SAU04575
INTRODUCCIÓN
¡Bienvenido al mundo de las motocicletas Yamaha!
Como propietario de la TDM900, se beneficia usted de la amplia experiencia de Yamaha y de la más
avanzada tecnología en el diseño y la fabricación de productos de alta calidad que han dado a Yamaha su
reputación de fiabilidad.
Lea este manual en su totalidad para disfrutar de todas las ventajas de su TDM900. El manual del propie-
tario no sólo le enseñará cómo utilizar, revisar y mantener su motocicleta, sino además cómo protegerse a
sí mismo y a otros de problemas y accidentes.
Además, los numerosos consejos contenidos en este manual le ayudarán a mantener su scooter en las
mejores condiciones posibles. Si necesita cualquier aclaración adicional, no dude en ponerse en contacto
con su concesionario Yamaha.
El equipo de Yamaha le desea muchos paseos seguros y agradables. Recuerde, ¡la seguridad es lo primero!
5PS-28199-S1 9/10/02 6:21 PM Page 1
3-5
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
NOTA:
Después de poner a cero el cuentakiló-
metros parcial en reserva de gasolina,
se restablecerá la visualización “TRIP
1” salvo que previamente se haya
seleccionado un modo diferente; en ese
caso, la visualización vuelve automáti-
camente al modo anterior.
Medidor de gasolina
El medidor de gasolina indica la canti-
dad de gasolina que contiene el depósi-
to. Los segmentos del medidor de gaso-
lina desaparecen hacia la “E” (Vacío) a
medida que disminuye el nivel de gaso-
lina. Cuando sólo quede un segmento
junto a la “E”, ponga gasolina lo antes
posible.Dispositivo de autodiagnosis
Este modelo está equipado con un dis-
positivo de autodiagnosis de varios cir-
cuitos eléctricos.
Si cualquiera de estos circuitos está
averiado, el cuentakilómetros/cuentaki-
lómetros parcial indicará un código de
error de dos dígitos (p. ej. 11, 12, 13).
Si el cuentakilómetros/cuentakilóme-
tros parcial indica este código de error,
anote el número de código y haga revi-
sar la motocicleta en un concesionario
Yamaha.
SCA00120
bB
Si el cuentakilómetros/cuentakilóme-
tros parcial indica un código de error
se debe revisar la motocicleta lo
antes posible para evitar que se ave-
ríe el motor.
SAU04938
TacómetroTacómetroEl tacómetro eléctrico permite al con-
ductor vigilar el régimen del motor y
mantenerlo dentro de los márgenes de
potencia adecuados.
Cuando se gira la llave a la posición
“ON”, la aguja del tacómetro se mueve
a 9.500 r/min y luego vuelve a
cero r/min para verificar el circuito
eléctrico.
1. Tacómetro
2. Zona roja del tacómetro
3. Reloj
5PS-28199-S1 9/10/02 6:21 PM Page 18
4-1
SAU01114
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4
El estado de un vehículo es responsabilidad de su propietario. Los componentes vitales pueden empezar a deteriorarse rápida-
mente incluso si no se utiliza el vehículo (por ejemplo, como resultado de su exposición a los elementos). Cualquier avería,
fuga o disminución de la presión de los neumáticos puede tener graves consecuencias. Por lo tanto, es muy importante, ade-
más de una completa inspección visual, verificar los puntos siguientes antes de cada utilización.
SAU03439
Lista de comprobaciones previas a la utilizaciónLista de comprobaciones previas a la utilización
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Gasolina•Comprobar el nivel de gasolina en el depósito.
•Poner gasolina si es necesario.
•Comprobar si hay fugas en los conductos de gasolina.3-10–3-12
Aceite del motor•Comprobar el nivel de aceite del motor.
•Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
•Comprobar si hay fugas de aceite en el vehículo.6-8–6-11
Líquido refrigerante•Comprobar el nivel de líquido refrigerante en el depósito.
•Si es necesario, añadir líquido refrigerante del tipo recomendado hasta el nivel
especificado.
•Comprobar si hay fugas en el sistema de refrigeración.6-11–6-15
Freno delantero•Comprobar su funcionamiento.
•Si es blando o esponjoso, haga purgar el sistema hidráulico en un concesionario Yamaha.
•Comprobar el nivel de líquido en el depósito.
•Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
•Comprobar si hay fugas en el sistema hidráulico.3-9–3-10, 6-24–6-26
Freno trasero•Comprobar su funcionamiento.
•Si es blando o esponjoso, haga purgar el sistema hidráulico en un concesionario Yamaha.
•Comprobar el nivel de líquido en el depósito.
•Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
•Comprobar si hay fugas en el sistema hidráulico.3-10, 6-23–6-26
Embrague•Comprobar su funcionamiento.
•Engrasar el cable si es necesario.
•Comprobar el juego libre de la maneta.
•Ajustar si es necesario.3-9, 6-22–6-23
5PS-28199-S1 9/10/02 6:21 PM Page 36
5-1
SAU00372
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5
SAU00373
Xr
8Familiarícese bien con todos los
mandos y sus funciones antes de
utilizar la motocicleta. Consulte
a un concesionario Yamaha si
tiene alguna duda acerca de
alguno de los mandos o funcio-
nes.
8No arranque nunca el motor ni
lo utilice en un lugar cerrado.
Los gases del escape son tóxicos
y su inhalación puede provocar
rápidamente la pérdida del
conocimiento y la muerte.
Asegúrese siempre de que la
ventilación sea adecuada.
8Antes de emprender la marcha
verifique que el caballete lateral
esté subido. Si el caballete late-
ral no está completamente subi-
do puede tocar el suelo y distra-
er al conductor, con el
consiguiente riesgo de que éste
pierda el control.
SAU03951
Arranque del motorArranque del motor
Para que el sistema de corte del circuito
de encendido permita el arranque,
deben cumplirse una de las condiciones
siguientes:
8La transmisión esté en punto
muerto.
8Haya una marcha puesta, con la
maneta de embrague accionada y
el caballete lateral subido.
SW000054
Xr
8Compruebe periódicamente el
funcionamiento del sistema de
corte del circuito de encendido
conforme al procedimiento des-
crito en la página 3-20.
8No conduzca nunca con el caba-
llete lateral bajado.
1. Gire la llave a la posición “ON” y
verifique que el interruptor de paro
del motor se encuentre en “#”.
SCA00083
bB
La luz de aviso de nivel de aceite y la
luz de aviso de avería del motor
deben encenderse durante unos
segundos y luego apagarse. Si una de
las luces de aviso no se apaga, consul-
te en las páginas 3-2 y 3-3 las instruc-
ciones para comprobar el correspon-
diente circuito.
2. Ponga la transmisión en punto
muerto.
NOTA:
Cuando la transmisión esté en punto
muerto, la luz indicadora de punto
muerto debe estar encendida; si no es
así, haga revisar el circuito eléctrico en
un concesionario Yamaha.
3. Arranque el motor pulsando el
interruptor de arranque.
5PS-28199-S1 9/10/02 6:21 PM Page 40
5-2
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5
NOTA:
Si el motor no arranca, suelte el inte-
rruptor de arranque, espere unos segun-
dos e inténtelo de nuevo. Cada intento
de arranque debe ser lo más breve posi-
ble a fin de preservar la batería. No
accione el arranque durante más de 10
segundos seguidos.
SCA00045
bB
Para prolongar al máximo la vida
útil del motor, ¡nunca acelere mucho
con el motor frío!
NOTA:
El motor está caliente cuando responde
rápidamente al acelerador.
SC000048
bB
8Incluso con la transmisión en
posición de punto muerto, no
descienda pendientes durante
periodos de tiempo prolongados
con el motor parado ni remolque
la motocicleta en distancias lar-
gas. La transmisión sólo se
engrasa correctamente cuando
el motor está funcionando. Un
engrase inadecuado puede averí-
ar la transmisión.
8Utilice siempre el embrague
para cambiar de marcha a fin de
evitar que se averíe el motor, la
transmisión y la transmisión
secundaria, los cuales no han
sido diseñados para soportar el
impacto de un cambio forzado.
SAU00423
CambioCambio
El cambio de marchas le permite con-
trolar la cantidad de potencia de motor
disponible para iniciar la marcha, ace-
lerar, subir pendientes, etc.
En la figura se muestran las posiciones
del cambio de marchas.
NOTA:
Para poner la transmisión en punto
muerto, pise el pedal de cambio repeti-
damente hasta que llegue al final de su
recorrido y, a continuación, levántelo
ligeramente.
1. Pedal de cambio
N. Posición de punto muerto
5PS-28199-S1 9/10/02 6:21 PM Page 41
5-3
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5
SAU02937
Velocidades recomendadas
para cambiar de marcha
(sólo Suiza)
Velocidades recomendadas para cambiar de marcha
(sólo Suiza)
En la tabla siguiente se muestran las
velocidades recomendadas para cam-
biar de marcha durante la aceleración.
NOTA:
Para reducir dos marchas de una vez,
disminuya la velocidad en consecuen-
cia (p.ej. a 35 km/h cuando vaya a cam-
biar de 5ª a 3ª).
SAU04754
Consejos para reducir el
consumo de gasolina
Consumo de gasolina, consejos para reducirlo
El consumo de gasolina depende ene
gran medida del estilo de conducción.
Considere los consejos siguientes para
reducir el consumo de gasolina:
8Cambie suavemente a las marchas
superiores y evite revolucionar
mucho el motor durante la acelera-
ción.
8No fuerce el motor al reducir las
marchas y evite revolucionarlo
mucho en punto muerto.
8Pare el motor en lugar de dejarlo a
ralentí durante periodos prolonga-
dos (p. ej. en los atascos, en los
semáforos o en los pasos a nivel).
SAU01128
Rodaje del motorRodaje del motor
No existe un periodo más importante
para la vida del motor que el compren-
dido entre 0 y 1.600 km. Por esta
razón, debe leer atentamente el mate-
rial siguiente.
Puesto que el motor es nuevo, no lo
fuerce excesivamente durante los pri-
meros 1.600 km. Las diferentes piezas
del motor se desgastan y pulen hasta
sus holguras correctas de trabajo.
Durante este periodo debe evitar el fun-
cionamiento prolongado a todo gas o
cualquier condición que pueda provo-
car el recalentamiento del motor.
Cambiar de marcha
(km/h)
1
a→2a
2a→3a
3a→4a
4a→5a
5a→6a
20
30
40
50
60
5PS-28199-S1 9/10/02 6:21 PM Page 42
6-4
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
SAU03884
NOTA:
8La frecuencia de mantenimiento del filtro de aire debe ser mayor cuando se circula por lugares con mayor presencia de
humedad o polvo.
8Mantenimiento del freno hidráulico
9Compruebe regularmente el líquido de frenos y, si es necesario, corríjalo.
9Cada dos años sustituya los componentes internos de las bombas y pinzas de freno y cambie el líquido de frenos.
9Cambie los tubos de freno cada cuatro años y cuando estén agrietados o dañados.
22 Aceite de motor•Cambiar.
•Comprobar el nivel de aceite y si hay fugas en el vehículo.√√√√√ √
23 Filtro de aceite del motor•Cambiar.√√√
24
*Sistema de refrigeración•Comprobar el nivel de líquido refrigerante y si hay fugas en el
vehículo.√√√√ √
•Cambiar.Cada 3 años
25
*Interruptores de freno
delantero y trasero•Comprobar funcionamiento.√√√√√ √
26 Piezas móviles y cables•Engrasar.√√√√ √
27
*Caja del puño del
acelerador y cable•Comprobar el funcionamiento y el juego.
•Ajustar el juego del cable del acelerador si es preciso.
•Engrasar la caja del puño del acelerador y el cable.√√√√ √
28
*Sistema de inducción de
aire•Comprobar si la válvula de corte de aire, la válvula de láminas y
el tubo están dañados.
•Cambiar todo el sistema de inducción de aire si es necesario.√√√√ √
29
*Silenciador y tubo de
escape•Comprobar si la brida de tornillo está floja.√√√√√
30
*Luces, señales e
interruptores•Comprobar funcionamiento.
•Ajustar la luz del faro.√√√√√ √ Nº. ELEMENTOCOMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE
MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
(× 1.000 km)
ANUAL
COMPROBAR
1 10203040
5PS-28199-S1 9/10/02 6:21 PM Page 49
6-16
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
SAU04973
Cambio del filtro de aireFiltro de aire, cambioDebe cambiar el filtro de aire según los
intervalos que se especifican en el cua-
dro de mantenimiento periódico y
engrase. Cambie el filtro de aire con
mayor frecuencia si utiliza el vehículo
en lugares especialmente húmedos o
polvorientos.
1. Desmonte el asiento. (Véanse en
la página 3-13 las instrucciones
para desmontar y montar el asien-
to.)
2. Desmonte los carenados A y B, así
como los paneles A y B. (Véanse
en las páginas 6-5 y 6-6 las ins-
trucciones de desmontaje y monta-
je del carenado y el panel.)
1. Perno (×2)
6. Introduzca un filtro de aire nuevo
en la caja del mismo.
SC000082
bB
8Verifique que el filtro de aire
esté correctamente asentado en
la caja del filtro de aire.
8El motor no se debe utilizar
nunca sin el filtro de aire monta-
do; de lo contrario, el o el pistón
(los pistones) y/o el cilindro (los
cilindros) pueden desgastarse
excesivamente.
1. Filtro de aire
3. Quite los pernos del depósito de
gasolina para separarlo de la caja
del filtro de aire.
4. Desmonte la cubierta de la caja del
filtro de aire quitando los tornillos.
5. Extraiga el filtro de aire.
1. Cubierta de la caja del filtro de aire
2. Tornillo (×8)
5PS-28199-S1 9/10/02 6:21 PM Page 61