CONOCIMIENTO DEL COCHE10
2)con el testigo parpadeando indica que
el coche no está protegido por el dispositivo
de bloqueo del motor. Acuda inmediata-
mente a los Servicios Autorizados Alfa Ro-
meo para que efectúen la memorización de
todas las llaves.
SUSTITUCIÓN DE LA PILA
DE LA LLAVE CON MANDO
A DISTANCIASi al presionar el pulsador (Bo C-fig. 5)
el mando es rechazado o no se activa, po-
dría ser necesario sustituir la pila por otra
nueva del mismo tipo que se encuentra nor-
malmente a la venta en el comercio. En las
versiones equipadas con alarma electrónica,
la necesidad de sustitución de la pila del
mando a distancia, se señala con el led de di-
suasión encendido con luz fija que está ubi-
cado en el salpicadero al lado de la rejilla de
aire central. Si después de unos 2 se-
gundos con la llave de con-
tacto en posición MAR, el
testigo vuelve a parpadear, signi-
fica que no ha sido memorizado el
código de las llaves y por lo tanto,
el coche no está protegido por el
sistema Alfa Romeo CODE contra
eventuales intentos de robo. En
este caso, acuda a los Servicios Au-
torizados Alfa Romeo para que
efectúen la memorización de los có-
digos de la llave.
Las pilas descargadas son
nocivas para el medio am-
biente. Deben depositarse
en contenedores específicos tal como
prescriben las normativas vigentes.
Evite su exposición al fuego y a tem-
peraturas elevadas. Manténgalas
fuera del alcance de los niños.
fig. 3
A0B9000m
ADVERTENCIAEl sistema está prote-
gido por un fusible de 10 A que se encuen-
tra en la centralita portafusibles situada de-
bajo del salpicadero (consulte el apartado
“Se funde un fusible” en el capítulo “Qué
hacer si”).
CONOCIMIENTO DEL COCHE11
Para cambiar la pila (fig. 7):
– ponga la pieza metálica (A) en posición
de apertura;
– gire el perno (B), poniendo la referen-
cia (punto) de la ranura en correspondencia
a la palabra UNLOCK(posición 2);
– interviniendo en la ranura (C) saque el
portapilas (D);
– sustituya la pila (E) respetando las po-
laridades indicadas;
– vuelva a colocar el portapilas en la llave
y bloquéelo, girando la referencia del perno
(B) en correspondencia a la palabra LOCK
(posición 1).
ALARMA
ELECTRÓNICA(opcional para las versiones/
países donde esté prevista)DESCRIPCIÓNEl sistema está compuesto por: transmi-
sor, receptor, centralita con sirena, sensores
volumétricos y sensor antilevantamiento. La
alarma electrónica está controlada por un
receptor situado en el interior del coche, se
activa y desactiva con el mando a distan-
cia incorporado en la llave que envía el có-
digo criptado y variable. La alarma electró-
nica vigila: la apertura ilícita de las puertas,
capó y maletero (protección perimétrica), el
accionamiento del conmutador de arranque,
el corte de los cables de la batería y llave de
emergencia, la presencia de cuerpos en mo-
vimiento en el habitáculo (protección volu-
métrica), cualquier levantamiento/inclina-
ción anómalo del coche (para las versiones/
países donde estén previstos) y activa el cie-
rre centralizado de las puertas. Además per-
mite excluir la protección volumétrica.
ADVERTENCIALa función de bloqueo
del motor está garantizada por el sistema
Alfa Romeo CODE que se activa automáti-
camente al sacar la llave de contacto del
conmutador.
fig. 7
A0B0047m
MANDO A DISTANCIA
(fig. 8)
El mando a distancia está incorporado en
la llave de contacto y está dotado de un pul-
sador (B-fig.8)
fig. 8
A0B9000m
CONOCIMIENTO DEL COCHE13
DESACTIVACIÓN
DE LA ALARMAPara desactivar la alarma presione el pul-
sador de la llave con mando a distancia. El
sistema llevará a cabo las siguientes accio-
nes (excepto para algunos países):
– dos breves parpadeos de los intermi-
tentes;
– dos breves emisiones acústicas “bip” de
la sirena;
– desbloqueo de las puertas.
ADVERTENCIASi una vez desactivado
el sistema, el led (A-fig. 9) permanece
encendido (máximo 2 minutos o hasta po-
ner la llave de contacto en posición MAR),
es necesario recordar lo siguiente:
– si el led se enciende con luz fija signi-
fica que las pilas del mando a distancia es-
tán descargadas y se deben sustituir;– si el led continúa parpadeando con pau-
sas diferentes de las normales, significa que
se han verificado intentos de efracción; ob-
servando el número de parpadeos se puede
identificar el tipo de efracción:
1 parpadeo: puerta delantera derecha
2 parpadeos: puerta delantera izquierda
3 parpadeos: puerta trasera derecha
4 parpadeos: puerta trasera izquierda
5 parpadeos: sensores volumétricos
6 parpadeos: capó
7 parpadeos: maletero
8 parpadeos: manipulación de los ca-
bles para el arranque del
coche
9 parpadeos: manipulación de los ca-
bles de la batería o corte
de los cables de la llave de
emergencia
10 parpadeos: por lo menos 3 causas
de alarma. Funciones de autodiagnosis
y de control de las puertas, capó
y maletero
Si después de activar la alarma, se emite
una segunda señal acústica, desactive el sis-
tema, compruebe que las puertas, el capó
y el maletero estén bien cerrados y reac-
tive el sistema.
En caso contrario, la puerta, capó o ma-
letero que no esté bien cerrado quedará ex-
cluido del control del sistema de alarma.
Si una vez revisadas las puertas, capó y
maletero, volviese a repetirse la señal acús-
tica, significa que la función de autodiag-
nosis ha detectado una anomalía de fun-
cionamiento del sistema. En ese caso, acuda
a un Servicio Autorizado Alfa Romeo.
CONOCIMIENTO DEL COCHE14
AUTOACTIVACIÓN
DE LA ALARMA (opcional para las versiones/
países donde esté prevista)
Si la alarma no ha sido activada con el
mando a distancia, después de unos 30 se-
gundos desde que se puso la llave de con-
tacto en posición STOPo PARKy se abrió
y volvió a cerrar por última vez una de las
puertas o el maletero, el sistema se activa
automáticamente. Esta situación se evi-
dencia con el led parpadeando y con las se-
ñalizaciones de activación descritas ante-
riormente.
Para desactivar la alarma presione el pul-
sador del mando a distancia.
La autoactivación de la alarma tiene lu-
gar incluso cuando se cierran las puertas con
la llave.
En esta condición (sistema autoactivado)
las puertas no se bloquean.
LA ALARMA SUENA CUANDOCon el sistema activado, la alarma suena
si:
– se abre una de las puertas, el capó o
el maletero;
– se desconecta la batería o se cortan los
cables eléctricos o los cables de la llave de
emergencia;
– algo invade el habitáculo, por ejemplo
se rompen los cristales (protección volumé-
trica);
– se intenta poner en marcha el motor
(llave en posición MAR);
– levantamiento/inclinación anómala del
coche (para las versiones/países donde esté
previsto).
Dependiendo de los países, la alarma ac-
tiva la sirena y enciende los intermitentes
(durante unos 26 segundos). Las modali-
dades de intervención y el número de ciclos
pueden variar según los países a los que está
destinado el coche.
De todas formas, está previsto un número
máximo de ciclos acústicos/visuales.
Al finalizar el ciclo de alarma, el sistema
vuelve a su función normal de vigilancia.
INTERRUPCIÓN
DE LA ALARMAPara interrumpir la alarma, presione el pul-
sador del mando a distancia o en caso de
que la pila de este último esté descargada,
introduzca la llave en el conmutador de
arranque y póngala en posición MAR.
ADVERTENCIA En caso de que no vaya
a utilizar el coche por un largo período (más
de tres semanas), se aconseja que cierre
con llave las cerraduras de las puertas de
manera que la alarma quede desactivada.
CONOCIMIENTO DEL COCHE15
PROTECCIÓN VOLUMÉTRICAPara garantizar el funcionamiento correcto
de la protección, se aconseja que cierre com-
pletamente los cristales laterales y el techo
practicable.
La función se puede excluir (si, por ejem-
plo, se dejan animales a bordo) realizando
rápidamente las siguientes operaciones: ini-
ciando con la llave de contacto en posición
MAR, póngala en posición STOP, vuelva
a poner rápidamente la llave en posición
MARy después de nuevo en posición
STOP, luego, saque la llave de contacto.
El led se enciende por unos 2 segundos
para confirmar que se ha excluido la fun-
ción.Para restablecer la protección volumétrica,
ponga y mantenga la llave de contacto en
posición MARpor más de 30 segundos.
Si, con la función de protección volumé-
trica desactivada, se desea accionar un
mando eléctrico controlado por la llave de
contacto en MAR(por ejemplo, elevalunas
eléctricos) gire la llave a la posición MAR,
accione el mando y vuelva a poner la llave
en STOPdentro de 30 segundos. De esta
forma, no se restablece la protección volu-
métrica.
EXCLUSIÓN DEL
FUNCIONAMIENTO DE
LA SIRENA (para las versiones/países
donde esté prevista)
En caso de que desee excluir la sirena con
la alarma activada, mantenga presionado el
pulsador (B-fig. 10) del mando a distan-
cia por 4 segundos durante la fase de acti-
vación del sistema.
Dicha condición se evidencia, después de
las normales señales acústicas/visuales de
activación, por una serie de 5 “BIP” en se-
cuencia rápida.
A la siguiente activación del sistema, se
restablece automáticamente el funciona-
miento normal de la sirena.fig. 3
A0B9000m
CONOCIMIENTO DEL COCHE18
PUERTAS
– Para cerrar la puerta, gire la llave en la
cerradura en sentido contrario al de aper-
tura.
Puertas traseras
– Para abrir la puerta, sólo con el seguro
interior (A-fig. 14) levantado, tire de la
manilla de apertura (A-fig. 15).
– Para cerrar, baje el seguro (A-fig. 14)
incluso con la puerta abierta, luego ciérrela.
APERTURA/CIERRE DESDE
EL EXTERIORPuertas delanteras
– Para abrir la puerta, gire la llave hacia
la derecha en la puerta del lado conductor
y, opcional para las versiones / países
donde esté prevista, hacia la izquierda en la
puerta del lado pasajero, luego saque la
llave y presione el botón (A-fig. 13).fig. 13
A0B0023m
fig. 14
A0B0369m
No quite nunca la llave
cuando el coche está en mar-
cha. El volante se bloquearía auto-
máticamente siendo imposible girar
las ruedas. Esto es válido siempre,
incluso cuando el coche está siendo
remolcado.
ADVERTENCIA
Está terminantemente prohi-
bido cualquier intervención
después de la venta del coche (en af-
termarket) con consiguientes mani-
pulaciones de la dirección o de la co-
lumna de la dirección (por ejemplo,
montaje del antirrobo),que podrían
causar, además de una disminución
de las prestaciones del sistema y
vencimiento de la garantía, graves
problemas de seguridad,así como la
inconformidad de homologación del
coche.
ADVERTENCIA
Antes de abrir una puerta,
compruebe que puede ha-
cerlo sin peligro.
ADVERTENCIA
CONOCIMIENTO DEL COCHE20
DISPOSITIVO DE SEGURIDAD
PARA LOS NIÑOS Las puertas traseras están dotadas de un
dispositivo de bloqueo (fig. 18) que im-
pide su apertura desde el interior.
ADVERTENCIACada dispositivo inter-
viene sólo en la puerta correspondiente.
El dispositivo se puede activar sólo con las
puertas abiertas levantando o bajando el
mando específico mediante la llave de con-
tacto:
posición 1(mando hacia arriba) - dis-
positivo activado (puerta bloqueada);
posición 2(mando hacia abajo) - dis-
positivo desactivado (la puerta se puede
abrir desde el interior).
fig. 18
A0B0027m
Bajando el seguro (B-fig. 17) de las
puertas traseras, se bloquea sólo la puerta
correspondiente.
ADVERTENCIAEn las puertas delan-
teras el seguro no se puede bajar (B-
fig. 16) si una de estas puertas no está
bien cerrada.
ADVERTENCIACon el cierre centrali-
zado activado, tirando de la manilla interior
de una de las puertas delanteras, se desac-
tiva el cierre de todas las puertas.
De todas formas, en caso de falta de ali-
mentación eléctrica (fusible fundido, bate-
ría desconectada etc.) se puede siempre ce-
rrar las puertas manualmente tanto del
exterior como del interior.
ADVERTENCIAEn caso de que inter-
venga el interruptor inercial de bloqueo del
combustible, las puertas se desbloquean in-
hibiendo durante 30 segundos el bloqueo
sucesivo. Después de este tiempo, la cen-
tralita de bloqueo de las puertas restablece
su función.
Utilice siempre este dispo-
sitivo cuando se transpor-
ten niños.
ADVERTENCIA
Después de haber accio-
nado el dispositivo de se-
guridad en ambas puertas trase-
ras, controle que efectivamente
esté activado, interviniendo en la
manilla interior de apertura de las
puertas.
ADVERTENCIA
CONOCIMIENTO DEL COCHE21
ASIENTOS
DELANTEROS
REGULACIÓN LONGITUDINALLevante la palanca (A) y empuje el
asiento hacia adelante o hacia atrás: los bra-
zos del conductor deben estar ligeramente
flexionados y las manos deben quedar apo-
yadas sobre la corona del volante.
REGULACIÓN DE LA ALTURA
DEL ASIENTO DEL CONDUCTOR Para alzar el asiento, tire de la palanca (B)
hacia arriba luego, accione la palanca (ha-
cia arriba y hacia abajo) hasta alcanzar la
altura deseada y suelte la palanca. Para ba-
jar el asiento, empuje la palanca (B) hacia
abajo, luego accione la palanca (hacia arriba
y hacia abajo) hasta alcanzar la altura de-
seada.
ADVERTENCIALa regulación se debe
realizar exclusivamente estando sentado en
el asiento del conductor.REGULACIÓN DE LA
INCLINACIÓN DEL RESPALDO La regulación se efectúa girando la rue-
decilla (C) hasta alcanzar la posición dese-
ada.
En los asientos de tipo deportivo equipa-
dos con Airbag laterales, la regulación es de
tipo eléctrico; intervenga en el pulsador (D-
fig. 21) ubicado en la parte externa del
asiento para colocar el respaldo en la posi-
ción deseada.
fig. 20
A0B0054m
fig. 19
A0B0028m
Fig. 19: equipamiento de serie;
Fig. 20: asientos de tipo deportivo
(donde estén previstos);
Fig. 21: asientos de tipo deportivo con
Airbag laterales.
Cualquier regulación debe
realizarse exclusivamente
antes de emprender la marcha (con
el coche parado).
ADVERTENCIA
Después de soltar la pa-
lanca de regulación, com-
pruebe que el asiento esté bien blo-
queado sobre sus guías, intentando
desplazarlo hacia adelante y hacia
atrás. Si no está bloqueado, el
asiento podría moverse improvisa-
mente con el consiguiente riesgo de
pérdida de control del coche.
ADVERTENCIA