FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-13
3
Después de ponerla a cero, la indica-
ción del consumo medio de gasolina
mostrará “_ _._” hasta que el vehículohaya recorrido 1 km (0.6 mi).
ATENCION:
SCA15472
Si hay un fallo, se visualizará “– –.–”. Lle-
ve a revisar el vehículo a un concesiona-rio Yamaha.
Dispositivo de autodiagnóstico
Este modelo está equipado con un disposi-
tivo de autodiagnóstico para varios circuitos
eléctricos.
Si cualquiera de estos circuitos está averia-
do, el visor multifunción indicará un código
de error de dos dígitos (p.ej. 11, 12, 13).Si el visor multifunción indica dicho código
de error, anote el código y haga revisar el
vehículo en un concesionario Yamaha.
ATENCION:
SCA11790
Si el visor multifunción indica un código
de error, se debe revisar el vehículo lo
antes posible para evitar que se averíe elmotor.
Este modelo está asimismo equipado con
un dispositivo de autodiagnóstico del siste-
ma inmovilizador.
Si cualquiera de los circuitos del sistema in-
movilizador está averiado, la luz indicadora
de dicho sistema parpadea y el visor multi-
función indica un código de error de dos dí-
gitos (p.ej. 51, 52, 53) cuando se gira la
llave a la posición “ON”.NOTA:Si el visor multifunción indica el código de
error 52, el problema puede deberse a inter-
ferencias del transpondedor. Si se produceeste error, intente lo siguiente.
1. Utilice la llave de registro de código
para arrancar el motor.NOTA:¡Compruebe que no haya otras llaves del
sistema inmovilizador cerca del interruptor
principal y no lleve más de una en el mismollavero! Las llaves del sistema inmovilizador
pueden crear interferencias de señal, lo
cual puede impedir que arranque el motor.
2. Si el motor arranca, párelo e intente
arrancarlo con las llaves normales.
3. Si el motor no arranca con una de las
llaves normales o con ninguna de
ellas, lleve el vehículo, la llave de re-
gistro de código y las dos llaves nor-
males a un concesionario Yamaha
para volver a registrar las llaves nor-
males.
Si el visor multifunción indica algún código
de error, anote el código y haga revisar el
vehículo en un concesionario Yamaha.
1. Visor de código de error
2. Luz indicadora del sistema inmovilizador
U2D2SAS0.book Page 13 Monday, June 26, 2006 4:25 PM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-16
3
El conmutador del cambio manual permite
cambiar las marchas con la maneta de
cambio. Cuando se activa la maneta de
cambio con este conmutador, se enciende
la luz indicadora de cambio manual.NOTA :
Se puede cambiar de marcha con el
pedal, esté o no activada la maneta de
cambio.
Cuando el interruptor principal se sitúa
en “OFF”, la maneta de cambio queda
automáticamente desactivada. Pulse
y suelte el conmutador después de po-
ner el motor en marcha para activar lamaneta de cambio.
SAU40492
Pedal de cambio Este vehículo está provisto de una caja de
cambios de 5 velocidades, de engrane
constante. El pedal de cambio está situado
a la izquierda del motor. El punto muerto se
encuentra en la posición inferior.NOTA:Es imposible cambiar de marcha si el inte-
rruptor principal no se encuentra en la posi-ción “ON”.
El pedal de cambio se puede ajustar en tres
posiciones según las preferencias del con-
ductor.
Ajuste de la posición del pedal de cam-
bio
1. Desmonte el pedal de cambio extra-
yendo el perno.2. Sitúe el pedal de cambio en la posición
deseada.
3. Coloque el perno y apriételo con el par
especificado.1. Pedal de cambio
1. Pedal de cambio
2. Perno
3. Posición estándarPar de apriete:
Perno del pedal de cambio:
6.5 Nm (0.7 m·kgf, 5.0 ft·lbf)
U2D2SAS0.book Page 16 Monday, June 26, 2006 4:25 PM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-18
3
SAU39530
ABS El ABS (Sistema antibloqueo de frenos) de
Yamaha dispone de un doble sistema de
control electrónico que actúa de forma inde-
pendiente sobre los frenos delantero y tra-
sero. El ABS está controlado por una ECU
(Unidad de control electrónico) que permite
recurrir al frenado manual en caso de que
se produzca una avería.
ADVERTENCIA
SWA10090
El ABS funciona mejor en distan-
cias de frenado largas.
Sobre cierto tipo de calzadas (rugo-
sas o grava), la distancia de frenado
puede ser mayor con el ABS que
sin él. Por lo tanto, mantenga siem-
pre una distancia suficiente respec-
to al vehículo de delante en funciónde la velocidad.
NOTA:
Cuando el ABS está activado los fre-
nos se utilizan de la forma habitual.
Puede sentirse una vibración en la
maneta o el pedal del freno, pero no
indica un fallo de funcionamiento.
Este ABS dispone de una función de
prueba que permite al conductor expe-
rimentar la vibración en la maneta o elpedal del freno cuando el ABS está ac-
tuando. No obstante, son necesarias
herramientas especiales, por lo que se
deberá consultar al concesionario
Yamaha para efectuar esta prueba.
SAU13070
Tapón del depósito de gasolina Para abrir el tapón del depósito de gaso-
lina
Abra la tapa de la cerradura del tapón del
depósito de gasolina, introduzca la llave en
la cerradura y gírela 1/4 de vuelta en el sen-
tido de las agujas del reloj. La cerradura se
desbloquea y puede abrirse el tapón del de-
pósito de gasolina.
Para cerrar el tapón del depósito de ga-
solina
1. Empuje el tapón en su sitio con la llave
en la cerradura.1. Cubierta de la cerradura del tapón del depó-
sito de gasolina
2. Desbloquear.
U2D2SAS0.book Page 18 Monday, June 26, 2006 4:25 PM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-20
3
de otra marca o súper sin plomo. El uso de
gasolina sin plomo prolonga la vida útil de la
bujía y reduce los costes de mantenimiento.
SAU39450
Tubo respiradero/rebose del de-
pósito de combustible Antes de utilizar la motocicleta:
Compruebe la conexión del tubo respi-
radero/rebose del depósito de gasoli-
na.
Compruebe si el tubo respiradero/re-
bose del depósito de gasolina presen-
ta fisuras o daños y, si es así,
cámbielo.
Verifique que el extremo del tubo res-
piradero/rebose del depósito de gaso-
lina no esté obstruido y límpielo si es
necesario.
SAU13441
Catalizador Este vehículo está equipado con cataliza-
dores en el sistema de escape.
ADVERTENCIA
SWA10860
El sistema de escape permanece calien-
te después del funcionamiento. Verifi-
que que el sistema de escape se haya
enfriado antes de realizar cualquier ope-ración de mantenimiento.ATENCION:
SCA10700
Debe observar las precauciones si-
guientes para prevenir un peligro de in-
cendio u otros daños.
Utilice únicamente gasolina sin plo-
mo. El uso de gasolina con plomo
provocará daños irreparables en el
catalizador.
No estacione nunca el vehículo en
lugares en los que se pueda produ-
cir un incendio, como por ejemplo
en presencia de rastrojos u otros
materiales que arden con facilidad.
No deje el motor al ralentí durantedemasiado tiempo.
1. Tubo respiradero/rebose del depósito de
combustible
U2D2SAS0.book Page 20 Monday, June 26, 2006 4:25 PM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-25
3
SAU14422
Compartimento porta objetos Este compartimento porta objetos está di-
señado para alojar un antirrobo original
Yamaha CYCLELOK. (Puede que otros an-
tirrobo no encajen). Cuando coloque un an-
tirrobo CYCLELOK en el compartimento
porta objetos, sujételo firmemente con las
correas. Si no coloca el antirrobo
CYCLELOK en su compartimento especial,
no olvide sujetar las correas para que no se
pierdan.
ADVERTENCIA
SWA10961
No sobrepase el límite de carga de
3 kg (7 lb) del compartimiento porta
objetos.
No sobrepase la carga máxima de208 kg (459 lb) del vehículo.
SAU39480
Caja de accesorios La caja de accesorios se encuentra al lado
del panel de instrumentos.
Para abrir la caja de accesorios
1. Introduzca la llave en el interruptor
principal y gírela a posición “ON”.
2. Pulse el botón de la caja de accesorios
y, a continuación, abra la tapa.
3. Gire la llave a la posición “OFF” para
preservar la batería.
Para cerrar la caja de accesorios
1. Baje la tapa.
2. Extraiga la llave.
1. Compartimento porta objetos
2. Yamaha CYCLELOK (opcional)
1. Caja de accesorios
2. Botón de la caja de accesorios
U2D2SAS0.book Page 25 Monday, June 26, 2006 4:25 PM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-26
3
ATENCION:
SCA11800
No coloque en la caja de accesorios ob-
jetos sensibles al calor. La caja de acce-
sorios se calienta mucho,
especialmente cuando el motor está enmarcha o caliente.
ADVERTENCIA
SWA11421
No sobrepase el limite de carga de
0.3 kg (0.66 lb) de la caja de acceso-
rios.
No sobrepase la carga máxima de208 kg (459 lb) del vehículo.
SAU39610
Ajuste de la luz de los faros Los mandos de ajuste de los faros se utili-
zan para aumentar o disminuir la altura del
haz luminoso. Puede ser necesario ajustar
los faros para incrementar la visibilidad o
para no deslumbrar a otros conductores
cuando se lleva más o menos carga de lo
habitual. Observe los códigos y reglamen-
tos locales cuando vaya a ajustar los faros.
Para aumentar la altura de la luz de los fa-
ros, gire los mandos en la dirección (a).
Para reducir la altura de la luz de los faros,
gire los mandos en la dirección (b).
SAU39641
Posición del manillar El manillar se puede ajustar en tres posicio-
nes según las preferencias del conductor.
Haga ajustar la posición del manillar en un
concesionario Yamaha.
1. Mando de ajuste de la luz del faro
1. Manillar
U2D2SAS0.book Page 26 Monday, June 26, 2006 4:25 PM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-28
3
SAU39671
Espejos retrovisores Los espejos retrovisores de este vehículo
se pueden plegar hacia delatante o hacia
atrás cuando se vaya a estacionar en espa-
cios estrechos. Antes de iniciar la marcha
vuelva a situar los espejos retrovisores en
su posición original.
ADVERTENCIA
SWA14371
No olvide volver a situar los espejos re-
trovisores en su posición original antesde iniciar la marcha.
SAU14731
Ajuste de la horquilla delantera Esta horquilla delantera está equipada con
pernos de ajuste de la precarga del muelle,
reguladores del hidráulico de extensión y
tornillos de ajuste del hidráulico de compre-
sión.
ADVERTENCIA
SWA10180
Ajuste siempre las dos barras de la hor-
quilla por igual; de lo contrario pueden
disminuir la manejabilidad y la estabili-dad.
Precarga del muelle
Para incrementar la precarga del muelle y
endurecer la suspensión, gire el perno de
ajuste de cada barra de la horquilla en la di-
rección (a). Para reducir la precarga delmuelle y ablandar la suspensión, gire el per-
no de ajuste de cada barra de la horquilla
en la dirección (b).
NOTA:Alinee la ranura correspondiente del meca-
nismo de ajuste con la parte superior delperno de la tapa de la horquilla delantera.
1. Posición de marcha
2. Posición de estacionamiento
1. Perno de ajuste de la precarga del muelle
1. Posición de ajuste actual
2. Perno de la tapa de la horquilla delanteraPosición de ajuste de la precarga del
muelle:
Mínima (blanda):
6
Normal:
4
Máxima (dura):
1
U2D2SAS0.book Page 28 Monday, June 26, 2006 4:25 PM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-29
3
Extensión
Para incrementar la extensión y endurecer-
la, gire el regulador hidráulico de cada barra
de la horquilla en la dirección (a). Para re-
ducir el hidráulico de extensión y ablandar-
lo, gire el regulador hidráulico de cada barra
de la horquilla en la dirección (b).Hidráulico de compresión
Para incrementar el hidráulico de compre-
sión y endurecerlo, gire el tornillo de ajuste
de cada barra de la horquilla en la dirección
(a). Para reducir el hidráulico de compre-
sión y ablandarlo, gire el tornillo de ajuste
de cada barra de la horquilla en la dirección
(b).
ATENCION:
SCA10100
No gire nunca un mecanismo de ajuste
más allá de las posiciones máxima o mí-nima.NOTA:Aunque el número total de clics de un me-
canismo de ajuste del hidráulico puede no
coincidir exactamente con las especifica-
ciones anteriores debido a ligeras diferen-
cias de fabricación, el número real de clics
representa siempre la totalidad del margen
de ajuste. Para obtener un ajuste preciso,
sería aconsejable comprobar el número de
clics de cada mecanismo de ajuste del hi-
dráulico y modificar las especificaciones se-gún fuera necesario.
1. Regulador hidráulico del hidráulico de exten-
siónPosición de ajuste de la extensión:
Mínima (blanda):
17 clic(s) en la dirección (b)*
Normal:
12 clic(s) en la dirección (b)*
Máxima (dura):
1 clic(s) en la dirección (b)*
* Con el regulador hidráulico totalmen-
te girado en la dirección (a)
1. Tornillo de ajuste del hidráulico de compre-
sión
Posición de ajuste de la compresión:
Mínima (blanda):
21 clic(s) en la dirección (b)*
Normal:
12 clic(s) en la dirección (b)*
Máxima (dura):
1 clic(s) en la dirección (b)*
* Con el tornillo de ajuste totalmente
girado en la dirección (a)
U2D2SAS0.book Page 29 Monday, June 26, 2006 4:25 PM