Apertura y cierre
108•
Despliegue el espadín de la llave presionando el botón (flecha).
•
Abra el vehículo por la puerta del conductor. La alarma antirrobo perma-
nece activada, pero no se dispara.
•
Dispone de 15 segundos para conectar el encendido. El inmovilizador
electrónico verifica entonces la validez de la llave y desactiva la alarma anti-
rrobo. Si no conecta el encendido, se dispara la alarma al cabo de 15
segundos.
Cómo desconectar la alarma
Desbloqueando el vehículo mediante la tecla de desbloqueo del mando a
distancia por radiofrecuencia o introduciendo la llave en la cerradura de
encendido.Nota
•
Si se accede a otra zona vigilada (p. ej. si se abre el portón trasero
después de abrir una puerta) una vez se ha apagado la señal acústica, vuelve
a dispararse la alarma.
•
La vigilancia del vehículo no se de sactiva aunque la batería esté desem-
bornada o defectuosa si la alarma está activada.
•
La alarma sonará si se desemborna uno de los polos de la batería,
estando la alarma activada.
Sensor volumétrico*
Función de vigilancia o control incorporada en el sistema de
alarma antirrobo*, que detect a mediante ultrasonidos el
acceso no autorizado al interior del vehículo.El sistema dispone de 3 sensores, 2 emisores y un receptor. Activación
– Se conecta automáticamente al activar la alarma antirrobo, tanto
si cierra con la llave de forma mecánica, como si pulsa la tecla
del mando a distancia.
Desactivación
– Presione dos veces la tecla del mando a distancia. Sólo se desactiva el sensor volumétrico. El sistema de alarma perma-
nece activado.
¡ATENCIÓN!
•
El sistema de seguridad “safe”, quedará desactivado si se desactiva el
sensor volumétrico.
•
En vehículos en los que se monte una mampara separadora del habitá-
culo, la alarma no funcionará correctamente debido a interferencias en el
sensor.Nota
•
Si ha habido un disparo de la alarma por causa del sensor volumétrico, al
abrir el vehículo se señalizará mediante el parpadeo del testigo de la puerta
del conductor. Este parpadeo será distinto al de la alarma activada.
s2j4.book Seite 108 Dienstag, 11. Juli 2006 8:59 08
Asientos y portaobjetos151
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Puede conectar accesorios eléctricos a la toma de corriente de 12 voltios de
la consola delantera
⇒página 150, fig. 115 del habitáculo y a la del
maletero* ⇒página 150, fig. 116 . Tenga en cuenta que la absorción de
potencia de cada una de las tomas de corriente no debe exceder los 120
vatios.
¡ATENCIÓN!
Las tomas de corriente y los accesori os conectados funcionan también con
el encendido desconectado y sin la llave en el encendido. El uso indebido
de las tomas de corriente y de los accesorios eléctricos pueden ocasionar
lesiones graves y provocar un incendio. Por ello, no se debe dejar niños
solos en el vehículo, pues corren peligro de sufrir lesiones.
Nota
•
La batería se irá descargando si hay accesorios eléctricos conectados
estando el motor parado.
•
Antes de adquirir cualquier acceso rio consulte las indicaciones del
⇒ página 210.
Conector entrada auxiliar de Audio (AUX-IN)– Levante la tapa AUX. ⇒fig. 117
– Introduzca la clavija hasta el fondo. (Ver manual de la Radio)
Fig. 117 Conector para la
entrada auxiliar de audio
s2j4.book Seite 151 Dienstag, 11. Juli 2006 8:59 08
Asientos y portaobjetos
152Conector para el iPod
® de Apple*
El conector del iPod
® se encuentra en el compartimento del
reposabrazos central.
Para obtener la información sobre el fu ncionamiento de este equipo consulte
el manual de Radio.
Conexión USB*
Dentro del reposabrazos central se encuentra un puerto USB.Para obtener la información sobre el funcionamiento de este equipo consulte
el manual de Radio.Triángulo de preseñal ización, botiquín y
extintor de incendiosTriángulo de preseñalización* y botiquín*El triángulo de preseñalización y el botiquín pueden ir alojados en la caja
portaobjetos situada en el piso maletero, debajo de la alfombra.
Fig. 118 Conexión iPod
en reposabrazos central
Fig. 119 Conexión USB*
en reposabrazos central
s2j4.book Seite 152 Dienstag, 11. Juli 2006 8:59 08
Conducción y medio ambiente
196En el faro derecho, si se pasa de circular por la vía derecha a hacerlo por la
izquierda. ⇒página 195, fig. 151
En el faro izquierdo si se pasa de circular por la vía derecha a hacerlo por la
izquierda. ⇒página 195, fig. 152Conducción con remolqueInstrucciones a tener en cuentaEl vehículo puede utilizarse también para tirar de un remolque con el debido
equipamiento técnico.
Si el vehículo lleva de fábrica un dispositivo de remolque, ello implica que va
provisto de todo lo necesario, desde el punto de vista técnico y legal, para
poder conducir con remolque. Para el montaje posterior de un dispositivo de
remolque consulte ⇒página 213.
Conector
Su vehículo dispone de un conector de 12 contactos para la conexión eléc-
trica entre el vehículo y el remolque.
En el caso de que el remolque tenga un conector de 7 contactos habrá que
utilizar un cable adaptador. Éste lo podrá adquirir en cualquier Servicio
Té cn i co .
Carga de remolque / carga de apoyo
No se debe sobrepasar la carga de remolque autorizada. En el caso de no
utilizar la carga máxima de remolque autorizada podrán superarse
pendientes de mayor inclinación.
Las cargas de remolque indicadas sólo son válidas para altitudes que no
superen los 1.000 m por encima del nivel del mar. Dado que un aumento de
la altitud y la consiguiente reducción de la densidad atmosférica hacen que disminuya el rendimiento del motor y con ello la capacidad de superar
pendientes, la carga de remolque admisible disminuye proporcionalmente a
la altitud. El peso auto
rizado del conjunto vehículo tractor/remolque debe
reducirse en un 10% por cada 1.000 m de altura. Por peso del conjunto vehí-
culo tractor/remolque se entiende la su ma del peso del vehículo (cargado) y
del remolque (cargado). La carga de apoyo autorizada sobre el cabezal esfé-
rico del dispositivo de remolque de bería aprovecharse al máximo, aunque
sin sobrepasarla.
Los datos de la placa del modelo del di spositivo de remolque, referidos a la
carga del remolque y a la carga de apoyo , son sólo valores de comprobación
del dispositivo. Los valores referi dos al vehículo, con frecuencia inferiores a
estos valores, figuran en la documentación del vehículo o bien en el
⇒ apartado “Datos Técnicos”.
Distribución de la carga
Distribuya la carga en el remolque de forma que los objetos pesados queden
lo más cerca posible del eje. Sujete los objetos de forma que no puedan
desplazarse.
Presión de los neumáticos
Los valores de presión máxima permitida de los neumáticos figuran en el
adhesivo que se encuentra en la cara interior de la tapa del depósito de
combustible. La presión de los neumáti cos del remolque se rige por la reco-
mendación del fabricante del mismo.
Retrovisores exteriores
Si los retrovisores de serie no propor cionan suficiente visibilidad circulando
con remolque, habrá que instalar retrovisores exteriores adicionales. Los dos
retrovisores exteriores deberían ir fi jados a radios abatibles. Ajústelos de
forma que la visibilidad sea siempre suficiente.
¡ATENCIÓN!
No lleve nunca personas en el remolque, pues correrían un gran peligro.
s2j4.book Seite 196 Dienstag, 11. Juli 2006 8:59 08
Accesorios, cambio de piezas y modificaciones211
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Por ello, le recomendamos que encargue
únicamente al Servicio Técnico SEAT
la realización de los trabajos necesarios con los Recambios Originales
SEAT
®.¡ATENCIÓN!
Cualquier tipo de trabajos o modificaciones que se realicen en su vehículo
de un modo incorrecto puede ocas ionar anomalías en el funcionamiento
del mismo, con el consiguiente peligro de accidente.Antena de techo*El vehículo puede ir equipado con una antena de techo abatible* y anti-
rrobo*, la cual se puede plegar hacia atrás, por ejemplo para pasar un túnel
de lavado automático.
Para plegar
Desenrosque la varilla, inclinándola hacia atrás hasta su posición horizontal
y vuelva a enroscarla.
Para poner en posición de uso
Proceda de manera inversa al punto anterior.Teléfonos móviles y radioteléfonosPara la utilización de teléfonos móviles y radioteléfonos es
necesaria una antena exterior.SEAT ha homologado para su vehículo el uso de teléfonos móviles y radiote-
léfonos bajo las siguientes condiciones:
•
La antena exterior debe estar correctamente instalada,
•
la potencia de emisión debe ser de 10 vatios como máximo.
El alcance óptimo de los equipos se logra únicamente con una antena exte-
rior.
Si quiere utilizar teléfonos móviles o radioteléfonos con una potencia de
emisión superior a 10 vatios, deberá consultar necesariamente a un Servicio
Técnico. Dicho Servicio Técnico puede informarle sobre las posibilidades
técnicas para equipamientos posteriores.
El montaje de teléfonos móviles y radioteléfonos debería efectuarse por un
taller especializado, p. ej., su concesionario SEAT.
¡ATENCIÓN!
•
Procurar no distraerse en ningún momento durante la conducción, pues
podría producirse un accidente.
•
Los soportes de teléfono no deben montarse en ningún momento sobre
las cubiertas de airbag o dentro de su campo de acción, pues en caso de
que el airbag se dispare existe un alto riesgo de lesión.
•
Usando un teléfono móvil o un radioteléfono sin antena exterior, es
posible que quede superado el límite máximo de la radiación electromag-
nética en el vehículo. Lo mismo ocurre en caso de que la antena exterior
esté mal instalada.¡Cuidado!
Si no se tienen en cuenta las condic iones mencionadas, pueden producirse
interferencias en la electrónica de l vehículo. Las causas de avería más
comunes son:•
la falta de antena exterior,
•
antena exterior mal instalada,
•
potencia de emisión superior a 10 vatios.
s2j4.book Seite 211 Dienstag, 11. Juli 2006 8:59 08
Accesorios, cambio de piezas y modificaciones
212
NotaTenga en cuenta las instrucciones de manejo de su teléfono móvil o del
radioteléfono.
s2j4.book Seite 212 Dienstag, 11. Juli 2006 8:59 08
Situaciones diversas259
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Dotación de fusibles, parte izquierda del compartimiento del motorFusibles
Número Consumidor Amperios1 Limpiaparabrisas 30
2 Columna de dirección 5
3 Centralita de cableado 5
4ABS 30
5 Cambio AQ 15
6 Kombi 5
7 Libre
8Radio 15
9 Teléfono 5
10 Relé principal en caja motor FSI y diesel/Alimentación módulo inyección
5
Relé principal en caja motor D2L (2.0 FSI 147 kW) 10
11 Libre
12 Gateway 5
13 Alimentación módulo inyección gasolina
25
Alimentación módulo inyección diesel 30
14 Bobina 20
15 Motor T71 / 20 FSI
5
Relé bomba 10
16 Bomba ADS 30
17 Bocina 15
18 Libre
s2j4.book Seite 259 Dienstag, 11. Juli 2006 8:59 08
Índice alfabético
296Llave de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Llavero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Llavero de plástico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Llaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Llevar calzado apropiado . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16MMaletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
Véase también Cargar el maletero . . . . . . . . 17
Mando mando de las luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
retrovisores exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Mando a distancia por radi ofrecuencia . . . . . . 105
Cambio de pila . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Mandos elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
techo corredizo / deflector . . . . . . . . . . . . . 114
Mandos en el volante sistema audio versión audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
versión audio + teléfono . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Mandos en el volante sistema radionavegación versión audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
versión audio + teléfono . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Mandos en volante Iluminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Manilla interior de la puerta . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Mantenimiento airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Marcha atrás cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174 Mensajes de advertencia
en amarillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
en rojo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Mensajes de advertencia en la pantalla . . . . . . 66
Mensajes informativos en la pantalla . . . . . . . . 66
Menú del cuadro de instrumentos Menú configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Menú Luces y visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . 73
Menús del cuadro de instrumentos Ejemplo de utilización de los menús . . . . . . 69
Menú estado del vehículo . . . . . . . . . . . . . . 71
Menú principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Mesita plegable* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
MFA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Modificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
Modificaciones técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
Modo automático del climatizador 2C-Climatronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Modo manual 2C-Climatronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Montaje posterior de un di spositivo de remolque .
213
Motor rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
Motor diesel conducción en invierno . . . . . . . . . . . . . . . 218
NNeumáticos antipinchazos . . . . . . . . . . . . . . . . 239
Neumáticos de invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241 Neumáticos sujetos a rodadu
ra unidireccional . . .
236
Neumáticos y llantas dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
Nivel de combustible indicador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Nivel del líquido refrigerante . . . . . . . . . . . . . . 227 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Nota relativa al medio ambiente evitar que se produzca suciedad . . . . . . . . 216
Núm. de identificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
Núm. de identificación del vehículo . . . . . . . . 278
Núm. del bastidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
Número de plazas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
OObservaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
Octanaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216PPantalla (sin visualizació n de mensajes informati-
vos o de advertencia) . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Parar el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Parasol techo corredizo / deflector . . . . . . . . . . . . . 114
Parasoles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
Pares de apriete de los tornillos de rueda . . . 281
Pastillas de freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
s2j4.book Seite 296 Dienstag, 11. Juli 2006 8:59 08