SAU17280
La seguridad es una obligación del
propietario. Con una revisión, ajuste y
engrase periódicos su vehículo se
mantendrá en el estado más seguro y
eficaz posible. En las páginas siguien-
tes se explican los puntos de revisión,
ajuste y engrase más importantes.
Los intervalos que se indican en el
cuadro de mantenimiento y engrase
periódicos deben considerarse sim-
plemente como una guía general en
condiciones normales de conduc-
ción. No obstante, DEPENDIENDO
DE LA METEOROLOGÍA, EL TERRE-
NO, EL ÁREA GEOGRÁFICA Y LAS
CONDICIONES PARTICULARES DE
USO, PUEDE SER NECESARIO
ACORTAR LOS INTERVALOS DE
MANTENIMIENTO.
SWA10320
s s
ADVERTENCIA
Si no está familiarizado con los tra-
bajos de mantenimiento, confíelo a
un concesionario Yamaha.
SWA10330
s s
ADVERTENCIA
Este scooter está diseñado para
utilizarlo únicamente en vías pavi-
mentadas. Si lo utiliza en condicio-
nes anormales de polvo, barro o
humedad debe limpiar o cambiar el
filtro de aire con mayor frecuencia;
de lo contrario el motor puede des-
gastarse rápidamente. Pregunte en
un concesionario Yamaha cuáles
son los intervalos de mantenimien-
to adecuados.
SAU17320
Juego de herramientas del
propietario
1. Juego de herramientas
El objeto de la información de servicio
que se incluye en este manual y de
las herramientas que se suministran
en el juego de herramientas del pro-
pietario es ayudarle a realizar las ope-
raciones de mantenimiento preventi-
vo y las pequeñas reparaciones. Sin
embargo, para realizar correctamente
algunos trabajos de mantenimiento
puede necesitar herramientas adicio-
nales, como por ejemplo una llave
dinamométrica.
NOTA:
Si no dispone de las herramientas o la
experiencia necesarias para realizar
un trabajo determinado, confíelo a un
concesionario Yamaha.
SWA10350
s s
ADVERTENCIA
Las modificaciones no aprobadas
por Yamaha pueden provocar una
pérdida de prestaciones y la inse-
guridad del vehículo. Consulte a un
concesionario Yamaha antes de
realizar cualquier cambio.
1
6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-1
5XL-F8199-S3.qxd 19/09/2005 16:31 Página 32
NOTA:
El líquido refrigerante debe situarse
entre las marcas de nivel máximo y
mínimo.
3. Si el líquido refrigerante se
encuentra en la marca de nivel
mínimo o por debajo de la mis-
ma, desmonte el carenado
delantero quitando los tornillos.
4. Abra el tapón del depósito y aña-
da líquido refrigerante hasta la
marca de nivel máximo.
SCA10470
ATENCIÓN
Si no dispone de líquido refri-
gerante, utilice en su lugar
agua destilada o agua blanda
del grifo. No utilice agua dura o
agua salada, ya que resultan
perjudiciales para el motor.
Si ha utilizado agua en lugar de
líquido refrigerante, sustitúyala
por éste lo antes posible; de lo
contrario la refrigeración del
motor puede ser insuficiente yel sistema de refrigeración no
estará protegido contra las
heladas y la corrosión.
Si ha añadido agua al líquido
refrigerante, haga comprobar
lo antes posible en un conce-
sionario Yamaha el contenido
de anticongelante en el líquido
refrigerante; de lo contrario
disminuirá la eficacia del líqui-
do refrigerante.
5. Cierre el tapón y monte el care-
nado delantero colocando los
tornillos.
SAUM1320
Filtro de aire y filtro de aire
de la caja de la correa
trapezoidal
Debe limpiar el filtro de aire y el filtro
de aire de la caja de la correa trape-
zoidal según los intervalos que se
especifican en el cuadro de manteni-
miento periódico y engrase. Limpie
ambos filtros con mayor frecuencia si
utiliza el vehículo en lugares especial-
mente húmedos o polvorientos.Limpieza del filtro de aire
1. Cubierta de la caja del filtro de aire
2. Tornillo (x 1)
1. Coloque el scooter sobre el
caballete central.
2. Desmonte la cubierta de la caja del
filtro de aire quitando los tornillos.
3. Extraiga el filtro de aire.
1. Filtro de aire
1
1
2
Capacidad del depósito de líquido
refrigerante:
0,45 L (0,099 US qt) (0,396 Imp.qt)
6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-11
5XL-F8199-S3.qxd 19/09/2005 16:31 Página 42
SAU22100
Ajuste del juego libre de la
maneta del freno
b. Juego libre 2 ~ 5 mmd. Juego libre 2 ~ 5 mm
El juego libre de la maneta del freno
debe medir 2~5 mm (0,079~0,197 in),
como se muestra. Compruebe perió-
dicamente el juego libre de la maneta
del freno y, si es necesario, hágalo
ajustar en un concesionario Yamaha.
SWA10640
s s
ADVERTENCIA
Un juego libre incorrecto de la mane-
ta del freno indica una condición de
peligro en el sistema de freno. No uti-
lice la motocicleta hasta que un con-
cesionario Yamaha haya revisado o
reparado el sistema de frenos.
SAU22340
Comprobación de las
pastillas de freno delantero y
trasero
1. Límite de desgaste
Debe comprobar el desgaste de las
pastillas de freno delantero y trasero
según los intervalos que se especifi-
can en el cuadro de mantenimiento
periódico y engrase. Para comprobar
el desgaste de la pastilla de freno
mida el espesor del forro.Si el espe-
sor del forro es inferior a 0,5 mm (0,02
in), solicite a un concesionario Yama-
ha que cambie el conjunto de las pas-
tillas de freno.
SAU22580
Comprobación del líquido de
freno
1. Nivel mínimo
Si el líquido de freno es insuficiente,
puede entrar aire en el sistema y,
como consecuencia de ello, los fre-
nos pueden perder su eficacia.
Antes de utilizar el vehículo, verifique
que el líquido de freno se encuentre
por encima de la marca de nivel míni-
mo y añada líquido según sea necesa-
rio. Un nivel bajo de líquido de freno
puede ser indicativo del desgaste de
las pastillas y/o de una fuga en el sis-
tema de frenos. Si el nivel de líquido
de freno está bajo, compruebe si las
pastillas están desgastadas y si el sis-
tema de frenos presenta alguna fuga.
1
1
TraseroDelantero
6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-15
5XL-F8199-S3.qxd 19/09/2005 16:31 Página 46
SAU26090
Cuidados
Si bien el diseño abierto de un scoo-
ter revela el atractivo de la tecnología,
también la hace más vulnerable. El
óxido y la corrosión pueden desarro-
llarse incluso cuando se utilizan com-
ponentes de alta tecnología. Un tubo
de escape oxidado puede pasar
desapercibido en un coche, pero afea
el aspecto general de un scooter. El
cuidado frecuente y adecuado no
sólo se ajusta a los términos de la
garantía, sino que además mantiene
la buena imagen del scooter, prolon-
ga su vida útil y optimiza sus presta-
ciones.
Antes de limpiarlo
1. Cubra la salida del silenciador
con una bolsa de plástico cuan-
do el motor se haya enfriado.
2. Verifique que todas las tapas y
cubiertas, así como todos los
acopladores y conectores eléctri-
cos, incluidas las tapas de bujía,
estén bien apretados.
3. Elimine la suciedad incrustada,
como pueden ser los restos de
aceite quemado sobre el cárter,con un desengrasador y un cepi-
llo, pero no aplique nunca tales
productos sobre los sellos, las
juntas y los ejes de las ruedas.
Enjuague siempre la suciedad y
el desengrasador con agua.
Limpieza
SCA10780
ATENCIÓN
No utilice limpiadores de rue-
das con alto contenido de áci-
do, especialmente para las
ruedas de radios. Si utiliza
tales productos para la sucie-
dad difícil de eliminar, no deje
el limpiador sobre la zona afec-
tada durante más tiempo del
que figure en las instrucciones.
Asimismo, enjuague completa-
mente la zona con agua,
séquela inmediatamente y a
continuación aplique un pro-
tector en aerosol contra la
corrosión.
Una limpieza inadecuada pue-
de dañar parabrisas, carena-
dos, paneles y otras piezas de
plástico. Para limpiar el plásti-
co utilice únicamente un traposuave y limpio o un esponja
con un detergente suave y
agua.
No utilice productos químicos
fuertes para las piezas de plás-
tico. Evite utilizar trapos o
esponjas que hayan estado en
contacto con productos de
limpieza fuertes o abrasivos,
disolventes o diluyentes, com-
bustible (gasolina), desoxidan-
tes o antioxidantes, líquido de
frenos, anticongelante o elec-
trólito.
No utilice aparatos de lavado a
presión o limpiadores al vapor,
ya que puede penetrar agua y
deteriorar las zonas siguientes:
juntas (de cojinetes de ruedas
y basculantes, horquilla y fre-
nos), componentes eléctricos
(acopladores, conectores, ins-
trumentos interruptores y
luces), tubos respiraderos y de
ventilación.
Scooters provistos de parabri-
sas: No utilice limpiadores
fuertes o esponjas duras, ya
que pueden deslucir o rayar.
7
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER
7-1
5XL-F8199-S3.qxd 19/09/2005 16:31 Página 56
SWA10940
s s
ADVERTENCIA
Verifique que no haya aceite o
cera en los frenos o en los neu-
máticos. Si es preciso, limpie
los discos y los forros de freno
con un limpiador normal de fre-
nos de disco o acetona, y lave
los neumáticos con agua tibia
y un detergente suave.
Antes de utilizar el scooter
pruebe los frenos y su compor-
tamiento en los cruces.
SCA10800
ATENCIÓN
Aplique aceite en aerosol y
cera de forma moderada, elimi-
nando los excesos.
No aplique nunca aceite o cera
sobre piezas de goma o de
plástico; trátelas con un pro-
ducto adecuado para su man-
tenimiento.
Evite el uso de compuestos
abrillantadores abrasivos que
pueden desgastar la pintura.
NOTA:
Solicite consejo a un concesionario
Yamaha acerca de los productos que
puede utilizar.
SAU26300
Almacenamiento
Periodo corto
Guarde siempre el scooter en un
lugar fresco y seco y, si es preciso,
protéjala contra el polvo con una fun-
da porosa.
SCA10820
ATENCIÓN
Si guarda el scooter en un
lugar mal ventilado o lo cubre
con una lona cuando todavía
esté mojado, el agua y la
humedad penetrarán en su
interior y se oxidará.
Para prevenir la corrosión, evi-
te sótanos húmedos, establos
(por la presencia de amoníaco)
y lugares en los que se almace-
nen productos químicos fuer-
tes.
Periodo largo
Antes de guardar el scooter durante
varios meses:
1. Observe todas las instrucciones
que se facilitan en el apartado
“Cuidados” de este capítulo.
2. Vacíe la cubeta con flotador del
carburador aflojando el perno de
drenaje; evitará así la acumula-
ción de posos de gasolina. Vierta
en el depósito de gasolina la
gasolina que haya vaciado.
3. Llene el depósito de gasolina y
añada estabilizador de gasolina
(si dispone de él) para evitar que
el depósito se oxide y la gasolina
se deteriore.
4. Observe los pasos siguientes
para proteger el cilindro, los aros
del pistón, etc. contra la corro-
sión.
a. Desmonte la tapa de la bujía y la
bujía.
b. Vierta una cucharada de las de té
de aceite de motor por el orificio
para la bujía.
c. Monte la tapa de la bujía en la
bujía y seguidamente coloque
ésta sobre la culata para que los
7
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER
7-3
5XL-F8199-S3.qxd 19/09/2005 16:31 Página 58
DimensionesLongitud total
2030 m
Anchura total
745 mm
Altura total
1285 mm
Altura del asiento
774 mm
Distancie entre ejes
1480 mm
Holgura mínima al suelo
102 mm
Radio de giro mínimo
102 mm
PesoCon aceite y combustible
142 kg
MotorTipo de motor
4 tiempos, refrigerado por líquido, SOHC
Disposición de cilindros
Cilindro sencillo inclinado hacia adelante
Cilindrada
124.1 cm
3
175.6 cm3
Calibre x Carrera
53.7 x 54.8 mm
62.2 x 57.8 mm
Relación de compresión
11 : 1
11 : 1
Sistema de arranque
Arranque eléctricoSistema de lubricación
Cárter húmedo
Aceite de motorTipo
SAE10W30 o SAE10W40 tipo SE
Cantidad de aceite de motorCambio periódico de aceite
1.30 L
Aceite de la transmisiónTipo
Aceite de motor YAMALUBE 4 (10W30) o
SAE10W30 tipo SE
Sistema de refrigeraciónCapacidad del depósito de líquido refrige-
rante hasta la marca de nivel máximo)
0.60 L
Filtro de aireFiltro de aire
Elemento seco
CombustibleCombustible recomendado
Únicamente gasolina normal sin plomo
Capacidad del depósito de combustible
10.5 L
CarburadorFabricante
TEIKEI
Modelo x cantidad
TK28 x 1
TK28 x 1
Bujía(s)Fabricante/modelo
NGK/CR8EDistancia entre electrodos de la bujía
0.7-0.8 mm
EmbragueTipo de embrague
Automático centrífugo en seco
TransmisiónSistema de reducción primaria
Engranaje helicoidal
Relación de reducción primaria
40/15 (2.666)
Sistema de reducción secundaria
Engranaje helicoidal
Relación de reducción secundaria
44/12 (3.666)
Tipo de transmisión
Correa trapezoidal automática
ChasisTipo de bastidor
Subchasis de tubos de acero
Ángulo del eje delantero
28.00 grados
Base del ángulo de inclinación
104.0 mm
Neumático delanteroTipo
Sin cámara
Tamaño
120/70-12 47L
Fabricante/modelo
MICHELIN
CHENG SHIN
PIRELLI
8
ESPECIFICACIONES
8-1
5XL-F8199-S3.qxd 19/09/2005 16:31 Página 60