Seguridad infantil51
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
¡ATENCIÓN!
Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la información y los consejos de
seguridad para utilizar los asientos para niños ⇒ en “Indicaciones de
seguridad importantes para la utilización de los asientos para niños”,
página 48.Asientos para niños del grupo 1
Un asiento para niños adecuado y el cinturón de seguridad
bien puesto sirven para proteger al niño.Para bebés y niños pequeños de entre 9 y 18 kg, lo más adecuado son los
asientos para niños con el sistema “ISOFIX” o los asientos en los que el niño
va sentado de espaldas a la dirección de la marcha. Si se quieren montar y utilizar asientos
para niños habrá que tener en cuenta
las disposiciones legales correspondie ntes y las instrucciones de montaje
del fabricante del as iento para niños.
Le recomendamos que lleve siempre en el vehículo, junto con la documenta-
ción de a bordo, el manual de instrucciones del fabricante del asiento para
niños.
¡ATENCIÓN!
Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la información y los consejos de
seguridad para utilizar los asientos para niños ⇒ en “Indicaciones de
seguridad importantes para la utilización de los asientos para niños”,
página 48.Asientos para niños de los grupos 2 y 3
Un asiento para niños adecuado y el cinturón de seguridad
bien puesto sirven para proteger al niño.
Fig. 28 Asiento para
niños del grupo 1
montado en el asiento
trasero en la dirección de
la marcha.
Fig. 29 Asiento para
niños montado en el
asiento trasero en la
dirección de la marcha.
Espanyol leon Seite 51 Mittwoch, 28. September 2005 1:28 13
Seguridad infantil
52Si se quieren montar y util izar asientos para niños habrá que tener en cuenta
las disposiciones legales correspondientes y las instrucciones de montaje
del fabricante del asiento para niños.
Le recomendamos que lleve siempre en el vehículo, junto con la documenta-
ción de a bordo, el manual de instru cciones del fabricante del asiento para
niños.
Asientos para niños del grupo 2
Para niños de hasta 7 años y un peso entre 15 y 25 kg, lo más adecuado son
los asientos para niños del grupo 2 en combinación con los cinturones de
seguridad bien puestos.
Asientos para niños del grupo 3
Para niños mayores de 7 años, entre 22 y 36 kg de peso y una altura inferior
a 1,50 m, lo más adecuado son los asientos para niños con apoyos para la cabeza en combinación con los cinturones de seguridad bien puestos
⇒
página 51, fig. 29 .
¡ATENCIÓN!
•
La banda del hombro debe pasar aproximadamente por el centro del
mismo, pero nunca sobre el cuello o el brazo. El cinturón de seguridad debe
quedar bien ceñido a la parte superior del cuerpo. La banda abdominal
debe pasar por encima de la zona pélvica, nunca sobre el estómago, e ir
bien ceñida. En caso necesario habrá que tirar un poco de la misma
⇒ página 25, “Cinturones de seguridad”.
•
Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la información y los consejos
de seguridad para utilizar los asientos para niños ⇒ en “Indicaciones
de seguridad importantes para la utilización de los asientos para niños”,
página 48.
Fijar el asiento para niñosMontajes posibles del asiento para niños
Es posible montar un asiento para ni ños tanto en los asientos traseros como en el asiento del acompañante.Dispone de las siguientes posibilidades para montar un asiento para niños
en los asientos traseros y en el asiento del acompañante:•
Los asientos para niños de los grupos 0 a 3 se pueden fijar con el cinturón
de seguridad.
•
Los asientos para niños de los grupos 0, 0+ y 1 con el sistema “ISOFIX”
se pueden fijar sin necesidad del cinturón con las argollas de sujeción
“ISOFIX” ⇒página 53.
Categoría Peso Plazas de asientos
Delantero acompañante Traseros laterales Trasero central
Grupo 0 <10 kgU*U/L U
Espanyol leon Seite 52 Mittwoch, 28. September 2005 1:28 13
Seguridad infantil53
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
U: Adecuado para los sistemas de retención universales homologados para
utilizar en este grupo de edad (sistemas de retención universales, son
los que se fijan con el cinturón de seguridad de adultos)
*: Desplazar el asiento del acompañante lo más atrás posible, lo más alto posible y siempre desconectando el airbag.
L: Adecuado para los sistemas de retención con anclajes “ISOFIX”
¡ATENCIÓN!
•
Los niños deberán viajar protegidos por un sistema de sujeción para
niños que sea adecuado a su edad, peso y altura.
•
No monte nunca ningún asiento para niños en el asiento del acompa-
ñante, donde el niño viaje de espaldas a la dirección de la marcha, si no se
ha desactivado antes el airbag, pues existe riesgo de muerte. Sin embargo,
si en casos excepcionales es necesario que un niño viaje en el asiento del
acompañante, habrá que desactivar el airbag del acompañante
⇒ página 45, “Desactivación de los airbags*”.
•
Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la información y los consejos
de seguridad para utilizar los asientos para niños ⇒ en “Indicaciones
de seguridad importantes para la utilización de los asientos para niños”,
página 48.
Fijación del asiento para niños con el sistema “ISOFIX”
Los asientos para niños pueden fijarse en los asientos
traseros laterales de un modo rápido, sencillo y seguro
mediante el sistema “ISOFIX”.Para montar y desmontar el asiento para niños es obligatorio tener
en cuenta las instrucciones del fabricante del asiento.
– Enganche el asiento para niños en las argollas de sujeción
“ISOFIX” hasta que se encastre bien de un modo audible.
– Haga la prueba del tirón del cinturón a ambos lados del asiento para niños.
Grupo 0+ <13 kgU*U/L U
Grupo I 9-18 kgU*U/L U
Grupo II/III 15-36 kgU*UU
Fig. 30 Argollas de suje-
ción ISOFIX
Espanyol leon Seite 53 Mittwoch, 28. September 2005 1:28 13
Puesto de conducción67
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Mensajes informativos y de advertencia en la pantalla
La pantalla informa de posibles averías mediante testigos de
control, mensajes informativos y de advertencia.Al conectar el encendido o durante la marcha, se comprueba el estado de
determinadas funciones y componentes del vehículo. Las anomalías en el
funcionamiento se visualizan en la pantalla en forma de símbolos acompa-
ñados de un mensaje informativo o de advertencia y, dependiendo del caso,
incluso de una señal acústica.
Símbolos de advertencia
Hay símbolos de advertencia rojos (prioridad 1) y símbolos de advertencia
amarillos (prioridad 2)
Mensajes informativos
Además de mensajes de advertencia a consecuencia de alguna anomalía, en
la pantalla se muestra información sobre el estado del vehículo o se solicita
la intervención del conductor.
Nota
En el caso de pantallas sin visualización de mensajes informativos o de
advertencia, las anomalías se indicarán solamente mediante testigos de
control.Mensajes de advertencia con prioridad 1 (en rojo) Si se produce una de estas anomalías, el símbolo se enciende o parpadea y
se escuchan tres señales de advertencia sucesivas. Los símbolos advierten
de un peligro . Detenga el vehículo y pare el motor. Compruebe la función que
falla y subsane la anomalía. En caso necesario, deberá solicitar la ayuda de
personal especializado. De producirse varias anomalías con prioridad 1, los símbolos correspon-
dientes se encenderán de forma sucesiva durante unos 2 segundos y parpa-
dearán hasta que se subsane la anomalía.
Mientras haya un mensaje de advertencia con prioridad 1, no se visualizará
ningún menú en la pantalla.
Ejemplos de mensajes de advertencia con prioridad 1 (en rojo)
6)
•
Símbolo del sistema de frenos
con mensaje de advertencia
STOP
LÍQUIDO DE FRENOS MANUAL DE INSTRUCCIONES o STOP AVERÍA FRENOS
MANUAL DE INSTRUCCIONES
•
Símbolo del líquido refrigerante
con mensaje de advertencia STOP
COMPROBAR REFRIGERANTE MANUAL DE INSTRUCCIONES
•
Símbolo de presión del aceite del motor
con mensaje de advertencia
STOP PRESION ACEITE PARAR MOTOR MANUAL DE INSTRUCCIONES
Mensajes de advertencia con prioridad 2 (en amarillo) Si se produce una de estas anomalías, se enciende el símbolo correspon-
diente y suena una señal de advertencia . Deberá comprobarse lo antes
posible la función correspondiente.
De darse varios mensajes de advertencia con prioridad 2, se encenderán los
símbolos correspondientes sucesivament e durante unos 2 segundos. Trans-
curridos unos instantes, desaparece el mensaje informativo; el símbolo
permanece encendido en un extremo de la pantalla.
Los mensajes de advertencia con prioridad 2 sólo se visualizan si no existe
ningún mensaje con prioridad 1.
Ejemplos de mensajes de advertencia con prioridad 2 (en amarillo):•
Testigo del combustible con mensaje informativo REPOSTAR
6)En función de la versión del modelo
Espanyol leon Seite 67 Mittwoch, 28. September 2005 1:28 13
Mandos en el volante87
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Te c l a
Pulsación corta Pulsación larga
Radio CD Audio CD mp3
a)
a)Únicamente en el caso de radios compatibles con formato mp3.*
CDCRadio CD Audio
CD mp3
a)
CDC
Aumento de volumen Aumento de volumen (continuo)
Disminución de volumen Disminución de volumen (continuo)
Búsqueda emi- sora. Aumento frecuencia. Siguiente canción Búsqueda emi-
sora. Aumento frecuencia. Avance rápido
Búsqueda emi- sora. Disminu- ción
frecuencia Anterior canción Búsqueda emi-
sora. Disminu- ción
frecuencia Retroceso rápido
Cambio cíclico de fuente
FM - AM - CD - CDC - FM... Sin función específica
Silencio Pausa Sin función específica
Siguiente presin- tonía Sin función Cambio de car-
peta
(adelante) Cambio de CD
(adelante) Sin función específica
Anterior presin- tonía Sin función Cambio de car-
peta
(atrás) Cambio de CD
(atrás) Sin función específica
AAABACADAEAFAGAH
Espanyol leon Seite 87 Mittwoch, 28. September 2005 1:28 13
Mandos en el volante
88Mandos en volante versión Audio + Teléfono
Fig. 50 Mandos en el
volante
Fig. 51 Mandos en el
volante
Te c l a Pulsación corta Pulsación larga
Radio CD Audio CD mp3
a)
CDCRadio CD Audio
CD mp3
a)
CDC
Aumento de volumen Aumento de volumen (continuo)
Disminución de volumen Disminución de volumen (continuo)
Búsqueda emi- sora. Aumento frecuencia. Siguiente canción Búsqueda emi-
sora. Aumento frecuencia. Avance rápido
Cambio carpeta
(adelante) Avance rápido
AAABAC
Espanyol leon Seite 88 Mittwoch, 28. September 2005 1:28 13
Mandos en el volante89
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Búsqueda emi-
sora. Disminu-
ción
frecuencia Anterior canción
Búsqueda emi-
sora. Disminu-
ción
frecuencia Retroceso rápido
Cambio carpeta
(atrás) Retroceso rápido
Cambio cíclico de fuente
FM - AM - CD - CDC - FM... Sin función específica
Activación reconocimiento de voz Pulsar para hablar Sin función específica
Efectuar llamada o
Acceso directo a la agenda
o
Aceptar llamada Sin función específica
Finalizar llamada en curso o
Rechazar llamada o
Abandonar menú telefónico Sin función específica
a)Únicamente en el caso de radios compatibles con formato mp3.*ADAEAFAGAH
Espanyol leon Seite 89 Mittwoch, 28. September 2005 1:28 13
Mandos en el volante91
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Búsqueda emi-
sora. Aumento
frecuencia. Siguiente canción
Búsqueda emi-
sora. Aumento
frecuencia. Avance rápido
Búsqueda emi- sora. Disminu- ción
frecuencia Anterior canción
Búsqueda emi-
sora. Disminu- ción
frecuencia Retroceso rápido
b)
Cambio cíclico de fuente
Radio - CD/ CDC - Radio - ...
En modo Navegación el sistema sale de la pantalla de navegación. Repetición de la última indicación de Navegación
Únicamente si la función de Navegación está activa.
Silencio Pausa Sin función específica
Siguiente presin- tonía Sin función Cambio de car-
peta
(adelante) Cambio de CD
(adelante) Sin función específica
Anterior presin- tonía Sin función Cambio de car-
peta
(atrás) Cambio de CD
(atrás) Sin función específica
a)Únicamente en el caso de Sistemas de
Radionavegación compatibles con formato MP3b)Tecla E con pulsación corta: En función del equipo es posible seleccionar la banda de frecuencias de radio.ACADAEAFAGAH
Espanyol leon Seite 91 Mittwoch, 28. September 2005 1:28 13