Page 41 of 104

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-2
5
5. Arranque el motor pulsando el interruptor
de arranque.NOTA:_ Si el motor no arranca, suelte el interruptor de
arranque, espere unos segundos e inténtelo de
nuevo. Cada intento de arranque debe ser lo más
breve posible a fin de preservar la batería. No
accione el arranque durante más de 10 segundos
seguidos. _
SCA00059
ATENCION:_ Si la luz de aviso de nivel de aceite parpadea o
permanece encendida después de arrancar,
pare inmediatamente el motor y compruebe
el nivel de aceite, así como si existe alguna
fuga de aceite en el vehículo. Si es necesario,
añada aceite y luego compruebe de nuevo la
luz de aviso. Si la luz de aviso no se apagacuando el motor ha arrancado con suficiente
aceite de motor, haga revisar el circuito eléc-
trico en un concesionario Yamaha.
_6. Cuando haya arrancado el motor, sitúe el
tirador del estárter (estrangulador) a la mi-
tad de su recorrido.
SCA00055
ATENCION:_ Para prolongar al máximo la vida útil del
motor, caliéntelo siempre antes de iniciar la
marcha. ¡No efectúe nunca aceleraciones
fuertes cuando el motor esté frío! _7. Cuando el motor se haya calentado desac-
tive el estárter (estrangulador). NOTA:_ El motor está caliente cuando responde normal-
mente al acelerador con el estárter (estrangula-
dor) desactivado. _
SAU01258
Arranque del motor en caliente Utilice el mismo procedimiento que el descrito
para el arranque en frío, salvo que el estárter (es-
trangulador) no es necesario cuando el motor
está caliente.
S_5bn.book Page 2 Wednesday, October 4, 2000 4:52 PM
Page 47 of 104

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-2
6
SAU03685
Cuadro de mantenimiento y engrase periódicos
NOTA:_ l
Las comprobaciones anuales deben realizarse cada año, salvo si en su lugar se realiza un mantenimiento según los kilómetros recorridos.
l
Desde los 50.000 km, repita los intervalos de mantenimiento a partir de 10.000 km.
l
Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha ya que requieren herramientas, información y conocimientos
técnicos especiales.
_
CP-03SNº. ELEMENTO COMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
(´
1.000 km)ANUAL
COMPRO-
BAR
110203040
1*
Línea de combustible• Comprobar si los tubos de gasolina están agrietados o dañados.ÖÖÖÖ Ö
2
*
Filtro de gasolina• Comprobar su estado.ÖÖ
3Bujías• Comprobar su estado.
• Limpiar y ajustar distancia entre electrodos.ÖÖ
•Cambiar.ÖÖ
4
*
Válvulas• Comprobar holgura de las válvulas.
•Ajustar.ÖÖÖÖ
5 Filtro de aire•Limpiar.ÖÖ
•Cambiar.ÖÖ
6Embrague• Comprobar funcionamiento.
•Ajustar.ÖÖÖÖÖ
7
*
Freno delantero• Comprobar funcionamiento, nivel de líquido y si hay fugas en el
vehículo. (Véase NOTA en la página 6-4.)ÖÖÖÖÖ Ö
• Cambiar las pastillas de freno. Siempre que hayan alcanzado el límite de desgaste
8
*
Freno trasero• Comprobar funcionamiento y ajustar el juego libre del pedal de
freno.ÖÖÖÖÖ Ö
• Cambiar las zapatas de freno. Siempre que hayan alcanzado el límite de desgaste
S_5bn_Periodic.fm Page 2 Tuesday, December 5, 2000 11:38 AM
Page 49 of 104

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-4
6
SAU03541
NOTA:_l
El filtro de aire requiere un servicio más frecuente cuando se utiliza el vehículo en lugares especialmente húmedos o polvorientos.
l
Servicio del freno hidráulico
• Compruebe regularmente el nivel de líquido de freno y corríjalo según sea necesario.
• Cada dos años cambie los componentes internos de la bomba de freno y de la pinza, así como el líquido de freno.
• Cambie los tubos de freno cada cuatro años y siempre que estén agrietados o dañados.
_ 23 Aceite del engranaje final• Comprobar el nivel de aceite y si hay fugas en el vehículo.ÖÖ Ö
•Cambiar.ÖÖÖ
24
*
Interruptores de freno
delantero y trasero• Comprobar funcionamiento.ÖÖÖÖÖ Ö
25 Piezas móviles y cables•Engrasar.ÖÖÖÖ Ö
26
*
Luces, señales e
interruptores• Comprobar funcionamiento.
• Ajustar la luz del faro.ÖÖÖÖÖ Ö Nº. ELEMENTO COMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
(´
1.000 km)ANUAL
COMPRO-
BAR
110203040
S_5bn_Periodic.fm Page 4 Tuesday, December 5, 2000 11:38 AM
Page 52 of 104

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-7
6
SAU03329
Comprobación de las bujías Las bujías son componentes importantes del
motor y resulta fácil comprobarlas. El calor y
los depósitos de material provocan la erosión
lenta de las bujías, por lo que éstas deben des-
montarse y comprobarse de acuerdo con el cua-
dro de mantenimiento periódico y engrase.
Además, el estado de las bujías puede reflejar el
estado del motor.Para desmontar una bujía
1. Retire la tapa de bujía.
2. Desmonte la bujía como se muestra, con la
llave de bujías incluida en el juego de he-
rramientas del propietario.
Para comprobar las bujías
1. Compruebe que el aislamiento de porcela-
na que rodea al electrodo central en cada
bujía tenga un color canela de tono entre
medio y claro (éste es el color ideal cuan-
do se utiliza la motocicleta normalmente).
2. Compruebe que todas las bujías del motor
tengan el mismo color.
NOTA:_ Si alguna de las bujías presenta un color clara-
mente diferente, puede que el motor esté averia-
do. No trate de diagnosticar usted mismo estas
averías. En lugar de ello, haga revisar la motoci-
cleta en un concesionario Yamaha. _3. Compruebe la erosión del electrodo y la
acumulación excesiva de carbono u otros
depósitos en cada bujía; cámbiela según
sea necesario.
1. Tapa de bujía
1. Llave de bujías
Bujía especificada:
DPR7EA-9 (NGK) o
X22EPR-U9 (DENSO)
S_5bn.book Page 7 Wednesday, October 4, 2000 4:52 PM
Page 53 of 104
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-8
6
Para montar una bujía
1. Mida la distancia entre electrodos de la
bujía con una galga y ajústela al valor es-
pecificado según sea necesario.
2. Limpie la superficie de la junta de la bujía
y su superficie de contacto; seguidamente
elimine toda suciedad de las roscas de la
bujía.
3. Monte la bujía con la llave de bujías y
apriétela con el par especificado.
NOTA:_ Si no dispone de una llave dinamométrica, una
buena estimación del par correcto es un 1/4–1/2
vuelta adicional después de apretarla a mano.
No obstante, deberá apretar la bujía con el par
especificado tan pronto como sea posible. _4. Coloque la tapa de bujía.
a. Distancia entre electrodos de la bujía
Distancia entre electrodos de la bujía:
0,8–0,9 mm
Par de apriete:
Bujía:
20 Nm (2,0 m·kg)
S_5bn.book Page 8 Wednesday, October 4, 2000 4:52 PM
Page 54 of 104

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-9
6
SAU03835
Aceite del motor y filtro de aceite Debe comprobar el nivel de aceite del motor an-
tes de cada utilización. Además, debe cambiar el
aceite y el filtro de aceite según los intervalos
que se especifican en el cuadro de mantenimien-
to periódico y engrase.
Para comprobar el nivel de aceite del motor
1. Sitúe la motocicleta sobre una superficie
horizontal y manténgala en posición verti-
cal.NOTA:_ Verifique que la motocicleta se encuentre en po-
sición vertical para comprobar el nivel de aceite.
Una ligera inclinación hacia el lado puede oca-
sionar una lectura errónea. _2. Arranque el motor, caliéntelo durante al-
gunos minutos y luego párelo.3. Espere unos minutos para que el aceite se
asiente y seguidamente observe el nivel
por la mirilla de control situada en el lado
inferior izquierdo del cárter.
NOTA:_ El aceite del motor debe situarse entre las mar-
cas de nivel máximo y mínimo. _4. Si el aceite del motor se encuentra por de-
bajo de la marca de nivel mínimo, añada
una cantidad suficiente de aceite del tipo
recomendado hasta que alcance el nivel
correcto.Para cambiar el aceite del motor (con o sin
sustitución del filtro de aceite)
1. Arranque el motor, caliéntelo durante al-
gunos minutos y luego párelo.
2. Coloque una bandeja debajo del motor
para recoger el aceite usado.
3. Retire el tapón de llenado del aceite del
motor y el tornillo de drenaje para vaciar
el aceite del cárter.1. Mirilla de control del nivel de aceite del motor
2. Marca de nivel máximo
3. Marca de nivel mínimo
4. Tapón de llenado de aceite de motorLado izquierdo
1. Tornillo de drenaje del aceite del motor
2. Cárter de aceite
S_5bn.book Page 9 Wednesday, October 4, 2000 4:52 PM
Page 55 of 104
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-10
6
NOTA:_ Omita los pasos 4–7 si no va a cambiar el filtro
de aceite. _4. Quite las cubiertas de la malla filtrante de
aceite exterior e interior extrayendo los
tornillos.5. Desmonte el filtro de aceite y la junta tóri-
ca.
6. Monte un nuevo filtro de aceite y la junta
tórica.
7. Monte las cubiertas de la malla filtrante de
aceite colocando los tornillos.
8. Coloque el tornillo de drenaje del aceite
del motor y apriételo con el par especifica-
do.1. Cubierta exterior del filtro de aceite
2. Tornillo (´ 3)Lado derecho
1. Cubierta interior del filtro de aceite
2. Tornillo (´ 5)
1. Filtro de aceite
2. Junta tóricaPar de apriete:
Tornillo de drenaje del aceite del motor:
43 Nm (4,3 m·kg)
S_5bn.book Page 10 Wednesday, October 4, 2000 4:52 PM
Page 56 of 104

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-11
6
9. Añada la cantidad especificada del aceite
recomendado y seguidamente coloque y
apriete el tapón de llenado de aceite.
SC000072
ATENCION:_ l
Para evitar que el embrague patine
(puesto que el aceite del motor también
lubrica el embrague), no mezcle ningún
aditivo químico con el aceite ni utilice
aceites de grado superior a “CD”. Ade-
más, no utilice aceites con la etiqueta
“ENERGY CONSERVING II (AHO-
RRO DE ENERGÍA II)” o superior.
l
Asegúrese de que no penetre ningún
material extraño en el cárter.
_ 10. Arranque el motor y déjelo al ralentí du-
rante algunos minutos mientras comprue-
ba si existe alguna fuga de aceite. Si pierde
aceite pare inmediatamente el motor y
averigüe la causa.
11. Pare el motor, compruebe el nivel de acei-
te y corríjalo según sea necesario.
SAU02943*
Aceite del engranaje final Antes de cada utilización debe comprobar si la
caja del engranaje final pierde aceite. Si observa
alguna fuga, haga revisar y reparar la motocicle-
ta en un concesionario Yamaha. Además, debe
comprobar el nivel de aceite del engranaje final
y cambiar éste, del modo siguiente, según los in-
tervalos que se especifican en el cuadro de man-
tenimiento periódico y engrase.
SW000066
ADVERTENCIA
_ l
Asegúrese de que no penetre ningún
material extraño en la caja del engrana-
je final.
l
Asegúrese de que no caiga aceite en el
neumático o en la rueda.
_Para comprobar el nivel de aceite del engra-
naje final
1. Sitúe la motocicleta sobre una superficie
horizontal y manténgala en posición verti-
cal. Aceite de motor recomendado:
Véase la página 8-1.
Cantidad de aceite:
Sin sustitución de la malla filtrante de
aceite:
2,6 L
Con sustitución de la malla filtrante de
aceite:
2,8 L
Cantidad total (motor en seco):
3,2 L
S_5bn.book Page 11 Wednesday, October 4, 2000 4:52 PM