Conducción segura17
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
impedir la utilización de los mismos, con el consiguiente peligro de
accidente.
Transpor te de objetosCargar el maletero
El equipaje o cualquier otro obje
to tienen que ir bien sujetos
en el maletero.Todos los objetos que no vayan sujetos en el maletero y se muevan
pueden influir en las características de la marcha de su vehículo o
en la seguridad de la conducción al variar el centro de gravedad del
vehículo.
– Reparta la carga del maletero de forma equilibrada.
– Coloque los objetos pesados en la parte delantera del maletero,
lo más al fondo posible.
– Coloque primero los objetos pesados abajo.
– Sujete los objetos pesados con las argollas ⇒página 18 .
¡ATENCIÓN!
•
El equipaje o cualquier otro obje to que vaya suelto en el maletero
podría ocasionar lesiones.
•
Transporte siempre todos los objetos en el maletero y sujételos con las
argollas de amarre.
•
Utilice cintas de sujeción apropiadas para asegurar los objetos
pesados.
•
Los objetos que no estén bien suje tos pueden salir proyectados hacia
delante en caso de maniobras bruscas o de accidente y causar lesiones a
los ocupantes del vehículo o a otros usuar ios de la vía pública. El riesgo de
resultar herido aumentará aún más si los objetos sueltos son golpeados
por el airbag al dispararse. En tal caso, los objetos pueden salir despedidos
como si de un “proyectil” se tratara, con el consiguiente peligro de muerte.
•
Hay que tener en cuenta que, al tr ansportar objetos pesados, varían las
propiedades de marcha al desplazarse el centro de gravedad, con el consi-
guiente peligro de accidente. Por este motivo, el estilo de conducción y la
velocidad deberán adecuarse a estas circunstancias.
•
En ningún caso se excederá ni el peso por eje autorizado, ni el peso
máximo autorizado del vehículo . Si se excede el peso por eje establecido
o el peso máximo autorizado se pueden modificar las propiedades de
marcha del vehículo, lo que a su vez podría ocasionar accidentes, lesiones
y daños en el vehículo.
•
No pierda de vista el vehículo, sobre todo cuando esté abierto el portón
del maletero. Los niños podrían acceder al maletero y cerrar el portón
desde dentro; quedarían encerrados, no podrían salir sin ayuda y correrían
peligro de muerte.
•
No deje que los niños jueguen cerca del vehículo o en su interior. Cierre
con llave todas las puertas y el portón del maletero cuando abandone el
vehículo. Asegúrese, antes de cerrar el vehículo, de que no se encuentra
ninguna persona en el interior del mismo.
•
No lleve nunca ningún pasajero en el maletero. Todos los ocupantes del
vehículo tienen que llevar bien puestos los cinturones de seguridad
⇒ página 19.
¡ATENCIÓN! (continuación)
¡ATENCIÓN! (continuación)
Espanyol leon Seite 17 Mittwoch, 28. September 2005 1:28 13
Conducción segura
18
Nota•
La renovación del aire en el vehículo ayuda a que se empañen menos los
cristales. El aire viciado del interior sale a través de las ranuras de ventilación
situadas en el revestimiento lateral del maletero. Asegúrese de que no se
obstruyen las ranuras de ventilación.
•
En las tiendas de accesorios podrá encontrar cintas de transporte para
sujetar la carga que se puedan adaptar a las argollas de amarre.
Argollas de amarre
En el maletero se han integrado cuatro argollas de amarre
para sujetar el equipaje y otros objetos.– Utilice siempre una cuerda adecuada, que se pueda asegurar en las argollas de amarre, para sujetar el equipaje o cualquier otro
objeto ⇒ en “Cargar el maletero”, página 17.
– Tire de las argollas hacia arriba para poder sujetar la cuerda.En caso de colisión o accidente, incluso los objetos pequeños y ligeros
pueden absorber tal cantidad de energía que lleguen a ocasionar lesiones
graves. La magnitud de la “energía” depende fundamentalmente de la velo-
cidad del vehículo y del peso de los objetos. No obstante, el factor más
importante es la velocidad del vehículo.
Ejemplo: Un objeto de 4,5 kilos de peso que vaya sin sujetar en el vehículo.
En caso de colisión frontal a una velocidad de 50 km/h este objeto genera
una energía cinética equivalente a 20 veces su peso. Esto significa que el
peso del objeto aumenta hasta los 90 kg aprox. Imagínese las lesiones que
puede ocasionar dicho “proyectil” si golpea a alguno de los ocupantes al
desplazarse por el interior del habitáculo. El riesgo de resultar herido aumen-
tará aún más si los objetos sueltos son golpeados por el airbag al dispararse.
¡ATENCIÓN!
•
Si al sujetar el equipaje o cualquier otro objeto por medio de las argo-
llas de amarre no se utiliza una cuerda adecuada o en buen estado pueden
producirse lesiones en caso de frenazos bruscos o accidente.
•
Para evitar que el equipaje o cualquier otro objeto salga lanzado hacia
delante utilice siempre una cuerda adecuada que se pueda asegurar en las
argollas de amarre.
•
No sujete nunca un asiento para niños a las argollas.
Espanyol leon Seite 18 Mittwoch, 28. September 2005 1:28 13
Cinturones de seguridad19
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Cinturones de seguridad Breve introducciónAntes de iniciar la marcha: ¡el cinturón!
¡Llevar el cinturón de seguridad bien puesto puede salvarle
la vida!En este apartado le explicaremos por qué los cinturones de segu-
ridad son tan importantes, su funcionamiento y cómo hay que colo-
cárselos y ajustarlos para llevarlos correctamente.
– Lea y tenga en cuenta todas las informaciones y advertencias
que aparecen en este capítulo.
¡ATENCIÓN!
•
Si lleva mal puesto el cinturón de seguridad o ni siquiera lo lleva abro-
chado, aumentará el riesgo de sufrir lesiones graves.
•
Llevar bien puesto el cinturón de seguridad reduce el riesgo de sufrir
lesiones graves en caso de frenazos bruscos o accidente. Por motivos de
seguridad, el conductor y los ocupantes del vehículo tienen que llevar
siempre bien puestos los cinturones de seguridad mientras el vehículo
esté en movimiento .
•
Las mujeres embarazadas y las personas con discapacidades físicas
también deben utilizar los cinturones de seguridad. Al igual que el resto de
los ocupantes del vehículo, estas personas también pueden resultar grave-
mente heridas si no llevan bien puesto el cinturón de seguridad.
Número de plazasSu vehículo dispone de cinco plazas, dos en la parte delantera y tres en la
trasera. Cada asiento dispone de un cinturón de seguridad automático de
tres puntos de anclaje.
¡ATENCIÓN!
•
No lleve nunca en su vehículo a más pasajeros de los permitidos.
•
Todos los ocupantes del vehículo tienen que llevar el cinturón de segu-
ridad correspondiente abrochado y bien colocado. Los niños tienen que ir
protegidos por medio de un asiento de seguridad para niños.
Testigo del cinturón*
El testigo de control se enciende para recordarle que se
abroche el cinturón de seguridad.Antes de poner el vehículo en marcha:
– Colóquese bien el cinturón de seguridad.
– Aconseje también a sus acompañantes que se pongan bien el cinturón de seguridad antes de iniciar la marcha.
– Proteja a los niños utilizando un asiento para niños adecuado a la altura y edad del niño.
Espanyol leon Seite 19 Mittwoch, 28. September 2005 1:28 13
Cinturones de seguridad
20Después de conectar el encendido, el testigo de control
del cuadro de
instrumentos se enciende si el conduc tor o el acompañante no se han abro-
chado el cinturón de seguridad. Además, durante un par de segundos se
escucha una señal acústica y en la pantalla aparece el mensaje Abróchese el
cinturón .
El testigo luminoso*
se apagará si, estando el encendido conectado, se
abrocha el cinturón de seguridad.
Espanyol leon Seite 20 Mittwoch, 28. September 2005 1:28 13
Cinturones de seguridad21
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
La finalidad de los cinturones de seguridadAccidentes frontales y las leyes físicas
En un accidente frontal se tiene que absorber gran cantidad
de energía cinética.
Es fácil explicar de qué modo actúan las leyes físicas en caso de accidente
frontal: En cuanto un vehículo se pone en movimiento ⇒fig. 6 se origina,
tanto en el vehículo como en los ocupan tes del mismo, una energía denomi-
nada “energía cinética”.
La magnitud de la “energía cinética” depende fundamentalmente de la velo-
cidad y del peso del vehículo y de los ocupantes. Cuanto mayor sea la velo-
cidad y el peso del vehículo tanto mayo r será la energía que deberá ser
“absorbida” en caso de accidente.
No obstante, el factor más importante es la velocidad del vehículo. Por
ejemplo, si la velocidad se duplica pasando de 25 km/h a 50 km/h, la
energía cinética correspondiente se cuadruplica.
Dado que los ocupantes del vehículo de nuestro ejemplo no llevan abro-
chado el cinturón de seguridad, en caso de colisión contra un muro toda la
energía cinética de los ocupantes del vehículo sólo será absorbida por dicho
impacto ⇒fig. 7 .
Aun circulando a una velocidad comprendida entre 30 km/h y 50 km/h, las
fuerzas que actúan sobre el cuerpo en caso de accidente pueden superar con
Fig. 6 Vehículo a punto
de chocar contra un muro:
los ocupantes no llevan
abrochado el cinturón
Fig. 7 El vehículo choca
con el muro: los
ocupantes no llevan abro-
chado el cinturón
Espanyol leon Seite 21 Mittwoch, 28. September 2005 1:28 13
Cinturones de seguridad
22facilidad una tonelada (1.000 kg). Las fuerzas que actúan sobre su cuerpo
aumentan cuanto mayor sea la velocidad a la que circule.
Los ocupantes del vehículo que no se hayan abrochado los cinturones de
seguridad no están “unidos” al vehículo. En caso de colisión frontal, estas
personas se desplazarán con la misma velocidad a la que circulaba el vehí-
culo antes de la colisión. Este ejemplo es válido no sólo para colisiones fron-
tales, sino también para todo tipo de accidentes.Peligros por no utilizar el cinturón de seguridad
¡La idea generalizada de que en caso de accidente leve se
puede parar el golpe con las manos es errónea!
Incluso circulando a poca velocidad, en caso de colisión actúan sobre el
cuerpo fuerzas que no se pueden contrarrestar sólo con apoyarse en las
manos. En caso de colisión frontal, los ocupantes del vehículo que no lleven
puesto del cinturón de seguridad se ve rán lanzados de forma incontrolada
hacia delante y se golpearán, p. ej., contra el volante, el tablero de instru-
mentos o el parabrisas ⇒fig. 8 .
El sistema de airbags no es ningún sustituto del cinturón de seguridad. En
caso de que se disparen los airbags, éstos sólo ofrecen una protección
adicional. Todos los ocupantes (incluid o el conductor) tienen la obligación
de llevar siempre bien puesto el ci nturón de seguridad y no quitárselo
durante la marcha. De esta forma se reduce el peligro de sufrir heridas graves
en caso de accidente, independientemente de si el asiento lleva airbag o no.
Tenga en cuenta que los airbags sólo se disparan una vez. Para lograr una
protección óptima es necesario llevar siempre bien puesto el cinturón de
seguridad, de esta forma también se estará protegido en caso de accidente
aunque no se dispare el airbag.
También es imprescindible que los ocup antes de los asientos traseros se
abrochen el cinturón ya que, en caso de accidente, se verían desplazados de
un modo incontrolado por el habitáculo. Si un ocupante del asiento trasero
Fig. 8 El conductor que
no lleve puesto el cinturón
de seguridad se verá
lanzado hacia delante
Fig. 9 El ocupante del
asiento trasero que no
lleve puesto el cinturón de
seguridad se verá lanzado
hacia adelante sobre el
conductor que sí lleva el
cinturón.
Espanyol leon Seite 22 Mittwoch, 28. September 2005 1:28 13
Cinturones de seguridad23
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
no lleva el cinturón abrochado, no s
ólo se pone en peligro a sí mismo sino
también a los ocupantes de los asientos delanteros ⇒fig. 9 .
La función protectora de los cinturones de seguridad
Los ocupantes que no lleven ab rochado el cinturón de segu-
ridad corren el riesgo de sufrir heridas graves en caso de
accidente.Los cinturones de seguridad bien pu estos mantienen a los ocupantes en la
posición correcta y reducen considerablemente la energía cinética en caso de
accidente. Ayudan, además, a evitar los movimientos descontrolados que
pueden provocar heridas graves. Los cinturones de seguridad bien puestos
reducen además el peligro de sa lir despedido fuera del vehículo.
Los ocupantes del vehículo que lleven los cinturones de seguridad bien
puestos se beneficiarán en gran medida del hecho de que la energía cinética
sea absorbida por los cinturones de se guridad. También la estructura de la
parte delantera y otros componentes de la seguridad pasiva de su vehículo, p. ej., el sistema de airbags, garantizan una absorción de la energía cinética
liberada. De este modo disminuye la energía cinética que se está liberando
y, al mismo tiempo, el riesgo de resultar herido.
Nuestros ejemplos describen colisiones frontales. Es evidente que los cintu-
rones de seguridad bien colocados reducen considerablemente, incluso en
otro tipo de accidentes, el peligro de sufrir lesiones. Por este motivo hay que
ponerse los cinturones antes de poner el vehículo en marcha, aunque sólo
sea para realizar un trayecto corto.
Asegúrese también de que todos los pasajeros se han abrochado el cinturón.
Las estadísticas relativas a los accidentes de circulación han demostrado que
llevar puesto el cinturón de seguridad del modo correcto reduce considera-
blemente el riesgo de sufrir lesiones graves y aumenta las posibilidades de
sobrevivir en caso de accidente grave. Los cinturones de seguridad bien
puestos aumentan además el efecto pr
otector de los airbags si se disparan
en caso de accidente. Por este motivo, en la mayoría de los países es obliga-
torio utilizar los cint urones de seguridad.
Aunque su vehículo esté equipado con ai rbags, es obligatorio llevar bien
puestos los cinturones de seguridad. Lo s airbags delanteros, p. ej., sólo se
disparan en algunos casos de colisión frontal. No se disparan en caso de coli-
sión frontal o lateral leve, colisión trasera, si se vuelca el vehículo o en caso
de accidente en el que no se rebase el valor de disparo del airbag prefijado
en la unidad de control.
Por este motivo, el conductor y los ocupantes del vehículo tienen que colo-
carse correctamente el cinturón de segu ridad antes de poner el vehículo en
marcha.
Fig. 10 Conductor con el
cinturón de seguridad
bien puesto: es sujetado
por el mismo en un
frenazo brusco
Espanyol leon Seite 23 Mittwoch, 28. September 2005 1:28 13
Cinturones de seguridad
24Indicaciones de seguridad importantes para la utilización de los cinturones de seguridad
La correcta utilización de los cinturones de seguridad reduce
considerablemente el peligro de resultar herido.– Lleve siempre puesto el cinturón de seguridad tal y como se
describe en este apartado.
– Asegúrese de que es posible ponerse los cinturones de segu- ridad en todo momento y de que no están dañados.
¡ATENCIÓN!
•
Si no lleva abrochado el cinturón de seguridad o lo lleva mal puesto,
aumentará el riesgo de sufrir lesiones graves o mortales. Los cinturones de
seguridad ofrecen la máxima protecci ón sólo si se utilizan del modo
correcto.
•
Colóquese correctamente el cinturón de seguridad antes de poner el
vehículo en marcha, incluso para circular por ciudad. Los otros ocupantes
del vehículo también deben llevar puesto siempre el cinturón de seguridad,
pues de lo contrario podrían resultar heridos.
•
La posición de la banda del cinturón es de gran importancia para que
los cinturones de seguridad ofrezcan una protección óptima.
•
Un mismo cinturón de seguridad no deberá ser utilizado nunca por dos
personas al mismo tiempo (tampoco si se trata de niños).
•
Mantenga siempre ambos pies en la zona reposapiés mientras el vehí-
culo esté en movimiento.
•
No se quite nunca el cinturón de seguridad mientras el vehículo esté en
movimiento, de lo contrario existe peligro de muerte.
•
No se debe llevar retorcida la banda del cinturón.
•
La banda del cinturón no deberá deslizarse sobre objetos duros ni
frágiles (gafas, bolígrafo, etc.) ya qu e podría producir heridas en caso de
accidente.
•
La banda del cinturón no deberá quedar enganchada, ni estar dañada y
no deberá rozar con extremos cortantes.
•
No lleve nunca el cinturón de seguridad debajo del brazo o en cualquier
otra posición incorrecta.
•
Las prendas de vestir gruesas y sueltas (p. ej., un abrigo encima de una
chaqueta) dificultan el ajuste correcto de los cinturones de seguridad, por
lo que reducen su capacidad de protección.
•
Habrá que evitar que el cierre se obstruya con papel o similares, ya que
en este caso no se podrá enganchar la lengüeta de cierre.
•
No modifique nunca la posición de la banda del cinturón por medio de
pinzas para el cinturón, argollas de sujeción u objetos similares.
•
Los cinturones de seguridad que presenten daños en el tejido, en las
uniones, en el enrollador automático o en el cierre pueden ocasionar
heridas graves en caso de accidente. Por este motivo, compruebe con regu-
laridad el estado de los cinturones de seguridad.
•
Después de un accidente, acuda a un taller especializado para que le
cambien los cinturones de seguridad que se hayan distendido en exceso a
causa del esfuerzo al que han sido sometidos. Puede que sea necesario
cambiarlos incluso cuando no haya daños visibles. Además, se deben
comprobar los puntos de anclaje del cinturón.
•
No intente nunca reparar los cinturones de seguridad por sí mismo. Los
cinturones de seguridad no deben ser desmontados ni modificados de
ningún modo.
•
El cinturón deberá mantenerse limpio, ya que si está muy sucio se
podría ver perjudicado el funcionamiento del enrollador automático del
mismo ⇒ página 194.¡ATENCIÓN! (continuación)
Espanyol leon Seite 24 Mittwoch, 28. September 2005 1:28 13