ESA Electronic SuspensionAdjustment
Ajuste electrónico del
tren de rodaje.
RDC Control de presión de neumáticos.EquipamientoA la hora de comprar su moto-
cicleta BMW se ha decidido por
un modelo con un equipamien-
to específico. Este manual de
instrucciones describe los equi-
pos opcionales que ofrece BMW
(EO) y una selección de diferen-
tes accesorios opcionales (AO).
Le rogamos que comprenda que
en el manual se describen tam-
bién equipos y accesorios que no
ha elegido con su motocicleta.
También puede haber variacio-
nes específicas de cada país con
respecto a la motocicleta repre-
sentada. En caso de que su equipo BMW
incluya accesorios que no se
describen en este manual de ins-
trucciones, estos se describirán
en un manual de instrucciones
diferente.
Datos técnicosTodos los datos relativos a di-
mensiones, peso y potencia con-
tenidos en el Manual de instruc-
ciones se basan en las normati-
vas del Instituto Alemán de Nor-
malización (DIN) y cumplen las
prescripciones sobre tolerancias
establecidas por dicha institu-
ción. Pueden existir divergencias
respecto a estos datos en las
ejecuciones específicas para de-
terminados países.
ActualidadPara poder garantizar el alto ni-
vel de seguridad y de calidad de
las motocicletas BMW, se des-
arrollan y perfeccionan continua-
mente el diseño, el equipamiento
y los accesorios. Como conse-
cuencia, pueden existir divergen-
cias entre la información de es-
te manual de instrucciones y su
motocicleta. Aun así, BMW Mo-
torrad no puede descartar que se
produzcan errores. Le rogamos
que comprenda que no se puede
derivar ningún derecho referente
a la información, las figuras y las
descripciones de este manual.
17zInstrucciones generales
EWS activoEl testigo de advertencia
general se ilumina en ama-
rillo.
Se muestra la advertenciaEWS !La llave utilizada no está autori-
zada para el arranque, o la co-
municación entre la llave y el sis-
tema electrónico del motor está
interrumpida.
Retirar la llave situada en el
encendido.
Utilizar la llave de repuesto.
Encargar la sustitución de la
llave defectuosa preferiblemen-
te en un Concesionario BMW
Motorrad.
Se ha alcanzado el nivel de
reserva El testigo de advertencia
general se ilumina en ama-
rillo. Se muestra la advertencia
FUEL !
La falta de combustible
puede provocar fallos de
combustión y que el motor se
apague repentinamente. Los fa-
llos de combustión pueden dañar
el catalizador, el paro repentino
del motor puede provocar acci-
dentes.
No agotar el contenido del depó-
sito de combustible.
En el depósito queda como má-
ximo la reserva de combustible.
Cantidad de reserva de
combustible
≥ 4l
Repostar ( 85)
Temperatura del líquido
refrigerante demasiado alta El testigo de advertencia
general se ilumina en rojo. El indicador de temperatura
parpadea.
En caso de sobrecalenta-
miento del motor, la con-
tinuación de la marcha puede
provocar daños en el motor.
Observar siempre las medidas
descritas más abajo.
La temperatura del líquido refri-
gerante es demasiado alta.
Si es posible, para que el mo-
tor se refrigere, conducir en
carga parcial.
Apagar el motor en retencio-
nes, pero dejar el encendido
conectado para que el ventila-
dor siga funcionando.
Si la temperatura del refrige-
rante se eleva con demasiada
frecuencia, se recomienda acu-
dir lo antes posible a un taller
especializado, preferiblemen-
te a un Concesionario BMW
Motorrad.
328zIndicadores
Ajustar el brazo del espejoLevantar la caperuza de pro-
tección por encima de la unión
atornillada en el brazo del es-
pejo.
Soltar la tuerca1(con rosca a
la izquierda).
Girar el brazo del espejo hasta
la posición deseada.
Apretar la tuerca 1con el par
de apriete previsto mientras se
sostiene el brazo del espejo.
Retrovisor en la abraza-
dera
22 Nm Colocar la caperuza de protec-
ción sobre la unión atornillada.
Pretensado del muelleAjusteEl pretensado del muelle de la
rueda trasera debe adaptarse
a la carga de la motocicleta. Si
la carga aumenta, es necesario
aumentar el pretensado del mue-
lle, mientras que una reducción
de la carga requiere un pretensa-
do menor.Ajustar el pretensado del
muelle de la rueda traseraParar la motocicleta y asegu-
rarse de que la base de apoyo
sea plana y resistente.
Los ajustes inadecuados
del pretensado de muelle y
de la amortiguación empeoran el
comportamiento de marcha de la
motocicleta.
Adaptar la amortiguación del pre-
tensado de muelle.
Ajustar el pretensado de los
muelles durante la marcha
puede provocar accidentes.
Ajustar el pretensado de muelle
con la motocicleta parada.
Para incrementar el pretensa-
do del muelle, girar la rueda
manual 1en el sentido de la
flecha HIGH.
465zManejo
Sujetar el casco a su soporte
con ayuda del cable de acero
que se ofrece como accesorio
opcional1. El cierre del casco puede
rayar el revestimiento.
Al engancharlo, observar la posi-
ción del cierre del casco.
En el lado derecho del ve-
hículo el casco puede re-
sultar dañado por el calor del
amortiguador acústico.
Sujetar el casco siempre en el
lado izquierdo del vehículo.
Para ello, pasar el cable de
acero a través del casco e in-
troducir las anillas del cable en
el soporte.
Montar el asiento ( 71)
Lazadas para equipajeCuerdas para equipaje
bajo el asientoEn la parte inferior del asiento
están las cuerdas 1para colocar
los cinturones para equipaje.Utilizar lazadas para
equipajeDesmontar el asiento ( 70)
Girar el asiento.
472zManejo
Instrucciones de
seguridadEquipo para el conductor¡No circule nunca sin los elemen-
tos de protección! Lleve siempre
puesto:Casco
Mono
Guantes
Botas
Esto también es aplicable para
tramos cortos, en cualquier épo-
ca del año. Su Concesionario
BMW Motorrad estará encantado
de poder informarle y le propor-
cionará el vestuario adecuado
para cada uso.VelocidadAl circular a alta velocidad, las
diferentes condiciones del entor-
no pueden influir negativamente
sobre el comportamiento de la
motocicleta: Ajuste del sistema de muelles
y amortiguadores
Carga mal repartida
Ropa holgada
Presión insuficiente de los neu-
máticos
Perfil desgastado de los neu-
máticos
Etc.
Cargar correctamente
La carga excesiva y desi-
gual puede afectar negati-
vamente en la estabilidad de la
motocicleta durante la marcha.
No se ha de rebasar el peso to-
tal admisible y se han de tener
en cuenta las instrucciones de
carga.
Alcohol y drogas
Incluso pequeñas cantida-
des de alcohol y drogas
afectan negativamente sobre
las capacidades de percepción,
de evaluación y de decisión y merman los reflejos. La toma de
medicamentos puede aumentar
todavía más estos efectos.
No continuar la marcha des-
pués de tomar alcohol, drogas
y/o medicamentos.
Peligro de
envenenamientoLos gases de escape contienen
monóxido de carbono: un gas
incoloro e inodoro, pero tóxico.
La aspiración de los gases
de escape es nociva para la
salud y puede provocar la pérdi-
da de conocimiento e incluso la
muerte.
No aspirar gases de escape. No
dejar el motor en marcha en lo-
cales cerrados.
576zConducir
Alta tensión
El contacto con piezas con-
ductoras de tensión del sis-
tema de encendido con el motor
en marcha puede provocar des-
cargas de corriente.
No tocar ninguna pieza del sis-
tema de encendido con el motor
en marcha.
CatalizadorSi debido a fallos de arranque
entra combustible no quemado
en el catalizador, existe peligro de
sobrecalentamiento y deterioro.
Por eso deben tenerse en cuenta
los siguientes puntos:
No conducir la motocicleta
hasta vaciar el depósito de
combustible
No dejar el motor en marcha
con los capuchones de las bu-
jías desmontados Si se observan fallos en el mo-
tor, se ha de apagar inmediata-
mente
Utilizar solo combustible sin
plomo
Observar sin falta los periodos
de mantenimiento prescritos.
El combustible no quemado
puede destruir el cataliza-
dor.
Observar los puntos especi-
ficados para la protección del
catalizador.
Peligro de incendioEn el tubo de escape se alcan-
zan temperaturas elevadas.
Si algún material fácilmen-
te inflamable (p. ej. hierba
seca, hojas, césped, ropa o equi-
paje, etc.) entra en contacto con
el tubo de escape, podría infla-
marse.
Asegurarse de que ningún ma-
terial fácilmente inflamable entre en contacto con el sistema de
escape caliente.
Si el motor funciona duran-
te un tiempo prolongado
con la motocicleta parada, la re-
frigeración no será suficiente y
puede sobrecalentarse. En casos
extremos podría producirse un
incendio en el vehículo.
No dejar el motor en marcha
con la motocicleta parada si no
es necesario. Iniciar la marcha
inmediatamente después de
arrancar.
Manipulación de la unidad
de mando del sistema
electrónico del motor
La manipulación de la uni-
dad de mando del motor
puede ocasionar daños en el ve-
hículo y, en consecuencia, llegar
a provocar accidentes.
No manipular la unidad de man-
do del motor.
577zConducir
Fase 1Comprobación de los compo-
nentes de sistema que pueden
diagnosticarse en parado. El símbolo de ASC parpa-
dea.
Fase 2 Comprobación de los compo-
nentes de sistema que pueden
diagnosticarse durante la mar-
cha. El símbolo de ASC parpa-
dea.
Autodiagnóstico del ASC
concluido El testigo de advertencia del
ASC se apaga.
En caso de que tras concluir
el autodiagnóstico del ASC se
muestre un error: Es posible continuar con la
marcha. Sin embargo, hay que recordar que la función ASC no
está disponible.
Se recomienda acudir a un
taller especializado, preferi-
blemente a un Concesionario
BMW Motorrad, para reparar la
avería.
RodajeLos primeros 1000 kmDurante el rodaje se debe cir-
cular cambiando frecuente-
mente de gama de carga y de
revoluciones.
En lo posible, circular por
carreteras sinuosas, con
subidas y bajadas ligeras, en
lugar de autopistas.
Si se supera el régimen
previsto durante el rodaje,
el desgaste del motor se acelera.
Respetar el número de revolucio-
nes prescrito para el rodaje. No rebasar el número de re-
voluciones prescrito para el
rodaje.
Número de revoluciones
durante el rodaje
<7000 min
-1
No dar acelerones en plena
carga.
Con carga plena evitar núme-
ros de revoluciones bajos.
Después de recorrer 500 -
1200 km, llevar a cabo la pri-
mera inspección.Pastillas de frenoLas pastillas de freno nuevas ne-
cesitan un cierto periodo de "ro-
daje", y por lo tanto no disponen
de la fuerza de fricción ideal du-
rante los primeros 500 km. Para
compensar el rendimiento redu-
cido de frenado hay que ejercer
una presión mayor sobre la ma-
neta o el pedal del freno.
581zConducir
Las pastillas de freno nue-
vas pueden alargar con-
siderablemente el recorrido de
frenado.
Frenar a tiempo.
NeumáticosLos neumáticos nuevos presen-
tan una superficie lisa. Por lo
tanto, precisan un periodo de
rodaje con conducción moderada
e inclinaciones laterales diferen-
tes para alcanzar la rugosidad
necesaria. Una vez acabado el
rodaje, los neumáticos gozan de
la adherencia correcta en toda su
superficie.
Los neumáticos nuevos aún
no tienen una adherencia
total, en inclinaciones laterales
extremas existe riesgo de acci-
dente.
Evitar las inclinaciones laterales
extremas.
Frenos¿Cómo puede alcanzarse
el recorrido de frenado
más corto?En un proceso de frenado la dis-
tribución dinámica de la carga
varía entre la rueda delantera y la
trasera. Cuanto mayor es la fuer-
za de frenado ejercida, más carga
se aplica sobre la rueda delante-
ra. Cuanto mayor es la carga en
la rueda, más fuerza de frenado
puede transferirse.
Para alcanzar el recorrido de fre-
nado más corto, el freno de la
rueda delantera debe accionarse
de forma ininterrumpida y apli-
cando una fuerza creciente. De
este modo, el incremento dinámi-
co de carga en la rueda delantera
se aprovecha de forma óptima.
Asimismo, el embrague debe ac-
cionarse al mismo tiempo. En los
ejercicios de "frenado violento"
practicados con frecuencia, en los que la presión de frenado se
genera rápidamente y con plena
intensidad, la distribución dinámi-
ca de la carga no puede seguir el
aumento del retardo y la fuerza
de frenado no se puede transfe-
rir completamente a la calzada.
Para que la rueda delantera no
se bloquee, el sistema de ABS
interviene para reducir la presión
de frenado lo que comporta un
recorrido de frenado mayor.
Descensos prolongados
Si se utiliza exclusivamente
el freno trasero en descen-
sos prolongados, existe el riesgo
de que este freno pierda eficien-
cia. Bajo condiciones extremas,
pueden llegar a recalentarse y
deteriorarse los frenos.
Accionar los frenos de las ruedas
delantera y trasera y utilizar el
freno del motor.
582zConducir