Información relativa a la seguridad
12
SJU30680
La seguridad en la utilización y el gobierno
de esta moto de agua dependen de la ob-
servación de las normas de navegación
adecuadas, así como del sentido común,
el buen juicio y la habilidad del piloto. An-
tes de utilizar esta moto de agua, verifique
que su uso esté permitido por las leyes lo-
cales, reglamentos y normas y respete
plenamente todos los requisitos y limita-
ciones impuestos. Todo piloto debe cono-
cer los siguientes requisitos antes de
utilizar la moto de agua.
Antes de utilizar la moto de agua, lea este
manual, la Guía práctica de navegación y
todos los rótulos de advertencia y precau-
ción que se encuentran en la moto de agua.
Con esta documentación conocerá la moto
de agua y su funcionamiento.
No permita que nadie pilote la moto de
agua hasta que también haya leído este
manual, la Guía práctica de navegación y
todos los rótulos de advertencia y precau-
ción.
SJU30740
Limitaciones sobre quién
puede pilotar la moto de agua
Yamaha recomienda una edad mínima de
16 años para pilotar la moto de agua.
Los menores deben ser supervisados por
adultos.
Conozca la normativa local en cuanto a la
edad y la formación requeridas.
Esta moto de agua está diseñada para lle-
var al piloto y hasta 2 tripulantes. No sobre-
pase nunca la carga máxima ni permita
montar en la moto de agua a más de 3 per-
sonas (o 2 personas si se remolca a un es-
quiador acuático) al mismo tiempo.
No lleve tripulantes a bordo hasta haber ad-
quirido una práctica y experiencia conside-
rables navegando solo. Pilotar la moto de
agua con tripulantes requiere una mayor
habilidad. Tómese el tiempo necesario
para acostumbrarse a las características
de maniobrabilidad de la moto de agua an-
tes de realizar maniobras difíciles. Carga máxima:
240 kg (530 lb)
Carga es el peso total del equipaje, el
piloto y los tripulantes.
UF1K72S0.book Page 12 Thursday, August 3, 2006 9:58 AM
Información relativa a la seguridad
13
SJU30760
Limitaciones de la navegación
Vigile constantemente la presencia de per-
sonas, objetos y otras motos de agua. Per-
manezca atento a las condiciones que
limiten su visibilidad o impidan a otros verle.
Pilote siempre alerta, a velocidades segu-
ras y manténgase a una distancia prudente
de personas, objetos y otras motos de
agua.
No siga a una moto de agua u otra embar-
cación situándose justo detrás de ella.
No pase cerca de otros rociándoles o salpi-
cándoles con agua.
Evite las viradas cerradas u otras manio-
bras en las que a los demás les resulte difí-
cil evitarle o entender hacia dónde se
dirige.
Evite zonas poco profundas o en las que
haya objetos sumergidos.
Actúe con tiempo para evitar colisiones.
Recuerde que las motos de agua y demás
embarcaciones no tienen frenos.
No suelte la manilla del acelerador cuando
trate de esquivar objetos: necesita gas para
gobernar. Antes de poner en marcha la
moto de agua compruebe siempre el acele-
rador y los mandos de gobierno.
Manténgase dentro de sus límites y evite
maniobras agresivas para reducir el riesgo
de pérdida de control, caída y colisión.
Esta es una embarcación de altas presta-
ciones, no un juguete. Las viradas cerradas
o saltar sobre las olas o estelas puede in-
crementar el riesgo de lesiones de espal-
da/columna (parálisis), lesiones faciales y
fractura de piernas, tobillos y otros huesos.
No salte sobre las olas o estelas.
No utilice la moto de agua con mar brava,
mal tiempo o con poca visibilidad; ya que
esto puede ocasionar lesiones o un acci-
dente mortal. Esté atento a la posibilidad de
que el tiempo empeore. Consulte las previ-
siones meteorológicas y el tiempo predomi-
nante antes de embarcarse en la moto de
agua.
Como en cualquier deporte náutico, no
debe utilizar la moto de agua sin alguien
cerca. Si se aleja de la costa a una distan-
cia que no se pueda cubrir a nado, debe es-
tar acompañado por otra embarcación o
moto de agua, aunque manteniéndose a
una distancia segura. ¡Es de sentido co-
mún!
No navegue nunca en aguas con una pro-
fundidad inferior a 60 cm (2 ft); de lo contra-
rio aumentarán las posibilidades de chocar
con un objeto sumergido, lo cual puede
ocasionar lesiones.
Esta moto de agua no está dotada de las lu-
ces necesarias para la navegación noctur-
na. No navegue después de la puesta del
UF1K72S0.book Page 13 Thursday, August 3, 2006 9:58 AM
Información relativa a la seguridad
14
sol ni antes del amanecer, ya que de lo con-
trario se incrementará el riesgo de colisio-
nar con otra embarcación, lo cual podría
provocar lesiones graves o mortales.
Observe las reglas de navegación y los re-
glamentos nacionales/provinciales vigen-
tes para las motos de agua.
SJU30820
Requisitos para navegar
Todos los ocupantes deben llevar un chale-
co salvavidas homologado por la autoridad
competente y adecuado para la navega-
ción en motos de agua.
Utilice ropa protectora. La penetración for-
zada de agua en las cavidades corporales
a causa de una caída o de la proximidad a
la tobera de propulsión puede provocar
graves lesiones internas.
Un traje de baño normal no le protege ade-
cuadamente de la penetración de agua for-
zada en el recto o la vagina. Todos los
tripulantes deben llevar la parte de abajo de
un traje de goma o una prenda que propor-
cione una protección equivalente. Dicha
prenda puede ser de un tejido fuerte, resis-
tente y ajustado, pero no de Spandex ni te-
jidos similares como los que se utilizan en
las prendas de ciclismo.
Se recomienda proteger los ojos del viento,
el agua y el sol al pilotar la moto de agua.
Existen cintas de sujeción para las gafas
protectoras que flotan en caso de que cai-
gan al agua.
Se recomienda utilizar calzado náutico y
guantes.
Deberá decidir si utiliza casco durante la
navegación de recreo. Debe saber que en
1Chaleco salvavidas homologado
2Parte de abajo de un traje de goma
UF1K72S0.book Page 14 Thursday, August 3, 2006 9:58 AM
Información relativa a la seguridad
22
SJU30990
Disfrute de su moto de agua de
forma responsable
Cuando navega con su moto de agua, está
compartiendo el área de disfrute con otros y
con la naturaleza. Por lo tanto, su placer inclu-
ye la responsabilidad de tratar con respeto y
cortesía a las demás personas, la tierra, el
agua y la fauna y flora.
Cualquiera que sea el lugar y el momento en
que navegue, considérese un invitado de los
que le rodean. Recuerde, por ejemplo, que el
ruido de su moto de agua puede ser música
para usted, pero no deja de ser simplemente
ruido para los demás. Y las divertidas salpica-
duras de su estela pueden producir olas que
molesten a los demás.
Evite navegar cerca de viviendas próximas a
la orilla y de zonas de anidamiento de aves
marinas u otras zonas de fauna y flora; asi-
mismo, manténgase a una distancia respe-
tuosa de pescadores, otras embarcaciones,
bañistas y playas concurridas. Cuando no
tenga más remedio que navegar por esas zo-
nas, hágalo despacio y respete todas las re-
glas.
Para que las emisiones del escape y el nivel
de ruido permanezcan dentro de los límites
reglamentarios, es necesario realizar un man-
tenimiento adecuado. Es usted el responsa-
ble de que se lleve a cabo el mantenimiento
recomendado en este manual.
Recuerde que la polución puede ser nociva
para el medio ambiente. No reposte ni añada
aceite cuando un vertido pueda ocasionar da-
ños a la naturaleza. Saque la moto de agua
del agua y aléjela de la orilla antes de repos-
tar. Y procure que su entorno siga resultando
agradable para las personas y la fauna y flora
que comparten las aguas con usted: ¡no tire
desperdicios!Cuando navega de forma responsable, mos-
trando respeto y cortesía hacia los demás,
está ayudando a que las aguas navegables
permanezcan abiertas para el disfrute de di-
versas actividades recreativas.
UF1K72S0.book Page 22 Thursday, August 3, 2006 9:58 AM
Características y funciones
31
agua de refrigeración por el motor. En ese ca-
so, pare el motor y averigüe la causa. (Para
más información consulte las páginas 38 y
87).
NOTA:
Si los conductos de agua de refrigeración
están secos, el agua tardará unos 60 se-
gundos en llegar al surtidor después de
arrancar el motor.
Es posible que al ralentí la salida de agua
no sea constante; por tanto, abra ligera-
mente el acelerador para comprobar que el
agua salga correctamente.
SJU31260Sistema de gobierno
La moto de agua se gobierna girando el ma-
nillar en la dirección hacia la que se desea
avanzar.Cuando se gira el manillar, el ángulo de la to-
bera de propulsión varía y el rumbo de la
moto de agua cambia en consecuencia.
Puesto que la fuerza del chorro propulsor de-
termina la velocidad y el grado de la virada, el
acelerador debe estar siempre abierto cuan-
do se vaya a virar, salvo a la velocidad míni-
ma.
Este modelo incorpora el sistema Yamaha de
gestión del motor (YEMS) que incluye el sis-
tema de gobierno sin gas (OTS). Dicho siste-
ma se activa a velocidad de planeo, cuando
se intenta virar después de soltar el acelera-
dor. El sistema OTS sigue suministrando algo
de empuje que permitirá virar mientras la
moto de agua desacelera; no obstante, podrá
efectuar una virada más cerrada si da gas al
girar el manillar.
El sistema OTS no funciona a velocidades in-
feriores a la de planeo o cuando el motor está
parado. Cuando el motor reduzca la marcha,
la moto de agua dejará de responder al mani-
llar hasta que acelere de nuevo o alcance la
velocidad mínima.
SJU31300Palanca del inversor (VX Deluxe/VX
Cruiser)
La palanca del inversor se encuentra en la
banda de estribor (derecha) y sirve para con-
trolar la compuerta de inversión, la cual per-
mite a la moto de agua desplazarse hacia
atrás o avante.
1Manillar
2Tobera de propulsión
UF1K72S0.book Page 31 Thursday, August 3, 2006 9:58 AM
Características y funciones
34
La luz indicadora “SECURITY” se enciende
cuando el sistema de seguridad está desblo-
queado y se apaga cuando está bloqueado.
Cuando se pulsa brevemente el botón de
desbloqueo del transmisor de control remoto,
el zumbador suena dos veces si está selec-
cionada la función normal o tres veces si está
seleccionada la función de régimen bajo. La
luz indicadora “SECURITY” se enciende y se
puede poner en marcha el motor. (En el apar-
tado “Selección de función normal/régimen
bajo” encontrará información de las diferentes
funciones).
SJU31411Selección de función normal/régimen bajo
(VX Deluxe/VX Cruiser)
La función normal y el régimen bajo solo se
pueden seleccionar cuando el motor está pa-
rado y el sistema desbloqueado. Pulse el bo-
tón de desbloqueo en el transmisor de control
remoto durante más de 4 segundos para
cambiar entre función normal y función de ré-
gimen bajo.
Función normal
Si el zumbador suena dos veces, está activa-
da la función normal.
La moto de agua se puede utilizar de modo
normal.
Régimen bajo
Si el zumbador suena tres veces, está activa-
do el régimen bajo y la luz indicadora “L-MO-
DE” (régimen bajo) se enciende.
El régimen máximo del motor (r/min) queda li-
mitado a aproximadamente el 90% del régi-
men máximo normal.
NOTA:
Si en los 25 segundos siguientes después
de pulsar el botón de desbloqueo no se ac-
1Luz indicadora “SECURITY”
1Botón de desbloqueo
Número
de pitidosFunción del sistema
de seguridad YamahaEl motor
se puede
poner en
marcha
1 pitido Bloqueo NO
2 pitidosDesbloqueo
(función normal)SÍ
3 pitidosDesbloqueo
(régimen bajo)SÍ
1Luz indicadora “L-MODE” Número
de pitidosFunción del sistema
de seguridad YamahaEl motor
se puede
poner en
marcha
UF1K72S0.book Page 34 Thursday, August 3, 2006 9:58 AM
Características y funciones
35
ciona el interruptor de arranque ni el trans-
misor de control remoto, el visor
multifunción y el indicador “L-MODE” se
apagan. En ese caso, pulse brevemente el
botón de bloqueo del transmisor para se-
leccionar la función de bloqueo, pulse bre-
vemente el botón de desbloqueo para
seleccionar la función de desbloqueo y se-
guidamente pulse de nuevo el botón de
desbloqueo durante más de 4 segundos
para seleccionar la función normal o la fun-
ción de régimen bajo.
Mientras el motor está en marcha el siste-
ma no recibe la señal del transmisor de
control remoto.
PRECAUCIÓN:
SCJ00080
Si el transmisor de control remoto no fun-
ciona cuando se pulsan los botones, es
posible que la pila esté gastada. Cambie la
pila en un concesionario Yamaha.
SJU31451Visor multifunción
Este visor dispone de las siguientes funcio-
nes de ayuda que facilitan la navegación con
la moto de agua.
PRECAUCIÓN:
SCJ00071
Cuando compruebe el funcionamiento del
indicador, no tenga en marcha el motor en
tierra durante más de 15 segundos sin su-
ministro de agua o a más de 4000 r/min, ya
que se podría recalentar.
NOTA:
Cuando se pone en marcha el motor, todas
las indicaciones se encienden durante 2
segundos y seguidamente el visor comien-
za a funcionar de modo normal.
1Ta cómetro
2Ve l o címetro
3Cuentahoras/voltímetro
4Indicador de nivel de combustible
5Luz indicadora “L-MODE” (VX Deluxe/VX
Cruiser)
6Luz de alarma “WARN ING”
7Alarma de nivel de combustible
8Alarma de la presión de aceite
9Indicador de aviso de recalentamiento del
motor
10Alarma de fallo del motor
11Botón de selección
12Luz indicadora “SECURITY” (VX Deluxe/VX
Cruiser)
UF1K72S0.book Page 35 Thursday, August 3, 2006 9:58 AM
Características y funciones
39
bomba de chorro puede provocar lesiones
graves o mortales.
PRECAUCIÓN:
SCJ00040
Si no consigue identificar y corregir la
causa del recalentamiento, consulte a un
concesionario Yamaha. Si sigue navegan-
do a velocidades altas el motor puede su-
frir averías graves.
NOTA:
Pulse el botón de selección del visor multifun-
ción para que la alarma acústica deje de so-
nar.
SJU31630Alarma de fallo del motor
Si el sistema detecta el fallo de un sensor o un
cortocircuito, la luz “WARNING” y el indicador
de alarma de fallo del motor empiezan a par-
padear y la alarma acústica suena de forma
intermitente.
En ese caso reduzca el régimen, vuelva a tie-
rra y revise el motor en un concesionario
Yamaha.
SJU35001Luz indicadora “SECURITY” (VX De-
luxe/VX Cruiser)
La luz indicadora “SECURITY” se enciende
cuando el sistema de seguridad Yamaha está
desbloqueado. Cuando dicha luz está encen-
1Botón de selección
UF1K72S0.book Page 39 Thursday, August 3, 2006 9:58 AM