
SAU03338
INTRODUCCIÓN
¡Bienvenido al mundo de las motocicletas Yamaha!
Como propietario de una YZF-R1, se beneficia usted de la amplia experiencia de Yamaha y
de la más avanzada tecnología en el diseño y la fabricación de productos de alta calidad que
han dado a Yamaha su reputación de fiabilidad.
Lea este manual en su totalidad para disfrutar de todas las ventajas de su YZF-R1. El manual
del propietario no sólo le enseñará cómo utilizar, revisar y mantener su motocicleta, sino ade-
más cómo protegerse a sí mismo y a otros de problemas y accidentes.
Además, los numerosos consejos contenidos en este manual le ayudarán a mantener su moto-
cicleta en las mejores condiciones posibles. Si necesita cualquier aclaración adicional, no
dude en ponerse en contacto con su concesionario Yamaha.
El equipo de Yamaha le desea muchos paseos seguros y agradables. Recuerde, ¡la seguridad
es lo primero!
S_5jj.book Page 1 Friday, September 8, 2000 3:42 PM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7
3
Para poner el reloj en hora:
1. Pulse los botones “SELECT” y “RESET”
simultáneamente durante al menos dos se-
gundos.
2. Cuando los dígitos de las horas empiecen
a parpadear, pulse el botón “RESET” para
ajustar las horas.
3. Pulse el botón “SELECT” y los dígitos de
los minutos empezarán a parpadear.
4. Pulse el botón “RESET” para ajustar los
minutos.
5. Pulse el botón “SELECT” y luego suéltelo
para iniciar el reloj.
SAU00101
Tacómetro El tacómetro eléctrico permite al conductor vi-
gilar el régimen del motor y mantenerlo dentro
de los márgenes de potencia adecuados.
SC000003
ATENCION:@ No utilice el motor en la zona roja del tacó-
metro.
Zona roja: 11.750 r/min en adelante @
SAU03271
Dispositivos de autodiagnóstico Este modelo está equipado con un dispositivo de
autodiagnóstico de los circuitos eléctricos si-
guientes:l
sensor de la posición del acelerador
l
sensor de velocidad
l
sistema EXUP
Si cualquiera de estos circuitos está averiado, el
tacómetro indicará repetidamente el código de
error siguiente:
CB-23S
1. Tacómetro
2. Zona roja
0 r/min
para
3 segundos
Número especi-
ficado de r/min
para el circuito
durante 2,5 se-
gundos. (Vea la
tabla de abajo.)
Velocidad
actual del
motor
durante
3 segundos
S_5jj.book Page 7 Friday, September 8, 2000 3:42 PM

4-1
4
SAU01114
4-COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓNEl estado de un vehículo es responsabilidad de su propietario. Los componentes vitales pueden empezar a deteriorarse rápidamente incluso si no se uti-
liza el vehículo (por ejemplo, como resultado de su exposición a los elementos). Cualquier avería, fuga o disminución de la presión de los neumáticos
puede tener graves consecuencias. Por lo tanto, es muy importante, además de una completa inspección visual, verificar los puntos siguientes antes de
cada utilización.
SAU03439
Lista de comprobaciones previas a la utilización
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Gasolina• Comprobar el nivel de gasolina en el depósito.
• Poner gasolina si es necesario.
• Comprobar si hay fugas en los conductos de gasolina.3-12
Aceite del motor• Comprobar el nivel de aceite del motor.
• Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
• Comprobar si hay fugas de aceite en el vehículo.6-9
Líquido refrigerante• Comprobar el nivel de líquido refrigerante en el depósito.
• Si es necesario, añadir líquido refrigerante del tipo recomendado hasta el nivel
especificado.
• Comprobar si hay fugas en el sistema de refrigeración.6-12–6-13
Freno delantero• Comprobar su funcionamiento.
• Si es blando o esponjoso, haga purgar el sistema hidráulico en un concesionario Yamaha.
• Comprobar el nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
• Comprobar si hay fugas en el sistema hidráulico.6-24–6-26
Freno trasero• Comprobar su funcionamiento.
• Si es blando o esponjoso, haga purgar el sistema hidráulico en un concesionario Yamaha.
• Comprobar el nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
• Comprobar si hay fugas en el sistema hidráulico.6-23–6-26
Embrague• Comprobar su funcionamiento.
• Engrasar el cable si es necesario.
• Comprobar el juego libre de la maneta.
• Ajustar si es necesario.6-22–6-23
S_5jj.book Page 1 Friday, September 8, 2000 3:42 PM

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-2
5
NOTA:@ Si el motor no arranca, suelte el interruptor de
arranque, espere unos segundos e inténtelo de
nuevo. Cada intento de arranque debe ser lo más
breve posible a fin de preservar la batería. No
accione el arranque durante más de 10 segundos
seguidos. @
SC000038
ATENCION:@ l
Las luces de aviso de temperatura del
refrigerante y de nivel de gasolina de-
ben encenderse cuando se pulsa el inte-
rruptor de arranque y apagarse cuando
se suelta.
l
Si la luz de aviso de nivel de aceite par-
padea o permanece encendida después
de arrancar, pare inmediatamente el
motor y compruebe el nivel de aceite,
así como si existe alguna fuga de aceite
en el vehículo. Si es necesario, añada
aceite y luego compruebe de nuevo la
luz de aviso. Si la luz de aviso no se en-
ciende cuando se pulsa el interruptor de
arranque o si no se apaga cuando el mo-
tor ha arrancado, haga revisar el circui-
to eléctrico en un concesionario
Yamaha.
l
Si la luz de aviso de nivel de gasolina
permanece encendida después de
arrancar, pare el motor y compruebe el
nivel de gasolina. Si es necesario, ponga
gasolina lo antes posible y luego com-
pruebe de nuevo la luz de aviso. Si la luz
de aviso no se enciende cuando se pulsa
el interruptor de arranque o si no se
apaga cuando el motor ha arrancado y
hay gasolina suficiente, haga revisar el
circuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
@5. Cuando haya arrancado el motor, sitúe el
palanca del estárter (estrangulador) a la
mitad de su recorrido.
SCA00045
ATENCION:@ Para prolongar al máximo la vida útil del
motor, ¡nunca acelere mucho con el motor
frío! @
6. Cuando el motor se haya calentado desac-
tive el estárter (estrangulador).NOTA:@ l
El motor está caliente cuando responde
normalmente al acelerador con el estárter
(estrangulador) desactivado.
l
Cuando el motor esté al ralentí con el es-
tárter (estrangulador) activado, el ventila-
dor del radiador se activará y desactivará
automáticamente independientemente de
la temperatura del líquido refrigerante.
Como consecuencia de ello el ralentí del
motor variará, pero ello no indica un fallo
de funcionamiento.
@
S_5jj.book Page 2 Friday, September 8, 2000 3:42 PM

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-3
5
SAU01258
Arranque del motor en caliente Utilice el mismo procedimiento que el descrito
para el arranque en frío, salvo que el estárter (es-
trangulador) no es necesario cuando el motor
está caliente.
SAU00423
Cambio El cambio de marchas le permite controlar la
cantidad de potencia de motor disponible para
iniciar la marcha, acelerar, subir pendientes, etc.
En la figura se muestran las posiciones del cam-
bio de marchas. NOTA:@ Para poner la transmisión en punto muerto, pise
el pedal de cambio repetidamente hasta que lle-
gue al final de su recorrido y, a continuación, le-
vántelo ligeramente. @
SC000048
ATENCION:@ l
Incluso con la transmisión en posición
de punto muerto, no descienda pendien-
tes durante periodos de tiempo prolon-
gados con el motor parado ni remolque
la motocicleta en distancias largas. La
transmisión sólo se engrasa correcta-
mente cuando el motor está funcionan-
do. Un engrase inadecuado puede
averíar la transmisión.
l
Utilice siempre el embrague para cam-
biar de marcha a fin de evitar que se
averíe el motor, la transmisión y la
transmisión secundaria, los cuales no
han sido diseñados para soportar el im-
pacto de un cambio forzado.
@
1. Pedal de cambio
N. Posición de punto muerto
S_5jj.book Page 3 Friday, September 8, 2000 3:42 PM

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-4
5
SAU02937
Velocidades recomendadas para
cambiar de marcha (sólo Suiza) En la tabla siguiente se muestran las velocidades
recomendadas para cambiar de marcha durante
la aceleración.CF-02SNOTA:@ Para reducir dos marchas de una vez, disminuya
la velocidad en consecuencia (p.ej. a 35 km/h
cuando vaya a cambiar de 5ª a 3ª). @
SAU00424
Consejos para reducir el consumo de
gasolina El consumo de gasolina depende en gran medi-
da del estilo de conducción. Considere los con-
sejos siguientes para reducir el consumo de
gasolina: l
Caliente bien el motor.
l
Desactive el estárter (estrangulador) lo an-
tes posible.
l
No apure las marchas y evite revolucionar
mucho el motor durante la aceleración.
l
No fuerce el motor al reducir las marchas
y evite acelerar en punto muerto.
l
Pare el motor en lugar de dejarlo a ralentí
durante periodos prolongados (p. ej. en los
atascos, en los semáforos o en los pasos a
nivel).
SAU01128
Rodaje del motor No existe un periodo más importante para la
vida del motor que el comprendido entre 0 y
1.600 km. Por esta razón, debe leer atentamente
el material siguiente.
Puesto que el motor es nuevo, no lo fuerce exce-
sivamente durante los primeros 1.600 km. Las
diferentes piezas del motor se desgastan y pulen
hasta sus holguras correctas de trabajo. Durante
este periodo debe evitar el funcionamiento pro-
longado a todo gas o cualquier condición que
pueda provocar el recalentamiento del motor.
Cambiar de marcha
(km/h)
1
a
®2
a
2a
®3
a
3a
®4
a
4a
®5
a
5a
®6
a
20
30
40
50
60
S_5jj.book Page 4 Friday, September 8, 2000 3:42 PM

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-4
6
SAU03541
NOTA:@l
El filtro de aire requiere un servicio más frecuente cuando se utiliza el vehículo en lugares especialmente húmedos o polvorientos.
l
Servicio del freno hidráulico
• Compruebe regularmente el nivel de líquido de freno y corríjalo según sea necesario.
• Cada dos años cambie los componentes internos de la bomba de freno y de la pinza, así como el líquido de freno.
• Cambie los tubos de freno cada cuatro años y siempre que estén agrietados o dañados.
@ 24Cartucho del filtro de
aceite del motor•Cambiar.ÖÖÖ
25
*
Sistema de refrigeración• Comprobar el nivel de líquido refrigerante y si hay fugas en el
vehículo.ÖÖÖÖ Ö
•Cambiar.Cada 3 años
26
*
Interruptores de freno
delantero y trasero• Comprobar funcionamiento.ÖÖÖÖÖ Ö
27 Piezas móviles y cables•Engrasar.ÖÖÖÖ Ö
28
*
Sistema de inducción de
aire• Comprobar si la válvula de cierre del aire y la válvula de láminas
están dañadas.
• Cambiar todo el sistema de inducción de aire si es necesario.ÖÖÖÖ Ö
29
*
Silenciador y tubo de
escape• Comprobar si la brida de tornillo está floja.ÖÖÖÖ
30
*
Luces, señales e
interruptores• Comprobar funcionamiento.
• Ajustar la luz del faro.ÖÖÖÖÖ Ö Nº. ELEMENTO COMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
(´
1.000 km)ANUAL
COMPRO-
BAR
110203040
S_5jj.book Page 4 Friday, September 8, 2000 3:42 PM

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-15
6
SC000080
ATENCION:@ l
Si no dispone de líquido refrigerante,
utilice en su lugar agua destilada o agua
blanda del grifo. No utilice agua dura o
agua salada, ya que resultan perjudicia-
les para el motor.
l
Si ha utilizado agua en lugar de líquido
refrigerante, sustitúyala por éste lo an-
tes posible; de lo contrario la refrigera-
ción del motor puede ser insuficiente y
el sistema de refrigeración no estará
protegido contra las heladas y la corro-
sión.
l
Si ha añadido agua al líquido refrige-
rante, haga comprobar lo antes posible
en un concesionario Yamaha el conteni-
do de anticongelante en el líquido refri-
gerante; de lo contrario disminuirá la
eficacia del líquido refrigerante.
@13. Coloque el tapón del radiador, arranque el
motor, déjelo al ralentí durante algunos
minutos y luego párelo.14. Extraiga el tapón del radiador para com-
probar el nivel de líquido refrigerante en el
radiador. Si es necesario, añada líquido re-
frigerante hasta que éste llegue a la parte
superior del radiador; seguidamente colo-
que el tapón del radiador.
15. Compruebe el nivel de líquido refrigerante
en el depósito. Si es necesario, extraiga el
tapón del depósito de líquido refrigerante,
añada líquido refrigerante hasta la marca
de nivel máximo y coloque el tapón.
16. Arranque el motor y compruebe si el vehí-
culo pierde líquido refrigerante. Si pierde
líquido refrigerante, haga revisar el siste-
ma de refrigeración en un concesionario
Yamaha.
17. Monte los carenados y el panel.
SAU03162
Limpieza del filtro de aire Debe limpiar el filtro de aire según los interva-
los que se especifican en el cuadro de manteni-
miento periódico y engrase. Limpie el filtro de
aire con mayor frecuencia si utiliza el vehículo
en lugares especialmente húmedos o polvorien-
tos.
1. Desmonte el asiento del conductor. (Véan-
se en la página 3-14 las instrucciones para
desmontar y montar el asiento del conduc-
tor.)
2. Quite el tornillo de la parte delantera del
depósito de gasolina y afloje el tornillo de
la parte trasera.1. Tornillo (delantero)
2. Tornillo (trasero)
S_5jj.book Page 15 Friday, September 8, 2000 3:42 PM