protección A.
El correcto funcionamiento está garanti-
zado sólo si los accesorios conectados po-
seen clavija del tipo homologado, presen-
te en todos los componentes de la Line-
accessori Abarth.
ADVERTENCIA Con el motor apagado
y la llave en MAR, si se usan prolongada-
mente (por ejemplo, por más de una ho-
ra) los accesorios con elevada absorción
de corriente, puede provocar una reduc-
ción de la eficiencia de la batería, incluso
imposibilidad de arrancar el motor.
A la toma se pueden conectar
accesorios con potencia no
superior a los 180W (absor-
ción máxima 15A).
fig. 40F0S040Ab
Para abrirlo
Pulse la tecla B-fig. 40y manténgala pul-
sada, el panel de cristal anterior se colo-
cará en posición “spoiler”; vuelva a pul-
sar la tecla B-fig. 40 e, interviniendo en
el mando por más de medio segundo, se
activa el movimiento del cristal del techo
que continúa automáticamente hasta el fi-
nal del recorrido; el cristal del techo pue-
de detenerse en una posición intermedia
interviniendo nuevamente en la tecla.
023-045 ABARTH 500 E 29-04-2009 9:56 Pagina 41
53
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
INTERVENCIÓN DEL SISTEMA
La intervención del’ABS se detecta por me-
dio de una leve pulsación del pedal de fre-
no, acompañada por un ruido: esto indica
que es necesario adecuar la velocidad al ti-
po de carretera por la que se está viajan-
do.SISTEMA ABS
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
El ABS forma parte del sistema de frenos
y evita, bajo cualquier condición del firme
de carretera y de intensidad de la acción de
frenado, bloquear la/s rueda/s impidiendo
que patinen, con el fin de garantizar el con-
trol total del coche incluso durante un fre-
nazo de emergencia.
El sistema EBD (Distribuidor electrónico
de la fuerza de frenado) completa la ins-
talación, permitiendo distribuir la acción
de frenado entre las ruedas delanteras y
traseras.
ADVERTENCIA Para obtener la máxima
eficiencia de frenado, es necesario un pe-
ríodo de asentamiento de unos 500 km:
durante este período, no efectuar frena-
zos demasiado bruscos, repetidos y pro-
longados.
Cuando el ABS está intervi-
niendo y advierte las pulsa-
ciones del pedal de freno, no dismi-
nuya la presión y siga pisando el pe-
dal sin ningún temor; de este modo,
el coche se detendrá en el menor es-
pacio posible permitido por el estado
del firme de carretera.
ADVERTENCIA
Si el sistema ABS interviene,
es señal de que se está lo-
grando el límite de adherencia entre
los neumáticos y el firme de carrete-
ra: se debe desacelerar para adecuar
la marcha a la adherencia disponible.
ADVERTENCIA
El ABS aprovecha toda la
adherencia disponible pero
no puede aumentarla, por lo que se
debe prestar atención sobre firmes
resbaladizos para no correr riesgos in-
justificados.
ADVERTENCIA
SEÑALIZACIONES DE
ANOMALÍAS
Avería en el ABS
Es señalada por el encendido del indicador
>en el tablero de instrumentos, junto
con el mensaje que se muestra en la pan-
talla multifunción (para versiones/paises,
donde esté previsto), (consultar el capí-
tulo “Testigos y mensajes”).
En este caso, el sistema de frenos man-
tiene su eficacia pero sin la potencialidad
que ofrece el sistema ABS. Conducir con
prudencia hasta la Red de Asistencia
Abarth más cercana para hacer controlar
el sistema.
046-062 ABARTH 500 E 29-04-2009 9:57 Pagina 53
59
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
Si se desea instalar un equipo
de radio luego de haber com-
prado el coche, se debe acudir
a la Red de Asistencia Abarth,
la cual podrá aconsejarle al respecto,
con el fin de proteger la duración de la
batería. La excesiva absorción en vacío
daña la batería y puede declinar la ga-
rantía de la misma.EQUIPO DE RADIO
En lo que se refiere al funcionamiento del
equipo de radio con lector de Compact
Disc MP3 (donde esté previsto), consul-
tar el suplemento que se adjunta al Manual
de Uso y Mantenimiento.
El equipo está compuesto por:
❒dos altavoces mid-woofer de 165 mm
de diámetro y 40 W de potencia cada
uno en las puertas delanteras;
❒dos altavoces tweeter de 38 mm de diá-
metro y 30 W de potencia cada uno en
los montantes delanteros;
❒dos altavoces full range de 165 mm de
diámetro y 40 W de potencia cada uno
en los paneles laterales traseros;
❒antena en el techo del coche;
❒radio con reproductor de CD MP3 (pa-
ra las características y el funcionamiento,
consultar el suplemento “Equipo de ra-
dio” que se anexa al Manual).
Si tuviere equipo HiFi (si es solicitado):
❒dos altavoces mid-woofer de 165 mm de
diámetro y 60 W de potencia cada uno;
❒dos altavoces tweeter de 40 W de po-
tencia en los montantes delanteros;
❒dos altavoces full range de 40 W máx.
cada uno en los paneles laterales tra-
seros;
❒un subwoofer de 60 W bajo el asiento
delantero derecho;
❒un amplificador 4x30 W en el panel la-
teral trasero derecho;
❒antena en el techo;
❒equipo de radio con reproductor de CD
MP3 (para las características y el funcio-
namiento, consultar el suplemento “Equi-
po de radio” que se anexa al Manual).
046-062 ABARTH 500 E 29-04-2009 9:57 Pagina 59
67
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
CONOCIMIENTODEL COCHE
SEGURIDAD
MANTENIMIENTO DE LOS
CINTURONES DE SEGURIDAD
Para mantener los cinturones de seguri-
dad en perfecto estado, observar atenta-
mente las siguientes indicaciones:
❒utilizar siempre los cinturones con la
cinta distendida, controle que no esté
retorcida y que pueda deslizarse libre-
mente sin obstáculos;
❒luego de un accidente de cierta magni-
tud, sustituir el cinturón aunque en apa-
riencia no parezca dañado. Sustituir el
cinturón en caso de activación de los
pretensores;
❒para limpiar los cinturones, lavarlos a
mano con agua y jabón neutro, enjua-
garlos y dejarlos secar a la sombra. No
usar detergentes fuertes, blanqueado-
res, colorantes o cualquier otra sus-
tancia química que pueda debilitar las fi-
bras de la cinta;
❒evitar que los carretes se mojen: su co-
rrecto funcionamiento está garantizado
sólo si no sufren infiltraciones de agua;
❒sustituir el cinturón cuando tenga mar-
cas de desgaste o de cortes.
TRANSPORTE DE
NIÑOS
CON SEGURIDAD
Para una mayor protección en caso de im-
pacto, todos los ocupantes deben viajar
sentados y con los sistemas de sujeción
convenientes.
Especialmente si en el coche viajan niños.
Según la directiva 2003/20/CE, esta pres-
cripción es obligatoria en todos los paí-
ses miembros de la Unión Europea.
Con respecto a los adultos, la cabeza de
los niños es proporcionalmente más gran-
de y pesada que el resto del cuerpo, ya
que los músculos y la estructura ósea no
están completamente desarrollados.
Por lo tanto, para su correcta sujeción en
caso de impacto, es necesario un sistema
distinto al del cinturón para adultos.
Los resultados de la investigación sobre la
mejor protección para los niños están sin-
tetizados en el Reglamento Europeo CEE-
R44, que además de ser obligatorio, divi-
de los sistemas de sujeción en cinco gru-
pos:
Grupo 0 - hasta 10 kg de peso
Grupo 0+ - hasta 13 kg de peso
Grupo 1 9 -18 kg de peso
Grupo 2 15 - 25 kg de peso
Grupo 3 22 - 36 kg de peso
,PELIGRO GRAVE: En pre-
sencia de un Airbag frontal
lado pasajero activado, no
colocar niños en el asiento
delantero con sus sillas
orientadas contra el sentido
de marcha. La activación del Airbag
en caso de impacto podría producir
lesiones mortales al niño transporta-
do. Por lo tanto, recomendamos
transportar siempre a los niños en el
asiento trasero, ya que es el lugar más
protegido en caso de impacto. En
cualquier caso, está absolutamente
prohibido montar sillas para niños en
el asiento delantero en coches con
airbag para el pasajero, pues al in-
flarse podría producir lesiones graves
e incluso mortales al niño, indepen-
dientemente de la gravedad del im-
pacto que causó su activación. En ca-
so de necesidad, los niños se pueden
ubicar en el asiento delantero en co-
ches que admitan la desactivación el
airbag frontal pasajero. En este caso
es absolutamente necesario asegu-
rarse, a través del indicador corres-
pondiente
Fen el tablero de a bordo,
de que la desactivación se llevó a ca-
bo (ver “Airbag frontal lado pasaje-
ro” en el apartado “Airbag fronta-
les”). Además, el asiento del pasaje-
ro se deberá regular en la posición
más retrasada posible para evitar
eventuales contactos de la silla para
niños con el salpicadero.
ADVERTENCIA
063-078 ABARTH 500 E 29-04-2009 9:57 Pagina 67
75
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
CONOCIMIENTODEL COCHE
SEGURIDAD
AIRBAG RODILLAS LADO
CONDUCTOR fig. 14
Está compuesto por un cojín que se infla
instantáneamente y se encuentra en un
compartimiento específico debajo de la
protección de la columna de dirección a
la altura de las rodillas del lado conduc-
tor ofreciendo una mayor protección en
caso de impacto frontal.DESACTIVACIÓN MANUAL DE
LOS AIRBAG LADO PASAJERO
FRONTAL Y LATERAL PARA
PROTECCIÓN TORÁCICA/
PÉLVICA (Side-bag)
En caso de que fuera absolutamente ne-
cesario transportar un niño en el asiento
delantero, es posible desactivar los Airbag
lado pasajero frontal y lateral para la pro-
tección del tórax (Side Bag).
El indicador “permanece encendido con
luz fija en el tablero de instrumentos has-
ta que se vuelvan a activar los Airbag del
lado pasajero frontal y lateral para pro-
tección del tórax (Side Bag).
WARNING Para desactivar manualmen-
te los Airbag lado pasajero frontal y late-
ral para protección del tórax (side-bag),
consultar el capítulo “Conocimiento del
coche” en los apartados “Pantalla multi-
función” y “Pantalla multifunción reconfi-
gurable”
AIRBAG LATERALES
(Side bag -
Window bag)
SIDE BAG fig. 15
Está compuesto por un cojín que se infla
instantáneamente, alojado en el respaldo
del asiento delantero y tiene la función de
proteger el tórax y las caderas de los ocu-
pantes en caso de impacto lateral de me-
diana-alta gravedad.
fig. 14F0S073Ab
063-078 ABARTH 500 E 29-04-2009 9:57 Pagina 75