Page 20 of 183
14-04-2003
CONDICIONES ESPECIALES DE UTILIZACIîN
¥ Uso tipo reparto puerta a puerta. ¥ Uso œnicamente urbano (tipo taxi).
¥ Trayectos cortos y repetidos, motor fr’o por baja temperatura.¥ Estancia prolongada en las siguientes condiciones : - pa’ses con una temperatura frecuentemente superior a + 30¼ C,
- pa’ses con una temperatura frecuentemente inferior a - 15¼ C,
- pa’ses con atm—sfera polvorienta,
- pa’ses que posean lubricantes o carburantes inadaptados a nuestras recomendaciones.
LAS REVISIONES PEUGEOT
24
Page 22 of 183
14-04-2003
DIESEL
DIESELGASOLINA GASOLINA
(1) Nivel de calidad mini : Motores de gasolina : ACEA A3 y API SH/SJ ; Motores Diesel : ACEA B3 y API CF/CD. ACEA = Asociaci—n de Constructores Europeos de Autom—viles - API= American Petroleum Institute.
El uso de aceite que no responda a la norma ACEA A3-B3 requiere recurrir al plan de mantenimiento "Condiciones especiales" que incluyen periodicidades de mantenimiento recortadas.
* Este aceite Econom’a de Energ’a, solamente se puede utilizar en los motores previstos a este efecto.
Utilice exclusivamente el aceite sintŽtico 5W40 para los motores Diesel Turbo HDI con filtro de part’culas.
26
DENOMINACIONES COMERCIALES DE LOS LUBRICANTES MOTOR RECOMENDADOS EN EUROPA
(1)
Page 23 of 183

14-04-2003
Preconizaci—n de los lubricantes recomendados Los aceites que figuran en la tabla adjunta, son los m‡s convenientespara la mayor’a de las utilizaciones. El esquema adjunto precisa el campo de viscosidad —ptimo en funci—n de las temperaturas de utili-zaci—n. Igualmente es posible utilizar aceites sintŽticos "de calidad superior".
A falta de aceites semi-sintŽticos o sintŽticos, se pueden utilizar aceites
de calidad API SH/SJ (para losmotores gasolina), o de calidadCD/CF (para los motores Diesel)recurriendo al plan de mantenimien-to "Condiciones especiales" queprevŽ periodicidades recortadas. No dude en pedir consejo en un
Punto de Servicio PEUGEOT parapreservar el placer de utilizaci—n yoptimar el costo de mantenimientode su veh’culo. Para los pa’ses fuera de Europa, deben dirigirse al representante local
de Automobiles PEUGEOT.
LAS REVISIONES PEUGEOT27
IMPERATIVAMENTE IMPERATIVAMENTE
Caja de cambios ESSO GEAR OIL BVTOTAL TRANSMISSION BVmanual 75W80 PR 9736.41 75W80 Caja de cambios IMPERATIVAMENTE
autom‡tica ATF 4HP20-AL4 PR 9736.22
Otros productos recomendados
Direcci—n asistida FLUIDE DA PR 9730.A1
L’quido de frenos PEUGEOT DOT4 L’quido de
PROCOR TM108/GLYSANTIN G33 o REVKOGEL 2000
refrigeraci—n IMPERATIVAMENTEProtecci—n -35¡C
Page 36 of 183
14-04-2003
EL AUTORRADIO RB3
SU 307 SW AL DETALLE
38
Acci—n Mando ejecutado
1 - Impulso (detr‡s) Aumento del volumen sonoro.
2 - Impuso (detr‡s) Disminuci—n del volumen sonoro.
1 + 2 - Impulsos simult‡neos Corte del sonido (mute) ; restauraci—n del sonido por impulso en una tecla cualquiera.
3 - Impulso Bœsqueda autom‡tica frecuencia superior (radio) -
Selecci—n fragmento siguiente (CD).
4 - Impulso Bœsqueda autom‡tica frecuencia inferior (radio) -
Selecci—n fragmento anterior (CD).
5 - Impulso en el extremo Cambio de funci—n (radio/cassette/cargador CD).
6 - Rotaci—n Selecci—n de la emisora memorizada superior (radio) -
(sentido horario) Seleci—n CD siguiente.
7 - Rotaci—n Selecci—n de la emisora memorizada inferior (radio) -
(sentido anti-horario) Selecci—n CD anterior.
Page 37 of 183

14-04-2003
SU 307 SW AL DETALLE39
Tecla Funci—n
A Marcha/parada del autorradio.
BÐDisminuci—n del volumen.
C +Aumento del volumen.
D RDS Marcha/parada funci—n RDS.
Presi—n de m‡s de 2 segundos : marcha/parada del modo de seguimiento regional.
ETAMarcha/parada de la prioridad a las informaciones de tr‡fico.
F Presi—n a fondo : rebobinado r‡pido de la cassette.
G Presi—n a fondo : avance r‡pido de la cassette.
F + G j
j k
k
Presi—n a medio recorrido : inversi—n del sentido de la lectura de la cassette.
j
j j
j k
k k
k
Presi—n a fondo : expulsi—n de la cassette.
H Selecci—n de los graves, de los agudos, del loudness, del reparto sonoro y de la correcci—n
autom‡tica del volumen.
I
Reglaje superior de las funciones asociadas a la tecla H.
J Reglage inferior de las funciones asociadas a la tecla H.
K SRC Selecci—n de la funci—n : radio, cassette o cargador CD.
Presi—n de m‡s de 2 segundos : reproducci—n aleatoria CD.
L kk Bœsqueda manual y autom‡tica frecuencia superior.
Selecci—n del fragmento siguiente (CD) y del PTY (radio).
M MAN Funcionamiento manual/autom‡tico de las teclas Ly N en modo radio.
N jj Bœsqueda manual y autom‡tica frecuencia inferior.
Selecci—n del fragmento anterior (CD) y del PTY (radio).
O BND Selecci—n de las gamas de ondas FM1, FM2, FMast, AM.
ASTPresi—n de m‡s de 2 segundos : memorizaci—n autom‡tica de las emisoras (guardar autom‡ticamente).
1 a 6 1 2 3 4 5 6 Selecci—n de la emisora memorizada.Presi—n de m‡s de 2 segundos : memorizaci—n de una emisora.
1 a 5 1 2 3 4 5 Selecci—n de los CDs del cargador CD.
Page 40 of 183

14-04-2003
FUNCIîN RADIO Observaciones sobre la recepci—n radio
Su autorradio est‡ sometido a fen—menos que Ud. no encontrar‡ en el caso de su instalaci—n radio de sal—n. Tanto la recep-
ci—n en modulaci—n de amplitud AM (GO/PO) como en frecuencia modulada (FM) est‡n sujetas a perturbaciones diversas queno ponen en entredicho la calidad de su instalaci—n, sino que son debidas a la naturaleza de las se–ales y a su propagaci—n.
En modulaci—n de amplitud, podr‡ notar perturbaciones al pasar debajo de las l’neas de alta tensi—n, debajo de puentes o en tœneles.
En frecuencia modulada, el alejamiento de la emisora, la reflexi—n de la se–al contra los obst‡culos (monta–as, colinas,inmuebles, etc), las zonas de sombras (no cubiertas por los emisores) pueden motivar perturbaciones en la recepci—n. Selecci—n de la funci—n radio
Autorradio RB3 : de impulsos sucesivos en la tecla "SRC".
Autorradio RD3 : pulse la teclaR.
Selecci—n de una gama de ondas Autorradio RB3 : por impulsos breves en la tecla "BND/AST", selecciona las gamas de ondas FM1, FM2,
FMast y AM.
Autorradio RD3 : por impulsos breves en la tecla R, selecciona las gamas de ondas FM1, FM2, FMast y AM.
Bœsqueda autom‡tica de las emisoras Pulse brevemente una de las teclas Lo N para escuchar respectivamente la emisora siguiente o ante-
rior. Si mantiene pulsada la tecla en el sentido elegido, obtendr‡ el paso continuo de la frecuencia. El paso se detendr‡ en la primera emisora encontrada cuando suelte la tecla.Si el programa de informaciones de tr‡fico TAha sido seleccionado, s—lo aquellas emisoras que difun-
dan este tipo de programa ser‡n seleccionadas.La bœsqueda de una emisora se efectœa primero en sensibilidad "LO"(selecci—n de las emisoras m‡s potentes) para un barrido de
la gama de ondas, y despuŽs en sensibilidad "DX"(selecci—n de las emisoras m‡s dŽbiles y alejadas).
Para efectuar directamente una bœsqueda en sensibilidad "DX", deber‡ pulsar dos veces brevemente las teclas Lo N.
SU 307 SW AL DETALLE
44
Page 41 of 183

14-04-2003
Bœsqueda manual de las emisoras Pulse la tecla "MAN".
Pulse brevemente una de las teclas Lo N para aumentar o disminuir, respectivamente, la frecuencia se–alada.
Al mantener la tecla pulsada en la direcci—n elegida, obtendr‡ el paso continuo de la frecuencia. El paso se para en cuanto se suelta la tecla.Un nuevo impulso en la tecla "MAN"permite volver a la bœsqueda de las emisoras en modo autom‡tico.
Memorizaci—n manual de las emisoras Seleccione la emisora deseada. Mantenga pulsada una de las teclas "1"a "6" durante m‡s de dos segundos.
El sonido se corta y vuelve a ser audible, confirmando que la emisora ha sido correctamente memorizada. Memorizaci—n autom‡tica de las emisoras FM (guardar autom‡ticamente)
Autorradio RB3 : mantenga pulsada durante m‡s de dos segundos la tecla "BND/AST".
Autorradio RD3 : mantenga pulsada durante m‡s de dos segundos la tecla R.
Su aparato memoriza autom‡ticamente las 6 mejores emisoras recibidas en FM. Estas emisoras se memorizan en la gama
de ondas FMast. Cuando no se han podido encontrar 6 emisoras, las memorias que quedan no cambian.
Recuperaci—n de las emisoras memorizadas En cada gama de ondas, un impulso breve en una de las teclas "1"a "6" recupera la emisora memorizada correspondiente.
SU 307 SW AL DETALLE 45
Page 42 of 183

14-04-2003
SISTEMA RDS Utilizaci—n de la funci—n RDS (Radio Data System) en banda FM El sistema RDSle permite quedar a la escucha de la misma emisora sea cual fuere la frecuencia que utilice en la regi—n
por la que Ud. pasa.
Un impulso breve en la tecla "RDS", activa o desactiva la funci—n.
La pantalla multifunci—n indicar‡ : - "RDS" si la funci—n est‡ activada,
- "(RDS)" si la funci—n est‡ activada pero no se encuentra disponible.
Seguimiento de las emisoras RDS La pantalla indica el nombre de la emisora seleccionada. Cuando la funci—n RDS est‡ activada, el autorradio busca de forma permanente la emisora que difunde el mismo programa con la mejor calidad de escucha. Programa de informaciones de tr‡fico Pulse la tecla "TA"para activar o desactivar la funci—n.
La pantalla indicar‡ : - "TA" si la funci—n est‡ activada,
- "(TA)" si la funci—n est‡ activada pero no se encuentra disponible.
Cualquier bolet’n de informaci—n de tr‡fico ser‡ difundido prioritariamente sea cual fuere la funci—n activa en ese momento (radio, cinta cassette, CD o cargador CD). Si desea interrumpir la difusi—n de un mensaje, pulse la tecla "TA"; la funci—n se desactiva.
Nota : el volumen de las informaciones de tr‡fico es independiente del volumen de escucha normal del autorradio. Lo puede regular con el bot—n de volumen. El reglaje ser‡ memorizado y se utilizar‡ durante la difusi—n de los pr—ximosmensajes.
Modo de seguimiento regional (REG) Ciertas emisoras, cuando se encuentran organizadas en red, emiten programas regionales en las diferentes zonas que cubren. El modo de seguimiento regional permite privilegiar la escucha de un mismo programa. Para ello, mantenga pulsada durante m‡s de dos segundos la tecla "RDS"para activar o desactivar la funci—n.
SU 307 SW AL DETALLE
46