71
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
❒Apague siempre el calefactor durante
los repostados de combustible y cer-
ca de estaciones de servicio, para evi-
tar el peligro de explosiones o de in-
cendio.
❒No estacione el vehículo sobre mate-
rial inflamable como papel, hierba u
hojas secas: ¡peligro de incendio!
❒La temperatura cerca del calefactor no
debe superar 120°C (por ejemplo, du-
rante las operaciones de pintado de
una carrocería en el horno). Tempe-
raturas más altas podrían dañar los
componentes de la centralita electró-
nica.
❒Durante el funcionamiento con el mo-
tor apagado, el calefactor toma energía
eléctrica de la batería; por lo tanto, es
necesario un período adecuado de fun-
cionamiento con el motor en marcha
para restablecer el estado correcto de
carga de la batería.
❒Para controlar el nivel del líquido re-
frigerante, respete las indicaciones en
el apartado “Líquido del sistema de re-
frigeración del motor” en el capítulo
“Mantenimiento y cuidado”. El agua en
el interior del circuito del calefactor
debe contener un porcentaje mínimo
del 10% de producto anticongelante.
❒Para el mantenimiento y las repara-
ciones acuda a un taller de la Red de
Asistencia Fiat y use exclusivamente
partes de recambio originales.
MANTENIMIENTO
Haga controlar periódicamente (de todas
formas al comienzo del invierno) el cale-
factor auxiliar en un taller de la Red de
Asistencia Fiat. Esta operación garantiza-
rá su funcionamiento seguro y económi-
co así como su larga duración.
Si bien en menor medida, el
calefactor quema combusti-
ble como el motor, para evitar posi-
bles intoxicaciones y asfixia, no hay
que encender nunca el calefactor au-
xiliar, ni siquiera por un instante, en
ambientes cerrados como garajes o
talleres que no estén equipados con
aspiradores para los gases de escape.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA El calentador de estacio-
namiento se apaga cuando al tensión de la
batería está baja, para permitir un nuevo
arranque del vehículo.
ADVERTENCIA Antes de activar el dis-
postivo, verificar que el nivel de combus-
tible sea superior a la reserva. En caso
contrario, el dispositivo puede bloquear-
se y necesitar la intervención de la Red de
Asistencia Fiat.
72
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
fig. 60F0N0233mfig. 61F0N0185m
CALEFACTOR AUXILIAR
POSTERIOR
(donde esté previsto para las
versiones Panorama y Combi)
Las versiones Panorama y Combi están
provistas de un sistema de calefacción
principal más uno auxiliar (opcional) cu-
yo mando está en el revestimiento del te-
cho ubicado sobre la segunda fila de los
asientos fig. 60.
Para accionarlo es necesario pulsar la te-
cla F-fig. 61en el panel de mando.❒Seleccionando el mando Den la po-
sición completamente frío (casquillo
en el sector azul) el aire saldrá a la
temperatura ambiente, por las salidas
hacia los pies de los pasajeros ubica-
dos en los asientos traseros (debajo
de los asientos de la 2^-3^ fila en las
versiones Panorama y por la rejilla del
cárter de la rueda izquierda en la ver-
siones Combi).
❒Seleccionando el mando Den la po-
sición completamente caliente (cas-
quillo en el sector rojo), saldrá aire
caliente (con motor a régimen) por las
salidas hacia los pies de los pasajeros
ubicados en los asientos traseros (de-
bajo de los asientos de la 2^-3^ fila en
las versiones Panorama y por la rejilla
del cárter de la rueda izquierda en las
versiones Combi).
73
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
CLIMATIZADOR AUXILIAR
POSTERIOR
(donde esté previsto para las
versiones Panorama y Combi)
Las versiones Panorama y Combi están
provistas de un sistema de calefacción / ai-
re acondicionado principal más uno auxi-
liar (opcional) cuyo mando está en el re-
vestimiento del techo ubicado sobre la se-
gunda fila de los asientos fig. 60.
Para accionarlo es necesario pulsar la te-
cla F-fig. 61en el panel de mando, el ai-
re acondicionado auxiliar funciona sólo
con el acondicionador principal encendi-
do.❒Seleccionando el mando Den la po-
sición completamente frío (casquillo
en el sector azul) el aire saldrá frío por
los difusores ubicados en el techo.
❒Seleccionando el mando Den la po-
sición completamente caliente (cas-
quillo en el sector rojo), saldrá aire ca-
liente (con motor a régimen), por las
salidas hacia los pies de los pasajeros
ubicados en los asientos traseros (de-
bajo de los asientos de la 2^-3^ fila pa-
ra las versiones Panorama y por la re-
jilla del cárter de la rueda izquierda en
las versiones Combi).
❒Seleccionando las posiciones interme-
dias del mando Del aire se distribui-
rá entre los difusores del techo y las
salidas de aire hacia los pies de los pa-
sajeros de los asientos traseros, va-
riando la temperatura.ADVERTENCIA En caso de activación del
compresor del climatizador principal (ac-
tivación de la tecla E), aunque el ventila-
dor del climatizador auxiliar esté en po-
sición 0, se activa automáticamente la 1^
velocidad, para evitar que la formación de
hielo pueda dañar el componente.
158
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
HAY QUE PONER EN
MARCHA EL MOTOR
ARRANQUE DE EMERGENCIA
Si el testigo
Ypermanece encendido
con luz fija en el tablero de instrumen-
tos, acuda inmediatamente a un taller de
la Red de Asistencia Fiat.
HAY QUE PONER EN MARCHA
EL MOTOR CON BATERÍA AUXI-
LIAR fig. 1-2
Si la batería está descargada, es posible po-
ner en marcha el motor utilizando otra ba-
tería, de capacidad igual o poco superior
respecto a la descargada.
Le aconsejamos acudir a un taller de la
Red de Asistencia Fiat para el control /
sustitución de la batería.Para poner en marcha el motor proceda
como sigue:
❒levante la tapa Apara acceder a la co-
nexión con el polo negativo de la ba-
tería fig. 1.
❒conecte con un cable adecuado los
bornes positivos (signo +cerca del
borne) de las dos baterías;
❒conecte con otro cable el borne ne-
gativo (-) de la batería auxiliar con el
punto de masa como se ilustra en la
fig. 2.
❒ponga en marcha el motor;
❒con el motor en marcha, quite los ca-
bles, siguiendo el orden inverso res-
pecto a la conexión.
Si después de algunos intentos, el motor
no se pone en marcha, no hay que insis-
tir inútilmente, acuda a un taller de la Red
de Asistencia Fiat.
fig. 1F0N0075m
El procedimiento de puesta en
marcha, debe ser realizado
por personal especializado puesto que
maniobras incorrectas pueden provo-
car descargas eléctricas de alta inten-
sidad. Además, el líquido que contiene
la batería es venenoso y corrosivo, evi-
te el contacto con la piel y con los ojos.
Le aconsejamos no acercarse a la ba-
tería con llamas o cigarrillos encendi-
dos para evitar hacer saltar chispas.
ADVERTENCIA
fig. 2F0N0076m
159
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
ADVERTENCIA No conecte directa-
mente los bornes negativos de las dos ba-
terías: posibles chispas incendiarían el gas
detonante que pudiese salir de la batería.
Si la batería auxiliar está instalada en otro
vehículo, evite que haya partes metálicas
en contacto entre este último y el vehí-
culo con la batería descargada.
HAY QUE PONER EN MARCHA
EL MOTOR CON MANIOBRAS
DE INERCIA
Los vehículos no deben ponerse en mar-
cha empujándolos, remolcándolos ni apro-
vechando las bajadas. Con estas maniobras
podría entrar combustible en el cataliza-
dor y dañarlo irremediablemente.
ADVERTENCIA Hasta que el motor no
se ponga en marcha, no funcionan el ser-
vofreno ni la dirección asistida eléctrica
por lo tanto, deberá sujetar el volante y
pisar el pedal del freno con más fuerza.HAY QUE CAMBIAR
UNA RUEDA
INDICACIONES GENERALES
Para cambiar una rueda o emplear co-
rrectamente el gato y la rueda de repues-
to, es necesario respetar algunas indica-
ciones que se describen a continuación.
Señale la presencia del vehí-
culo parado de acuerdo con
las disposiciones vigentes: luces de
emergencia, triángulo refringente,
etc. Es conveniente que las personas
bajen del vehículo, sobre todo si es-
tá muy cargado, y esperen alejadas
del peligro del tráfico, que la sustitu-
ción de la rueda haya finalizado. Ac-
cione el freno de mano.
ADVERTENCIA
La rueda de repuesto en do-
tación (en las versiones / pa-
íses donde esté previsto) es específi-
ca para el vehículo; por lo tanto, no
hay que utilizarla en automóviles de
otros modelos ni ruedas de repuesto
de otros modelos en su vehículo. Los
tornillos de las ruedas son específicos
para el vehículo: no hay que utilizar-
los en automóviles de otros modelos
así como tampoco utilice tornillos de
otros modelos en su vehículo.
ADVERTENCIA
Repare y vuelva a montar la
rueda sustituida lo antes po-
sible. No utilice al mismo tiempo dos
o más ruedas de repuesto. No engra-
se los roscados de los tornillos antes
de montarlos: podrían aflojarse es-
pontáneamente.
ADVERTENCIA
184
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
SERVICIOS FUSIBLE AMPERAJE
Bomba combustible F21 15
Sistema i.e. (servicios primarios) F22 20
Electroválvulas ABS F23 30
Cambio automático 8 (+llave) F24 15
Faros antiniebla F30 15
Centralita Opcional Montante Central Derecho
SERVICIOS FUSIBLE AMPERAJE
AusenteF54 –
Asientos con calefacción F55 15
Toma de corriente pasajeros asientos traseros F56 15
Calefactor auxiliar debajo del asiento F57 10
Luces de posición laterales F58 10
Suspensiones autonivelantes (+batería) F59 7,5
AusenteF60 –
AusenteF61 –
AusenteF62 –
Mando calefactor auxiliar pasajeros F63 10
AusenteF64 –
Ventilador calefactor auxiliar pasajeros F65 30
270
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
SALPICADERO
Y MANDOS
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Baca/portaesquís ................................ 100
Batería
– control del estado de carga ....... 202
– puesta en marcha con batería
auxiliar ............................................. 158
– recarga ............................................. 185
– sustitución ....................................... 202
Bloqueo de la dirección ..................... 15
Bolsillo bajo el asiento......................... 41
Brake assist (asistencia durante
los frenados de emergencia) .......... 103
Cadenas para la nieve ....................... 143
Cadenas para la nieve ......................... 143
Calefactor auxiliar ............................... 55
Calefactor auxiliar autónomo .......... 66
Calefacción y ventilación ................... 47
Calefactor auxiliar posterior ............. 72
Cambio
– uso del cambio manual ................ 137
Características técnicas ..................... 211
Carrocería
– código de las versiones ............... 212
– mantenimiento ............................... 208
Cenicero ................................................ 87
Cinturones de seguridad advertencias
generales ............................................. 117– empleo ............................................. 114
– limitadores de carga ..................... 116
– mantenimiento ............................... 119
– pretensores .................................... 116
Climatizador adicional posterior ...... 73
Climatizador automático ................... 55
Climatizador manual ........................... 51
CODE Card ......................................... 8
Combustible indicador de nivel ....... 18
– interruptor de bloqueo
del combustible ............................. 84
Compartimiento debajo del asiento
delantero lado pasajero .................. 86
Compartimiento del motor .............. 98
Compartimiento refrigerado ............ 85
Compartimientos portaobjetos ....... 87
Conmutador de arranque ................. 15
Consejos de carga ................................ 137
Consumo de aceite del motor ........ 198
Consumo de combustible ................. 264
Cristal corredero lateral..................... 95
Cristales (limpieza) ............................. 77
Cronotaquígrafo .................................. 91
Cruise Control (regulador
de velocidad constante) .................. 79
Cuentarrevoluciones .......................... 17
Chasis (marcado) ................................ 213
ABS ........................................................ 102
Abastecimiento .................................... 111
Accesorios adquiridos por
el usuario ............................................ 109
Aceite del motor
– características técnicas ................ 262
– consumo .......................................... 198
– verificación del nivel ..................... 198
Ahorro de combustible ..................... 138
Airbag frontales ................................... 123
Airbag laterales .................................... 125
Alarma electrónica ............................... 13
Alineación de las ruedas .................... 219
Apoyabrazos anterior ........................ 38
Arranque y conducción .................... 133
Arrastre de remolques
– instalación del gancho
de remolque ................................... 140
Asientos
– limpieza ............................................ 210
– regulación ........................................ 37
ASR
– activación / desactivación ............ 105
Atril ......................................................... 88
Autorradio ............................................ 108
Í Í
N N
D D
I I
C C
E E
A A
L L
F F
A A
B B
É É
T T
I I
C C
O O
271
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
SALPICADERO
Y MANDOS
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
– regulador de la alineación
de los faros ..................................... 101
Faros antiniebla
– sustitución de las lámparas ......... 172
– tecla de mando .............................. 83
Fiat Code (sistema) ............................. 6
Filtro antipolen ..................................... 202
Filtro del aire ........................................ 201
Follow me home
(apagado retardado de las luces) .. 76
Fluidos y lubricantes ........................... 262
Freno de mano .................................... 136
Frenos
– características ................................ 218
– nivel del líquido ............................. 200
Funcionamiento con bajas
temperaturas ..................................... 110
Fusibles (sustitución) .......................... 176
Guanteras ............................................ 85
Habitáculo ........................................... 209
Hay que levantar el vehículo ............ 186
Hay que poner en marcha el motor
con batería auxiliar ........................... 158
Hay que remolcar el vehículo .......... 186
Hay que sustituir una lámpara ......... 168
Homologación oficial
mando a distancia por
radiofrecuencia ................................... 266
Inactividad del vehículo durante
algún tiempo ...................................... 144
Indicador del nivel de aceite
del motor ........................................... 19
Indicador del nivel de combustible .. 18
Indicador del líquido refrigerante
del motor ........................................... 18
Instrumentos del vehículo ................. 17
Intermitentes
– mando .............................................. 75
– sustitución de las lámparas
delanteras ........................................ 170
– sustitución de las lámparas
laterales ........................................... 172
– sustitución de las lámparas
traseras ............................................ 173
– sustitución de la lámpara lateral . 175
Interruptor de bloqueo
de combustible .................................. 84
Iso-fix ....................................................... 124
Lámpara (sustitución de una)
– indicaciones generales ................. 168
– tipos de lámparas .......................... 168
Lámpara de techo anterior
– mando .............................................. 81
– sustitución de la lámpara ............. 176
Lámparas de techo posteriores
– mando .............................................. 82
Datos de identificación ..................... 212
Dead lock (dispositivo)
– activación y desactivación ........... 94
Difusores de aire del habitáculo ...... 47
Dimensiones ......................................... 223
Dispositivo de arranque .................... 15
Elevalunas eléctricos
– mandos ............................................ 97
Emergencia (Qué hacer sí) ............... 157
Emisiones de CO
2.............................. 265
Encendedor ........................................... 87
EOBD (sistema) ................................... 106
Equipamiento interior ........................ 85
Equipo de radio ................................... 108
Escobillas del limpiaparabrisas .......... 207
Escritorio / Atril .................................. 88
Escritorio sobre banqueta ................. 88
ESP (sistema) ........................................ 101
Espejos retrovisores
– eléctricos ......................................... 46
– exteriores ....................................... 47
– interior ............................................ 47
Estacionamiento .................................. 136
Estribo móvil ........................................ 95
Faros ..................................................... 101
– orientación del haz luminoso ..... 101