Page 145 of 243

2
12
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
PRECAUCIÓN:
Nunca seleccione las posiciones "R" ó "P" cuando el vehículo está en movimiento. NOTA: Pise el pedal del freno y pulse el botón al cambiar.Pulse el botón al cambiar. La palanca del selector se puede desplazar libremente.
Las luces indicadoras del panel deinstrumentos son para indicar laposición de la palanca selectora cuando la llave de encendido se coloca en "ON". Durante el funcionamiento en laposición "D", la luz verde indica la velocidad actualmente en uso.!
!
C090B01A-AYT El funcionamiento de cada posición es como sigue: o "P" (Park): Para retener el vehículo en algún lugar cuando está estacionado o cuando se está arrancando el motor; desplace lapalanca a la posición "P". Cada vez que APARQUE el vehículo, aplique el freno de mano y coloque lapalanca en al posición "P".
C090C01A-AYT o "R" (Reverse): Es para poder mover el vehículo marcha atrás. Detenga completamenteel automóvil antes de colocar la palanca en "R". C090D01A-AYT o "N" (Neutro): En "N" la caja está neutra lo que significa que el vehículo no tiene tracción. En esta posición el motor puede ser arrancado pero no esaconsejable, salvo que el automóvil vaya en movimiento y el motor se detenga. C090E01O-AYT o "D" (Drive): Usada normalmente para la conducción normal. La caja pasará por las cuatro velocidades de forma secuencial, dando la mejor economíay potencia.
PRECAUCIÓN:
Nunca ponga la palanca de cambioen marcha "P" hasta que el vehículono está completamente detenido. Los daños que se pueden ocasionar en la caja pueden ser muy graves.
Page 146 of 243

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
13
C090F01O-GYT Modo Deportivo Tanto si el vehículo está detenido como si está en movimiento, el modo deportivo se selecciona empujando lapalanca selectora desde la posición "D" a la sección manual. Para volver al funcionamiento en lagama "D", vuelva a empujar la palanca selectora a la sección principal. En el modo deportivo, desplazar lapalanca selectora hacia atrás y hacia delante, puede realizar los cambios de velocidad rápida y fácilmente. Adiferencia de una transmisión manual,
C090F01O el modo deportivo permite que los cambios de velocidad se hagan con elpedal acelerador pisado. UP (+) (subir)
: Empuje la palanca
hacia adelante una vez para subir una velocidad. DOWN (-) (reducir) : Tire de la palanca
hacia atrás una vez para reducir una velocidad. SKIP (saltar) : Moviendo rápidamente
el selector hacia adelante o hacia atrás dos veces, es posible saltarse una velocidad, es decir, de 1ª a 3ª o de 3ª a 1ª. PRECAUCIÓN:
o Los avances de velocidad no tienen lugar automáticamente enel modo deportivo. El conductordebe ejecutar los avances de acuerdo con las condiciones predominantes de la carretera,teniendo cuidado de mantener las revoluciones del motor por debajo de la zona roja.
o Moviendo rápidamente hacia atrás (-) dos veces la palancaselectora, es posible saltarse unavelocidad, es decir, de 3ª a 1ª, de 4ª a 2ª. Ya que el frenado brusco del motor y/o una rápidaaceleración puede producir una pérdida de tracción, las reducciones se deben hacer concuidado, de acuerdo con la velocidad del vehículo.
!
Page 147 of 243

2
14
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
NOTA:
o En el modo deportivo, sólo sepueden seleccionar las cuatro velocidades hacia adelante. Parair marcha atrás o estacionar el vehículo, mueva la palanca selectora a la posición "R" o "P"según sea necesario.
o En el modo deportivo, las
reducciones se hacenautomáticamente cuando el vehículo desacelera. Cuando el vehículo se detiene, se conectaautomáticamente la 1ª velocidad.
o Para mantener los niveles de
rendimiento y seguridad delvehículo exigidos, el sistema puede no ejecutar determinados cambios de velocidad cuando seacciona la palanca selectora.
o Cuando se conduce sobre una
carretera deslizante, empuje lapalanca selectora a la posición +(UP). Ello hará que la transmisión pase a la 2ªvelocidad, que es mejor para una conducción suave sobre una carretera deslizante. Empuje lapalanca selectora al lado - (DOWN) para reducir a 1ª velocidad. C090H01L-GYT NOTA:
o Para un funcionamiento suave y
seguro, pise el pedal del freno cuando cambie de la posición"Punto muerto" o "Estacionamiento" a una velocidad hacia adelante o haciaatrás.
o La llave de encendido debe estar
en la posición "ON" y el pedal defreno completamente pisado para desplazar la palanca desde la posición "P" (Estacionamiento)a cualquiera de las otras posiciones.
o Siempre es posible desplazar desde las posiciones "R", "N","D", a la posición "P". El vehículo debe estar totalmente paradopara evitar daños en la transmisión. C090I01L-GYT
PRECAUCIÓN:
o Desplace a las posiciones "R" y "P" sólo cuando el vehículo sehaya detenido por completo.
o No acelere el motor en marcha
atrás o bien en cualquiera de lasposiciones de avance, con los frenos aplicados.
o Pise siempre el pedal del freno cuando cambie de las posiciones"P" o "N" a las "R" o "D".
o No use la posición "P" (Estacionamiento" en vez delfreno de estacionamiento.Aplique siempre el freno de estacionamiento, lleve la transmisión a la posición "P"(Estacionamiento) y corte el encendido cuando abandone el vehículo, incluso por unmomento. Nunca deje el vehículo desatendido con el motor en marcha.
o Compruebe con regularidad el nivel de líquido de la transmisión,y rellene si es necesario.
!
Page 148 of 243

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
15
!
C090N03O-AYT Practicas para una buena conducción
o Nunca cambie la palanca de
cambios de "P" o "N" a ninguna otra posición con el pedal acelerado.
o Nunca ponga "P" si el vehículo esta
en movimiento.
o Asegúrese de que el automóvil está completamente detenido antes deponer "R".
o Nunca bajé una pendiente sin que esté puesta alguna marcha. Estopuede ser extremadamentepeligroso.
o No baje una pendiente pronunciada
utilizando sólo los frenos paradisminuir la velocidad, esto puede ocasionar un sobrecalentamiento del sistema de frenos y provocar unmal funcionamiento de los mismos. En vez de esto, utilice la capacidad de frenado del motor con una marchacorta para bajar la pendiente sin riesgo.
o Disminuya la velocidad primero an- tes de poner una marcha corta. o Utilice siempre el freno de mano.
No emplee la "P" en vez del freno de mano para sujetar el automóvil.
o Extreme las precauciones cuando
usted conduzca en carreterasresbaladizas. Especialmente cuando frene, acelere, o cambie de marcha. En carreteras resbaladizas,un cambio brusco en la velocidad del motor puede causar una pérdida de tracción y con ello una pérdidadel control del vehículo.
ADVERTENCIA:
o Evite realizar curvas a gran velocidad.
o No opere el volante de forma brusca, por ejemplo, cambiandorepentinamente de carril otomando curvas a gran velocidad.
o Lleve siempre abrochado el
cinturón de seguridad.En caso de colisión, un ocupante que no lleve abrochado el cinturón de seguridad tiene másposibilidades de morir que uno que lo lleve abrochado. o El riesgo de vuelco se ve
incrementado de manera importante si pierde el control de su vehículo a velocidades elevadas.
o La pérdida de control suele ocurrir cuando dos o mas ruedasse salen de la calzada y el con-ductor intenta sobre-virar para introducirse de nuevo en la calzada.
o En el caso de que su vehículo se salga de la calzada, no respondagirando bruscamente el volante. En su lugar baje la velocidad antes de incorporarsegradualmente a la calzada de nuevo.
o No exceda los límites de
velocidad indicados por lasseñales de tráfico.
o En caso de pisar excesivamente el acelerador cuando la ruedapatine (p. ej. al salir de una zona con barro o nieve) puede dañarel semieje. En esos casos, busque otra solución (p. ej. remolcado).
Page 149 of 243

2
16
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
!o Conducción por carreteras cuyasuperficie está bacheada o con resaltes con diferente altura su- perficial.
En este tipo de carreteras deberáconducirse a velocidades reducidas. Las características deseguridad de un vehículo equipado con ABS no deberán ser puestas a prueba conduciendo o tomandocurvas a gran velocidad. Esto podría hacer peligrar la seguridad propia o de los demás.
ADVERTENCIA:
Su ABS no podrá evitar accidentesdebidos a conducción inadecuada o peligrosa. Aunque se mejora el control del vehículo durante elfrenado de emergencia mantener siempre una distancia segura entre su vehículo y los objetos que lepreceden. Las velocidades deberán ser reducidas cuando el pavimento se encuentre en malas condiciones.La distancia de frenado para automóviles equipados con sistema anti-bloqueo de frenos (ABS), podrá ser superior a la de los vehículos que no disponen de él cuando elpavimento de la carretera se encuentre en las siguientes condiciones:
o Conducción sobre carreteras con pavimento desigual, con grava o cubiertas de nieve.
o Conducción con cadenas de
nieve instaladas.
SISTEMA DE ANTI- DESLIZANTE DE FRENOS
C120A02A-AYT El sistema de anti-deslizante de frenos (ABS) está diseñado para prevenir que las ruedas se bloqueen durante una frenada repentina o en superficiesde conducción peligrosas. Una centralita controla la velocidad de las ruedas y la presión que se aplica acada rueda. Por esto en situaciones de emergencia o en carreteras pulidas, el sistema ABS mejora el control delvehículo durante el frenado. NOTA: Durante la operación del ABS se puede sentir una leve pulsación enel pedal de freno. También, podría escucharse un ruido en el compartimento del motor alconducir. Estas condiciones son normales e indican que el sistema ABS está funcionandocorrectamente.
Page 150 of 243

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
17
!
SISTEMA DE CONTROL DE LA TRACCIÓN DE FRENOS (BTCS)
C300A01O-GYT (Si está instalado) En carreteras deslizantes el sistema de control de la tracción (TCS) evita que las ruedas de tracción giren de forma excesiva, permitiendo de estemodo la aceleración del vehículo. Proporciona también la suficiente fuerza de conducción y rendimiento dela dirección cuando el vehículo gira a gran velocidad. Control de DESLIZAMIENTO Evita que las ruedas de tracción giren excesivamente al arrancar, así comola pérdida de fuerza de conducción en las ruedas delanteras al girar en curvas sobre calzadas deslizantes. Sugerencias de conducción El sistema TCS no activa los frenos. Disminuya la velocidadadecuadamente antes de tomar una curva. PRECAUCIÓN:
Cuando el indicador del sistema TCS se ilumina intermitentemente, se ha activado la función de control SLIP. Significa también que lacalzada está deslizante o que el vehículo está siendo acelerado de forma excesiva. En tal caso,disminuya la presión sobre el acelerador y mantenga una velocidad moderada.
ADVERTENCIA:
El control de tracción es una ayuda para la conducción, pero no deje de tomar todas las precaucionesnormales al conducir en condiciones climáticas adversas o sobre calzadas deslizantes.
! C300B02O-GYT Modo TCS ON Cuando el modo TCS está activado, el testigo luminoso del TCS en el tablerode instrumentos parpadea. NOTA:
1) El modo TCS se activa
automáticamente al apagar y encender de nuevo el motor.
2) Cuando el control de tracción
funciona correctamente, sepercibe una ligera pulsación en el vehículo. Ésta está provocadapor el control de frenado y no indica ningún problema.
3) Al arrancar el motor se oye un clic en el compartimento delmismo. Se trata simplemente del sonido de comprobación de latracción.
4) Al desplazar el vehículo sobre
barro o nieve, es posible que alpisar el acelerador no se aumente la velocidad debido a la operación del TCS.
Page 151 of 243

2
18
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
!
tracción y una reducción de la efectividad de los frenos que lashabituales en carretera. Estos factores deben considerarse cuidadosamente cuando conduzca fuera de carreteras.En estas condiciones, el conductor siempre es responsable de que el vehículo esté en contacto con lasuperficie sobre la que conduce y bajo control, por su seguridad y la de sus pasajeros.ADVERTENCIA:
Este vehículo no ha sido diseñadopara ser utilizado en zonas no asfaltadas. No conduzca este vehículo en zonas extraviales. Delo contrario podría averiar el mismo. Conducir el vehículo en zonas no asfaltadas bajo condiciones queexigen mayores prestaciones que las ofrecidas por el vehículo puede producir lesiones o la muerte.
OPERACIÓN DE TRACCIÓN A LAS CUATRO RUEDAS (4WD) A TIEMPO COMPLETO
C350A03O-AYT (Si está instalado) Puede transmitir la potencia de su motor a las ruedas delanteras ytraseras para obtener la máxima potencia. La 4WD a tiempo completo es útil cuando es necesaria una buenatracción, como cuando se conduce sobre carreteras deslizantes, mojadas o cubiertas de nieve y sobre el barro.Estos vehículos, sin embargo, no han sido diseñados para usos deportivos fuera de la carretera. Los vehículos4WD a tiempo completo han sido diseñados principalmente para mejorar la tracción y las prestaciones sobrecarreteras pavimentadas y autopistas en condiciones deslizantes y/o mojadas. Se acepta el uso ocasionalen carreteras sin asfaltar y caminos. Cuando circule fuera de carreteras principales, es importante que el con-ductor reduzca la velocidad a un nivel que no supere la velocidad de seguridad para esas condiciones. Engeneral, la conducción fuera de carreteras proporciona una menor
C300D02O-GYT lndicador y advertencia El indicador debería iluminarse cuando la llave de contacto se sitúa en laposición "ON" o "START", pero debería apagarse transcurridos tres segundos. Si el testigo indicador no se enciendeo se apaga tras tres segundos, haga revisar el sistema por un distribuidor autorizado. En caso de producirse una avería en el dispositivo, el testigo TCS se iluminacontinua o intermitentemente como señal de advertencia. Si el testigo TCS se ilumina continua ointermitentemente, detenga el vehículo en un lugar seguro y pare el motor. Arranque el motor de nuevo paracomprobar si el testigo TCS se apaga. Si el testigo permanece encendido incluso tras arrancar de nuevo el mo- tor, hágalo revisar por un concesionario Hyundai autorizado. NOTA: Cuando el testigo TCS se ilumina continua o intermitentemente, elcontrol de tracción se desactiva automáticamente por razones de seguridad.
Page 152 of 243

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
19
!
Cómo conducir el vehículo de tracción a las cuatro ruedas conseguridad
(1) Abróchese siempre el cinturón de
seguridad.
(2) No conduzca en terrenos que representen un reto o en zonas que superen las características para las que se diseñó el vehículoo la experiencia del conductor.
(3) En caso de fuerte viento lateral,
reduzca la velocidad. Debido aque su vehículo tiene un centro de gravedad más elevado, en caso de fuerte viento lateral, ésteafectará la estabilidad del mismo. A menor velocidad puede controlarse mejor el vehículo.
(4) Compruebe el funcionamiento correcto de los frenos tras conducirsobre agua o barro. Pise el frenovarias veces conduciendo lentamente hasta que note que éste funciona correctamente.
(5) No conduzca el vehículo por su- perficies acuáticas. (p.ej.: arroyos,ríos, lagos, etc.) (6) La distancia de frenado del
vehículo de tracción a cuatroruedas a tiempo completo apenas difiere de la del vehículo de tracción a las dos ruedas.Al conducir sobre una calzada nevada o sobre superficies deslizantes o embarradas,asegúrese de mantener la distancia suficiente entre su vehículo y el vehículo que leantecede.
(7) Ya que la torsión de conducción
se aplica siempre sobre las cuatroruedas, el estado de los neumáticos afecta enormemente el rendimiento del vehículo detracción a las cuatro ruedas a tiempo completo. Asegúrese de equiparlo con las cuatro ruedasdel mismo tamaño y modelo.
o Si debe cambiar uno de los
neumáticos o uno de los discosde las ruedas, cambie los cuatro.
o Haga girar los neumáticos y
compruebe la presión de losmismos periódicamente. ADVERTENCIA:
Su vehículo está equipado con neumáticos diseñados para proporcionar una conducciónsegura y un buen manejo. No use ruedas ni neumáticos de tamaño o tipo distinto del montadooriginalmente en su vehículo. Ello podría afectar la seguridad y el rendimiento de su vehículo, lo cualpodría conducir a fallos de manejo o provocar el vuelco del vehículo y causar lesiones graves. Al cambiarlos neumáticos, asegúrese de que las cuatro ruedas y neumáticos sean del mismo tamaño, tipo, banda derodadura, marca y capacidad de carga. Si a pesar de todo decide equipar su vehículo con unacombinación de ruedas y neumáticos no recomendada por Hyundai para la conducción fuerade vías, no utilice dichos neumáticos para la conducción por vías públicas.