CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-1
7
SAU36901
Cuidados Si bien el diseño abierto de una motocicleta
revela el atractivo de la tecnología, también
la hace más vulnerable. El óxido y la corro-
sión pueden desarrollarse incluso cuando
se utilizan componentes de alta tecnología.
Un tubo de escape oxidado puede pasar
desapercibido en un coche, pero afea el as-
pecto general de una motocicleta. El cuida-
do frecuente y adecuado no sólo se ajusta
a los términos de la garantía, sino que ade-
más mantiene la buena imagen de la moto-
cicleta, prolonga su vida útil y optimiza sus
prestaciones.
Antes de limpiarlo
1. Cubra las salidas del silenciador con
una bolsa de plástico cuando el motor
se haya enfriado.
2. Verifique que todas las tapas y cubier-
tas, así como todos los acopladores y
conectores eléctricos, incluidas las ta-
pas de bujía, estén bien apretados.
3. Elimine la suciedad incrustada, como
pueden ser los restos de aceite que-
mado sobre el cárter, con un desen-
grasador y un cepillo, pero no aplique
nunca tales productos sobre los sellos,
las juntas, las ruedas dentadas, la ca-dena de transmisión y los ejes de las
ruedas. Enjuague siempre la suciedad
y el desengrasador con agua.
Limpieza
ATENCION:
SCA15090
No utilice limpiadores de ruedas
con alto contenido de ácido, espe-
cialmente para las ruedas de ra-
dios. Si utiliza tales productos para
la suciedad difícil de eliminar, no
deje el limpiador sobre la zona afec-
tada durante más tiempo del que fi-
gure en las instrucciones.
Asimismo, enjuague completamen-
te la zona con agua, séquela inme-
diatamente y a continuación
aplique un protector en aerosol
contra la corrosión.
Una limpieza inadecuada puede da-
ñar parabrisas, carenados, paneles,
otras piezas de plástico y silencia-
dores. Para limpiar el plástico utili-
ce únicamente un trapo suave y
limpio o un esponja con un deter-
gente suave y agua. No obstante, si
no consigue limpiar completamen-
te los silenciadores con un deter-gente suave, puede utilizar
productos alcalinos y un cepillo
blando.
No utilice productos químicos fuer-
tes para las piezas de plástico o los
silenciadores. Evite utilizar trapos o
esponjas que hayan estado en con-
tacto con productos de limpieza
fuertes o abrasivos, disolventes o
diluyentes, combustible (gasolina),
desoxidantes o antioxidantes, líqui-
do de frenos, anticongelante o elec-
trólito.
No utilice aparatos de lavado a pre-
sión o limpiadores al vapor, ya que
puede penetrar agua y deteriorar
las zonas siguientes: juntas (de co-
jinetes de ruedas y basculantes,
horquilla y frenos), compartimen-
tos porta objetos, componentes
eléctricos (acopladores, conecto-
res, instrumentos interruptores y
luces), tubos respiraderos y de ven-
tilación.
Motocicletas provistas de parabri-
sas: No utilice limpiadores fuertes o
esponjas duras, ya que pueden
deslucir o rayar. Algunos produc-
tos de limpieza para plásticos pue-
den dejar rayas sobre el parabrisas.
Pruebe el producto sobre un peque-
U5YUS0S0.book Page 1 Friday, November 12, 2004 1:35 PM
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-3
7
das las superficies cromadas y chapa-
das con níquel, para prevenir la
corrosión.
5. Utilice aceite en aerosol como limpia-
dor universal para eliminar todo resto
de suciedad.
6. Retoque los pequeños daños en la
pintura provocados por piedras, etc.
7. Aplique cera a todas las superficies
pintadas.
8. Deje que la motocicleta se seque por
completo antes de guardarla o cubrir-
la.ADVERTENCIA
SWA11130
Verifique que no haya aceite o cera
en los frenos o en los neumáticos.
Si es preciso, limpie los discos y los
forros de freno con un limpiador
normal de frenos de disco o aceto-
na, y lave los neumáticos con agua
tibia y un detergente suave. Antes
de conducir a velocidades altas,
pruebe la capacidad de frenado y el
comportamiento en curvas de lamotocicleta.
ATENCION:
SCA10800
Aplique aceite en aerosol y cera de
forma moderada, eliminando los
excesos.
No aplique nunca aceite o cera so-
bre piezas de goma o de plástico;
trátelas con un producto adecuado
para su mantenimiento.
Evite el uso de compuestos abri-
llantadores abrasivos que puedendesgastar la pintura.
NOTA:Solicite consejo a un concesionario
Yamaha acerca de los productos que pue-de utilizar.
SAU26201
Almacenamiento Periodo corto
Guarde siempre la motocicleta en un lugar
fresco y seco y, si es preciso, protéjala con-
tra el polvo con una funda porosa.ATENCION:
SCA10810
Si guarda la motocicleta en un lugar
mal ventilado o la cubre con una
lona cuando todavía esté mojada, el
agua y la humedad penetrarán en
su interior y se oxidará.
Para prevenir la corrosión, evite só-
tanos húmedos, establos (por la
presencia de amoníaco) y lugares
en los que se almacenen productosquímicos fuertes.
Periodo largo
Antes de guardar la motocicleta durante va-
rios meses:
1. Observe todas las instrucciones que
se facilitan en el apartado “Cuidados”
de este capítulo.
2. Llene el depósito de gasolina y añada
estabilizador de gasolina (si dispone
de él) para evitar que el depósito se
oxide y la gasolina se deteriore.
U5YUS0S0.book Page 3 Friday, November 12, 2004 1:35 PM
ESPECIFICACIONES
8-1
8
Dimensiones:Longitud total:
2185 mm (86.0 in)
Anchura total:
790 mm (31.1 in)
Altura total:
1160 mm (45.7 in)
Altura del asiento:
825 mm (32.5 in)
Distancie entre ejes:
1525 mm (60.0 in)
Holgura mínima al suelo:
143 mm (5.63 in)
Radio de giro mínimo:
3200 mm (126.0 in)Peso:Con aceite y combustible:
259.0 kg (571 lb)Motor:Tipo de motor:
4 tiempos, refrigerado por aire, OHV
Disposición de cilindros:
2 cilindros en V
Cilindrada:
1670.0 cm³ (101.90 cu.in)
Calibre × Carrera:
97.0 × 113.0 mm (3.82 × 4.45 in)
Relación de compresión:
8.40 :1
Sistema de arranque:
Arranque eléctrico
Sistema de lubricación:
Cárter seco
Aceite de motor:Tipo:
SAE20W40
Calidad de aceite de motor recomendado:
Servicio API tipo SE, SF, SG o superior
Cantidad de aceite de motor:
Sin cartucho de repuesto del filtro de
aceite:
3.70 L (3.91 US qt) (3.26 Imp.qt)
Con cartucho de repuesto del filtro de
aceite:
4.10 L (4.33 US qt) (3.61 Imp.qt)Filtro de aire:Filtro de aire:
Elemento de papel revestido con aceiteCombustible:Combustible recomendado:
Únicamente gasolina normal sin plomo
Capacidad del depósito de combustible:
15.0 L (3.96 US gal) (3.30 Imp.gal)
Cantidad de reserva de combustible:
3.0 L (0.79 US gal) (0.66 Imp.gal)Inyección de combustible:Fabricante:
NIPPON INJECTOR
Modelo:
INP-101/2Bujía(s):Fabricante/modelo:
NGK/DPR7EA-9
Fabricante/modelo:
DENSO/X22EPR-U9
Distancia entre electrodos de la bujía:
0.8–0.9 mm (0.031–0.035 in)
Embrague:Tipo de embrague:
Multidisco en baño de aceiteTransmisión:Sistema de reducción primaria:
Engranaje recto
Relación de reducción primaria:
71/48 (1.479)
Sistema de reducción secundaria:
Impulsión por cadena
Relación de reducción secundaria:
39/17 (2.294)
Tipo de transmisión:
Velocidad 5, engrane constante
Operación:
Operación con pie izquierdo
Relación de engranajes:
1a:
38/16 (2.375)
2a:
30/19 (1.579)
3a:
29/25 (1.160)
4a:
24/25 (0.960)
5a:
24/30 (0.800)Chasis:Tipo de bastidor:
Doble cuna
Ángulo del eje delantero:
25.00 °
Base del ángulo de inclinación:
103.0 mm (4.06 in)
U5YUS0S0.book Page 1 Friday, November 12, 2004 1:35 PM
ESPECIFICACIONES
8-3
8
Luz de intermitencia trasera:
12 V, 10.0 W × 2
Luz auxiliar:
12 V, 5.0 W × 3
Luz de la matrícula:
12 V, 5.0 W × 1
Luz de instrumentos:
LED
Luz indicadora de punto muerto:
LED
Testigo de luz de carretera:
LED
Luz indicadora de intermitencia:
LED
Luz de aviso del nivel de gasolina:
LED
Luz de aviso de avería en el motor:
LED
Luz indicadora del sistema inmovilizador:
LEDFusibles:Fusible principal:
50.0 A
Fusible del faro:
15.0 A
Fusible del sistema de intermitencia:
10.0 A
Fusible de encendido:
25.0 A
Fusible de luz de estacionamiento:
10.0 A
Fusible del ventilador de la cubierta del
silenciador:
15.0 AFusible ECU:
10.0 A
Fusible del sistema de inyección de gasolina:
15.0 A
Fusible de repuesto:
10.0 A
Fusible de la descompresión automática:
15.0 A
U5YUS0S0.book Page 3 Friday, November 12, 2004 1:35 PM