122
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
INSTALACIÓN DEL GANCHO
DE REMOLQUE
El dispositivo para el gancho de remolque
se debe fijar a la carrocería únicamente por
personal especializado, que debe respetar
la eventual información adicional y/o com-
plementaria entregada por el Fabricante de
dicho dispositivo.
A su vez, el dispositivo para el gancho de
remolque debe cumplir con la Directiva
94/20/CEE y sucesivas modificaciones.
En cualquier versión se debe utilizar un
dispositivo de remolque apropiado al va-
lor de masa que el vehículo puede remol-
car.
Para la conexión eléctrica se debe utili-
zar un acoplamiento unificado, que gene-
ralmente se debe colocar sobre un so-
porte apropiado fijado en el mismo dis-
positivo de remolque, y además debe ins-
talarse en el vehículo una centralita espe-
cífica para el funcionamiento de las luces
exteriores del remolque.
Las conexiones eléctricas se deben efec-
tuar con un acoplamiento de 7 polos ó 13
polos alimentados a 12VDC (normas CU-
NA / UNI e ISO / DIN) respetando las in-
dicaciones del fabricante del vehículo y/o
del Fabricante del dispositivo de remol-
que.Un eventual freno eléctrico u otro (ca-
brestante eléctrico, etc.) debe estar ali-
mentado directamente por la batería me-
diante un cable cuya sección no debe ser
inferior a 2,5 mm
2.
ADVERTENCIA El freno eléctrico u otro
eventual cabrestante debe usarse con el
motor en marcha.
Además de las derivaciones eléctricas, so-
lamente está permitido conectar a la ins-
talación del vehículo, el cable para ali-
mentar un freno eléctrico y el cable para
una lámpara en el interior del remolque
cuya potencia no debe ser superior a
15W.
Para las conexiones, utilice la centralita
predispuesta con el cable de batería no in-
ferior a 2,5 mm
2. Respete los límites de velocidad específi-
cos de cada país para los vehículos que
arrastran un remolque. De cualquier for-
ma, la velocidad máxima no debe superar
los 100 km/h.
Le aconsejamos utilizar un estabilizador
idóneo en el timón del remolque que se
debe arrastrar.
Por ningún motivo modifi-
que el sistema de frenos del
vehículo para el funcionamiento del
freno del remolque. El sistema de fre-
nos de este último, debe ser comple-
tamente independiente del sistema
hidráulico del vehículo.
ADVERTENCIA
El sistema ABS con el que es-
tá dotado el vehículo no con-
trola el sistema de frenos del remol-
que. Por lo tanto, debe prestar espe-
cial atención en firmes de carretera
resbaladizos.
ADVERTENCIA
127
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
TESTIGOS
Y MENSAJES
ADVERTENCIAS GENERALES .......................................... 128
LÍQUIDO DE FRENOS INSUFICIENTE ........................... 128
FRENO DE MANO ACCIONADO .................................. 128
AVERÍA EN EL AIRBAG ....................................................... 129
TEMPERATURA EXCESIVA DEL LÍQUIDO
REFRIGERANTE DEL MOTOR .......................................... 129
CARGA INSUFICIENTE DE LA BATERÍA ...................... 130
PRESIÓN INSUFICIENTE DEL ACEITE MOTOR ......... 130
ACEITE DEGRADADO ....................................................... 130
PUERTAS MAL CERRADAS ................................................ 131
CINTURONES DE SEGURIDAD
DESABROCHADOS .............................................................. 131
AVERÍA EN EL SISTEMA EBD............................................. 131
AVERÍA EN EL SISTEMA DE INYECCIÓN .................... 132
AIRBAG EN EL LADO PASAJERO DESACTIVADO ... 132
AVERÍA EN EL SISTEMA ABS ............................................. 132
RESERVA DE COMBUSTIBLE ............................................. 132
PRECALENTAMIENTO DE LAS BUJÍAS ........................ 133
AVERÍA EN EL SISTEMA DE PRECALENTAMIENTO
DE LAS BUJÍAS ........................................................................ 133
PRESENCIA DE AGUA EN EL FILTRO DEL GASOIL 133
AVERÍA EN EL SISTEMA DE PROTECCIÓN DEL
VEHÍCULO FIAT CODE ..................................................... 133
AVERÍA EN LAS LUCES EXTERIORES ............................ 134
PILOTOS ANTINIEBLA ........................................................ 134
TESTIGO GENERAL DE AVERÍA ..................................... 134
AVERÍA EN EL SISTEMA ESP-ASR ..................................... 135FILTRO DE RETENCIÓN DE LAS
PARTÍCULAS OBTURADO ................................................ 135
PASTILLAS DE LOS FRENOS DESGASTADAS ............ 135
AVERÍA EN EL HILL HOLDER .......................................... 135
AVERÍA EN LOS SENSORES
DE ESTACIONAMIENTO.................................................... 136
LUCES DE POSICIÓN Y DE CRUCE ............................... 136
FOLLOW ME HOME
(APAGADO RETARDADO DE LAS LUCES)................. 136
FAROS ANTINIEBLA ............................................................ 136
INTERMITENTE IZQUIERDO ............................................ 136
INTERMITENTE DERECHO ............................................... 137
REGULADOR DE VELOCIDAD CONSTANTE .......... 137
LUCES DE CARRETERA ...................................................... 137
SISTEMA ASR ......................................................................... 137
AVERÍA EN LA DIRECCIÓN ASISTIDA.......................... 137
POSIBLE PRESENCIA DE HIELO
EN LA CARRETERA .............................................................. 138
AUTONOMÍA LIMITADA .................................................. 138
VELOCIDAD LÍMITE SUPERADA .................................... 138
NIVEL DEL LÍQUIDO REFRIGERANTE
DEL MOTORE......................................................................... 138
MANTENIMIENTO PROGRAMADO .............................. 138
AVERÍA EN LAS SUSPENSIONES
AUTONIVELADORAS .......................................................... 138
AVERÍA EN EL CAMBIO AUTOMÁTICO/
TEMPERATURA MÁXIMA DEL ACEITE
DEL CAMBIO .......................................................................... 138
T T
E E
S S
T T
I I
G G
O O
S S
Y Y
M M
E E
N N
S S
A A
J J
E E
S S
132
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
TESTIGOS
Y MENSAJES
ç
RESERVA DE
COMBUSTIBLE
(amarillo ámbar)
Girando la llave a la posición
MARel testigo se enciende y debe apa-
garse después de algunos segundos.
El testigo se enciende cuando en el depó-
sito quedan unos 10/12 litros de combus-
tible (según las versiones).
ADVERTENCIA Si el testigo parpadea, sig-
nifica que hay una anomalía en el sistema.
En este caso, acuda a un taller de la Red
de Asistencia Fiat para que controlen la
instalación. AVERÍA EN EL
SISTEMA
DE INYECCIÓN
(amarillo ámbar)
En condiciones normales, girando la
llave de contacto en posición MAR, el
testigo se enciende y debe apagarse con
el motor en marcha.
Si el testigo permanece encendido o se ilu-
mina durante la marcha, significa que el sis-
tema inyección no funciona correctamen-
te con posible pérdida de sus prestacio-
nes, dificultad de conducción y mayor con-
sumo.
En algunas versiones, en la pantalla se vi-
sualiza un mensaje específico.
En estas condiciones se puede continuar
la marcha sin exigirle al motor el máximo
de sus prestaciones o una alta velocidad.
Acuda lo antes posible a un taller de la Red
de Asistencia Fiat.
U
AVERÍA EN EL
SISTEMA ABS
(amarillo ámbar)
Girando la llave a la posición MARel tes-
tigo se enciende y debe apagarse después
de algunos segundos.
El testigo se enciende cuando el sistema
está en mal estado o no está disponible.
En este caso, el sistema de frenos sigue
funcionando normalmente, aunque no uti-
liza las potencialidades ofrecidas por el sis-
tema ABS. Proceda con prudencia y acu-
da lo antes posible a un taller de la Red de
Asistencia Fiat.
En algunas versiones, en la pantalla se vi-
sualiza un mensaje específico.
>F
AIRBAG LADO
PASAJERO
DESACTIVADO
(amarillo ámbar)
(donde esté previsto)
El testigo
Fse enciende cuando se de-
sactiva el Airbag del lado pasajero.
Con el Airbag frontal del lado pasajero ac-
tivado, girando la llave a la posición MAR,
el testigo
Fse enciende con luz fija du-
rante unos 4 segundos, parpadea por
otros 4 y luego debe apagarse.
El testigo
Findica además
eventuales anomalías del
testigo
¬. Este estado se señaliza con
el testigo Fparpadeando incluso
más de 4 segundos. En este caso, el
testigo
¬podría no indicar eventua-
les anomalías en los sistemas de su-
jeción. Antes de continuar la marcha,
acuda a un taller de la Red de Asis-
tencia Fiat para que controlen inme-
diatamente el sistema.
ADVERTENCIA
149
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
❒en cambio, si se detecta una presión
de por lo menos 3 bar, es necesario
restablecer la presión correcta pres-
crita en el apartado “Presión de un
neumático” en el capítulo “Caracte-
rísticas técnicas” (con el motor en
marcha y el freno de mano accionado)
y reanude la marcha;
❒acuda, conduciendo siempre con mu-
cha prudencia, al taller más cercano de
la Red de Asistencia Fiat.
SÓLO PARA CONTROLAR Y
RESTABLECER LA PRESIÓN
El compresor debe utilizarse sólo para res-
tablecer la presión. Desconecte el aco-
plamiento rápido Cy conéctelo directa-
mente a la válvula del neumático fig. 15;
de esta forma, la botella no estará conec-
tada al compresor y no se inyectará líqui-
do sellador.
NOTA En caso de que sea necesario de-
sinflar el neumático, hay que conectar el
acoplamiento rápido C a la válvula del neu-
mático y pulsar la tecla amarilla ubicada en
el centro del interruptor en el compresor.PROCEDIMIENTO PARA
SUSTITUIR
LA BOTELLA AEROSOL
Para sustituir la botella aerosol, proceda
como sigue:
❒desconecte el acoplamiento A-fig.
17;
❒gire hacia la izquierda la botella ae-
rosol que debe sustituir y levántela;
❒introduzca la botella nueva y gírela ha-
cia la derecha;
❒introduzca el acoplamiento Ay co-
necte el tubo Ben su alojamiento.
Es absolutamente necesario
comunicar que el neumático
ha sido reparado con el kit de repa-
ración rápida. Entregue el opúsculo
al personal que reparará el neumá-
tico tratado con el kit de reparación
rápida.
ADVERTENCIA
fig. 17F0N0184mfig. 15F0N0181m
In caso di utilizzo di pneu-
matici diversi da quelli forni-
ti con il veicolo e comunque in caso
di pneumatico diverso da 215/70 R15
CP 109 Q Camping e 225/75 R16 CP
116 Q Camping, per gonfiare il pneu-
matico, prima di azionare il com-
pressore, è necessario il sollevamen-
to del veicolo con il cric fornito in do-
tazione (vedere paragrafo “Sostitu-
zione ruote” nel presente capitolo).
ADVERTENCIA
162
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
TABLA RESUMIDA DE LOS FUSIBLES
Centralita en el salpicadero
SERVICIOS FUSIBLE AMPERAJE
Luz de cruce derecha F12 7,5
Luz de cruce izquierda, Regulador de la alineación de los faros F13 7,5
Relé de la centralita en el compartimiento del motor, relé de la centralita
en el salpicadero (+llave) F31 7,5
Luces interiores Minibús (emergencia) F32 10
Toma de corriente posterior F33 15
AusenteF34 –
Luces de marcha atrás, Centralita servotronic, Sensor de agua en el filtro
del gasoil, (+llave) F35 7,5
Centralita cierre centralizado (+ batería) F36 20
Mando luces de pare (principal), Tercera luz de los frenos, Tablero de
instrumentos (+llave) F37 10
Relé centralita salpicadero (+batería) F38 10
Toma EOBD, Equipo de radio, Mando A/C, Alarma, Cronotaquígrafo,
Temporizador (Timer) webasto (+batería) F39 10
Luneta térmica izquierda, Descongelador espejo lado conductor F40 15
Luneta térmica derecha, Descongelador espejo lado pasajero F41 15
ABS, ASR, ESP, Mando luces de los frenos (de pare)(secundario) (+llave) F42 7,5
Limpiaparabrisas (+llave) F43 30
Encendedor, Toma de corriente anterior F44 20
164
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
Centralita en el compartimiento del motor
SERVICIOS FUSIBLE AMPERAJE
Bomba ABS (+batería) F01 40
Precalentamiento bujías (+batería) F02 50
Conmutador de arranque (+batería) F03 30
Centralita webasto (+batería) F04 20
Ventilación habitáculo con webasto (+batería) F05 20
Ventilador alta velocidad refrigeración motor (+batería) F06 40/60
Ventilador baja velocidad de refrigeración motor (+batería) F07 40/50
Ventilador del habitáculo (+llave) F08 40
Bomba lavaparabrisas F09 20
ClaxonF10 15
Sistema i.e. (servicios secundarios) F11 15
Luz de carretera derecha F14 7,5
Luz de carretera izquierda F15 7,5
Sistema i.e. (+llave) F16 7,5
Sistema i.e. (servicios primarios) F17 10
Centralita de control del motor (+batería) F18 7,5
Compresor del aire acondicionado F19 7,5
Bomba lavafaros F20 30
165
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
SERVICIOS FUSIBLE AMPERAJE
Bomba combustible F21 15
Sistema i.e. (servicios primarios) F22 20
Electroválvulas ABS F23 30
Cambio automático 8 (+llave) F24 15
Faros antiniebla F30 15
192
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
Los revestimientos de tejido
del Ducato han sido estudia-
dos para resistir durante mu-
cho tiempo al desgaste nor-
mal durante el uso del vehículo. Sin
embargo, es absolutamente necesario
evitar rozamientos traumáticos y/o
prolongados con accesorios de ropa ta-
les como hebillas metálicas, resaltes,
bullones, fijaciones con Velcro y simi-
lares, en cuanto los mismos ejercien-
do una elevada presión en modo loca-
lizado podrían romper algunos hilos
dañando el tejido. ASIENTOS TAPIZADOS
Quite el polvo con un cepillo suave o con
un aspirador. Le aconsejamos humedecer
el cepillo para una mejor limpieza de los
revestimientos de terciopelo. Frote los
asientos con una esponja humedecida con
una mezcla de agua y detergente neutro.
No hay que utilizar nunca
productos inflamables como
éter de petróleo o gasolina rectifica-
da para la limpieza del habitáculo.
Las cargas electrostáticas que se cre-
an por el roce durante la limpieza,
podrían causar un incendio.
ADVERTENCIA
No deje aerosoles en el inte-
rior del vehículo. Peligro de
explosión. Los aerosoles no deben ex-
ponerse a temperaturas superiores a
50°C; y, si el vehículo ha quedado ba-
jo el sol, la temperatura del habitá-
culo puede superar ampliamente es-
te valor.
ADVERTENCIA
HABITÁCULO
Compruebe periódicamente que no haya
quedado restos de agua estancada deba-
jo de las alfombras (a causa del goteo de
los zapatos, paraguas, etc.) que podrían
oxidar la chapa.ADVERTENCIA No utilice alcohol ni ben-
zol para limpiar el cristal del tablero de ins-
trumentos.
VOLANTE / POMO DE LA
PALANCA DEL CAMBIO
REVESTIDO
DE CUERO
La limpieza de estos componentes debe
efectuarse exclusivamente con agua y ja-
bón neutro.
No use nunca alcohol y/o productos con
base alcohólica.
Antes de utilizar productos comerciales
específicos para la limpieza de los interio-
res del vehículo compruebe, mediante una
lectura atenta, las indicaciones que se en-
cuentran en los envases de los productos
y que los mismos no contengan alcohol
y/o sustancias con base alcohólica.
Si durante las operaciones de limpieza del
parabrisas con productos específicos pa-
ra cristales gotea sobre el volante / pomo,
es necesario quitarlos inmediatamente y
luego, lavar la zona afectada con agua y ja-
bón neutro.
ADVERTENCIA Le aconsejamos el máxi-
mo cuidado, en caso de que se utilice el dis-
positivo que bloquea la dirección colocado
en el volante, con el fin de no dañar el cue-
ro de revestimiento. PARTES DE PLÁSTICO
Le aconsejamos realizar la limpieza normal
de los plásticos interiores con un paño hu-
medecido con una solución de agua y de-
tergente neutro no abrasivo. Para quitar las
manchas resistentes o de grasa, utilice los
productos específicos para la limpieza de
plásticos, sin disolventes y estudiados espe-
cíficamente para no alterar el aspecto ni el
color de los componentes.