
SAU00005
INFORMACIÓN IMPORTANTE RELATIVA AL MANUALEn este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes anotaciones:
El símbolo de aviso de seguridad significa ¡ATENCIÓN!¡TENGA CUIDADO! ¡SU SEGURIDAD
ESTÁ EN JUEGO!
ADVERTENCIA
Ignorar las instrucciones de ADVERTENCIA puede provocar lesiones graves o un accidente mor-tal del conductor de la motocicleta, de otra persona o de quien esté revisando o reparando la
motocicleta.
ATENCION:
ATENCION indica precauciones especiales que se deben adoptar para evitar causar daños a la
motocicleta.
NOTA:
Una NOTA proporciona información clave para facilitar o clarificar los procedimientos.
NOTA:@ l
Este manual debe considerarse una parte permanente de esta motocicleta y debe permanecer con ella, incluso
cuando se venda.
l
Yamaha mejora constantemente el diseño y la calidad de sus productos. Por lo tanto, aunque este manual con-
tiene la información más actual disponible en el momento de imprimirse, pueden existir pequeñas discrepancias
entre su motocicleta y este manual. Si necesita cualquier aclaración relativa a este manual, consulte a su conce-
sionario Yamaha.
@
S_4br.book Page 1 Thursday, August 17, 2000 11:51 AM

ÍNDICE
1 DÉ PRIORIDAD A LA SEGURIDAD
1
2DESCRIPCIÓN
2
3 FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
4 COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4
5 UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5
6 MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
7 CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7
8 ESPECIFICACIONES
8
9 INFORMACIÓN PARA EL CONSUMIDOR
9
IINDEX
SAU00009
S_4br.book Page 1 Thursday, August 17, 2000 11:51 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
Interruptor principal/bloqueo de la dirección ............... 3-1
Bloqueo de la dirección (para XJ600N) ........................ 3-3
Luces indicadoras y de advertencia .............................. 3-3
Unidad velocímetro (para XJ600S)............................... 3-4
Unidad velocímetro (para XJ600N) .............................. 3-5
Tacómetro ..................................................................... 3-5
Interruptores del manillar ............................................. 3-6
Maneta de embrague .................................................... 3-7
Pedal de cambio ........................................................... 3-8
Maneta de freno ............................................................ 3-8
Pedal de freno ............................................................... 3-9
Tapón del depósito de gasolina .................................... 3-9Gasolina ..................................................................... 3-10
Tubo respiradero del depósito de gasolina
(sólo Alemania) ....................................................... 3-10
Grifo de gasolina ........................................................ 3-11
Palanca del estárter (estrangulador) ........................... 3-12
Asiento ........................................................................ 3-12
Portacascos ................................................................. 3-13
Compartimiento porta objetos .................................... 3-13
Ajuste del conjunto amortiguador .............................. 3-14
Soportes de la correa del equipaje .............................. 3-15
Caballete lateral ......................................................... 3-15
Sistema de corte del circuito de encendido ............... 3-16
S_4br.book Page 1 Thursday, August 17, 2000 11:51 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-3
3
SAU02934
Bloqueo de la dirección
(para XJ600N)Para bloquear la dirección
1. Gire el manillar completamente a la dere-
cha.
2. Abra la tapa de la cerradura del bloqueo de
la dirección e introduzca la llave.
3. Gire la llave 1/8 de vuelta en el sentido
contrario al de las agujas del reloj, empú-
jela hacia adentro mientras gira el manillar
ligeramente a la izquierda y seguidamente
gire la llave 1/8 de vuelta en el sentido de
las agujas del reloj.
4. Compruebe que la dirección esté bloquea-
da, extraiga la llave y cierre la tapa de la
cerradura.Para desbloquear la dirección
1. Abra la tapa de la cerradura del bloqueo de
la dirección e introduzca la llave.
2. Empuje la llave hacia adentro, gírela
1/8 de vuelta en el sentido contrario al de
las agujas del reloj y suéltela.
3. Extraiga la llave y cierre la tapa de la
cerradura.
SAU03034
Luces indicadoras y de advertencia
SAU03299
Luces indicadoras de intermitencia
“” / “”
La luz indicadora correspondiente parpadea
cuando se empuja el interruptor de intermitencia
hacia la izquierda o hacia la derecha.
SAU00061
Luz indicadora de punto muerto “ ”
Esta luz indicadora se enciende cuando la trans-
misión se encuentra en posición de punto muerto.
1. Bloqueo de la dirección
1. Testigo del intermitente izquierdo “ ”
2. Testigo de luces de carretera “ ”
3. Testigo del intermitente derechoe “ ”
4. Luz indicadora de punto muerto“ ”
5. Luz de aviso del nivel de aceite “ ”XJ600S
S_4br.book Page 3 Thursday, August 17, 2000 11:51 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-4
3
SAU00063
Testigo de luces de carretera “ ”
Este testigo se enciende cuando están conecta-
das las luces de carretera.
SAU03201
Luz de aviso del nivel de aceite “ ”
Esta luz de aviso se enciende cuando el nivel de
aceite del motor está bajo.
El circuito eléctrico de la luz de aviso puede
comprobarse según el procedimiento siguiente.
1 Sitúe el interruptor de paro del motor en
posición “ ” y gire la llave a la posición
“ON”.2. Ponga la transmisión en punto muerto o
tire de la maneta de embrague.
3. Pulse el interruptor de arranque. Si la luz
de aviso no se enciende mientras pulsa el
interruptor de arranque, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
NOTA:@ Incluso si el nivel de aceite es suficiente, la luz
de aviso puede parpadear al conducir por una
cuesta o durante las aceleraciones o desacelera-
ciones bruscas, pero esto no es un fallo. @
SAU00094
Unidad velocímetro (para XJ600S)La unidad velocímetro está dotada de un velocí-
metro, un cuentakilómetros y un cuentakilóme-
tros parcial. El velocímetro muestra la velocidad
de desplazamiento. El cuentakilómetros mues-
tra la distancia total recorrida. El cuentakilóme-
tros parcial muestra la distancia recorrida desde
que se puso a cero por última vez con el botón
de puesta a cero. El cuentakilómetros parcial
puede utilizarse para estimar la distancia que se
puede recorrer con un depósito lleno de gasoli-
na. Esta información le permitirá planificar en el
futuro las paradas para repostar.
1. Luz indicadora de punto muerto“ ”
2. Testigo del intermitente izquierdo “ ”
3. Testigo del intermitente derechoe “ ”
4. Testigo de luces de carretera “ ”
5. Luz de aviso del nivel de aceite “ ”XJ600N
1. Velocímetro
2. Cuentakilómetros
3. Cuentakilómetros parcial
4. Botón de reposiciónXJ600S
S_4br.book Page 4 Thursday, August 17, 2000 11:51 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
3
SAU00095
Unidad velocímetro (para XJ600N)La unidad velocímetro está dotada de un velocí-
metro, un cuentakilómetros y un cuentakilóme-
tros parcial. El velocímetro muestra la velocidad
de desplazamiento. El cuentakilómetros mues-
tra la distancia total recorrida. El cuentakilóme-
tros parcial muestra la distancia recorrida desde
que se puso a cero por última vez con el mando
de puesta a cero. El cuentakilómetros parcial
puede utilizarse para estimar la distancia que se
puede recorrer con un depósito lleno de gasoli-
na. Esta información le permitirá planificar en el
futuro las paradas para repostar.
SAU00101
Tacómetro El tacómetro eléctrico permite al conductor vi-
gilar el régimen del motor y mantenerlo dentro
de los márgenes de potencia adecuados.
SC000003*
ATENCION:@ No utilice el motor en la zona roja del tacó-
metro.
Zona roja:9.500 r/min en adelante
(excepto para CH, A)
8.500 r/min en adelante
(para CH, A)@
1. Velocímetro
2. Cuentakilómetros
3. Cuentakilómetros parcial
4. Perilla de reposiciónXJ600N
1. Tacómetro
2. Zona roja (excepto para CH, A)
3. Zona roja (para CH, A)XJ600S
1. Tacómetro
2. Zona roja (excepto para CH, A)
3. Zona roja (para CH, A)XJ600N
S_4br.book Page 5 Thursday, August 17, 2000 11:51 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
3
SAU01183
Gasolina Asegúrese de que haya suficiente gasolina en el
depósito. Llene el depósito hasta la parte infe-
rior del tubo de llenado, como se muestra en la
figura.
SW000130
ADVERTENCIA
@ l
No llene en exceso el depósito de gasoli-
na, ya que de lo contrario puede rebo-
sar cuando la gasolina se caliente y se
expanda.
l
Evite derramar gasolina sobre el motor
caliente.
@
SAU00185
ATENCION:@ Elimine inmediatamente la gasolina derra-
mada con un trapo limpio, seco y suave, ya
que la gasolina puede dañar las superficies
pintadas o las piezas de plástico. @
SAU00191
NOTA:@ Si se producen detonaciones (o autoencendido),
utilice gasolina de otra marca o de mayor
octanaje. @
SAU00196
Tubo respiradero del depósito de
gasolina (sólo Alemania) Antes de utilizar la motocicleta:l
Compruebe la conexión del tubo respira-
dero del depósito de gasolina.
l
Compruebe si el tubo respiradero del de-
pósito de gasolina presenta fisuras o daños
y, si es así, cámbielo.
l
Verifique que el extremo del tubo respira-
dero del depósito de gasolina no esté obs-
truido y límpielo según sea necesario.
1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
2. Nivel de gasolina
Gasolina recomendada:
Gasolina normal sin plomo a partir de
91 octanos.
Capacidad del depósito de gasolina:
Cantidad total:
17,0 L
Reserva:
3,5 L
1. Tubo respiradero del depósito de gasolina
S_4br.book Page 10 Thursday, August 17, 2000 11:51 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
3
SAU00207
Grifo de gasolinaEl grifo de gasolina suministra gasolina del de-
pósito a los carburadores, al tiempo que la filtra.
Las posiciones de la palanca del grifo de gasoli-
na se explican a continuación y se muestran en
las figuras.
ABIERTO (ON)
Con la palanca del grifo de gasolina en esta po-
sición, la gasolina pasa a los carburadores cuan-
do el motor está en marcha. Sitúe la palanca del
grifo de gasolina en esta posición cuando ponga
en motor en marcha y conduzca.RES
Indica reserva. Con la palanca del grifo de gaso-
lina en esta posición, queda disponible la reser-
va de gasolina. Si se queda sin gasolina durante
la marcha, sitúe rápidamente la palanca del grifo
de gasolina en esta posición; de lo contrario el
motor puede calarse y será necesario cebarlo
(véase “PRI”). Después de situar la palanca del
grifo de gasolina en “RES”, ponga gasolina lo
antes posible y ¡no olvide situar la palanca de
nuevo en “ON”!PRI
Indica cebar. Con la palanca del grifo de gasoli-
na en esta posición, se puede cebar el motor. Si-
túe la palanca del grifo de gasolina en esta
posición cuando el motor se haya quedado sin
gasolina. De este modo, la gasolina es enviada
directamente a los carburadores y se facilita el
arranque. Una vez arrancado el motor, no olvide
situar la palanca en “ON” (o “RES” si todavía
no ha puesto gasolina).1. Marca de la flecha situada en “ON”Posición normal
1. Marca de la flecha situada en “RES”Posición reserva
1. Marca de la flecha situada en “PRI”Posición cebadura
S_4br.book Page 11 Thursday, August 17, 2000 11:51 AM