INTRODUCCIîN
1
2
4
5
6
7
8
9
SAU00001
ÁBienvenido al mundo del motociclismo de Yamaha!
Como propietario de una XT600E, usted aprovechar‡ la gran experiencia de Yamaha y de la tecnolog’a
m‡s nueva para el dise–o y fabricaci—n de productos de alta calidad, que han ganado para Yamaha una
excelente reputaci—n por su fiabilidad.
Tome el tiempo necesario para leer este manual con el fin de poder aprovechar todas las ventajas de su
XT600E. El manual del propietario no s—lo le ense–a a operar, inspeccionar y mantener su motocicleta,
sino tambiŽn a protegerse usted mismo y a los dem‡s contra da–os y problemas.
Adicionalmente, los consejos principales dados en este manual le ayudar‡n a mantener la motocicleta en
el mejor estado posible de funcionamiento. Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con
su concesionario de Yamaha.
El equipo Yamaha le desea mucha seguridad y circulaciones agradables. Pero, recuerde que lo primero es
la seguridad.
4PT-9-S6 1~5 12/27/00 2:29 PM Page 1
3-3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
1
23
4
5
6
7
8
9
2 1
5&
N
SAU00102
Tac—metroEste modelo est‡ equipado con un tac—-
metro para que el
conductor pueda supervisar las revolu-
ciones del motor y las pueda
conservar dentro de las gamas de
potencia adecuadas.
SC000003
bBNo lo haga funcionar dentro de la zona
roja.
Zona roja: 7.000 rpm y m‡s all‡1.Tac—metro
2.Zone rouge
SAU00118
Interruptores del manillar
SAU00134
Interruptor de las lucesSi se gira el interruptor de las luces a
Ò'
Ó se enciende la luz auxiliar, las
luces del medidor, y la luz trasera. Si se
gira el interruptor a Ò:Ó se enciende
tambiŽn la luz del faro.
SAU00119Interruptor de la luz para adelantar
Ò&ÓPresione el interruptor para operar la
luz de paso.
SAU00121
Interruptor reductor de lucesGirar a posici—n Ò&Ó para luz alta y a
posici—n Ò%Ó para luz de cruce.SAU00127Interruptor de se–al de giroEmpujar el interruptor hacia Ò)Ó para
se–alizar un giro hacia la derecha.
Empujar el interruptor hacia Ò(Ó para
se–alizar un giro hacia la izquierda. El
interruptor volver‡ a la posici—n central
una vez que se lo suelte. Para anular la
se–al del interruptor, presionarlo hacia
adentro una vez que haya vuelto al cen-
tro.
SAU00129
Interruptor de la bocina Ò*ÓApretar el bot—n para tocar la bocina.
4 5 123*
1.Interruptor de las luces
2.Interruptor de la luz para adelantar Ò
&
Ó
3.Interruptor reductor de luces
4.Interruptor de se–al de giro
5.Interruptor de la bocina Ò*Ó
4PT-9-S6 1~5 12/27/00 2:30 PM Page 16
4-1
SAU01114
REVISION ANTES DEL FUNCIONAMIENTO
1
2
34
5
6
7
8
9
Los propietarios son personas responsables del estado de su veh’culo. Las funciones vitales de su motocicleta pueden empezar
a deteriorarse con rapidez y de forma inesperada, aunque no se utilice (por ejemplo, si se deja expuesta al aire libre). Todos los
da–os, fugas de l’quido, o perdidas de presi—n de los neum‡ticos pueden tener consecuencias muy serias. Por lo tanto, es muy
importante que, adem‡s de una inspecci—n visual completa, compruebe los puntos siguientes antes de circular.
SAU00340
LISTA DE COMPROBACIîN ANTES DE LA OPERACIîN
ARTICULOREVISIONES
PçGINA
Freno delantero9Compruebe la operaci—n, juego libre, nivel del l’quido y fugas de l’quido.
9Rellene l’quido de frenos DOT 4 (o DOT 3) si es necesario.
Freno trasero9Compruebe la operaci—n, juego libre, nivel del l’quido y fugas de l’quido.3-5, 6-18 ~ 6-22
9Rellene l’quido de frenos DOT 4 si es necesario.
Embrague9Controlar el funcionamiento, la condici—n y el juego.
3-4, 6-18
9Ajuste si es necesario.
Empu–adura del acelerador y9Compruebe si la operaci—n es suave.
6-24
envoltura9Lubrique si es necesario.
Aceite de motor9Compruebe el nivel de aceite.
6-10 ~ 6-12
9Rellene aceite si es necesario.
Cadena de transmisi—n9Controlar la tensi—n y condici—n de la cadena.
6-22 ~ 6-24
9Ajuste si es necesario.
Ruedas y neum‡ticos9
Compruebe la presi—n de los neum‡ticos, el desgaste, los da–os y el apriete de los rayos.
6-15 ~ 6-17
9Apriete los rayos si es necesario.
Control y cable del medidor9Compruebe si la operaci—n es suave.
6-24
9Lubrique si es necesario.
Ejes de los pedales del freno y9Compruebe si la operaci—n es suave.
6-25
de cambios9Lubrique si es necesario.
Pivotes de las palancas del freno9Compruebe si la operaci—n es suave.
6-25
y del embrague9Lubrique si es necesario.
4PT-9-S6 1~5 12/27/00 2:30 PM Page 28
4-2
REVISION ANTES DEL FUNCIONAMIENTO
1
2
34
5
6
7
8
9
ARTICULOREVISIONES
PçGINA
Pivote del soporte lateral9Compruebe si la operaci—n es suave.
6-25
9Lubrique si es necesario.
Fijadores del chasis9Compruebe el apriete de todas las tuercas, pernos, y tornillos del chasis.
Ñ
9Apriete si es necesario.
Dep—sito de combustible9Compruebe el nivel de combustible.
3-6 ~ 3-7
9Rellene combustible si es necesario.
Luces, se–ales e interruptores9Compruebe si la operaci—n es la adecuada.6-29 ~ 6-32
NOTA:
Las comprobaciones de antes de la operaci—n deben realizarse cada vez que se deba utilizar la motocicleta. Estas inspecciones
pueden llevarse a cado de forma completa en muy poco tiempo, y la seguridad que proporcionan vale la pena por el tiempo
que se tarda.XrSi algœn punto de la comprobaci—n de antes de la operaci—n no funciona correctamente, haga que lo inspeccionen y reparar
antes de operar la motocicleta.
4PT-9-S6 1~5 12/27/00 2:30 PM Page 29
5-1
SAU00373
Xr8 8
Antes de utilizar Žsta motocicleta
familiaricese con todos los mandos
y funciones. Consulte un concesio-
nario de Yamaha para compren-
der cualquier mando o funci—n
que Usted no entienda.
8 8
Nunca arrancar el motor o dejar-
lo funcionar ni siquiera por un
tiempo corto en un ambiente
cerrado. Los gases del escape son
t—xicos y pueder causar pŽrdida
de conocimiento e incluso la
muerte en poco tiempo. Siempre
utilisar la motocicleta en un lugar
adecuadamente ventilado.
8 8
Antes de partir, siempre retractar
el soporte lateral. Un soporte late-
ral que no est‡ completamente
retractado puede causar acciden-
tes graves en las curvas.
SAU03011
Arranque del motorNOTA:
Esta motocicleta est‡ equipada con un
interruptor de arranque y un sistema de
corte del circuito de encendido. El
motor s—lo podr‡ arrancarse bajo una
de las condiciones siguientes:
8La transmisi—n est‡ en punto
muerto.
8El soporte lateral est‡ retra’do, la
transmisi—n est‡ engranada y el
embrague est‡ desembragado.
La motocicleta no debe conducirse con
el soporte lateral bajado.
SW000054
XrAntes de seguir con los siguientes
pasos, verifique el funcionamiento del
interruptor del soporte lateral y el
interruptor del embrague. (RefiŽrase a
la p‡gina 3-12.)
SAU00372
FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
1
2
3
45
6
7
8
94PT-9-S6 1~5 12/27/00 2:30 PM Page 32
6-5
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
SAU03884
NOTA:
8La frecuencia de mantenimiento del filtro de aire debe ser mayor cuando se circula por lugares con mayor presencia de
humedad o polvo.
8Mantenimiento del freno hidr‡ulico
9Compruebe regularmente el l’quido de frenos y, si es necesario, corr’jalo.
9Cada dos a–os sustituya los componentes internos de las bombas y pinzas de freno y cambie el l’quido de frenos.
9Cambie los tubos de freno cada cuatro a–os y cuando estŽn agrietados o da–ados.20
*
Puntos de giro del brazo de
relŽ y del brazo de uni—n de
la suspensi—n trasera¥Comprobar funcionamiento.ÖÖÖÖ
¥Lubricar con grasa de bisulfuro de molibdeno.ÖÖ
21
*
Carburador¥Comprobar el funcionamiento del est‡rter (estrangulador).
¥Ajustar el ralent’ del motor.ÖÖÖÖÖÖ
22Aceite de motor¥Cambiar.ÖÖÖÖÖÖ
23Filtro de aceite del motor¥Cambiar.ÖÖÖ
24
*
Interruptores de freno
delantero y trasero¥Comprobar funcionamiento.ÖÖÖÖÖÖ
25Piezas m—viles y cables¥Engrasar.ÖÖÖÖÖ
26
*
Luces, se–ales e
interruptores¥Comprobar funcionamiento.
¥Ajustar la luz del faro.ÖÖÖÖÖÖ N¼.ELEMENTOCOMPROBACIîN U OPERACIîN DE MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILîMETROS
(´ 1.000 km)
ANUAL
COMPROBAR
110203040
4PT-9-S6 6 12/27/00 2:30 PM Page 6
6-12
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
8.Llene de aceite el motor. Instale la
tapa del dep—sito de aceite. Torsi—n de apriete:
Tap—n de drenaje (c‡rter):
30 Nm (3,0 mákg)
Tap—n de drenaje (dep—sito de
aceite):
17,5 Nm (1,75 mákg)
Perno de la cubierta del filtro:
10 Nm (1,0 mákg)
Tornillo de purga de aire:
5 Nm (0,5 mákg)Aceite recomendado:
Vea la p‡gina 8-1
Cantidad de aceite:
Cantidad total:
3,3 L
Cambio peri—dico de aceite:
2,7 L
Con reemplazo del filtro de aceite:
2,8 L
9.Ponga en marcha el motor y per-
mita unos pocos minutos de calen-
tamiento. Mientras calienta, verifi-
que si hay fugas de aceite. Si se
observan fugas de aceite, pare el
motor inmediatamente, y verifique
la causa.
10.Pare el motor y verifique el nivel
de aceite.
SC000076
bBDespues de cambiar el aceite del motor,
asegurarse de comprobar la presi—n de
aceite siguiendo el procedimiento
siguiente:8 8
Extraer el tornillo de respiraci—n de
aire de la cubierta del filtro de acei-
te.
8 8
Arrancar el motor y mantenerlo al
ralent’ hasta que el aceite salga del
agujero del respirador. Si no saliese
aceite alguno a pesar de haber pasa-
do un minuto, parar inmediatamen-
te el motor pues existe el riesgo de
agarrotamientos. En Žste caso,
acuda el concesionario Yamaha m‡s
pr—ximo, para efectuar la respara-
ci—n.
8 8
Luego de verificar, apriete correcta-
mente el tornillo de purga de aire.
1
1
SAU01083
Filtro de aireEl elemento del filtro de aire debe lim-
piarse a intervalos especificados.
Deber‡ limpiarlo m‡s frecuentemente
si la motocicleta se opera en zonas pol-
vorientas o hœmedas.
1.Extraiga el panel B. (Vea la p‡gina
6-7 para encontrar los procedi-
mientos de extracci—n e instala-
ci—n del panel.)
2.Retire los tornillos de fijaci—n de
la caja del filtro de aire y la
cubierta de la caja del filtro.1.Tornillo (´7)
4PT-9-S6 6 12/27/00 2:30 PM Page 13
SAU00652
Neum‡ticosPara segurar el m‡ximo rendimiento,
largo servicio y operaci—n segura, tener
en cuenta lo siguiente:Presi—n de aire de los neum‡ticosSiempre verifique y ajuste la presi—n de
aire de los neum‡ticos antes de condu-
cir la motocicleta.
SW000082
XrLa presi—n de aire de los neum‡ticos
debe inspeccionarse y ajustarse cuando
la temperatura de los mismos es iqual
que la temperatura ambiente. Dicha
presi—n debe regularse segœn el peso
total de carga, conductor, pasajero y
accesorios (carrocer’a aerodin‡mica,
carteras, etc. si fueran aprobados para
este modelo), y la velocidad del veh’cu-
lo.
6-15
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
SAU00637
Ajuste del juego de las v‡lvulasLa holgura de las v‡lvulas cambia con
el tiempo, y ocasiona un suministro
inadecuado de combustible/aire o ruido
en el motor. En prevenci—n de ello, el
ajuste del juego de v‡lvulas debe
hacerse con regularidad. Este trabajo
tambiŽn conviene que sea hecho por el
servicio tŽcnico de Yamaha.
*La carga es el peso total de cargamento, conductor,
pasajero y accesorios.Carga m‡xima*180 kg Presi—n en fr’oAdelanteAtras
150 kPa150 kPa
Hasta 90 kg*(1,5 kg/cm
2, (1,5 kg/cm
2,
1,5 bar)1,5 bar)
Desde 90 kg a carga 150 kPa225 kPa
m‡xima*(1,5 kg/cm
2, (2,25 kg/cm
2,
1,5 bar) 2,25 bar)
125 kPa125 kPa
Uso campo traviesa(1.25 kg/cm
2, (1.25 kg/cm
2,
1,25 bar) 1,25 bar)
150 kPa150 kPa
Uso alta velocidad(1,5 kg/cm
2, (1,5 kg/cm
2,
1,5 bar) 1,5 bar)
4PT-9-S6 6 12/27/00 2:30 PM Page 16