
29
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Cierre centralizado automático
con el vehículo en marcha
(Bloq. pue.)
Esta función, previa activación (ON), per-
mite bloquear automáticamente las puer-
tas con velocidad superior a 20 km/h.
Para activar (On) o desactivar (Off) esta
función, proceda como sigue:
– pulse brevemente la tecla MODEen la
pantalla se visualiza un submenú;
– pulse brevemente la tecla MODE en la
pantalla se visualiza (On) o bien (Off) par-
padeando (en función de la configuración
anteriormente seleccionada);
– pulse la tecla ▲o ▼para efectuar la
selección;
– pulse brevemente la tecla MODEpara
volver a la página vídeo del submenú o púl-
sela prolongadamente para volver a la pá-
gina vídeo del menú principal sin memo-
rizar la nueva configuración;
– vuelva a pulsar prolongadamente la te-
cla MODEpara volver a la página vídeo
estándar o al menú principal según el pun-
to en el que se encuentre en el menú. Repetición de las informaciones
audio (Rpt. Radio)
Esta función permite visualizar las infor-
maciones del equipo de radio en la pan-
talla.
– Radio: frecuencia o mensaje RDS de la
radioemisora seleccionada, activación de
la búsqueda automática o AutoSTore;
– CD audio, CD MP3: número de la pie-
za musical;
– CD Changer: número del CD y núme-
ro de la pieza musical;
Para visualizar (On) o eliminar (Off) las in-
formaciones del equipo de radio en la pan-
talla, proceda como sigue:
– pulse brevemente la tecla MODEen la
pantalla se visualiza (On) o bien (Off) par-
padeando (en función de la configuración
anteriormente seleccionada);
– pulse la tecla ▲o ▼para efectuar la
selección;
– pulse brevemente la tecla MODEpara
volver a la página vídeo del menú o púlsela
prolongadamente para volver a la página
estándar sin memorizar la nueva configu-
ración.Regulación de la unidad de medida
(Unidades)
Esta función permite configurar las unida-
des de medida mediante tres submenús:
“Distancia”, “Consumo” y “Temperatura”.
Para seleccionar la unidad de medida dese-
ada, proceda como sigue:
– pulse brevemente la tecla MODEen la
pantalla se visualizan los tres submenús;
– pulse la tecla ▲o ▼para examinar los
tres submenús;
– una vez seleccionado el submenú que se
desea modificar, pulse brevemente la tecla
MODE;
– en caso de que se entre en el submenú
“Distancia”: pulsando brevemente la tecla
MODEen la pantalla se visualiza “km” o
“mi” (en función de la configuración ante-
riormente seleccionada);
– pulse la tecla ▲o ▼para efectuar la se-
lección;
– en caso de que se entre en el submenú
“Consumo”: pulsando brevemente la tecla
MODE, en la pantalla se visualiza “km/l”,
“l/100km” o “mpg” (en función de la confi-
guración anteriormente seleccionada);

57
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
❒Apague siempre el calefactor durante
los repostados de combustible y cer-
ca de estaciones de servicio, para evi-
tar el peligro de explosiones o de in-
cendio.
❒No estacione el vehículo sobre mate-
rial inflamable como papel, hierba u
hojas secas: ¡peligro de incendio!
❒La temperatura cerca del calefactor no
debe superar 120°C (por ejemplo, du-
rante las operaciones de pintado de
una carrocería en el horno). Tempe-
raturas más altas podrían dañar los
componentes de la centralita electró-
nica.
❒Durante el funcionamiento con el mo-
tor apagado, el calefactor toma energía
eléctrica de la batería; por lo tanto, es
necesario un período adecuado de fun-
cionamiento con el motor en marcha
para restablecer el estado correcto de
carga de la batería.
❒Para controlar el nivel del líquido re-
frigerante, respete las indicaciones en
el apartado “Líquido del sistema de re-
frigeración del motor” en el capítulo
“Mantenimiento y cuidado”. El agua en
el interior del circuito del calefactor
debe contener un porcentaje mínimo
del 10% de producto anticongelante.
❒Para el mantenimiento y las repara-
ciones acuda a un taller de la Red de
Asistencia Fiat y use exclusivamente
partes de recambio originales.
MANTENIMIENTO
Haga controlar periódicamente (de todas
formas al comienzo del invierno) el cale-
factor auxiliar en un taller de la Red de
Asistencia Fiat. Esta operación garantiza-
rá su funcionamiento seguro y económi-
co así como su larga duración.
Si bien en menor medida, el
calefactor quema combusti-
ble como el motor, para evitar posi-
bles intoxicaciones y asfixia, no hay
que encender nunca el calefactor au-
xiliar, ni siquiera por un instante, en
ambientes cerrados como garajes o
talleres que no estén equipados con
aspiradores para los gases de escape.
ADVERTENCIA

62
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SENSOR DE LLUVIA
(donde esté previsto)
El sensor de lluvia está ubicado detrás del
espejo retrovisor interior, en contacto
con el parabrisas y permite adaptar auto-
máticamente, durante el funcionamiento
intermitente, la frecuencia de los movi-
mientos de limpieza del limpiaparabrisas a
la intensidad de lluvia.
ADVERTENCIA Mantenga limpio el cris-
tal en la zona del sensor.
Activación fig. 61
Mueva la palanca derecha de una posición
hacia abajo (posición B).
Un “movimiento de limpieza” indica que
el sensor ha sido activado.
Girando el casquillo Fes posible aumen-
tar la sensibilidad del sensor de lluvia.
El aumento de la sensibilidad del sensor de
lluvia se indica con un “movimiento de lim-
pieza” de adquisición e intervención del
mando.
Accionando el lavaparabrisas con el sen-
sor de lluvia activado se lleva a cabo el ci-
clo normal de lavado al final del cual el sen-
sor reanuda su funcionamiento normal au-
tomático.LAVAFAROS (donde estén previs-
tos)
No se ven, es decir, están ubicados en el
interior del parachoques delantero del ve-
hículo y entran en funcionamiento cuan-
do se acciona el lavaparabrisas con las lu-
ces encendidas.
ADVERTENCIA Controle regularmente
la integridad y limpieza de los pulveriza-
dores. Desactivación fig. 61
Mueva la palanca de la posición Bo gire
la llave de contacto a la posición OFF. A
la siguiente puesta en marcha (llave en po-
sición ON), el sensor no se reactiva in-
cluso si la palanca ha quedado en posición
B. Para activar el sensor mueva la palanca
a la posición Ao Cy luego, a la posición
Bo gire el casquillo para regular la sensi-
bilidad. La reactivación del sensor se indi-
ca por lo menos con un “movimiento de
limpieza” del limpiaparabrisas, incluso con
el parabrisas seco.
El sensor de lluvia es capaz de reconocer
y adaptarse automáticamente a la dife-
rencia entre el día y la noche.
fig. 61F0N0038m
Estrías de agua pueden pro-
vocar movimientos no dese-
ados de las escobillas.
ADVERTENCIA

64
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
AUMENTO DE LA VELOCIDAD
MEMORIZADA
Se efectúa de dos formas:
❒pisando el acelerador y memorizan-
do sucesivamente la nueva velocidad
alcanzada;
o bien,
❒moviendo la palanca hacia arriba (+).
A cada accionamiento de la palanca co-
rresponde un aumento de la velocidad de
1 km/h aproximadamente, mientras que
manteniendo la palanca hacia arriba, la ve-
locidad varía continuamente.
REDUCCIÓN DE LA
VELOCIDAD MEMORIZADA
Se efectúa de dos formas:
❒desactivando el dispositivo y memo-
rizando sucesivamente la nueva velo-
cidad;
o bien,
❒moviendo la palanca hacia abajo (–)
hasta alcanzar la nueva velocidad que
permanecerá memorizada automáti-
camente.
A cada accionamiento de la palanca co-
rresponde una disminución de la veloci-
dad de 1 km/h aproximadamente, mien-
tras que manteniendo la palanca hacia aba-
jo, la velocidad varía continuamente.DESACTIVACIÓN DEL
DISPOSITIVO
El conductor puede desactivar el disposi-
tivo en los siguientes modos:
❒girando el casquillo Aa la posición
OFF;
❒apagando el motor;
❒pisando el pedal del freno o accionan-
do el freno de mano;
❒pisando el pedal del embrague;
❒cambiando de marcha con cambio au-
tomático en modalidad secuencial;
❒con velocidad del vehículo por deba-
jo del límite establecido;
❒pisando el pedal del acelerador; en es-
te caso el sistema no se desactiva efec-
tivamente sin embargo la demanda de
aceleración tiene precedencia en el sis-
tema; el cruise control permanece ac-
tivado, sin necesidad de pulsar la te-
cla RES para volver a las condicio-
nes anteriores una vez terminada la
aceleración.El dispositivo se desactiva automática-
mente en los siguientes casos:
❒en caso de intervención de los siste-
mas ABS o ESP;
❒en caso de avería en el sistema.
Durante la marcha con el
dispositivo activado, no pon-
ga la palanca del cambio en punto
muerto.
En caso de funcionamiento
defectuoso o avería en el dis-
positivo, gire el casquillo A a OFF y
acuda a un taller de la Red de Asis-
tencia Fiat después de haber verifi-
cado la integridad del fusible de pro-
tección.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA

68
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
BLOQUEO DE LAS PUERTAS
fig. 69
Para bloquear simultáneamente las puer-
tas, pulse la tecla A, ubicada en el panel de
mandos de la consola central, indepen-
dientemente de la posición de la llave de
contacto. Para desbloquear las puertas,
pulse la tecla B.
En la moldura de los elevalunas hay una te-
cla Dque dirige el desbloqueo / bloqueo in-
dependiente del compartimiento de carga
fig. 70.
INTERRUPTOR DE BLOQUEO
DEL COMBUSTIBLE Y DE
LA ALIMENTACIÓN
ELÉCTRICA
El vehículo está dotado de un interruptor de
seguridad que interviene en caso de choque,
interrumpiendo la alimentación del combus-
tible y por lo tanto, el motor se apaga. Cuan-
do interviene el interruptor inercial, además
de quedar interrumpida la alimentación del
combustible, se activan las luces de emer-
gencia, las de posición, los plafones, se des-
bloquean todas las puertas y en el panel de
instrumentos aparece el correspondiente
mensaje; se desactivan pulsando el botón A.
Además, hay otro interruptor de seguridad
que interviene en caso de choque interrum-
piendo la alimentación eléctrica. De esta for-
ma, se evita que el combustible se derrame
en caso de rotura de los tubos así como se
evita que salten chispas o se produzcan des-
cargas eléctricas debido a los daños causados
en los componentes eléctricos del vehículo.
ADVERTENCIA Después de un choque,
recuerde quitar la llave electrónica del con-
mutador de arranque para evitar que se des-
cargue la batería.
Si después del choque, no hay pérdidas de
combustible o daños en los dispositivos
eléctricos del vehículo (por ejemplo, los
faros) y el vehículo está en condiciones de
arrancar, reactive los interruptores de blo-
queo automático del combustible y de la
alimentación eléctrica (donde estén pre-
vistos) siguiendo el procedimiento que se
describe a continuación.
fig. 69F0N0047mfig. 71F0N0048m
Después del choque, si se ad-
vierte olor de combustible o
se notan pérdidas en la instalación de
alimentación, no hay que volver ac-
tivar los interruptores para evitar ries-
gos de incendio.
ADVERTENCIA
Reactivación del interruptor de
bloqueo de combustible fig. 71
Para reactivar el interruptor de bloqueo
de combustible, pulse la tecla A.
Reactivación del interruptor de
bloqueo de la alimentación eléctrica
(Scuolabus/Minibus) fig. 72
El interruptor está ubicado en el polo po-
sitivo de la batería. Para reactivar el inte-
rruptor de alimentación eléctrica proce-
da como sigue:
❒pulse la tecla Apara reactivar el inte-
rruptor de bloqueo de combustible;
❒pulse la tecla Bpara reactivar el inte-
rruptor de la alimentación eléctrica.
fig. 70F0N0132m

88
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Las prestaciones del sistema
no deben inducir a correr ries-
gos inútiles y injustificados. El estilo de
conducción debe ser siempre adecua-
do al estado del firme de la carretera,
a la visibilidad y al tráfico. La respon-
sabilidad de la seguridad en carretera
corresponde siempre y en todo mo-
mento al conductor del vehículo.
ADVERTENCIA
Para el correcto funcionamiento del sis-
tema ASR es indispensable que los neu-
máticos sean de la misma marca y del mis-
mo tipo en todas las ruedas, estén en bue-
nas condiciones y sobre todo sean del ti-
po, marca y dimensiones prescritas.
SEÑALIZACIONES DE
ANOMALÍAS
En caso de una eventual anomalía, el sis-
tema ASR se desactiva automáticamente
y se enciende el testigo
ácon luz fija en
el tablero de instrumentos, junto con un
mensaje que se visualiza en la pantalla mul-
tifunción (donde esté prevista) y se en-
ciende el led de la tecla ASR. En este ca-
so, acuda lo antes posible a un taller de
la Red de Asistencia Fiat.
SISTEMA EOBD
El sistema EOBD (European On Board
Diagnosis) efectúa una diagnosis continúa
de los componentes relacionados con las
emisiones presentes en el vehículo.
Además, indica mediante el testigo
Uen-
cendido en el tablero de instrumentos jun-
to con un mensaje que se visualiza en la
pantalla multifunción (donde esté previs-
ta), el estado de deterioro de los mismos
componentes (consulte el capítulo “Tes-
tigos y mensajes”).
La finalidad del sistema es de:
❒tener bajo control el rendimiento del sis-
tema;
❒indicar un aumento de las emisiones debi-
do una anomalía en el funcionamiento del
vehículo;
❒indicar la necesidad de sustituir los com-
ponentes deteriorados.
Además, el sistema dispone de un conector, que
se puede acoplar a un equipo específico, para
permitir leer los códigos de error memorizados
en la centralita, junto con una serie de paráme-
tros de diagnosis y del funcionamiento del mo-
tor. Este control lo pueden realizar también los
agentes de control del tráfico.ADVERTENCIA Después eliminar el inconve-
niente, el taller de la Red de Asistencia Fiat de-
berá efectuar las pruebas de banco y si fuera ne-
cesario, probar el vehículo en carretera inclu-
so por un largo trayecto para realizar un con-
trol completo del sistema.
Si, girando la llave de contac-
to a la posición MAR, el tes-
tigo
Uno se enciende, o bien,
se ilumina con luz fija o par-
padea durante la marcha, junto con un
mensaje que se visualiza en la pantalla
multifunción (donde esté prevista),
acuda lo antes posible a un taller de
la Red de Asistencia Fiat. El funciona-
miento del testigo
Upuede ser com-
probado por los agentes de control del
tráfico. Respete las normas vigentes en
el país en el que se circula.

89
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SENSORES DE
ESTACIONAMIENTO
(donde estén
previstos)
Están ubicados en el parachoques trase-
ro del vehículo fig. 107y tienen la función
de detectar y avisar al conductor, me-
diante una señal acústica intermitente, la
presencia de obstáculos en la parte pos-
terior del vehículo.
ACTIVACIÓN
Los sensores se activan automáticamen-
te cuando se acopla la marcha atrás.
Al disminuir la distancia del obstáculo ubi-
cado detrás del vehículo, corresponde un
aumento de la frecuencia de la señal acús-
tica. SEÑAL ACÚSTICA
Cuando se acopla la marcha atrás se acti-
va automáticamente una señal acústica in-
termitente.
La señal acústica:
❒aumenta a medida que disminuye la
distancia entre el vehículo y el obs-
táculo;
❒se convierte en continua cuando la
distancia que separa el vehículo del
obstáculo es inferior a unos 30 cm
mientras que cesa inmediatamente si
la distancia del obstáculo aumenta;
❒permanece constante si la distancia
entre el vehículo y el obstáculo per-
manece sin variación, mientras que si
esta situación se verifica a través de
los sensores laterales, la señal se in-
terrumpe después de unos 3 segun-
dos para evitar, por ejemplo, señali-
zaciones en caso de maniobra a lo lar-
go de las paredes.Medición de las distancias
Radio de acción central 140 cm ±10 cm
Radio de acción lateral 60 cm ±20 cm
Si los sensores detectan varios obstácu-
los, sólo se toma en cuenta el que se en-
cuentra más cerca.
SEÑALIZACIONES
DE ANOMALÍAS
Eventuales anomalías de los sensores de
estacionamiento se indican durante el aco-
plamiento de la marcha atrás, mediante
el testigo
tencendido en el tablero de
instrumentos y junto con un mensaje que
se visualiza en la pantalla multifunción,
(donde esté prevista), (consulte el capí-
tulo “Testigos y mensajes”).
fig. 107F0N0119m

93
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ACCESORIOS
ADQUIRIDOS
POR EL USUARIO
Si, después de comprar el vehículo, se de-
sea instalar accesorios que necesiten una
alimentación eléctrica permanente (equi-
po de radio, sistema de alarma dirigido por
satélite, etc.) o de todas formas, acceso-
rios que graven sobre el equilibrio eléc-
trico, acuda a un taller de la Red de Asis-
tencia Fiat, que además de sugerirle los
dispositivos más adecuados de la Lineac-
cessori Fiat, evaluará el consumo eléctri-
co total, verificando si la instalación eléc-
trica del vehículo puede soportar la car-
ga demandada, o si por el contrario, es ne-
cesario integrarla con una batería de ma-
yor capacidad.
Preste atención al montar
spoiler adicionales, llantas
de aleación y embellecedores de rue-
da que no sean de serie: podrían re-
ducir la ventilación de los frenos y por
lo tanto, su rendimiento en caso de
frenados imprevistos y repetidos, o en
las bajadas largas. Además, asegúre-
se de que ningún objeto (alfombras,
etc.) obstaculice el recorrido de los
pedales.
ADVERTENCIA
Para la conexión de la preins-
talación presente en el vehí-
culo, acuda a un taller de la Red de
Asistencia Fiat con el fin de prevenir
cualquier posible inconveniente que
pueda comprometer la seguridad del
vehículo.
ADVERTENCIA
fig. 109F0N0158m