FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-8
3
Indicador de gasolina
Con la llave en la posición “ON”, el indica-
dor de gasolina indica la cantidad de gaso-
lina que queda en el depósito. Al girar la
llave a la posición “ON”, para comprobar el
circuito eléctrico todos los segmentos del
indicador de gasolina aparecen uno des-
pués de otro y luego desaparecen. Los seg-
mentos del indicador desaparecen hacia la
“E” (vacío) a medida que disminuye el nivel
de gasolina. Cuando sólo quede un seg-
mento junto a la “E” (vacío), ponga gasolina
lo antes posible.NOTA:Este medidor de gasolina está equipado
con un sistema de autodiagnóstico. Si el cir-
cuito de eléctrico está averiado, se repetirá
la secuencia siguiente hasta que se repara
la avería: los segmentos del indicador, ex-cepto los segmentos “F” (lleno) y “E” (va-
cío), parpadearán ocho veces y
seguidamente se apagarán durante 3 se-
gundos. Cuando ocurra esto, haga revisar
el circuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
Indicador de temperatura del líquido re-
frigerante
Con la llave en la posición “ON”, el indica-
dor de temperatura del refrigerante indica la
temperatura de éste. Al girar la llave a la po-
sición “ON”, para comprobar el circuito eléc-
trico todos los segmentos del indicador de
la temperatura del refrigerante aparecen
uno después de otro y luego desaparecen.
La temperatura del refrigerante varía con
los cambios de tiempo y con la carga delmotor. Si el segmento superior parpadea,
pare el vehículo y deje que el motor se en-
fríe. (Véase la página 6-36.)
NOTA:Este indicador de temperatura del líquido
refrigerante está equipado con un sistema
de autodiagnóstico. Si el circuito de eléctri-
co está averiado, se repetirá la secuencia
siguiente hasta que se repara la avería: los
segmentos del indicador, excepto los seg-
mentos “H” (alto) y “L” (bajo), parpadearán
ocho veces y seguidamente se apagarán
durante 3 segundos. Cuando ocurra esto,
haga revisar el circuito eléctrico en un con-cesionario Yamaha.ATENCION:
SCA10020
No utilice el motor si está sobrecalenta-do.
Dispositivos de autodiagnóstico
Este modelo está equipado con un disposi-
tivo de autodiagnóstico para varios circuitos
eléctricos.
Si hay un fallo en cualquiera de estos circui-
tos, la luz de aviso de avería del motor se
enciende y el visor multifunción muestra un
código de error de dos dígitos.
1. Indicador de gasolina
1. Medidor de la temperatura del líquido refri-
gerante
U4P5S1S0.book Page 8 Wednesday, August 30, 2006 10:24 AM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
3
SAU26822
Maneta de freno La maneta del freno está situada en el puño
derecho del manillar. Para aplicar el freno
delantero, tire de la maneta hacia el puño
del manillar.
La maneta del freno dispone de un dial de
ajuste de posición. Para ajustar la distancia
entre la maneta del freno y el puño del ma-
nillar, gire el dial con la maneta alejada del
puño del manillar. Verifique que la posición
de ajuste apropiada del dial quede alineada
con la marca “” de la maneta del freno.
SAU12941
Pedal de freno El pedal de freno está situado en el lado de-
recho de la motocicleta. Para aplicar el fre-
no trasero pise el pedal.
SAU39530
ABS El ABS (sistema antibloqueo de frenos) de
Yamaha dispone de un doble sistema de
control electrónico que actúa de forma inde-
pendiente sobre los frenos delantero y tra-
sero. El ABS está controlado por una ECU
(unidad de control electrónico) que permite
recurrir al frenado manual en caso de que
se produzca una avería.
ADVERTENCIA
SWA10090
El ABS funciona mejor en distan-
cias de frenado largas.
Sobre cierto tipo de calzadas (rugo-
sas o grava), la distancia de frenado
puede ser mayor con el ABS que
sin él. Por lo tanto, mantenga siem-
pre una distancia suficiente respec-
to al vehículo de delante en funciónde la velocidad.
NOTA:
Cuando el ABS está activado los fre-
nos se utilizan de la forma habitual.
Puede sentirse una vibración en la
maneta o el pedal del freno, pero no
indica un fallo de funcionamiento.
Este ABS dispone de una función de
prueba que permite al conductor expe-
rimentar la vibración en la maneta o el
1. Maneta de freno
2. Dial de ajuste de la posición de la maneta de
freno
3.“” marca
4. Distancia entre la maneta del freno y el puño
del manillar
1. Pedal de freno
U4P5S1S0.book Page 12 Wednesday, August 30, 2006 10:24 AM
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-1
4
SAU15591
El estado de un vehículo es responsabilidad de su propietario. Los componentes vitales pueden empezar a deteriorarse rápidamente in-
cluso si no se utiliza el vehículo (por ejemplo, como resultado de su exposición a los elementos). Cualquier avería, fuga o disminución de
la presión de los neumáticos puede tener graves consecuencias. Por lo tanto, es muy importante, además de una completa inspección
visual, verificar los puntos siguientes antes de cada utilización.NOTA:Las comprobaciones previas deben efectuarse cada vez que se utiliza el vehículo. Esta revisión puede efectuarse en muy poco tiempo,el cual queda ampliamente compensado en términos de seguridad.
ADVERTENCIA
SWA11150
Si cualquiera de los elementos de la lista de comprobaciones previas no funciona correctamente, hágalo revisar y reparar antesde utilizar el vehículo.
U4P5S1S0.book Page 1 Wednesday, August 30, 2006 10:24 AM
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-1
5
SAU15950
ADVERTENCIA
SWA10270
Familiarícese bien con todos los
mandos y sus funciones antes de
utilizar la motocicleta. Consulte a
un concesionario Yamaha si tiene
alguna duda acerca de alguno de
los mandos o funciones.
No arranque nunca el motor ni lo
utilice en un lugar cerrado. Los ga-
ses del escape son tóxicos y su in-
halación puede provocar
rápidamente la pérdida del conoci-
miento y la muerte. Asegúrese
siempre de que la ventilación sea
adecuada.
Antes de emprender la marcha veri-
fique que el caballete lateral esté
subido. Si el caballete lateral no
está completamente subido puede
tocar el suelo y distraer al conduc-
tor, con el consiguiente riesgo deque éste pierda el control.
SAU39890
Arranque del motor Para que el sistema de corte del circuito de
encendido permita el arranque, deben cum-
plirse una de las condiciones siguientes:
La transmisión esté en la posición de
punto muerto.
Haya una marcha puesta, con la ma-
neta de embrague accionada y el ca-
ballete lateral subido.ADVERTENCIA
SWA10290
Antes de arrancar el motor, com-
pruebe el funcionamiento del siste-
ma de corte del circuito de
encendido conforme al procedi-
miento descrito en la página 3-19.
No conduzca nunca con el caballetelateral bajado.
1. Gire la llave a la posición “ON” y verifi-
que que el interruptor de paro del mo-
tor se encuentre en “”.
ATENCION:
SCA15450
Las luces de aviso e indicadoras si-
guientes deben encenderse durante
unos segundos y luego apagarse.
Luz de aviso del nivel de aceite
Luz de aviso de avería del motor
Luz indicadora del sistema inmovi-
lizador
Luz de aviso del sistema ABS
Si una de las luces de aviso o indicadora
no se apaga, consulte en la página 3-3
las instrucciones para comprobar el co-
rrespondiente circuito.
2. Ponga la transmisión en la posición de
punto muerto.NOTA:Cuando la transmisión esté en la posición
de punto muerto, la luz indicadora de punto
muerto debe estar encendida; si no es así,
haga revisar el circuito eléctrico en un con-cesionario Yamaha.
3. Arranque el motor pulsando el inte-
rruptor de arranque.NOTA:Si el motor no arranca, suelte el interruptor
de arranque, espere unos segundos e in-
téntelo de nuevo. Cada intento de arranque
debe ser lo más breve posible a fin de pre-
servar la batería. No accione el arranquedurante más de 10 segundos seguidos.ATENCION:
SCA11040
Para prolongar al máximo la vida útil del
motor, ¡nunca acelere mucho con el mo-tor frío!
U4P5S1S0.book Page 1 Wednesday, August 30, 2006 10:24 AM
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-2
5
NOTA:El motor está caliente cuando responde rá-pidamente al acelerador.
SAU16671
Cambio El cambio de marchas le permite controlar
la cantidad de potencia de motor disponible
para iniciar la marcha, acelerar, subir pen-
dientes, etc.
En la figura se muestran las posiciones del
cambio de marchas.NOTA:Para poner la transmisión en la posición de
punto muerto, pise el pedal de cambio repe-
tidamente hasta que llegue al final de su re-
corrido y, a continuación, levánteloligeramente.
ATENCION:
SCA10260
Incluso con la transmisión en la po-
sición de punto muerto, no descien-
da pendientes durante periodos de
tiempo prolongados con el motor
parado ni remolque la motocicleta
en distancias largas. La transmi-
sión sólo se engrasa correctamente
cuando el motor está funcionando.
Un engrase inadecuado puede ave-
riar la transmisión.
Utilice siempre el embrague para
cambiar de marcha a fin de evitar
que se averíe el motor, la transmi-
sión y la transmisión secundaria,
los cuales no han sido diseñados
para soportar el impacto de un cam-bio forzado.
1. Pedal de cambio
2. Posición de punto muerto
U4P5S1S0.book Page 2 Wednesday, August 30, 2006 10:24 AM
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-5
6
SAU18680
NOTA:
Filtro de aire
El filtro de aire de este modelo está dotado de un elemento de papel desechable; dicho elemento está revestido de aceite y no se
debe limpiar con aire comprimido para no dañarlo.
El filtro de aire se debe cambiar con mayor frecuencia si se conduce en lugares especialmente húmedos o polvorientos.
Mantenimiento del freno hidráulico
Compruebe regularmente el nivel de líquido de freno y corríjalo según sea necesario.
Cada dos años cambie los componentes internos de las bombas de freno y de las pinzas y cambie el líquido de freno.Cambie los tubos de freno cada cuatro años y siempre que estén agrietados o dañados.
U4P5S1S0.book Page 5 Wednesday, August 30, 2006 10:24 AM
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-7
6
SAU33020
Panel C
Para desmontar el panel1. Desmonte el asiento. (Véase la página
3-15.)
2. Quite el perno y seguidamente des-
monte el panel como se muestra.
Para montar el panel1. Coloque el panel en su posición origi-
nal y apriete el perno.2. Monte el asiento.
SAU19642
Comprobación de las bujías Las bujías son componentes importantes
del motor; deben ser revisadas periódica-
mente, de preferencia por un concesionario
Yamaha. El calor y los depósitos de mate-
rial provocan la erosión lenta de cualquier
bujía, por lo que estas deben desmontarse
y revisar su funcionamiento de acuerdo con
el cuadro de mantenimiento periódico y en-
grase. Además, el estado de las bujías pue-
de reflejar el estado del motor.
Compruebe que el aislamiento de porcela-
na que rodea al electrodo central en cada
bujía tenga un color canela de tono entre
medio y claro (éste es el color ideal cuando
se utiliza el vehículo normalmente) y que to-
das las bujías tengan el mismo color. Si al-
guna de las bujías presenta un color
claramente diferente, puede que el motor
no funcione adecuadamente. No trate de
diagnosticar usted mismo estas averías. En
lugar de ello, haga revisar el vehículo en un
concesionario Yamaha.
Si una bujía presenta signos de erosión del
electrodo y una acumulación excesiva de
carbono u otros depósitos, debe cambiarse.
1. Panel C
2. Perno
Bujía especificada:
NGK/CR9EK
U4P5S1S0.book Page 7 Wednesday, August 30, 2006 10:24 AM
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-15
6
SAU32885
Cambio del filtro de aire Debe cambiar el filtro de aire según los in-
tervalos que se especifican en el cuadro de
mantenimiento periódico y engrase. Cam-
bie el filtro de aire con mayor frecuencia si
conduce en lugares especialmente húme-
dos o polvorientos.
1. Desmonte el asiento. (Véase la página
3-15.)
2. Desmonte los paneles A y B. (Véase la
página 6-6.)
3. Quite los pernos del depósito de gaso-
lina para separarlo de la caja del filtro
de aire.
4. Desmonte la cubierta de la caja del fil-
tro de aire quitando los tornillos.5. Extraiga el filtro de aire.
6. Introduzca un filtro de aire nuevo en la
caja del mismo.
ATENCION:
SCA10480
Verifique que el filtro de aire esté
correctamente asentado en la caja
del filtro de aire.
El motor no se debe utilizar nunca
sin el filtro de aire montado; de lo
contrario, el o los pistones y/o cilin-
dros pueden desgastarse excesiva-mente.
7. Monte la cubierta de la caja del filtro de
aire colocando los tornillos.
8. Sitúe el depósito de gasolina en su po-
sición original y coloque los pernos.ADVERTENCIA
SWA12462
Antes de colocar el depósito de ga-
solina en su posición original, veri-
fique que todos los tubos (tubo de
combustible, respiradero del depó-
sito, tubo de desbordamiento del
depósito) se encuentren en buen
estado, correctamente conectados
y situados, sin pellizcos.
Si alguno de los tubos está dañado,
hágalo cambiar en un concesiona-
rio Yamaha antes de poner en mar-
cha el motor ya que de lo contrario
pueden producirse fugas de gasoli-na.
1. Perno
1. Tornillo
2. Cubierta de la caja del filtro de aire
1. Filtro de aire
2. Caja del filtro de aire
U4P5S1S0.book Page 15 Wednesday, August 30, 2006 10:24 AM